Ir al contenido

Marcos Mundstock

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:22 29 sep 2014 por 37.14.146.212 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Marcos Mundstock

Marcos Mundstock en 1987
Información personal
Nacimiento 25 de mayo de 1942 (82 años)
Bandera de Argentina Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe
Fallecimiento 22 de abril de 2020 Ver y modificar los datos en Wikidata (77 años)
Buenos Aires (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Hispanoargentina
Educación
Educado en Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (Locutor) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actor, locutor, comediante, guionista y director de cine Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumentos Trompeta, bombo macho y hembra, caja china, cencerro, Cultrún, gong, Güiro, pandereta, platillos, triángulo, Vibraslap y sintetizador Ver y modificar los datos en Wikidata
Tipo de voz Bajo-barítono Ver y modificar los datos en Wikidata

Marcos Mundstock (25 de mayo de 1942, Santa Fe, Argentina) es un integrante del grupo argentino de música y humor Les Luthiers. Locutor profesional, redactor publicitario, actor y humorista.

Biografía

Al comienzo de su participación en Les Luthiers realizó trabajos en radio y publicidad, aunque pronto pasó a dedicarse en exclusiva a las actuaciones del grupo. Junto con el fundador del conjunto, Gerardo Masana, creó el personaje del ficticio compositor Johann Sebastian Mastropiero, en cuya supuesta vida y obra se basan muchas de las piezas musicales que interpretan, así como los textos introductorios de las mismas.

Es el miembro de Les Luthiers con menores cualidades musicales, aunque en raras ocasiones toca algún instrumento, como el gom-horn. Una de sus mejores cualidades es su voz de barítono, con la que ha interpretado inolvidables canciones, y resulta perfectamente reconocible para cualquiera cuando se la escucha en cualquiera de las introducciones leídas. En cambio, su capacidad histriónica es más que notable, especialmente cuando se combina con la de Daniel Rabinovich, con quien interpreta a menudo diálogos disparatados de gran calidad.

En Mar del Plata, el 8 de febrero de 1971, sufrió una agresión por parte de Nacha Guevara después de un espectáculo donde actuaban juntos. Guevara fue sentenciada a dos meses de prisión, sentencia que quedó en suspenso por falta de antecedentes.[1]

En los últimos años ha unido a algunas apariciones anteriores en televisión la interpretación de papeles secundarios en películas argentinas para cine (por ejemplo "No sos vos, soy yo" o "Roma"), y en una española ("Torrente 3").

En 2011 participó de la película Mi primera boda con el papel del Padre Patricio.

En 2012 le es concedida la doble nacionalidad española-argentina.

Instrumentos que interpreta en Les Luthiers

Informales

  • Gom-Horn a pistones
  • Gom-Horn da testa
  • Gom-Horn natural

Formales

Participaciones en cine

Participaciones en Televisión

Referencias

Véase también