Provincia autónoma de Bolzano

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:59 26 ago 2020 por Springpfühler (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Provincia autónoma de Bolzano - Tirol del Sur / Alto Adigio
Provincia Autónoma



Bandera

Escudo

Coordenadas 46°30′00″N 11°20′00″E / 46.50000001, 11.33333334
Capital Bolzano
Idioma oficial alemán, italiano y ladino
Entidad Provincia Autónoma
 • País Bandera de Italia Italia
 • Región  Trentino-Alto Adigio
Presidente Arno Kompatscher (SVP)
Municipios 116
Superficie  
 • Total 7400 km²
Población (2009)  
 • Total 503 173 hab.
 • Densidad 71,78 hab./km²
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Código postal 39100 y 39010–39059
Prefijo telefónico 0472, 0473, 0474, 0463 y 0471
Matrícula BZ
Código ISTAT 021
ISTAT 021
Sitio web oficial

La Provincia autónoma de Bolzano - Tirol del Sur / Alto Adigio (en italiano Provincia autonoma di Bolzano - Alto Adige, en alemán Autonome Provinz Bozen - Südtirol y en ladino Provinzia Autonoma de Balsan/Bulsan – Südtirol), más conocida como Tirol del Sur o Alto Adigio, es una provincia de la región italiana de Trentino - Alto Adigio / Tirol del Sur, de la cual forma parte junto con la Provincia de Trento. La capital es Bolzano/Bozen (nombre oficial respectivamente en italiano y en alemán). Debido a los acuerdos entre los gobiernos de Italia y Austria, sobre todo por el tema lingüístico, la región Trentino - Alto Adigio / Tirol del Sur se descentralizó prácticamente en su totalidad a favor de las provincias, por lo que las provincias pueden ser prácticamente homologables al resto de las regiones de Italia y no de las provincias.

La mayoría de la población (aprox. 70 %) habla alemán, un cuarto tiene el italiano como lengua materna y una pequeña minoría es de habla ladina.[1]​ También se necesita el idioma alemán para solicitar la residencia en la provincia o trabajar en lugares públicos.

Topónimos

La provincia se conoce con diferentes denominaciones, debidas a las vicisitudes de su historia.

En italiano la provincia tradicionalmente ha sido llamada Provincia Autonoma di Bolzano – Alto Adige, utilizándose de costumbre la forma breve Alto Adige (Alto Adigio). Este era el nombre de la división administrativa conocida como el Departamento de Alto Adige (Dipartimento dell'Alto Adige), introducido durante el Reino de Italia en época napoleónica, que hace referencia al río Adigio nacido en esta provincia. El 13 de octubre de 2019 la Provincia aprobó una nueva ley para eliminar el término "Alto Adige" y el gentilicio "altoatesino" (surtirolés) de cualquier documento oficial de la provincia;[2]​ sin embargo, después de diez días el mismo Presidente de la Provincia, Arno Kompatscher, se desdijo alegando que "se había equivocado".[3]

El topónimo oficial alemán es Autonome Provinz Bozen – Südtirol, normalmente abreviado en Südtirol (Tirol del Sur), nombre que corresponde a la región histórica y geográfica del Tirol, unidad administrativa del Imperio austrohúngaro hasta el año 1918. Además los habitantes de lengua alemana definen Tirol del Sur como Land (como los Länder de Alemania y Austria) en vez de provincia.

En lengua ladina esta región es llamada Provinzia Autònoma de Balsan (o Bulsan) – Südtirol, siendo aquí también su forma breve Südtirol como en alemán.

La Constitución de Italia (art. 116) reconoce desde el 18 de octubre de 2001 la versión italiano-alemana Alto Adige/Südtirol.

Además todos los topónimos tienen que ser bilingües, o trilingües en los valles ladinos. La mayoría de las denominaciones geográficas italianas fueron inventadas en 1906 por Ettore Tolomei (autor del Prontuario dei nomi locali dell'Alto Adige) y oficializadas en 1923.

Geografía

La provincia limita al norte y al este con los estados austriacos Tirol y Salzburgo, al oeste con Suiza (Cantón de los Grisones), al sureste con la Provincia de Belluno (región Véneto), al sur con la Provincia autónoma de Trento y al suroeste (por el paso Stelvio) con la Provincia de Sondrio (región Lombardía).

