Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Usuario discusión:Mafores»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Nueva sección: →‎¡Ayyyyyy!
Línea 222: Línea 222:


Mi amigo Mafores, el meollo del asunto es más profundo que lo que parece. En España hay una tendencia (un complejo, dirían los psiquiatras) a destacar el nombre de ''su'' país al mismo tiempo que tratan a los demás como "del montón." Tal vez sea involuntariamente, tal vez es cultural, tal vez es desapercibido, y tal vez los perpetradores inventarán explicaciones esdrújulas con lo que justificarían su medianez cultural. Pero al final, todo redunda en una tendencia a ignorar que, como país (1 país), España pesa tanto como Camboya o El Salvador. No hay razón para diferenciar a España de los países "del montón", y hay que tratarlo como lo que es: un país hispanohablante más, ni más ni menos relevante que México o Ecuador, cuando estamos enumerando países. La enumeración es eso, una enumeración, no es comparar países por su valor (como si fueran comparables), o por su peso político (que entonces retírense, que Brasil arrolla con toda América Latina), o por su peso histórico (que entonces deberíamos darle a Grecia e Italia un valor muchísimo más grande que el que tienen en las expresiones en wikipedia). España es solo un país más, es todo. Desgraciadamente, el ''virus'' de pensar que España ''no es del montón'', está demasiado extendido e inadvertidamente este virus se refleja en los textos.
Mi amigo Mafores, el meollo del asunto es más profundo que lo que parece. En España hay una tendencia (un complejo, dirían los psiquiatras) a destacar el nombre de ''su'' país al mismo tiempo que tratan a los demás como "del montón." Tal vez sea involuntariamente, tal vez es cultural, tal vez es desapercibido, y tal vez los perpetradores inventarán explicaciones esdrújulas con lo que justificarían su medianez cultural. Pero al final, todo redunda en una tendencia a ignorar que, como país (1 país), España pesa tanto como Camboya o El Salvador. No hay razón para diferenciar a España de los países "del montón", y hay que tratarlo como lo que es: un país hispanohablante más, ni más ni menos relevante que México o Ecuador, cuando estamos enumerando países. La enumeración es eso, una enumeración, no es comparar países por su valor (como si fueran comparables), o por su peso político (que entonces retírense, que Brasil arrolla con toda América Latina), o por su peso histórico (que entonces deberíamos darle a Grecia e Italia un valor muchísimo más grande que el que tienen en las expresiones en wikipedia). España es solo un país más, es todo. Desgraciadamente, el ''virus'' de pensar que España ''no es del montón'', está demasiado extendido e inadvertidamente este virus se refleja en los textos.

== ¡Ayyyyyy! ==

Ya me revertiste dos veces, cuando yo sólo te había revertido una vez. Dale una más, y violarás [[WP:3RR]]. A la gente mezquina eso le importa mucho. No te voy a denunciar, soy más grande que eso, no te preocupes.

Revisión del 01:54 23 feb 2011


Archivos
Archivo 1

(agosto de 2007 — octubre de 2007)

Archivo 2

(noviembre de 2007 — diciembre de 2007)

Archivo 3

(enero de 2008 — marzo de 2008)

Archivo 4

(abril de 2008 — julio de 2008)

Archivo 5

(agosto de 2008 — febrero de 2009)

Archivo 6

(marzo de 2009 — marzo de 2011)

Archivo 7

(abril de 2011 — noviembre de 2013)


Fusión

Hola. Estoy limpiando los artículos de cómic, pero hay muchas cosas que no sé hacer. Al pobre Usuario Discusión:HUB ya le he dado mucho la lata y quería intentar hacer yo la fusión de Rodney Skinner y The League of Extraordinary Gentlemen, pero no me aclaro. Tampoco sé cómo:

Gracias. No sabía que había que copiar todo el contenido del artículo destino en cada uno de los artículos que serán fusionados ni lo de las redirecciones. Es más trabajoso de lo que creía. En cuanto al anexo:Eisner tal vez sea lo mejor dejarlo como está hasta que no se amplie la introducción.--Manu Lop (discusión) 17:46 1 mar 2009 (UTC)[responder]

