Ir al contenido

Selección de baloncesto de Brasil

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:41 18 oct 2014 por FrankDesignRD (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Brasil
Selección de baloncesto
Federación
- Federación
 - web
 - Fundación
 - Ciudad sede
 - País
 - Continente
 - Clubes federados
 - Hombres fed.
 - Mujeres fed.

CBB
CBB
1934
Río de Janeiro
Brasil
América
720
96.000
36.000
Datos FIBA
 - Confederación
 - Afiliación
 - Ránking mundial
 - Puntos ránking

FIBA América
1935
17ª
168.0
Medallas mascul.
 - Olímpicas
 - Mundiales
 - Panamericanos
 - Sudamericanos
 - FIBA Américas

3
6
13
37
10
Indumentaria

La Selección de baloncesto de Brasil (Seleção Brasileira de Basquetebol en portugués) es el equipo formado por jugadores de nacionalidad brasileña que representa a la organización "Confederación Brasileña de Baloncesto" en las competiciones internacionales organizadas por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) o el Comité Olímpico Internacional (COI): los Juegos Olímpicos, Campeonato mundial de baloncesto y Juegos Panamericanos especialmente.

La Selección de Brasil es la segunda selección de América en cuanto a títulos conseguidos a lo largo de la historia, tras la Selección de baloncesto de Estados Unidos [cita requerida]. Actualmente está considerada la decimoquinta mejor selección masculina del mundo según el ránking FIBA.

Actualmente es dirigida por el técnico argentino Rubén Magnano

Palmarés

Juegos Olímpicos ( 3 )

Campeonatos del Mundo ( 6 )

Juegos Panamericanos ( 13 )

Torneo Sudamericano de Básquetbol ( 38 )

Campeonato FIBA Américas ( 10 )

  • 4 Medallas de Oro: 1984, 1988, 2005, 2009.
  • 2 Medalla de Plata: 2001, 2011.
  • 4 Medallas de Bronce: 1989, 1992, 1995, 1997.

Jugadores históricos

Por décadas

  • Años 30': Aloysio Ramos Accioly Netto "Baiano", Américo Montanarini, Armando Albano, Ary dos Santos Furtado “Pavão", Carmino de Pilla, Luiz Barros Nunes "Cacau" (não jogou), José Oscar Zelaya Alonso, Miguel Pedro Martínez Lopes, Nelson Monteiro de Souza, Waldemar Gonçalves "Coroa".
  • Años 40': Amaury Antônio Pasos, Angelo Bonfietti, João Francisco Bráz, Affonso de Azevedo Évora, Alberto Marson, Alexandre Gemignani, Alfredo Rodrigues da Motta, Marcus Vinícius Dias, Massinet Sorcinelli, Nilton Pacheco de Oliveira, Ruy de Freitas, Zenny de Azevedo “Algodão”.
  • Años 80': Oscar Daniel Bezerra Schmidt, Ary Ventura Vidal, Gerson Victalino, Guerrinha, Israel, Marcel Ramon, Adilson de Freitas Nascimento, Eduardo Nilton Agra Galvão, Gerson Victalino, Israel Machado Campello Andrade, Marcel Ramon Ponikwar de Souza, Marcelo Vido, Marcos Antonio Abdalla Leite "Marquinhos", Milton Setrini Júnior "Carioquinha", Nilo Martins Guimarães, Ricardo Cardoso Guimarães "Cadum", Sílvio Malvezi.
  • Años 90': Oscar Daniel Bezerra Schmidt, André Luis Guimarães Fonseca "Ratto", Antonio José Nogueira Santana "Tónico", Aristides Josuel dos Santos, Caio César Franco da Silveira, Caio Eduardo de Mello Cazziolatto, Carlos Henrique Rodrigues do Nascimento "Olívia", Demétrius Conrado Ferraciú, João José Vianna "Pipoka", Joélcio Joerke "Janjão", Rogério Klafke, Wilson Fernando Kuhn Minuci.

Entrenadores históricos

Historial

Juegos Olímpicos

       

Campeonatos del Mundo

Resultado General: 4.° puesto

Copa Mundial de Baloncesto


Juegos Panamericanos

       

Campeonato FIBA Américas

Campeonato FIBA Américas

Torneo Sudamericano de Básquetbol

Campeonato Sudamericano de Baloncesto

Plantilla actual

Estos son los jugadores que disputaron el Campeonato FIBA Américas 2011.[1]

# Posición Nombre Equipo
4
SG
Marcelo Machado Bandera de Brasil Flamengo
5
PG
Raul Togni Bandera de España Lagun Aro GBC
6
C
Caio Torres Bandera de Brasil Flamengo
7
PG
Larry Taylor Bandera de Brasil Bauru Basketball
8
SG
Alex Garcia Bandera de Brasil BRB UniCEUB
9
PG
Marcelo Huertas Bandera de España FC Barcelona
10
SG
Leandro Barbosa Bandera de Estados Unidos Phoenix Suns
11
C
Anderson Varejão Bandera de Estados Unidos Cleveland Cavaliers
12
PF
Guilherme Giovannoni Bandera de Brasil BRB UniCEUB
13
C
Nenê Hilário Bandera de Estados Unidos Washington Wizards
14
SF
Marcus Vinicius Bandera de Italia Sutor Basket Montegranaro
15
C
Tiago Splitter Bandera de Estados Unidos San Antonio Spurs

