Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Usuario discusión:Elías»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Nueva sección: →‎Saludos
Notificación
Línea 412: Línea 412:
[[Archivo:Ginny's Toll House Cookies Alc1.jpg|thumb|200px|Pensé durante un largo rato qué debería traerte y se me ocurriò que las galletitas caseras nunca fallan.]]
[[Archivo:Ginny's Toll House Cookies Alc1.jpg|thumb|200px|Pensé durante un largo rato qué debería traerte y se me ocurriò que las galletitas caseras nunca fallan.]]
Hola Elías, saludos. Estoy seguro que no te acuerdas de mí, tuvimos un encuentro poco afortunado en Commons allá por fines de 2011 y comienzos de 2012. Cuando tú y yo teníamos otros nombre (yo era '''Lopezpablo_87''', lo cambié para eliminar el nombre propio). No me preguntes por qué, pero yo te recuerdo. Si no me equivoco, por aquella época de novato también rozaste con dos amigas mías: [[Usuario:Ganímedes|Ganímedes]] y [[Usuario:Miss Manzana|Miss Manzana]], a quienes quizás recuerdes un poco mejor. De casualidad noté que todavía estabas por aquí (no todo en los registros cambia de nombre y a veces incluso advierte que un usuario fue renombrado), lo cual me alegró. Pues temí que la mala experiencia te hubiera apartado de la wiki. Pasé solamente a darte mis mejores deseos y a decirte lo que ya sabes, que con perseverancia se consigue todo lo que uno busque, aunque se deba aprender a los golpes <tt style="background:#FFF9BE">:)</tt> --[[Usuario:Metrónomo|Metrónomo's ''truth of the day'']]: <span style="font-size:85%">[[Usuario discusión:Metrónomo|«Lo hizo el presidente» no es una excusa]].</span> 08:19 4 ago 2013 (UTC)
Hola Elías, saludos. Estoy seguro que no te acuerdas de mí, tuvimos un encuentro poco afortunado en Commons allá por fines de 2011 y comienzos de 2012. Cuando tú y yo teníamos otros nombre (yo era '''Lopezpablo_87''', lo cambié para eliminar el nombre propio). No me preguntes por qué, pero yo te recuerdo. Si no me equivoco, por aquella época de novato también rozaste con dos amigas mías: [[Usuario:Ganímedes|Ganímedes]] y [[Usuario:Miss Manzana|Miss Manzana]], a quienes quizás recuerdes un poco mejor. De casualidad noté que todavía estabas por aquí (no todo en los registros cambia de nombre y a veces incluso advierte que un usuario fue renombrado), lo cual me alegró. Pues temí que la mala experiencia te hubiera apartado de la wiki. Pasé solamente a darte mis mejores deseos y a decirte lo que ya sabes, que con perseverancia se consigue todo lo que uno busque, aunque se deba aprender a los golpes <tt style="background:#FFF9BE">:)</tt> --[[Usuario:Metrónomo|Metrónomo's ''truth of the day'']]: <span style="font-size:85%">[[Usuario discusión:Metrónomo|«Lo hizo el presidente» no es una excusa]].</span> 08:19 4 ago 2013 (UTC)

== Los Urabeños ==
Hola. Tan solo notificarte que hay nuevos comentarios en la [[Wikipedia:Candidatos a artículos destacados/Los Urabeños|candidatura a destacado de Los Urabeños]]. Saludos, [[User:Nixón|Nixón]] ([[User talk:Nixón#top|<big>თ</big>]]) 20:12 5 sep 2013 (UTC)

Revisión del 20:12 5 sep 2013

Si pasas por mi discusión te pido lo hagas de la forma correcta, no acepto ninguna clase de insultos, agravios y/o gritos, tampoco otro tipo de ofensas independientemente de que seas o no administrador, porque estos hechos se consideran incívicos. La wikipedia se rige por normas de etiqueta y civismo, unas políticas que todos debemos acatar. Elías 15:24 28 jun 2012 (UTC)
Hola, Elías. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Archivo
Archivo

2010 - 2011 - 2012

Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Netito777 03:34 16 ago 2010 (UTC)[responder]

Tripletes de Messi

¿Podrías pasar a dar tu opinion sobre el siguiente tema: Discusión:Lionel Messi#Tripletes?-- Pichón | Quien calla otorga 00:58 3 ene 2013 (UTC)[responder]

