Ir al contenido

Himnos homéricos

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:46 11 jul 2014 por Xabier (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Los himnos homéricos son una colección de 32 a 34 poemas épicos cortos griegos, que en la antigüedad solían atribuirse a Homero.

En la actualidad, se considera que el más antiguo de ellos, el dedicado a Deméter, fue escrito en el siglo VII a. C., en tiempos de Hesíodo, algo más tarde que la fecha normalmente atribuida a Homero. Esto los sitúa entre los más antiguos monumentos de la literatura griega.

Cada uno de los himnos está dedicado a un dios y destinado a ser cantado por un aedo como preludio o proemio (en griego, προοίμιον: prooimion) antes de pasar a uno más largo. Los himnos varían ampliamente en longitud, siendo algunos tan breves como tres o cuatro líneas, mientras que otros exceden las quinientas. Estos himnos alaban a deidades concretas en hexámetros dactílicos, la métrica usada en las épicas homéricas.

Los himnos están dedicados a:

  1. Dioniso
  2. Deméter
  3. Apolo
  4. Hermes
  5. Afrodita
  6. Afrodita
  7. Dioniso
  8. Ares
  9. Artemisa
  10. Afrodita
  11. Atenea
  12. Hera
  13. Deméter
  14. Rea/Cibeles (la madre de los dioses)
  15. Heracles, corazón de león
  16. Asclepio
  17. Los Dioscuros (Cástor y Pólux)
  18. Hermes
  19. Pan
  20. Hefesto
  21. Apolo
  22. Poseidón
  23. El más poderoso hijo de Crono: Zeus
  24. Hestia
  25. Las Musas y Apolo
  26. Dioniso
  27. Artemisa
  28. Atenea
  29. Hestia
  30. Gea (la Tierra, madre de todo)
  31. Helios
  32. Selene
  33. Los Dioscuros

Véase también

Bibliografía

Enlaces externos