Ir al contenido

Selección de fútbol sub-17 de Chile

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:27 30 sep 2020 por Vealhurl (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Selección de fútbol sub-17 de Chile
Bandera de Chile
Datos generales
País Chile
Código FIFA CHI
Federación Federación de Fútbol de Chile
Confederación Conmebol
Seudónimo(s) La Roja sub-17, La Rojita
Seleccionador Bandera de ? Bandera de Chile Cristián Leiva
Estadio(s) Estadio Nacional
Estadio Monumental
Equipaciones
Primera
Segunda
Mejor(es) resultado(s)
Chile Bandera de Chile 8:0 Bandera de Bolivia Bolivia
Armenia, Colombia — 6 de febrero de 1993
Campeonato Sudamericano Sub-17 de 1993
Peor(es) resultado(s)
Brasil Bandera de Brasil 10:1 Bandera de Chile Chile
Lima, Perú — 1995
Campeonato Sudamericano Sub-17 de 1995
Copa Mundial
Participaciones 5 (primera vez en 1993)
Mejor resultado (1993)
Campeonato Sudamericano Sub-17
Participaciones 18 (primera vez en 1985)
Mejor resultado (1993, 2017 y 2019)
Juegos Suramericanos
Participaciones 2 (primera vez en 2010)
Mejor resultado Cuarto lugar (2010 y 2014)
Juegos Olímpicos
Participaciones 4 (primera vez en 1928)
Mejor resultado Medalla de bronce, 2000

La selección de fútbol sub-17 de Chile es el representativo de dicho país en las competencias oficiales de fútbol de su categoría. Su organización está a cargo de la Federación de Fútbol de Chile,[1]​ que ha estado afiliada a la FIFA desde 1913[1][2]​ y fue uno de los miembros fundadores de la Conmebol en 1916.[3]

La selección de fútbol sub-17 de Chile participa cada dos años en el Campeonato Sudamericano Sub-17, clasificatorio para la Copa Mundial de la categoría, torneo internacional en el cual ha participado en cinco ocasiones: 1993, 1997, 2015 , 2017 y 2019.

El máximo logro de la selección chilena sub-17 ha sido alcanzar el tercer lugar del mundo en la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 1993.[4]

Estadísticas

Copa Mundial de Fútbol Sub-17

Anteriormente a 1991, los mundiales se jugaban entre selecciones sub-16.

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Goleador
Bandera de la República Popular China 1985 No clasificó
Bandera de Canadá 1987 No clasificó
Bandera de Escocia 1989 No clasificó
Bandera de Italia 1991 No clasificó
Bandera de Japón 1993 Tercer lugar 6 2 3 1 12 10 Neira: 5
Bandera de Ecuador 1995 No clasificó
Bandera de Egipto 1997 Primera ronda 3 1 1 1 7 4 Viveros: 2
Bandera de Nueva Zelanda 1999 No clasificó
Bandera de Trinidad y Tobago 2001 No clasificó
Bandera de Finlandia 2003 No clasificó
Bandera de Perú 2005 No clasificó
Bandera de Corea del Sur 2007 No clasificó
Bandera de Nigeria 2009 No clasificó
Bandera de México 2011 No clasificó
Bandera de Emiratos Árabes Unidos 2013 No clasificó
Bandera de Chile 2015 Octavos de final 13° 4 1 1 2 7 11 Allende: 2
Bandera de la India 2017 Fase de grupos 21° 3 0 1 2 0 7 -
Bandera de Brasil 2019 Octavos de final 16° 4 1 0 3 7 9 Cruz: 2
Total 5/18 20 5 6 9 33 41 Neira: 5

Partidos en la Copa Mundial de Fútbol Sub-17

Partidos Copa del Mundo sub-17 (Contra equipos)
Equipo PJ PG PE PP GF GC
GERBandera de Alemania Alemania 1 0 0 1 0 1
BRABandera de Brasil Brasil 1 0 0 1 2 3
TCHBandera de Checoslovaquia Checoslovaquia 1 1 0 0 4 1
CHNBandera de la República Popular China China 1 0 1 0 2 2
KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur 1 0 0 1 1 2
CROBandera de Croacia Croacia 1 0 1 0 1 1
EGYBandera de Egipto Egipto 1 0 1 0 1 1
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos 1 1 0 0 4 1
FRABandera de Francia Francia 1 0 0 1 0 2
GHABandera de Ghana Ghana 1 0 0 1 0 3
HAIBandera de Haití Haití 1 1 0 0 4 2
ENGBandera de Inglaterra Inglaterra 1 0 0 1 0 4
IRQBandera de Irak Irak 1 0 0 1 0 3
MEXBandera de México México 2 0 1 1 1 4
NGABandera de Nigeria Nigeria 1 0 0 1 1 5
POLBandera de Polonia Polonia 2 0 2 0 4 4
THABandera de Tailandia Tailandia 1 1 0 0 6 2
TUNBandera de Túnez Túnez 1 1 0 0 2 0
Total 20 5 6 9 33 41