El territorio es enteramente montañoso, el Ortles (Ortler en alemán) es con 3.905 metros la cumbre más alta. Además está irrigado por varios cursos de agua: el Adigio, el Isarco, el Rienza, el Passirio, la Talvera. También existen algunos lagos: Lago di Resia/Reschensee, Lago di Caldaro/Kalterer See, Lago di Monticolo/Montiggler See, Lago di Braies/Pragser Wildsee, Lago di Varna/Vahrner See.

Hidrografía

Vista del lago de San Valentino alla Muta
Ríos

En el territorio de Tirol del Sur se caracteriza por la cuenca alta del río Adigio, el segundo río italiano en longitud tras el río Po, el cual se ubica al norte del estrecho de Salorno. Sus afluentes más importantes son el Isarco, el Talvera, el Rienza, el Passirio y el Rom, este último nace en Suiza. En este territorio también nace el río Drava, que recorre gran parte de Europa Central y Oriental, hasta su desembocadura en el río Danubio.

Lagos

En la provincia autónoma de Bolzano hay más de cuatrocientos lagos con un área superior a media hectárea. Gran parte de ellos se sitúan a altitudes por encima de los 2000 msnm. De hecho, solo cuatro de estos lagos se encuentran a una altitud inferior a los 1000 metros: el lago de Caldaro o Kalterer See (situado a 216 msnm), los dos lagos del Monticolo (a una altitud de 492 msnm), y el lago de Varna (situado a 712 msnm).

Los lagos de esta región son relativamente pequeños, pues solo diecinueve lagos superan las cinco hectáreas, y de ellos, apenas dos tienen un área mayor a las cincuenta hectáreas (el lago de Caldaro y el lago della Muta o Haidersee).[4]

Organización territorial

Mapa de comunità comprensoriali del Alto Adigio (Trentino-Alto Adigio)
Mapa de comunità comprensoriali del Alto Adigio (Trentino-Alto Adigio)

La provincia autónoma de Bolzano tiene 116 municipios, que se agrupan en ocho distritos.

Distritos

Los distritos (comunità comprensoriali en italiano o bien Bezirksgemeinschaften en alemán) son:

Municipios mayores

Municipio (italiano) Municipio (alemán) Habitantes
Bolzano Bozen 105.757
Merano Meran 35.602
Bressanone Brixen 19.504
Laives Leifers 15.962
Brunico Bruneck 14.148
Appiano sulla Strada del Vino Eppan an der Weinstraße 13.325
Lana Lana 10.458
Caldaro sulla strada del vino Kaltern an der Weinstraße 7.307
Renon Ritten 7.147
Sarentino Sarntal 6.669
Castelrotto Kastelruth 6.247
Vipiteno Sterzing 5.947
Silandro Schlanders 5.908
Valle Aurina Ahrntal 5.641
Naturno Naturns 5.201
Laces Latsch 5.050
Chiusa Klausen 4.622
Ortisei St. Ulrich in Gröden 4.499

Lista de Municipios por población

Distritos Municipios Superficie

(km²)

Población

(2017)

Densidad

(hab/km²)

