Ir al contenido

Vercelli

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:25 24 oct 2020 por Strakhov (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Vercelli
Entidad subnacional


Escudo

Vercelli ubicada en Italia
Vercelli
Vercelli
Localización de Vercelli en Italia
Coordenadas 45°19′32″N 8°25′23″E / 45.325555555556, 8.4230555555556
Idioma oficial Italiano
Entidad Comuna de Italia
 • País Italia
 • Región Piamonte
 • Provincia Vercelli
Municipios limítrofes Asigliano Vercellese, Borgo Vercelli, Caresanablot, Desana, Lignana, Olcenengo, Palestro (PV), Prarolo, Salasco, Sali Vercellese, San Germano Vercellese, Villata, Vinzaglio (NO)
Superficie  
 • Total 79 km²
Altitud  
 • Media 130 m s. n. m.
Población (31 de diciembre de 2004)  
 • Total 44 967 hab.
 • Densidad 569 hab./km²
Gentilicio vercellesi
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 13100[1]
Prefijo telefónico 0161
Matrícula VC
Código ISTAT 002158
Código catastral L750[2]
Fiestas mayores 1 de agosto
Patrono(a) San Eusebio
Sitio web oficial

Vercelli es una ciudad de Italia en la región del Piamonte, capital de la provincia de Vercelli. Tiene unos 60 000 habitantes y está situada en la orilla derecha del río Sesia. Se encuentra en medio de una gran llanura, entre Milán y Turín, y entre Suiza y el mar Ligur, rodeada de campos de arroz, cultivo del que es uno de los mayores productores europeos.

Toponimia

El topónimo en italiano es Vercelli y en piamontés Vërsèj. Este nombre derivaría del celta Wercel (Guardia de los celtas).

Historia

Fue la capital de los Libiquis (Oppidium Vercellae) y formó parte de la Galia Cisalpina. En el 101 a. C. se libró una batalla en sus alededores entre los romanos dirigidos por el cónsul Cayo Mario contra los cimbrios, que fueron derrotados en la batalla de Vercelae. En el 89 a. C. la ciudad va a recibir el derecho romano. En tiempos de Estrabón era una villa fortificada, pero después se va a convertir en municipio (42 a. C.) y va a adquirir cierta importancia

Basílica de San Andrés

Tenía minas de oro en un lugar cercano (Ictimuli o Vicus Ictimulorum). La deidad más adorada era Apolo (Apollinae Vercellae) y tenía, al menos, un templo consagrado para su culto.

En el siglo IV fue sede episcopal (el primero San Eusebio), aunque cayó en decadencia en el siglo V.

Los lombardos la ocuparon y se convirtió en ducado. Conquistado el reino lombardo por los francos, pasó a ser condado. En el 899 los húngaros la asolaron, y después el poder sobre la ciudad pasó al obispo. Más tarde, sobre el año 1000 se convirtió en comuna libre, centro de disputas de güelfos y gibelinos.

El señorío va a pasar a la familia Visconti de Milán en 1335 y fue cedido por ellos a la Casa de Saboya en 1427. Desde 1469 hasta su muerte en 1472, vivió en la ciudad Amadeo IX de Saboya. En 1553 fue asediada por los franceses; fue ocupada por España en 1638 hasta 1659, y por Francia (brevemente) en 1704.

Va a constituir dominio francés en 1798, haciéndola capital de la provincia de Sesia, pero después de algunos cambios, en 1814 va ser devuelta a los saboyanos. El rey de Cerdeña, de la casa de Saboya, fue rey de Italia desde 1848 y va a unificar el país en 1860.

Demografía

Gráfica de evolución demográfica de Vercelli entre 1861 y 2001

Fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia

Monumentos

Piazza Cavour

El monumento más destacado de la ciudad es la basílica de San Andrés, iniciada en 1219, que es una mezcla de estilos: lombardo, gótico y románico, con una abadía cisterciense, destacable por su claustro.

La catedral está dedicada a San Eusebio y data en parte de 1572. Entre las muchas obras artísticas y literarias con las que cuenta, destaca el Codex Vercellensis (un antiguo manuscrito inglés del siglo X, con notables poemas), u un libro de leyes lombardas del siglo VIII.

Otros edificios son la Torre dell’Angelo, situada cerca de la antigua plaza del mercado, y la Torre di Città a la via Gioberti.

Los museos son el Borgogna (pinturas de Ticiano y de Jan Brueghel el Viejo, y de una serie de pintores piamonteses de los siglos XV y XVI que van a florecer en la ciudad); y el Museo Camilo Leone, de arqueología, historia y artes decorativas.

Deportes

La ciudad es sede del equipo de fútbol Pro Vercelli, que fue uno de los mejores equipos italianos de principio del siglo XX, ganando siete ligas nacionales, y contando con jugadores de primer nivel del fútbol italiano, como Silvio Piola.

Ciudades hermanadas

Personas destacadas

Referencias

  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 13100.
  2. «Codici Catastali». Comuni-italiani.it (en italiano). Consultado el 29 de abril de 2017. 

 El contenido de este artículo incorpora texto de la Enciclopedia Católica (1913), que se encuentra en el dominio público.

Enlaces externos