Campeonato Sudamericano Sub-17

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Goleador
Bandera de Argentina 1985 Cuarto lugar 8 3 1 4 11 11
Bandera de Perú 1986 Primera ronda 8.º 4 0 3 1 3 4
Bandera de Ecuador 1988 Primera ronda 5.º 4 2 0 2 8 5
Bandera de Paraguay 1991 Cuarto lugar 4.º 7 2 3 2 7 5
Bandera de Colombia 1993 Subcampeón 2.º 7 2 3 2 20 13
Bandera de Perú 1995 Cuarto lugar 4.º 7 1 3 3 9 12
Bandera de Paraguay 1997 Tercer lugar 3.º 7 3 1 3 14 12
Bandera de Uruguay 1999 Primera ronda 7.º 4 1 1 2 4 5
Bandera de Perú 2001 Primera ronda 10.º 4 0 1 3 9 13
Bandera de Bolivia 2003 Primera ronda 6.º 4 1 0 3 4 7
Bandera de Venezuela 2005 Primera ronda 6.º 4 2 0 2 6 7 Sánchez:2
Bandera de Ecuador 2007 Primera ronda 9.º 4 1 0 3 3 5 Bustos:2
Bandera de Chile 2009 Primera ronda 7.º 4 1 1 2 4 7 Gonzalez:2
Bandera de Ecuador 2011 Primera ronda 7.º 4 1 1 2 5 8 Henríquez: 3
Bandera de Argentina 2013 Primera ronda 8.º 4 0 3 1 3 4 Medel,Vegas,Carvallo: 1
Bandera de Paraguay 2015 Primera ronda 10.º 4 0 0 4 4 12 Mazuela: 2
Bandera de Chile 2017 Subcampeón 9 5 2 2 7 7 Zúñiga: 2
Bandera de Perú 2019 Subcampeón 9 5 2 2 17 9 Aravena,Rojas: 4

Partidos en el Campeonato Sudamericano Sub-17

País PJ PG PE PP GF GC DG
ARGBandera de Argentina Argentina 11 0 1 10 7 26 -19
BOLBandera de Bolivia Bolivia 10 5 1 4 30 12 18
BRABandera de Brasil Brasil 16 0 5 11 16 45 -29
COLBandera de Colombia Colombia 8 5 4 1 15 8 7
ECUBandera de Ecuador Ecuador 11 5 1 5 14 19 -5
PARBandera de Paraguay Paraguay 10 3 2 5 16 20 -4
PERBandera de Perú Perú 8 4 2 2 13 7 6
URUBandera de Uruguay Uruguay 3 2 4 6 13 25 -12
VENBandera de Venezuela Venezuela 8 5 3 0 12 3 9
Totales 98 30 25 43 140 159 -19

Fútbol en los Juegos Suramericanos

Anteriormente a 1994, el fútbol en los Juegos Suramericanos se jugaba entre selecciones sub-19 o sub-20.

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC
Bandera de Venezuela 1994 No clasificó
Bandera de Ecuador 1998 No se realizó torneo de fútbol
Bandera de Brasil 2002 No se realizó torneo de fútbol
Bandera de Argentina 2006 No se realizó torneo de fútbol
Bandera de Colombia 2010 Cuarto lugar 3 0 2 1 2 4
Bandera de Chile 2014 Cuarto lugar 4 1 1 2 8 9
Total 2/3 7 1 3 3 10 13

Selección de Chile en Mundiales Sub-17

Japón 1993

La Copa Mundial de Fútbol Sub-17 fue llevado a cabo en Japón desde el 21 de agosto al 4 de septiembre en las ciudades japonesas de Tokio, Hiroshima, Kioto, Kōbe, Nagoya y Gifu.