Alta Valle Isarco/Wipptal Brennero 114,29 2170 18,99
Alta Valle Isarco/Wipptal Campo di Trens 95,93 2661 27,4
Alta Valle Isarco/Wipptal Fortezza 61,77 991 16,04
Alta Valle Isarco/Wipptal Racines 203,29 4442 21,85
Alta Valle Isarco/Wipptal Val di Vizze 142,12 3016 21,22
Alta Valle Isarco/Wipptal Vipiteno 32,97 6967 211,31
Bolzano Bolzano 52,29 107542 2056,65
Burgraviato Avelengo 27,4 763 27,84
Burgraviato Caines 1,63 400 245,4
Burgraviato Cermes 6,62 1560 235,65
Burgraviato Gargazzone 4,91 1692 344,6
Burgraviato Lagundo 23,68 5018 211,91
Burgraviato Lana 36,12 12076 334,33
Burgraviato Lauregno 13,89 340 24,48
Burgraviato Marlengo 12,86 2680 208,4
Burgraviato Merano 26,34 40523 1538,46
Burgraviato Moso in Passiria 193,53 2088 10,79
Burgraviato Nalles 12,24 2002 163,56
Burgraviato Naturno 67,11 5807 86,53
Burgraviato Parcines 55,4 3725 67,24
Burgraviato Plaus 4,87 722 148,25
Burgraviato Postal 6,69 1866 278,92
Burgraviato Proves 18,37 267 14,53
Burgraviato Rifiano 35,94 1355 37,7
Burgraviato San Leonardo in Passiria 89,03 3564 40,03
Burgraviato San Martino in Passiria 29,99 3263 108,8
Burgraviato San Pancrazio 63,17 1559 24,68
Burgraviato Scena 48,13 2911 60,48
Burgraviato Tirolo 25,62 2455 95,82
Burgraviato Tesimo 38,13 1902 49,88
Burgraviato Ultimo 208,12 2861 13,75
Burgraviato Senale-San Felice 27,63 786 28,45
Burgraviato Verano 22,01 936 42,53
Oltradige-Bassa Atesina Aldino 62,69 1654 26,38
Oltradige-Bassa Atesina Andriano 4,89 1021 208,79
Oltradige-Bassa Atesina Anterivo 11,06 395 35,71
Oltradige-Bassa Atesina Appiano sulla Strada del Vino 59,45 14921 250.98
Oltradige-Bassa Atesina Bronzolo 7,54 2797 370,95
Oltradige-Bassa Atesina Caldaro sulla Strada del Vino 48,04 7993 166,38
Oltradige-Bassa Atesina Cortaccia sulla Strada del Vino 29,27 2230 76,19
Oltradige-Bassa Atesina Cortina sulla Strada del Vino 2 659 329,5
Oltradige-Bassa Atesina Egna 23,57 5252 222,83
Oltradige-Bassa Atesina Laives 24,11 17842 740,02
Oltradige-Bassa Atesina Magrè sulla Strada del Vino 13,86 1289 93
Oltradige-Bassa Atesina Montagna 19,51 1669 85,55
Oltradige-Bassa Atesina Ora 11,79 3795 321,88
Oltradige-Bassa Atesina Salorno 33,13 3829 115,58
Oltradige-Bassa Atesina Terlano 18,57 4365 235,06
Oltradige-Bassa Atesina Termeno sulla Strada del Vino 19,44 3377 173,71
Oltradige-Bassa Atesina Trodena nel parco naturale 20,56 1026 49,9
Oltradige-Bassa Atesina Vadena 15,22 1038 68,2
Salto-Sciliar Castelrotto 117,9 6899 58,52
Salto-Sciliar Cornedo all'Isarco 40,61 3354 82,59
Salto-Sciliar Fiè allo Sciliar 43,96 3579 81,41
Salto-Sciliar Meltina 36,95 1679 45,44
Salto-Sciliar Nova Levante 51,1 1945 38,06
Salto-Sciliar Nova Ponente 112,49 3925 34,89
Salto-Sciliar Ortisei 24,16 4883 202,11
Salto-Sciliar Renon 111,36 7904 70,98
Salto-Sciliar Sarentino 302,27 7098 23,48
Salto-Sciliar Santa Cristina Valgardena 31,92 1956 61,28
Salto-Sciliar Selva di Val Gardena 56,24 2621 46,6
Salto-Sciliar San Genesio Atesino 68,84 3054 44,36
Salto-Sciliar Tires 42,18 982 23,28
Val Pusteria Badia 83,18 3481 41,84
Val Pusteria Braies 90,25 652 7,22
Val Pusteria Brunico 45,27 16407 362,43
Val Pusteria Campo Tures 163,98 5371 32,75
Val Pusteria Chienes 33,68 2860 84,92
Val Pusteria Corvara in Badia 38,92 1370 35,2
Val Pusteria Dobbiaco 125,42 3356 26,76
Val Pusteria Falzes 33,13 2795 84,36
Val Pusteria Gais 60,62 3235 53,37
Val Pusteria La Valle 38,92 1376 35,35
Val Pusteria Marebbe 160,32 3059 19,08
Val Pusteria Monguelfo-Tesido 46,44 2876 61,93
Val Pusteria Perca 30,36 1558 51,32
Val Pusteria Predoi 86,36 544 6,3
Val Pusteria Rasun-Anterselva 121,57 2903 23,88
Val Pusteria San Candido 79,85 3352 41,98
Val Pusteria Selva dei Molini 104,79 1434 13,68
Val Pusteria Sesto 80,42 1910 23,75
Val Pusteria San Lorenzo di Sebato 51,46 3889 75,57
Val Pusteria San Martino in Badia 75,94 1753 23,08
Val Pusteria Terento 42,16 1762 41,79
Val Pusteria Valdaora 49,08 3159 64,36
Val Pusteria Valle Aurina 187,89 5995 31,91
Val Pusteria Valle di Casies 110,14 2326 21,12
Val Pusteria Vandoies 110,82 3343 30,17
Val Pusteria Villabassa 18,03 1599 88,69
Val Venosta Castelbello-Ciardes 53,79 2284 42,46
Val Venosta Curon Venosta 209,65 2378 11,34
Val Venosta Glorenza 13,22 889 67,25
Val Venosta Laces 78,71 5234 66,5
Val Venosta Lasa 110,23 4001 36,3
Val Venosta Malles Venosta 247,43 5233 21,15
Val Venosta Martello 142,8 861 6,03
Val Venosta Prato allo Stelvio 51,49 3603 69,97
Val Venosta Silandro 115,17 6061 52,63
Val Venosta Sluderno 20,72 1820 87,84
Val Venosta Senales 209,84 1236 5,89
Val Venosta Stelvio 141,63 1146 8,09
Val Venosta Tubre 46,27 971 20,99
Valle Isarco Barbiano 24,51 1704 69,52
Valle Isarco Bressanone 84,7 22125 261,22
Valle Isarco Chiusa 51,29 5198 101,35
Valle Isarco Funes 81,38 2590 31,83
Valle Isarco Laion 37,53 2649 70,58
Valle Isarco Luson 74,41 1537 20,66
Valle Isarco Naz-Sciaves 15,96 3206 200,88
Valle Isarco Ponte Gardena 2,33 192 82,4
Valle Isarco Rio di Pusteria 83,82 3099 36,97
Valle Isarco Rodengo 29,62 1225 41,36
Valle Isarco Varna 70,34 4533 64,44
Valle Isarco Velturno 24,58 2883 117,29
Valle Isarco Villandro 43,95 1854 42,18
8 116 7398,38 528919 71,49

