Ir al contenido

Paul Verhoeven

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:11 15 oct 2020 por Otravolta (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Paul Verhoeven

Verhoeven en el Festival de Cine de Cannes de 2016.
Información personal
Nacimiento 18 de julio de 1938 (85 años)
Bandera de los Países Bajos Ámsterdam, Países Bajos
Nacionalidad Neerlandesa
Religión Ateísmo Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Neerlandés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Martine Tours (1967–presente)
Hijos Claudia Verhoeven (1972)
Helen Verhoeven (1974)
Educación
Educación doctorado Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en
Información profesional
Ocupación Director de cine
Años activo desde 1960
Miembro de Jesus Seminar Ver y modificar los datos en Wikidata
Premios artísticos
Globos de Oro Mejor película extranjera
2016 Elle
Premios Goya Mejor película europea
2016 Elle
Otros premios Razzie al peor director
1995 Showgirls
Distinciones

Paul Verhoeven (Ámsterdam; 18 de julio de 1938) es un director, guionista y productor neerlandés, conocido por sus cintas de ciencia ficción y drama que mezclan la violencia gráfica y el contenido sexual con la sátira social. Dirigió las películas Delicias turcas (1973), RoboCop (1987), Total Recall (1990), Basic Instinct (1992), Showgirls (1995), Starship Troopers (1997) y Elle (2016).

Delicias turcas recibió el premio como la mejor película neerlandesa del siglo en el Festival de Cine de Holanda.[1]​ En total, sus películas recibieron nueve nominaciones a los Premios de la Academia, especialmente en categorías de edición y efectos gráficos. Verhoeven ganó el Premio Saturn en la categoría de mejor director por Robocop. Su película bélica Black Book (2006) fue nominada a los premios BAFTA en la categoría de mejor película en idioma extranjero y fue votada por el público neerlandés en 2008 como la mejor película en la historia del cine de ese país.[2]​ En contraste, ganó dos premios Razzies por su película Showgirls, siendo de los pocos en aceptar el premio personalmente y el primero en asistir a la ceremonia a recibir el galardón.

Vida temprana

Se graduó por la Universidad de Leiden en Matemáticas y Física. Se unió a la armada neerlandesa y fue allí donde empezó a rodar y a hacer sus primeros documentales.[3]​ Abandonó la armada y trabajó para la televisión neerlandesa, donde desarrollaría estas nuevas habilidades que había adquirido rodando documentales para el ejército. Su primer gran éxito fue la serie de televisión Floris, en 1969, protagonizada por Rutger Hauer.

Trayectoria

Su primer largometraje fue estrenado en 1971 y llevó por título Delicias holandesas, aunque no fue especialmente bien recibido. Su primer éxito a nivel nacional llegaría en 1973 con Turks Fruit cuya traducción al castellano es Delicias turcas, protagonizada por Hauer y nominada al Oscar a la mejor película de habla no inglesa. Empezó así a forjar su reputación y continuó con éxitos internacionales en menor escala. Ganó el Globo de Oro con Soldaat van Oranje (en la versión española, Eric, oficial de la Reina o Soldado de Orange). A mediados de la década de 1980 Verhoeven se trasladaría a Estados Unidos. Uno de los motivos que le llevó a cruzar el Atlántico pudo haber sido su resentimiento hacia el sistema cinematográfico neerlandés. Su trabajo era visto en Europa como demasiado comercial y no había obtenido el reconocimiento que merecía. Además, se acercó al Jesus Seminar, una institución perteneciente al Instituto Westar de investigación religiosa fundada por Robert W. Funk y encargada de estudiar los orígenes del cristianismo.[4]

Estados Unidos

Trabajar en los Estados Unidos supuso un drástico cambio de estilo, y empezó a dirigir grandes éxitos con muchos efectos especiales, violencia y enormes presupuestos, como Robocop (1987), protagonizada por Peter Weller y Total Recall con Arnold Schwarzenegger (1990).

Siguió el camino marcado por estos éxitos, dejando un poco la violencia y los efectos especiales y dirigió la provocadora y aclamada Basic Instinct (1992), con Sharon Stone y Michael Douglas, que alcanzó gran éxito y resonancia mundial.[5]​ Prosiguió en una línea de drama y erotismo con Showgirls (1995), pero en esta ocasión fracasó estrepitosamente, en gran medida porque el público norteamericano no captó el trasfondo irónico y crítico del filme. Con todo, a la larga Showgirls fue un notable éxito comercial en los videoclubes y recibió elogios de otros cineastas, como Jim Jarmusch y Jacques Rivette.

Después de estas cintas, Verhoeven regresó a la violencia y a los efectos que habían marcado sus anteriores películas, en cintas tales como Starship Troopers (1997) y El hombre sin sombra (2000) con Kevin Bacon y Elizabeth Shue. En 2006 estrenó El libro negro, con Carice van Houten.[6]​ En 2011 estrenó Steekspel.

En 2016 llevó a las pantallas Elle, su testamento cinematográfico, protagonizada por la actriz francesa Isabelle Huppert.[7]

Estilo

Si hubiese que definir el estilo de Verhoeven (dejando de lado el hecho de haber utilizado la ciencia ficción como tema principal en sus películas más taquilleras), sería quizás la forma en la que es capaz de retratarnos una sociedad (del pasado, del presente o del futuro) polarizada en una clase alta, elitista, incluso esnob, por un lado, y una clase baja, humilde y enfrentada al problema de sobrevivir al día a día, por otro, y lograr situar una al lado de otra, equilibrarlas, a través de una orgía de sangre y del lema La muerte nos hace a todos iguales.

Filmografía

Cortometrajes

Series y telefilmes

Largometrajes

Premios y distinciones

Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Trabajo nominado Resultado
2006[8] Premio Cine joven – Mejor película internacional El libro negro Ganador

Publicaciones

Referencias

  1. «Turks fruit». Netherlands Film Festival (en dutch). Archivado desde el original el 15 de febrero de 2016. Consultado el 3 de febrero de 2017. 
  2. «Zwartboek beste film aller tijden» [Black Book: best film of all time]. Cinema.nl (en dutch). 3 de octubre de 2008. Archivado desde el original el 20 de julio de 2011. Consultado el 25 de noviembre de 2010. 
  3. «Perfil de Paul Verhoeven». Buscabiografias.com. Consultado el 6 de diciembre de 2016. 
  4. Bolao, Íñigo. «Paul Verhoeven: El polémico holandés errante». Ojocritico.com. Consultado el 6 de diciembre de 2016. 
  5. «'Instinto Básico', de qué hablamos cuando hablamos de cine». Blogdecine.com. Consultado el 6 de diciembre de 2016. 
  6. El libro negro. Decine21.com. Consultada el 6 de diciembre de 2016.
  7. «Paul Verhoeven: el inesperado regreso del gran provocador». El Mundo. 30 de septiembre de 2016. 
  8. «Venice Film Festival 2006 Awards». imdb.com. Consultado el 20 de mayo de 2018. 

Enlaces externos