Éste fue la primera presentación de Chile en la Copa Mundial de Fútbol Sub-17. El logro ocurrió calificando en el segundo lugar durante el Campeonato Sudamericano Sub-17, detrás de Colombia y delante de Argentina.

De los cuatro grupos en el torneo, Chile fue situado en el grupo D que contuvo a las selecciones de Polonia, Túnez y China.

Los juegos del grupo fueron llevados a cabo en la ciudad de Hiroshima, desde el 22 de agosto donde debutó Chile frente a China, ganadores del Campeonato Sub-17 de la AFC. El juego terminó en un empate 2:2.

El 24 de agosto, Chile jugó contra Túnez, donde Chile tuvo una valiosa victoria por una cuenta de 2:0. El tercer partido, altamente disputado, fue contra Polonia, en una batalla por el primer lugar dentro del grupo D. El partido terminó 3:3 con Chile calificando en el segundo lugar con un total de 4 puntos.

En los Cuartos de Final, Chile jugó contra Checoslovaquia el 29 de agosto en Kioto. Chile se encendió al derrotar Checoslovaquia 4:1 que ganaba el paso para las semifinales.

El 1 de septiembre, en las semifinales, cayeron contra Ghana. La velocidad, el contraatacar y la fuerza de los jugadores africanos derrotaron el equipo chileno. El partido terminó 3:0 y relegó a Chile a disputar el tercer lugar del torneo.

El tercer lugar lo disputó Chile contra Polonia, en donde después de otra batalla, Chile se encendería contra Polonia con un penal de Sebastián Rozental durante los minutos de cierre del partido. Chile ganó en última instancia con penales con (4-2) y obtuvo el tercer lugar.

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
POLBandera de Polonia Polonia 5 3 2 1 0 8 4 4
CHIBandera de Chile Chile 4 3 1 2 0 7 5 2
TUNBandera de Túnez Túnez 2 3 1 0 2 2 5 -3
CHNBandera de la República Popular China China 1 3 0 1 2 2 5 -3


22 de agosto de 1993, 17:00 Chile Bandera de Chile
2:2 (0:1)
Bandera de la República Popular China China Estadio del Gran Arco, Hiroshima
Neira Anotado en el minuto 62 62'
Rozental Anotado en el minuto 67 67'
Yu Anotado en el minuto 18 18'
Yao Anotado en el minuto 60 60'
Asistencia: 1.608 espectadores
Árbitro: Brian Hall Bandera de Estados Unidos
24 de agosto de 1993, 17:00 Chile Bandera de Chile
2:0 (1:0)
Bandera de Túnez Túnez Estadio del Gran Arco, Hiroshima
Tapia Anotado en el minuto 4 4'
Neira Anotado en el minuto 48 48'
Asistencia: 1.503 espectadores
Árbitro: Shinichiro Obata Bandera de Japón
26 de agosto de 1993, 17:00 Chile Bandera de Chile
3:3 (1:2)
Bandera de Polonia Polonia Estadio del Gran Arco, Hiroshima
Osorio Anotado en el minuto 38 38'
Rozental Anotado en el minuto 61 61' (pen.)
Neira Anotado en el minuto 67 67'
Orliński Anotado en los minutos 14 y 34 14'34'
Wichniarek Anotado en el minuto 43 43'
Asistencia: 4.851 espectadores
Árbitro: Shinichiro Obata Bandera de Japón

Cuartos de Final

29 de agosto de 1993, 19:00 Checoslovaquia Bandera de Checoslovaquia
1:4 (1:2)
Bandera de Chile Chile Estadio Nishikyogoku, Kioto
Ruman Anotado en el minuto 40 40' Rozental Anotado en el minuto 11 11' (pen.)
Tapia Anotado en el minuto 31 31'
Neira Anotado en el minuto 65 65' Anotado en el minuto 66 66'
Asistencia: 7.500 espectadores
Árbitro: Jean-Fidèle Diramba Bandera de Gabón

Semifinales

1 de septiembre de 1993, 19:00 Ghana Bandera de Ghana
3:0 (1:0)
Bandera de Chile Chile Estadio Olímpico, Tokio
Fameye Anotado en el minuto 29 29'
Armah Anotado en el minuto 48 48'
Duah Anotado en el minuto 80 80'
Asistencia: 7.500 espectadores
Árbitro: Anders Friks Bandera de Suecia