Lenguas

Aviso bilingüe en alemán e italiano
Mapa lingüístico de la provincia:      alemán      italiano      ladino

El italiano y el alemán son oficiales en la provincia de Bolzano.

En Val Gardena y Val Badia el idioma ladino es la tercera lengua oficial. Los ladinos son la población más antigua de la región, pero la germanización durante muchos siglos antes de la primera guerra mundial (y en pequeña parte la italianización después: para los italianos el ladino era un simple dialecto) redujo significativamente el número de sus hablantes.[5]

La administración pública es bilingüe y todos los ciudadanos tienen el derecho de utilizar su propia lengua materna, también en los tribunales. Las escuelas son separadas para cada grupo lingüístico.

Para garantizar una justa distribución de cargos públicos entre los grupos lingüísticos se aplica el sistema llamado proporcional étnica (it. proporzionale etnica, al. ethnischer Proporz). En ocasión del censo demográfico que se realiza cada diez años, todos los habitantes tienen que declarar su pertenencia a unos de los grupos lingüísticos. Según los resultados se procede a la distribución de los oficios.

Los italianos, que se establecieron en la provincia sobre todo durante el período de la italianización fascista, viven sobre todo en los centros más grandes. La capital Bolzano y otros cuatro municipios son mayoritariamente italianos. En 103 de 116 municipios la etnia dominante es la alemana (hasta 99,81% en San Pancrazio).

lengua 1991 2001
alemán 67,99 % 69,15 %
italiano 27,65 % 26,47 %
ladino 4,36 % 4,37 %

Historia

Ötzi, la momia humana natural más antigua conocida, fue un habitante de los Alpes de esta región alrededor del 3300 a. C. (en la edad del Cobre europea).

Poblada originariamente por los Raeti, la actual provincia de Bolzano fue conquistada por los romanos en el año 15 a. C. y completamente latinizada en los siguientes cuatro siglos del Imperio romano. El idioma ladino de los pobladores autóctonos (ahora llamados "ladinos") es la herencia más significativa de la época romana.

A partir del siglo VII la región fue ocupada por los bávaros, que masacraron muchos ladinos e hicieron de esa tierra un área mayoritariamente de lengua alemana. Los ladinos autóctonos sobrevivientes fueron objeto de germanización durante varios siglos y se tornaron en pequeña minoría. En los siglos antes de Napoleón, el área ladina de los Alpes Dolomitas quedó aislada a causa de la germanización de la parte occidental de la actual provincia de Bolzano (especialmente la Val Venosta cerca de Merano).[6]

El territorio de la actual provincia fue parte de la región histórica de Tirol y del Imperio austrohúngaro hasta finales de 1918.