Gracias

Hola Mafores, gracias por tu mensaje, al igual que he dicho anteriormente, intentaré ayudar lo mejor que pueda a esta comunidad. Un abrazo mhalvado. — Dferg (discusión) 14:23 2 mar 2009 (UTC)[responder]

Ayuda: 91.187.6.115 Bielorrusia

Hola. Lo he denunciado mal: es una ip variable (o algo así). Por favor, comprueba el historial: [1]. Gracias. —Wadim (discusión) 21:56 2 mar 2009 (UTC)[responder]

Durante la Gran Guerra Patria aquellos que denunciaban se llamaban policías. Ya es la hora de llamar Belarús por el nombre oficial y no por el nombre soviético (Bielorrusia)
Vaya y exponga sus argumentos en la discusión del artículo, y para la próxima vez evite generar una guerra de ediciones, por favor. —Mafores 22:18 2 mar 2009 (UTC)[responder]
¡Muchas Gracias! Perdón por mis meteduras de pata en "Vandalismo en curso" :) Un Saludo. —Wadim (discusión) 22:22 2 mar 2009 (UTC)[responder]

tercero de confianza, articulo puesto como spam,...

Estimado Mafores,

la verdad es que te escribo pues estoy bastante preocupado.

He recibido mi articulo de tercero de confianza como que es Spam y/o promocional,...además los usuarios que lo han hecho sólo tienen una IP y no se cómo dirigirme a ellos.

La cuestión es que Logalty-garrigues es el autor del articulo, yo trabajo para ellos y una de las cosas que estamos haciendo es dar promover el término terceo de confianza (que es de ellos) en los diferentes medios no como promocion, spam, etc sino porque es un termino dentro del derecho informatico, entonces me gustaría saber qué puedo hacer,...si es que puedo hacer algo, pero sobre todo considero desmesurado todas esas palabras hacia mí, y sin ningun nombre de usuario concreto (solo Ip) a quien poder dirigirme.

Es por todo esto, que pido a los expertos de Wikipedia que me orienteis en este aspecto, gracias anticipadas Atemntamente lideresinternet

Alberto Barajas Celis

¿Porque fue borrado el articulo sobre el Dr Alberto Barajas Celis? --Sponkey85 (discusión) 19:41 4 mar 2009 (UTC)[responder]

Gracias por tu pronta respuesta, ya habia leido las politicas de autobiografias y similares, y no pense que irrumpia con alguna; ese articulo junto con el de otros matemáticos los realice para complementar el articulo sobre la Facultad de Ciencias UNAM, donde cada uno de ellos tiene una biblioteca, anfiteatro o auditorio con su nombre, por los meritos en investigacion y docencia. Y en particular el Dr Barajas fue director. Te pediria un favor, ¿me podrías decir entonces como sería la forma correcta de elaborar la biografia de dicho matemático? O ¿existe alguna plantilla al respecto? Ya que considero importante dicho articulo, que por cierto ya existia y fue victima de vandalismo. Gracias de nueva cuenta y saludos

tercero de confianza (1)

Hola de nuevo Mafores.

en primer lugar muchas gracias por tu respuesta anterior

Consideras que debo editar de nuevo el articulo y quitar lo que el usuario anonimo comenta? no tengo ningun incoveniente en ello.

Por otra parte cuando doy a añadir información aparece el mensaje de OTRS ya que en su dia les tuve que mandar toda la información para garantizar que el contenido era valido,...

En cuanto a añadir una referencia, ¿Puedo añadir la propia web tercerodeconfianza.es que es de donde se ha sacado y autorizado esa información? o a qué otras referencias te refieres?

Muchas gracias de nuevo y siento las molestias.

Un saludo Atentamente Lideresinternet

Tercero de confianza (2)

Hola de nuevo Mafores,

he seguido tus consejos y he realizado los cambios pertinentes, incluido lo comentado por el usuario anónimo, así que espero todo se haya solucionado.

Muchas gracias

Atentamente Lideresinternet

tercero de confianza (3)

Hola Mafores,

Muchas gracias de nuevo,

he seguido de nuevo tus consejos y realizado los cambios pertinentes además de responder al usaurio anonimo en la página del articulo.