Tercer Lugar

4 de septiembre de 1993, 16:30 Chile Bandera de Chile
2:1 (1:1, 0:1) (t. s.)
(4:2 p.)
Bandera de Polonia Polonia Estadio Olímpico, Tokio
Rozental Anotado en el minuto 77 77' (pen.) Reporte Poli Anotado en el minuto 26 26' (a.g.) Asistencia: 15.000 espectadores
Árbitro: Omar Al Mehanna Bandera de Arabia Saudita
Tiros desde el punto penal

Lobos Anotado
Tapia Anotado
Galaz Anotado
Garrido Anotado

Fallo de penal Thiede
Fallo de penal Wichniarek
Anotado Drajer
Anotado Kukiełka


Egipto 1997

Para la edición de 1997 Chile clasificó en el tercer lugar detrás de Brasil y Argentina en el Sudamericano de 1997. El torneo se celebró en Egipto, en las ciudades de El Cairo, Ismailia, Alejandría y Port Said, del 4 al 21 septiembre. Chile se ubicó en un grupo, que incluía a los equipos de Egipto, Alemania y Tailandia.

El 5 de septiembre, Chile debutó ante la poderosa Alemania, en la capital de El Cairo y después de un primer tiempo sin goles, Chile fue derrotado por los alemanes por 1-0.

El 7 de septiembre, Chile jugó ante el país anfitrión Egipto. Después de que Egipto, estaba ganando por un gol, Chile llegó a empatar y el partido acabó con un empate 1-1.

El 10 de septiembre en Ismailia, Chile se enfrentó a Tailandia. En un entretenido partido, Chile derrotó a los asiáticos, por un marcador de 6-2. El resultado no sería suficiente, para avanzar a la segunda ronda. Chile con solo 4 puntos no pudo superar a Egipto, ubicado en el segundo lugar con 5 puntos.

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
GERBandera de Alemania Alemania 7 3 2 1 0 5 1 4
EGYBandera de Egipto Egipto 5 3 1 2 0 5 4 1
CHIBandera de Chile Chile 4 3 1 1 1 7 4 3
THABandera de Tailandia Tailandia 0 3 0 0 3 4 12 -8


5 de septiembre de 1997, 20:30 Chile Bandera de Chile
0:1 (0:0)
Bandera de Alemania Alemania Estadio Internacional, El Cairo
Adzic Anotado en el minuto 81 81' Asistencia: 10.000 espectadores
Árbitro: Ian McLeod Bandera de Sudáfrica
7 de septiembre de 1997, 18:15 Egipto Bandera de Egipto
1:1 (1:0)
Bandera de Chile Chile Estadio Internacional, El Cairo
Abou Anotado en el minuto 37 37' Villalobos Anotado en el minuto 69 69' Asistencia: 75.000 espectadores
Árbitro: Gilberto Alcalá Bandera de México
10 de septiembre de 1997, 20:30 Tailandia Bandera de Tailandia
2:6 (1:1)
Bandera de Chile Chile Estadio de Ismailia, Ismailia
Matong Anotado en el minuto 45+2 45+2'
Suksomkint Anotado en el minuto 82 82'
Viveros Anotado en el minuto 41 41', Anotado en el minuto 62 62'
Maldonado Anotado en el minuto 52 52' (pen.)
Mirosevic Anotado en el minuto 67 67'
Álvarez Anotado en el minuto 83 83'
Zúñiga Anotado en el minuto 89 89'
Asistencia: 2.500 espectadores
Árbitro: Jacek Granat Bandera de Polonia


Chile 2015

En su primer duelo Chile empataría 1-1 ante Croacia en el Estadio Nacional. En su segundo duelo perderían 5-1 ante Nigeria, quien a la postre sería el campeón, donde poco pudo hacer frente al gran poderío físico de los africanos comandados por Victor Osimhen en el ataque, en un Estadio Sausalito lleno con 20 mil personas. En su tercer duelo Chile golearía 4-1 a los Estados Unidos con eso quedó tercero y clasificado.

En octavos de final, la roja comenzaría ganando frente a uno de los favoritos del torneo, la Selección de México, con gol de Brian Leiva pero finalmente quedarían eliminados tras perder 4-1 con un segundo tiempo donde los aztecas fueron claramente superiores, partido jugado en el Estadio Nelson Oyarzún de la ciudad de Chillán.