Mayores éxitos del baloncesto brasileño

El periodo que comprende entre el año 1950 y el 1978 es el de mayor esplendor del basket brasileño. En los primeros 8 mundiales disputados, Brasil se subió hasta seis veces al podium, ganando los mundiales de 1959 y 1963., además de ganar 3 medallas de bronce en Juegos Olímpicos. Alguno de los jugadores más importantes de estos hitos son Amaury Pasos, Ubiratan Pereira Maciel, Wlamir Marques, (partícipes de hasta cuatro preseas mundialistas), Carlos Domingos Massoni, Zenny de Azevedo, Carmo de Souza, y Jatyr Eduardo Schall. También es de destacar a Marcel de Souza y Oscar Schmidt, que aunque no fueron tan prolíficos en cuanto a medallas, tienen el record compartido de participaciones en mundiales el primero y de juegos olímpicos el segundo.

Plantillas de los mayores éxitos brasileños

Mundiales

Mundial 1954, Medalla de Plata:

Zenny de Azevedo, Hélio Marques Pereira, Wlamir Marques, Ângelo Bonfietti, Almir Nelson de Almeida, Wilson Bombarda, Jamil Gedeão, Alfredo da Mota, Thales Monteiro, Mayr Facci, José Henrique de Carli, Amaury Pasos, Mario Jorge da Fonseca Hermes, Fausto Sucena Rasga. (Entrenador: Togo Renan Soares)

Mundial 1959, Medalla de Oro:

Zenny de Azevedo, Amaury Pasos, Wlamir Marques, Waldyr Geraldo Boccardo, José Maciel Senra, Fernando Pereira de Freitas, Carmo de Souza, Jatyr Eduardo Schall, Edson Bispo dos Santos, Otto Phol da Nobrega, Pedro Vicente da Fonseca, Waldemar Blatskauskas. (Entrenador: Togo Renan Soares)

Mundial 1963, Medalla de Oro:

Amaury Pasos, Wlamir Marques, Ubiratan Pereira Maciel, Carlos Domingos Massoni, Benedito Cícero Tortelli, Carmo de Souza, Jatyr Eduardo Schall, Luiz Cláudio Menon, Antônio Salvador Sucar, Victor Mirshauswka, Waldemar Blatskauskas, Friedrich Braun. (Entrenador: Togo Renan Soares)

Mundial 1967, Medalla de Bronce:

Amaury Antônio Pasos, Sérgio de Toledo Machado, Ubiratan Pereira Maciel, César Augusto Sebba, Hélio Rubens Garcia, José Luiz Olaio Neto, Jatyr Eduardo Schall, Luiz Cláudio Menon, Antônio Salvador Sucar, José Edvar Simões, Emil Rached, Carlos Domingos Massoni. (Entrenador: Togo Renan Soares)

Mundial 1970, Medalla de Plata:

Marcos Antônio Abdalla Leite, Wlamir Marques, Ubiratan Pereira Maciel, Sérgio de Toledo Machado, Hélio Rubens Garcia, Carmo de Souza, José Aparecido dos Santos, Luiz Cláudio Menon, Pedro Ferrer Cardoso, José Edvar Simões, José Luiz Olaio Neto, Carlos Domingos Massoni. (Entrenador: Togo Renan Soares)

Mundial 1978, Medalla de Bronce:

Marcelo Vido, Fausto Cisotto Giannecchini, Ubiratan Pereira Maciel, Milton Setrini, Hélio Rubens Garcia, Marcos Antônio Abdalla Leite, Gilson Trindade de Jesus, Marcel de Souza, Adilson de Freitas Nascimento, Eduardo Nilton Agra Galvão, Oscar Schmidt, Roberto Correa. (Entrenador: Ary Ventura Vidal)

Juegos Olímpicos

Juegos Olímpicos 1948, Medalla de Bronce:

Alfonso de Azevedo Évora, Alberto Marson, Alexandre Gemignani, Alfredo Rodrigues da Motta, João Francisco Bráz, Marcus Vinícius Dias, Massinet Sorcinelli, Nilton Pacheco de Oliveira, Ruy de Freitas, Zenny de Azevedo. (Entrenador: Moacir Daiuto)

Juegos Olímpicos 1960, Medalla de Bronce:

Edson Bispo dos Santos, Moyses Blas, Waldemar Blatskauskas, Zenny de Azevedo, Carmo de Souza, Carlos Domingos Massoni, Waldyr Geraldo Boccardo, Wlamir Marques, Amaury Passos, Fernando Pereira de Freitas, Antônio Salvador Sucar, Jatyr Eduardo Schall. (Entrenador: Togo Renan Soares)

Juegos Olímpicos 1964, Medalla de Bronce:

Amaury Passos, Wlamir Marques, Ubiratan Pereira Maciel, Carlos Domingos Massoni, Friedrich Braun, Carmo de Souza, Jatyr Eduardo Schall, Edson Bispo dos Santos, Antônio Salvador Sucar, Victor Mirshauswka, Sérgio de Toledo Machado, José Edvar Simões. (Entrenador: Renato Brito Cunha)

Referencias