Ir al contenido

Likud

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:32 21 sep 2020 por Ancellot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Likud
הליכוד
Presidente Benjamin Netanyahu
Fundadores Menájem Beguín
Fundación 1973 (alianza electoral)
1988 (partido unificado)
Partidos fusionados Herut
Partido Liberal
Centro Libre
Lista Nacional
Movimiento por el Gran Israel
Precedido por Gahal y Free Centre
Ideología Liberalismo nacionalista[1][2][3][4]
Conservadurismo[5]
Conservadurismo nacionalista[6][7][8]
Sionismo[5]
Liberalismo económico[9]
Populismo de derecha[10]
Histórico:
Sionismo revisionista[11][12]
Conservadurismo liberal[13]
Posición Centroderecha[14][15][16][17]
Derecha[18]
Sede

Metzudat Ze'ev 38 King George Street

Tel Aviv
País IsraelBandera de Israel Israel
Colores      Azul
Organización
juvenil
Juventud Likud
Afiliación internacional Unión Internacional Demócrata
Afiliación regional Partido de los Conservadores y Reformistas Europeos (socio regional)
Knéset
36/120
Sitio web www.likud.org.il

Likud (en hebreo: הליכודHaLikud, literalmente La Consolidación) es un partido de centroderecha a derecha[19][17]​ de Israel fundado en 1973 por Menájem Beguín que venció en las elecciones de 1977 y se mantuvo en el poder hasta 1992. A los miembros de este partido se les suele llamar Likudniks.

Historia

Las raíces del Likud provienen del movimiento nacionalista Beitar, fundado por Zeev Jabotinsky, que era la principal oposición al socialista Mapai.

El Likud se formó de la unión del Free Center (partido liberal), La'am y Gahal en preparación de las elecciones de 1973. Más tarde se fusionó con el partido de derecha Herut para formar una fuerza derechista israelí. Rápidamente se convirtió y continúa siendo el partido conservador de mayor relevancia en Israel.

La primera persona elegida primer ministro del Likud fue Menájem Beguin (elegido en 1977). Un antiguo líder del grupo paramilitar Irgún, contribuyó a iniciar el proceso de las negociaciones de paz con Egipto, que fraguó los acuerdos de paz de Camp David, que originaron el tratado de paz egipcio-israelí de 1979. El segundo primer ministro electo fue Yitzhak Shamir en octubre de 1983, que primero sucedió a Begin cuando este dimitió del cargo. El tercero fue Benjamín Netanyahu, elegido en mayo de 1996. El cuarto es Ariel Sharón, elegido en octubre de 2000. Sharon fue ministro de defensa durante la Operación Paz para Galilea (1982). Todo su mandato ha estado marcado por la Intifada de los Mártires de Al-Aqsa. Sharon fue reelegido en enero de 2003 y continuó en el cargo como primer ministro hasta enero del 2006 (año en que sufrió una enfermedad que le impidió continuar en el cargo).

Sin embargo, el 21 de noviembre de 2005, Sharon abandonó el Likud debido a las presiones que estaba sufriendo por parte del ala más derechista, encabezada por Netanyahu. Los ministros y los diputados de Sharon más moderados le siguieron a su nuevo partido, Kadima.

Postura ideológica

Relación con los palestinos

La política dominante es la de no aproximación a la Autoridad Nacional Palestina por su apoyo al terrorismo, asentamientos en zonas estratégicas y dominio del área C de Judea y Samaria (Cisjordania). El antiguo primer ministro Ariel Sharon reconoció la Autoridad Nacional Palestina y accedió a la evacuación de algunos asentamientos. Uzi Landau, Limor Livnat y Benjamín Netanyahu se opusieron firmemente a la creación de un estado árabe palestino en el oeste del río Jordán. La mayoría de los miembros del Likud se oponen al desmantelamiento de los asentamientos israelíes en los territorios en disputa.

Economía

El Likud defiende la economía capitalista de libre mercado, aunque en la práctica ha gobernado como un partido socialdemócrata de estilo europeo con tendencias neoliberales. Desde su llegada al poder a finales de los años 1970 ha hecho poco por reducir los impuestos, reducir el sector público o derogar leyes laborales restrictivas. Por otro lado ha instituido el libre mercado especialmente con la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU) y ha desmantelado algunos monopolios (Bezek, etc.). El que fuera ministro de Hacienda del Likud, Benjamín Netanyahu, ardiente defensor del libre mercado, argumentó que el sindicato mayoritario, Histadrut, tiene suficiente poder como para paralizar la economía israelí y que la principal causa del desempleo es la pereza y los excesivos beneficios a los desempleados.

Cultura

El Likud promociona la cultura judía, enfatizando el nacionalismo a través del culto a la bandera y al heroísmo de los hombres que ganaron la guerra de 1948 contra siete estados árabes. Aboga por inculcar valores y códigos de comportamiento sionistas en la educación infantil. El likud respalda la libertad de prensa y la promoción del sector privado de las comunicaciones que ha crecido significativamente bajo los gobiernos que el Likud ha presidido.