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
NGABandera de Nigeria Nigeria 6 3 2 0 1 8 3 5
CROBandera de Croacia Croacia 5 3 1 2 0 5 4 1
CHIBandera de Chile Chile 4 3 1 1 1 6 7 -1
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos 1 3 0 1 2 3 8 -5


17 de octubre de 2015, 20:00 Chile Bandera de Chile
1:1 (1:1)
Bandera de Croacia Croacia Estadio Nacional de Chile, Santiago
Leiva Anotado en el minuto 33 33' Reporte Moro Anotado en el minuto 8 8' Asistencia: 28 062 espectadores
Árbitro: Bandera de Catar Abdulrahman Al Jassim
20 de octubre de 2015, 20:00 Chile Bandera de Chile
1:5 (0:2)
Bandera de Nigeria Nigeria Estadio Sausalito, Viña del Mar
Allende Anotado en el minuto 81 81' Reporte Chukwueze Anotado en el minuto 1 1' Anotado en el minuto 61 61'
Nwakali Anotado en el minuto 17 17' (pen.)
Osimhen Anotado en el minuto 66 66' (pen.) Anotado en el minuto 86 86'
Asistencia: 21 893 espectadores
Árbitro: Bandera de Francia Ruddy Buquet
23 de octubre de 2015, 20:00 Estados Unidos Bandera de Estados Unidos
1:4 (1:1)
Bandera de Chile Chile Estadio Sausalito, Viña del Mar
Vázquez Anotado en el minuto 10 10' Reporte Allende Anotado en el minuto 20 20'
Mazuela Anotado en el minuto 52 52'
Jara Anotado en el minuto 86 86'
Moya Anotado en el minuto 90+3 90+3'
Asistencia: 19 321 espectadores
Árbitro: Bandera de Eslovenia Matej Jug

Octavos de final

28 de octubre de 2015, 17:00 México Bandera de México
4:1 (1:1)
Bandera de Chile Chile Estadio Nelson Oyarzún, Chillán
Zamudio Anotado en el minuto 42 42'
López Anotado en el minuto 61 61'
Aguirre Anotado en el minuto 69 69'
Cortés Anotado en el minuto 90+3 90+3'
Reporte Leiva Anotado en el minuto 40 40' Asistencia: 10 700 espectadores
Árbitro: Bandera de Inglaterra Michael Oliver


India 2017

Tras una exitoso Sudamericano clasificatorio, donde el equipo chileno se quedó con el segundo lugar del torneo de forma consecutiva en una eliminatoria celebrada en Chile, la selección compartió el grupo F en el mundial de la India con Inglaterra, Irak y México. Tras caer inapelablemente ante Inglaterra e Irak, en su último partido empató sin goles frente a México, con lo que se despidió del Mundial, sin marcar goles y con siete tantos en contra.

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
ENGBandera de Inglaterra Inglaterra 9 3 3 0 0 11 2 9
IRQBandera de Irak Irak 4 3 1 1 1 4 5 -1
MEXBandera de México México 2 3 0 2 1 3 4 -1
CHIBandera de Chile Chile 1 3 0 1 2 0 7 -7


8 de octubre de 2017, 17:00 Chile Bandera de Chile
0:4 (0:1)
Bandera de Inglaterra Inglaterra Yuva Bharati Krirangan, Calcuta
Reporte Anotado en el minuto 5 5' Hudson-Odoi
Anotado en el minuto 51 51' Anotado en el minuto 60 60' Sancho
Anotado en el minuto 81 81' Gomes
Asistencia: 46 154 espectadores
Árbitro: Bandera de Japón Ryūji Satō
11 de octubre de 2017, 20:00 Irak Bandera de Irak
3:0 (1:0)
Bandera de Chile Chile Yuva Bharati Krirangan, Calcuta
Dawood Anotado en el minuto 6 6' Anotado en el minuto 68 68'
Valencia Anotado en el minuto 81Autogol81'
Reporte Asistencia: 50 286 espectadores
Árbitro: Bandera de Francia Clément Turpin
14 de octubre de 2017, 20:00 México Bandera de México
0:0
Bandera de Chile Chile Estadio Atlético Indira Gandhi, Guwahati
Reporte Asistencia: 15 794 espectadores
Árbitro: Bandera de Eslovenia Slavko Vinčić

Brasil 2019

Chile clasificó al Mundial, al mando de Hernán Caputto, tras una excelente Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-17 de 2019, realizado en Lima, donde obtuvo el segundo lugar, relegado a ese puesto solo por la diferencia de gol, al obtener el mismo puntaje que Argentina. Sin embargo, a cuatro meses de la cita mundial, su entrenador renunció al no llegar a acuerdo con la dirigencia.