Por cierto Mafores, estoy pensado seriamente de tirar abajo todo el articulo, pues uno hace con ganas y mucha ilusión una cosa y de repente le llueven piedras, yo sólo quiero contribuir en la wikipedia y por supuesto ver que la referencia es mia, es como un escritor de un libro, escribe su obra y le gusta que sepan que esa obra ha sido de su labor,aunque sólo sea para él mismo, es lo único que he pretendido...

Un saludo y gracias de verdad de nuevo Atentamente Vidal LideresInternet.

Últimamente te llueve a ti mucho de cosas así, ¿verdad? --Cobalttlanonotzaliztli 00:27 6 mar 2009 (UTC)[responder]

tercero de confianza (4)

Hola de nuevo Mafores,

Gracias por todo, aunque hay algo que no entiendo.

Cuando recibo tu mensaje veo que comentas que el problema está solucionado, pero al poco veo que el usario anonimo (día 6) vuelve a editar mi ariculo y quita una de mis referencias ¿es esto correcto?

Muchas gracias Vidal

consulta sobre SUL

Hola Mafores. Quería consultarte, ya que vos estas en el tema de SUL. Mi cuenta, aparece en todas las wikipedias, (hasta ahora) pero en Meta no puedo entrar, y me dice que esa cuenta ya existe. Dejé un mensaje (como IP) en el café de Meta hace algunos meses pero no tuve respuestas. Habrá algún modo de recuperarla, o solicitarla? Saludos! Amanuense (Discusión) 09:47 13 mar 2009 (UTC)[responder]

Sé que...

...volverás. Todos vuelven. Un abrazo. --Cobalttlanonotzaliztli 21:27 11 abr 2009 (UTC)[responder]

Wow, peculiar. Hola, amigo, ¿todo bien? Supongo que no tanto, si decidiste dejar aquello a lo que dedicaste tanto tiempo. Bueno, pasaba a saludar. Un abrazo. Greek (discusión) 00:54 20 abr 2009 (UTC)[responder]
Uno más que se suma a la lista de los que te extrañamos, espero estes bien. Abrazos Saloca; your comments 01:44 3 may 2009 (UTC)[responder]
Ojalá pronto estés de regreso, ya se te extraña compadre, mientras tanto, disfruta de tus ricas wikivacaciones. Un abrazote, --Beto·CG 06:10 20 may 2009 (UTC)[responder]
HOYE, por dónde andás? Más de un año y no aparecés :(. Extraño verte en RCs y competirte con el telescopio espacial Huggle :P. Espero que andes bien y vuelvas pronto. Saludos. — Pólux (σ) 01:02 24 mar 2010 (UTC)[responder]

¡Feliz wikicumpleaños!

Hola quería escribirte que es tu wikicumpleaños, tienes otro año mas en el proyecto, esperamos que sigas continuando por mas tiempo con nosotros, un gran saludo. Maleiva | (discusión) 02:50 1 ago 2010 (UTC)[responder]

Bienvenido de vuelta!

Acordate que si te desaparecés otra vez por 2 años ya no va a haber mundo. Jaja, es bueno verte de vuelta por acá :). Saludos. — Pólux124 (σ) 01:06 9 feb 2011 (UTC)[responder]

Increíble, la verdad. Me gustaría saber en qué universo paralelo has estado para decirle "unos cuanto meses" a casi 2 años ^^ Mi vida no es muy distinta, ¿la tuya? Greek (discusión) 02:31 9 feb 2011 (UTC)[responder]
No sabes en verdad el gusto que me da sumarme a Polux y a Greek... Bienvenido (De vuelta). Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 04:19 9 feb 2011 (UTC)[responder]
No sabes el ánimo y alegría que me da recibir tu mensaje :) ¡Bienvenido a casa! Beto·CG 04:25 9 feb 2011 (UTC)[responder]
Me uno a la alegría general, se te extrañaba mucho. Me he tomado la libertad de colocar una imagen en tu página de usuario (si, soy una atrevida), espero que te guste. Besos desde esta tierra de gracia, Laura Fiorucci (discusión) 07:22 9 feb 2011 (UTC)[responder]
Qué es de tu vida? Esteban (discusión) 14:26 9 feb 2011 (UTC)[responder]
Hombre que alegría, yo ando de wikivacaciones por culpa del estrés, pero esta noticia ha llegado a mis oídos ;) feliz vuelta -- Diegusjaimes Cuéntame al oído 04:47 10 feb 2011 (UTC)[responder]

¡Hola hola! Bienvenido de nuevo a tu casa Rastrojo Siémbrame 17:34 11 feb 2011 (UTC)[responder]

Y dijeron...