Miembros destacados

  • Gilad Erdan - Representante de Israel ante las Naciones Unidas
  • Silvan Shalom - Viceprimer ministro de Israel (2009-2013)(2015)
  • Limor Livnat - Ministra de Comunicaciones (1996–1999), Ministra de Educación (2001–2006), Ministra de Cultura y Deportes (2009–2015)
  • Uzi Landau - Ministro de Seguridad Pública (2001–2003), Ministro de la Oficina del Primer ministro (2003–2004), Ministro de Energía y Recursos Hídricos (2009–2013), Ministro de Turismo (2013–2015)
  • Isaac Shamir - Primer ministro de Israel (1983-1984) (1986-19922)

Líderes

Líder Fotografía Inicio Fin Otros cargos
Menájem Beguín
1973 1983 Primer ministro de Israel (1977-1983)

Ministro de Defensa (1980-1981)

Isaac Shamir
1983 1993 Primer ministro de Israel (1983-1984, 1986-1992)

Ministro de Relaciones Exteriores (1980-1986)

Presidente de la Knéset (1977-1980)

Benjamín Netanyahu
1993 1999 Primer ministro de Israel (1996-1999)
Ariel Sharón
1999 2005 Primer ministro de Israel (2001-2006)

Ministro de Relaciones Exteriores (1998-1999)

Ministro de Energía y Recursos Hídricos (1996-1999)

Ministro de Vivienda y Construcción (1990-1992)

Ministro de Industria, Comercio y Trabajo (1984-1990)

Ministro de Defensa (1981-1983)

Ministro de Agricultura (1977-1981)

Benjamín Netanyahu
2005 presente Primer ministro de Israel (2009-presente)

Resultados electorales

Knéset

Año Votos % Resultado
1973 433 309 30,21
39/120
1977 583 968 33,41
43/120
1981 718 941 37,11
48/120
1984 661 302 31,90
41/120
1988 709 305 31,07
40/120
1992 651 229 24,89
32/120
1996* 767 401 25,14
32/120
1999 468 103 14,14
19/120
2003 925 279 29,39
38/120
2006 281 996 8,99
12/120
2009 729 054 21,61
27/120
2013** 885 054 23,34
31/120
2015 985 408 23,40
30/120
Abril de 2019 1 140 370 26,46
35/120
Septiembre de 2019 1 113 617 25,10
32/120
2020 1 352 449 29,46
36/120

*En esas elecciones, Likud participó junto con los partidos políticos Gesher y Tzomet.

**En esas elecciones, Likud participó junto con el partido Israel Beitenu.

Referencias

  1. Daniel Tauber (13 de agosto de 2010). «Ze'ev Jabotinsky (1880-1940)». Likud Anglos. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2011. «Jabotinsky's movement and teachings, which can be characterized as national-liberalism, form the foundation of the Likud party.» 
  2. McGann, James G.; Johnson, Erik C. (2005). Comparative Think Tanks, Politics and Public Policy. Edward Elgar Publishing. p. 241. ISBN 9781781958995. «The Likud Party, the party of Prime Minister Ariel Sharon, is a national-liberal party, while the Labor Party, led by Shimon Peres, is more left-wing and identified as social-democratic.» 
  3. «Israel - Political Parties». GlobalSecurity.org. 12 de abril de 2014. Consultado el 26 de enero de 2015. «The two main political parties—Likud, essentially national-liberal and Labor, essentially social-democratic—have historical roots and traditions pre-dating the establishment of the State in 1948.» 
  4. «Meet the parties - Likud». Haaretz. 2015. Consultado el 1 de marzo de 2015. «A national-liberal political movement (center-right, in Israeli terms) that was established as an alliance of parties that united into a single party in 1984.» 
  5. a b «Guide to Israel's political parties». BBC News. 21 de enero de 2013. Consultado el 28 de junio de 2015. 
  6. Watzal, Ludwig (1999). Peace enemies: the past and present conflict between Israel and Palestine. PASSIA. p. 28. 
  7. «The short life of the “National Unity Government”». Konrad Adenauer Foundation. July 2012. p. 1. 
  8. «Orbán, Soros and Bibi». Visegrad Post. 19 de julio de 2017. 
  9. «Israel election: Who are the key candidates?». BBC. 14 de marzo de 2015. 
  10. Langford, Barry (2017). All Together Now. Biteback Publishing. «Netanyahu, leader of the right-wing populist party Likud, ran for re-election». 
  11. Joel Greenberg (22 de noviembre de 1998). «The World: Pursuing Peace; Netanyahu and His Party Turn Away from 'Greater Israel'». The New York Times. Consultado el 30 de junio de 2015. «Likud, despite defections, had joined Labor in accepting the inevitability of territorial compromise.... Revolutionary as it may seem, Likud's abandonment of its maximalist vision has in fact been evolving for years.» 
  12. Ethan Bronner (20 de febrero de 2009). «Netanyahu, Once Hawkish, Now Touts Pragmatism». The New York Times. Consultado el 30 de junio de 2015. «Likud as a party has made a major transformation in the last 15 years from being rigidly committed to retaining all the land of Israel to looking pragmatically at how to retain for Israel defensible borders in a very uncertain Middle East....» 
  13. Amnon Rapoport (1990). Experimental Studies of Interactive Decisions. Kluwer Academic. p. 413. ISBN 0792306856. «Likud is a liberal-conservative party that gains much of its support from the lower and middle classes, and promotes free enterprise, nationalism, and expansionism.» 
  14. «Meet the parties - Likud» (en inglés). Haaretz. 2015. Consultado el 1 de marzo de 2015. .
  15. Josef Federman (2 de diciembre de 2014). «Israeli government crumbles; new election planned». bigstory.ap.org (en inglés). .
  16. «Likud». ynetnews.com (en inglés). Ynetnews. 27 de noviembre de 2012. .
  17. a b Judith Reesa Baskin (2010). The Cambridge Dictionary of Judaism and Jewish Culture (en inglés). Cambridge University Press. p. 304. . Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «Cambridge» está definido varias veces con contenidos diferentes
  18. «likud - parties». en.idi.org.il (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2018. .
  19. «Likud». Ynetnews. 1 de febrero de 2008. Consultado el 30 de junio de 2015. 

Véase también