Bajo el mando de Cristián Leiva y con muy poco trabajo preparatorio, Chile inició su participación con una dura derrota frente a Francia. Sin poder levantar su nivel futbolístico, logró derrotar con ciertos inconvenientes a la selección de Haití. En su tercer partido, le bastaba un empate con Corea del Sur para clasificar a los octavos de final como segundo de su grupo, sin embargo, cayó por dos goles a uno, quedando así en el tercer lugar de su grupo y clasificando finalmente como uno de los mejores terceros. Esta posición lo llevó a enfrentar su cruce con el local Brasil, donde a pesar de realizar el mejor partido de todo el mundial, e incuso ir arriba en el marcador, Chile cayó por tres goles a dos y se despidió del evento.

Entre los jugadores que más destacaron en el promisorio equipo chileno se encuentran Gonzalo Tapia, Luis Rojas, Alexander Aravena y Joan Cruz, entre otros.

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
FRABandera de Francia Francia 9 3 3 0 0 7 1 6
KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur 6 3 2 0 1 5 5 0
CHIBandera de Chile Chile 3 3 1 0 2 5 6 -1
HAIBandera de Haití Haití 0 3 0 0 3 3 8 -5


27 de octubre de 2019, 17:00 Francia Bandera de Francia
2:0 (0:0)
Bandera de Chile Chile Estadio Hailé Pinheiro, Goiânia
Agoumé Anotado en el minuto 63 63' (pen.)
Lihadji Anotado en el minuto 64 64'
Reporte Asistencia: 1469[5]​ espectadores
Árbitro: Bandera de El Salvador Iván Barton
30 de octubre de 2019, 20:00 Chile Bandera de Chile
4:2 (2:1)
Bandera de Haití Haití Estadio Hailé Pinheiro, Goiânia
Rojas Anotado en el minuto 11 11'
Ceneus Anotado en el minuto 45 45' (a.g.)
Tapia Anotado en el minuto 52 52'
Tati Anotado en el minuto 89 89'
Reporte Jeanty Anotado en el minuto 37 37' (pen.)
Jolicoeur Anotado en el minuto 55 55'
Asistencia: 759[6]​ espectadores
Árbitro: Bandera de Letonia Andris Treimanis
2 de noviembre de 2019, 17:00 Chile Bandera de Chile
1:2 (1:2)
Bandera de Corea del Sur Corea del Sur Estadio Kléber Andrade, Cariacica
Oroz Anotado en el minuto 41 41' Reporte Paik Anotado en el minuto 1 1'
Hong Anotado en el minuto 30 30'
Asistencia: 4686[7]​ espectadores
Árbitro: Bandera de Bulgaria Georgi Kabakov

Octavos de final

6 de noviembre de 2019, 20:00 Brasil Bandera de Brasil
1:2 (2:2)
Bandera de Chile Chile Estadio Bezerrão, Gama
Kaio Jorge Anotado en el minuto 8 8' Anotado en el minuto 45+2 45+2' (pen.)
Diego Rosa Anotado en el minuto 65 65'
Reporte Cruz Anotado en el minuto 25 25' Anotado en el minuto 41 41' Asistencia: 12 534[8]​ espectadores
Árbitro: Bandera de Letonia Andris Treimanis

Planteles

Planteles históricos en la Copa Mundial

A continuación, los planteles en Copas Mundiales Sub-17 del seleccionado juvenil chileno.

Planteles históricos en Sudamericanos

A continuación, los planteles en los Sudamericano Sub-17 del seleccionado juvenil chileno.

Última Convocatoria

Actualizado el 16 de Octubre de 2019

Jugadores convocados para disputar el Mundial Sub-17 (son tenidos en cuenta los jugadores nacidos a partir del 1 de enero del 2002).