... que no duraría mucho tiempo mi pasión por la wiki... ya son cinco años y el entusiasmo sigue igual. Besos desde la ciudad de los techos rojos, Laura Fiorucci (discusión) 00:03 12 feb 2011 (UTC)[responder]

dejen el boicot contra black cards

ahora me quieren borrar porque reescribo el material que me borraron?! paren!!!!!

el material que borraron por no ser enciclopedico es porque guarde lo que avance ahora lo que estoy terminando me lo borran, no menosprecio su trabajo, solo es que no de imponen lmites, soy fan de black cards y no pienso que la comunidad hispana se quede sin conocerle

-- Räikkonën F1 19:45 12 feb 2011 (UTC)

Hola y...

Te pido amablemente que me expliques porqué separaste los historiales. Entiendo que haya gente que esté en desacuerdo con que la versión de México sea la original (que no lo es, como puedo demostrar con enlaces), pero no entiendo porqué separar historiales si ambos artículos hablaban de Bailando por un sueño en México. No de otras versiones: la misma con dos nombres. Y de hecho, una tenía información plagiada y la otra la complementaba. Gracias por tu paciencia. Andrea (discusión) 04:45 14 feb 2011 (UTC)[responder]

Y yo te explico que el debate no se llevaba a cabo sobre estos artículos que trataban de la misma franquicia, sino del origen mismo de la serie, amén de que el debate había terminado porque los interlocutores "de la otra parte" se habían retirado voluntariamente del mismo. Que vuelva el plagio, entonces, si eso hace feliz a todas las partes. Por mi, no hay problema. Saludos. Andrea (discusión) 06:30 14 feb 2011 (UTC)[responder]
Además, si vamos al punto, los cambios que está haciendo Rosy en este momento si son conflictivos, porque los hace sobre la versión general que es sobre la que se centra el debate y sobre la que no hay consenso. Eso es tan inválido (o ilícito) como lo anterior. Saludos y perdona el rollo. Sé que tienes buenas intenciones. Andrea (discusión) 06:43 14 feb 2011 (UTC)[responder]

Tercera División de España

Si no existe el artículo 2010/11 Tercera División en la versión española, qué menos que poner un enlace para que vaya a la inglesa que sí tiene, ¿no? Bueno, tampoco es que haya demiasadas letras en inglés en el artículo y ya ha pasado más de media temporada...

Borja Pérez

¿Por que borras la página de Borja Pérez? — El comentario anterior es obra de Bla100 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. Mafores 20:52 14 feb 2011 (UTC)[responder]

Grupo bulto

Por que me borras mi texto?, no es plagio, era una referencia a la tesis doctoral donde se habla del tema.

--Aguadevalencia (discusión) 23:04 14 feb 2011 (UTC)[responder]

Porque no haces una consulta de borrado antes de simplemente borrar... lo discutí con Penquista y ahora tu quieres borrar sin discusión...Creo que el caso es suficentemente enciclopédico y existen dos categorías con casos similares--Ciberprofe_cl (discusión) 03:25 15 feb 2011 (UTC)[responder]

Ronaldo

El asunto no es que yo pretenda que pongamos todas las verdades. El tema es que no hay que borrar las que ya se pusieron. O conservar solo las que te parecen bonitas y borrar otras. Eso es radicalmente diferente.

