Ir al contenido

Vía verde

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:31 27 oct 2020 por SeroBOT (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Viaducto sobre el Guadiana, Vía Verde de las Vegas del Guadiana y las Villuercas.

Vía verde es el nombre que reciben las sendas para uso peatonal, ciclista y a caballo en el medio natural resultado del acondicionamiento de infraestructuras en desuso, principalmente antiguas vías férreas.

Características

Las vías verdes están dotadas de especiales cualidades: máxima accesibilidad, facilidad y seguridad. Son lugares ideales para promover la movilidad sostenible y la práctica del paseo y el cicloturismo, especialmente atractivos para personas con movilidad reducida (niños, ancianos, personas con discapacidad). Estas infraestructuras se han convertido en espacios para el disfrute y el encuentro de todos los ciudadanos, donde pueden practicar hábitos saludables que mejoran su bienestar y elevan su calidad de vida. Y todo ello, al tiempo que proporcionan un beneficio adicional a las comarcas atravesadas: impulsan la cohesión territorial y la dinamización socioeconómica del mundo rural.

España

Vía verde de la Sierra de Cádiz.

En España la longitud de las líneas férreas existentes hacia 1950 sobrepasaba los 18.000 km, pero en la actualidad se sitúa en torno a 10.000 km.

Recuperación

Vía Verde Sierra de Alcaraz.

La recuperación de los antiguos ferrocarriles para su uso como vías verdes se está realizando por parte de diputaciones provinciales, ayuntamientos y otras entidades públicas, a las que se han sumado también algunas iniciativas privadas. La coordinación de todas estas acciones la realiza la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE) mediante su Programa de Vías Verdes. Los recorridos que estén homologados de acuerdo con dicho programa, pueden exhibir un logotipo (registrado y patentado) como indicativo de calidad. La FFE fue encargada de dicha tarea en 1993 por el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA), RENFE y FEVE.

De los casi 8000 km de trazados en desuso en España se han acondicionado 115 vías verdes, que totalizan 1.550 km.

Véase también

Enlaces externos