N.º Nombre Posición Club
1 Julio Fierro Arquero Bandera de Chile Colo-Colo
12 Diego Carreño Arquero Bandera de Chile O'Higgins
21 Vicente Reyes Arquero Bandera de Estados Unidos Atlanta United
2 David Tati DFC Bandera de Chile Colo-Colo
3 Nicolás Garrido DFC Bandera de Chile Colo-Colo
4 Cristián Riquelme DFC Bandera de Chile Colo-Colo
5 Daniel González DFC Bandera de Chile Santiago Wanderers
13 Bruno Gutiérrez DFC Bandera de Chile Colo-Colo
16 Patricio Flores DFC Bandera de Chile Universidad Católica
6 Vicente Pizarro Capitán MC Bandera de Chile Colo-Colo
8 Danilo Díaz MC Bandera de Chile Colo-Colo
10 Joan Cruz MC Bandera de Chile Colo-Colo
14 César Pérez MC Bandera de Chile Deportes Magallanes
20 Luis Rojas MC Bandera de Chile Universidad de Chile
7 Gonzalo Tapia DC Bandera de Chile Universidad Católica
9 Alexander Aravena DC Bandera de Chile Universidad Católica
11 Alexander Oroz DC Bandera de Chile Colo-Colo
17 César Díaz DC Bandera de Chile Unión Española
18 Kennan Sepúlveda DC Bandera de Chile Santiago Wanderers
19 Lucas Assadi DC Bandera de Chile Universidad de Chile
DT Bandera de Chile Cristián Leiva Entrenador
Equipo recurrente (Mundial 2019)
Julio Fierro
David Tati Nicolás Garrido Daniel González Cristián Riquelme
Vicente Pizarro Joan Cruz Luis Rojas
Kennan Sepúlveda Alexander Aravena Gonzalo Tapia


Entrenadores

Lista incompleta.

Palmarés

Copa Mundial de Fútbol Sub-17

Campeonato Sudamericano Sub-17

Copa UC Sub-17

Torneos amistosos

  • Campeón Copa Kairos (1): 1996[9]
  • Campeón cuadrangular Lafarge Foot Avenir Francia (1): 2017[10][11]

Véase también

Referencias

  1. a b Federación Internacional de Fútbol Asociación, FIFA (2011). «Chile: Información de la Asociación» (HTML). es.fifa.com. Consultado el 12 de junio de 2011. 
  2. Federación Internacional de Fútbol Asociación, FIFA (2009). «FIFA's 208 Member Associations» (PDF) (en alemán, español, francés e inglés). www.fifa.com. p. 2. Consultado el 29 de mayo de 2011. 
  3. Confederación Sudamericana de Fútbol, CONMEBOL (2011). «Quiénes somos - La Conmebol: Reseña histórica» (HTML). www.conmebol.com. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2012. Consultado el 6 de marzo de 2012. 
  4. Federación Internacional de Fútbol Asociación, FIFA (2011). «Chile: Cuadro de Honor - Mejores resultados» (HTML). es.fifa.com. Consultado el 12 de junio de 2011. 
  5. «Match report – Group C – France v Chile». FIFA.com (en inglés). Fédération Internationale de Football Association. 27 de octubre de 2019. Consultado el 27 de octubre de 2019. 
  6. «Match report – Group C – Chile v Haiti». FIFA.com (en inglés). Fédération Internationale de Football Association. 30 de octubre de 2019. Consultado el 30 de octubre de 2019. 
  7. «Match report – Group C – Chile v Korea Republic». FIFA.com (en inglés). Fédération Internationale de Football Association. 2 de noviembre de 2019. Consultado el 2 de noviembre de 2019. 
  8. «Match report – Round of 16 – Brazil v Chile». FIFA.com (en inglés). Fédération Internationale de Football Association. 6 de noviembre de 2019. Consultado el 6 de noviembre de 2019. 
  9. COPESA, ed. (19 a 25 de enero de 1996). «Deportes: Selección Sub 17: campeón en torneo Kairos» (HTML). Archivado desde el original el 5 de agosto de 1997. Consultado el 14 de agosto de 2013. 
  10. «Deportes: Selección Sub 17: ¡Chile campeón! La Sub 17 fue imbatible en Francia y se quedó con el Cuatro Naciones de Limoges». redgol.cl. 3 de septiembre de 2017. Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2017. Consultado el 3 de septiembre de 2017. 
  11. «La Roja Sub 17 logró título invicto en torneo amistoso en Francia». www.24horas.cl. 3 de septiembre de 2017. Consultado el 7 de septiembre de 2017. 

Enlaces externos