Resumen de edición

Hola. [2] ¿Cambió el largo máximo del resumen? --angus (msjs) 12:45 15 feb 2011 (UTC)[responder]

Pequeña duda

Buenas noches, tengo una pequeña duda. Escribi una petición en el tablón de anuncios de bibliotecarios hace unas horas sobre vandalismo. Luego de mi se anotaron dos peticiones mas, estas ultimas fueron atendidas, pero pues la mia no. No existe un orden para atender las peticiones? Otro punto que he notado, que casi siempre que escribo en el tablon de anuncios de bibliotecarios, no obtengo una solución por parte de ninguno. Esto a que se puede deber? Saludos y gracias. Max (discusión) 01:54 16 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola Mafores. No parece que haya acuerdo con estos dos artículos, pero ahora he visto que previamente hiciste una fusión... ¿podrías echar un vistazo a los historiales y aclararme un poco el asunto? Dejo pendiente la solicitud de Obreao en el TAB/F, a la espera de que se resuelva el pequeño entuerto. Gracias mil. Un gran saludo :) Tirithel (discusión) 21:52 16 feb 2011 (UTC) P.S. Mientras tanto, coloco un {{posible fusionar}}. Saludos[responder]

Comprendo. Los usuarios están colocando argumentos a favor y en contra en la discusión de Lotus Renault. Al parecer la discusión radica en si es "equipo nuevo" o "nombre nuevo". Me inclino por la segunda opción, pero en fin... dejaré un par de días a ver si se calman las aguas. Si, una vez tomada una decisión, siguieran las guerras de fusiones, veremos qué se hace. Gracias por la aclaración. Un saludo, y bienvenido de nuevo :). Tirithel (discusión) 01:14 17 feb 2011 (UTC)[responder]

Re:Disculpa

No pasa nada, me lo he imaginado ;). Un saludo. Lobo (howl?) 17:08 17 feb 2011 (UTC)[responder]

ARMIS128

hola, ya he reescrito tres veces el articulo, favor digame en que me equivoco, lo mismo paso con relatos de curupayty, ya lei dies veces los acuerdos de wikipedia y no veo nada que viole, favor indique el parrafo o digame que hacer. saludos... — El comentario anterior es obra de Armis128 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. Mafores 19:37 21 feb 2011 (UTC)[responder]

Tomas

Te odio,Mafores,por favor no me borres mis UEFA Champions League de 1 año.

Aclaración

No considero que sea ofesnsivo mi mensaje. Lo que sí considero ofensivo es la manera en la que está redactado el artículo. Mírelo. --Correcta-informacion (discusión) 20:18 22 feb 2011 (UTC)[responder]

Recomendaciones

Considero que en lugar de malinterpretar mis sugerencias, MEJOR debería optar por corregir el artículo XHVC-FM. Por favor.

--Correcta-informacion (discusión) 20:22 22 feb 2011 (UTC)[responder]

Gracias

... por las reversiones. Saludos, wikisilki 21:04 22 feb 2011 (UTC)[responder]

el meollo del asunto

Mi amigo Mafores, el meollo del asunto es más profundo que lo que parece. En España hay una tendencia (un complejo, dirían los psiquiatras) a destacar el nombre de su país al mismo tiempo que tratan a los demás como "del montón." Tal vez sea involuntariamente, tal vez es cultural, tal vez es desapercibido, y tal vez los perpetradores inventarán explicaciones esdrújulas con lo que justificarían su medianez cultural. Pero al final, todo redunda en una tendencia a ignorar que, como país (1 país), España pesa tanto como Camboya o El Salvador. No hay razón para diferenciar a España de los países "del montón", y hay que tratarlo como lo que es: un país hispanohablante más, ni más ni menos relevante que México o Ecuador, cuando estamos enumerando países. La enumeración es eso, una enumeración, no es comparar países por su valor (como si fueran comparables), o por su peso político (que entonces retírense, que Brasil arrolla con toda América Latina), o por su peso histórico (que entonces deberíamos darle a Grecia e Italia un valor muchísimo más grande que el que tienen en las expresiones en wikipedia). España es solo un país más, es todo. Desgraciadamente, el virus de pensar que España no es del montón, está demasiado extendido e inadvertidamente este virus se refleja en los textos.

¡Ayyyyyy!

Ya me revertiste dos veces, cuando yo sólo te había revertido una vez. Dale una más, y violarás WP:3RR. A la gente mezquina eso le importa mucho. No te voy a denunciar, soy más grande que eso, no te preocupes.