Después de la primera guerra mundial, a pesar del hecho de que sus habitantes eran casi completamente de lengua alemana, la región fue entregada a Italia por el Tratado de Saint-Germain para satisfacer a los anhelos de los irredentistas italianos. Estos irredentistas afirmaban que los alemanes habían "usurpado" a los autóctonos neolatinos el Alto Adigio desde el Medioevo y que era justo que el área fuera regresada a Italia.

Durante la época fascista el hasta entonces llamado Tirol del Sur fue objeto de distintos intentos de italianización. Existía un solo periódico en alemán, controlado por el gobierno, se prohibió el uso del alemán en todos los oficios, en los tribunales y en las escuelas. Hasta se tradujeron los apellidos alemanes. Además el gobierno fascista favoreció la industrialización de la provincia para atraer inmigrantes italianos. Como resultado de la italianización hoy en día 135 mil personas (casi una tercera parte del total de habitantes) usan el italiano como lengua materna.

Debido al Eje Roma-Berlín y a su alianza con Mussolini, Hitler no intentó anexionar el Alto Adigio, como había hecho con Austria, sino que invitó a los habitantes de lengua alemana a transferirse al tercer Reich (las llamadas “Opciones”). La gran mayoría optó por Alemania (1939), pero solo 70.000 dejaron efectivamente la provincia de Bolzano. Con la ocupación de Italia por parte de Hitler en septiembre de 1943 la emigración terminó. Además muchos de los llamados “Optanten” volvieron en 1944 y cuando la guerra acabó.

Después de la Segunda Guerra Mundial el Acuerdo De Gasperi-Gruber dispuso que el Alto Adigio tenía que permanecer en Italia, con la condición de que se respetaran los derechos de la población de habla alemana y se les garantizara una completa auto-administración, junto con el respeto por la población de lengua italiana. El presidente del consejo italiano, Alcide De Gasperi, originario de la provincia de Trento, decidió extender la autonomía a sus conciudadanos, creando la región autónoma Trentino-Alto Adigio.

La inmigración de otros italianos y el sentimiento nacionalista provocaron en la población alemana la respuesta violenta del terrorismo del BAS – Befreiungsausschuss Südtirol (Comité para la liberación de Tirol del Sur), que quería la reunificación con Austria.

En una primera fase los atentados se dirigieron contra edificios públicos y monumentos fascistas. La segunda fase, que vio la participación de activistas de ideología nazi, fue más cruenta, con 21 muertos: 15 agentes de la policía italiana, 4 terroristas y 2 ciudadanos.

En 1972 se aprobó un nuevo estatuto de autonomía, que transfirió los poderes legislativos y administrativos de la región a las provincias de Trento y Bolzano, por eso llamadas autónomas. La provincia de Bolzano mantiene el 90% de todos los impuestos y es hoy en día la región más rica de Italia.[7]

Políticamente el partido dominante es el Südtiroler Volkspartei, en el poder con mayoría absoluta desde 1945. El actual presidente de la provincia (en alemán Landeshauptmann) es Arno Kompatscher, en servicio desde 2013.

La Provincia de Bolzano es citada como ejemplo de cohabitación étnica en la actual Europa. Sin embargo, una parte de los italianos lamenta el excesivo dominio del Volkspartei, que según ellos ha provocado el continuo descenso de la población de lengua italiana en las últimas décadas (en 1961 eran el 34%, mientras que según el censo de 2001 eran poco menos del 27% del total de la población de la provincia).

Transportes

La posición de la provincia autónoma de Bolzano en el centro de los Alpes lo convierten en un importante nudo de transportes.

Carreteras

Galerías de imágenes

Véase también

Referencias

  1. Provinz.bz.
  2. «Abolito il termine Alto Adige: "Chiamatelo solo Sudtirol": è polemica». Repubblica.it (en italiano). 13 de octubre de 2019. Consultado el 24 de octubre de 2019. 
  3. «Marcia indietro di Kompatscher. Torna la denominazione "Alto Adige"». Repubblica.it (en italiano). 22 de octubre de 2019. Consultado el 24 de octubre de 2019. 
  4. Provincia autonoma di Bolzano Alto Adigie - Agenzia provinciale per l’ambiente e la tutela del clima. «Laghi». Consultado el 26 de abril de 2020. 
  5. Consulta ladina - Comun de Bulsan. (en italiano)
  6. Historia étnica del Alto Adigio. (en italiano)
  7. PIB en la UE - 2009
  8. Südtiroler Weinstraße - Strada del vino. «Località lungo la Strada del Vino» (en italiano, inglés y alemán). Consultado el 30 de abril de 2020. 

Enlaces externos