Revisiones de AB

Hola, quería pedirte un favor, ahora que, según tus palabras, te vas a dedicar por completo a las revisiones. Procura revisar uno por temática a la vez, de entre los cientos de miles de usuarios de Wikipedia, apenas tres nos dedicamos a la NBA, y si vas a poner todos a la vez en revisión no vamos a dar a basto. Gracias de antemano, saludos cordiales. --Pacoperez (discusión) 21:10 3 ene 2013 (UTC)[responder]

Hola de nuevo. Desconozco cómo has llegado a la conclusión de que los artículos de baloncesto son los más preocupantes porque gran parte de estos adolecen de errores, un simple repaso a la lista general basta para darse cuenta que hay docenas de artículos peores, pero esa no es la cuestión. El tema es si tu intención en Wikipedia es que ésta mejore su calidad o por el contrario es la de ejercer de polícía de las normas aunque ello conlleve el hartazgo de editores que no tienen todo el tiempo del mundo para hacer las pertinentes correcciones. Cuando dije apenas tres nos dedicamos a la NBA exageré por completo, ya que en este momento sólo edito yo con regularidad, ya que los otros dos, Toni Fotsis y 2pac tienen más diversificada su labor. Si tu intención es limpiar Wikipedia, hay miles de páginas al margen de los ABs con problemas escandalosamente enormes donde podrás dar rienda suelta a tus intenciones. Si por el contrario es conseguir que ningún artículo de baloncesto conserve su estátus de AB, puedes seguir por este camino. Lo dejo a tu elección. Saludos. Pacoperez (discusión) 10:11 4 ene 2013 (UTC)[responder]
Para que no tengas que buscar mucho, vete hoy a portada y echa un vistazo al AB de turno. Está repleto de voces pasivas y de gerundios de posterioridad.... Pacoperez (discusión) 11:01 4 ene 2013 (UTC)[responder]
¿Disculpa? Vamos a ver, que creo que me he perdido. Me gustaría que me enumeraras mis comentarios denigrantes, si no es mucha molestia. Al menos para saber de qué se me acusa. Digo yo. Pacoperez (discusión) 21:11 5 ene 2013 (UTC)[responder]
Cuando en ocasiones digo que hablamos distinto idioma no voy demasiado encaminado, porque o bien no me entiende, o bien no quieres entenderme. No te tacho de policía en ningún tono. Fuiste tú el que dijiste que ibas a dedicarte a revisar artículos. La frase en la que empleo dicho término es una condicional, o una pregunta, si lo prefieres, cuestionándote si tus intenciones son a o b, donde a es mejorar la calidad de Wikipedia y b es ejercer de policía de las normas. ¿Hubieras preferido que te llamara revisor? ¿O vigilante? ¿Tiene en tu país un tono peyorativo la palabra policía? (ya lo que me faltaba es que sacaras componentes xenófobos de esta última afirmación, sería el colmo de los colmos) Lo único que te pedí respetuosamente es que no revisaras todos los artículos de baloncesto a la vez, y tu respuesta fue salirte por peteneras. Lo que doy a entender o no es una interpretación meramente tuya, y desde luego te aconsejaría que, con una actitud tan a la defensiva como la que muestras, sería conveniente que te replantearas tus funciones de revisor. Preocúpate más del fondo y menos de las formas. Y si, como supongo, entiendes estos comentarios como ofensivos, punibles y delictivos, pues ya sabes, llévalos donde quieras, que yo particularmente ya estoy cansado de tanta susceptibilidad. Pacoperez (discusión) 21:39 5 ene 2013 (UTC)[responder]
Mira, esta vez soy yo el que te pide respetuosamente que no vuelvas a dirigirte a mí de ninguna manera. Si tienes algún problema conmigo, lo tratas de solucionar por los cauces pertinentes, ya que definitivamente no entiendes ni una palabra de lo que digo. Un saludo. Pacoperez (discusión) 21:54 5 ene 2013 (UTC)[responder]
¿Qué parte de soy yo el que te pide respetuosamente que no vuelvas a dirigirte a mí de ninguna manera no has entendido? Pacoperez (discusión) 22:03 5 ene 2013 (UTC)[responder]
Tras mi solicitud, tu actitud podría considerarse acoso o provocación. Te ruego encarecidamente que te abstengas de dirigirte a mí en mi discusión. E insisto, si no estás de acuerdo con mi comportamiento, eres muy libre de denunciarlo a los bibliotecarios o al tribunal internacional de La Haya, lo que más cómo te sea. Pacoperez (discusión) 22:12 5 ene 2013 (UTC)[responder]
No he denunciado en casi 7 años que llevo por aquí a nadie, y estás pidiendo a gritos ser el primero. Por favor, insisto, deja de acosarme, es mi última advertencia. Pacoperez (discusión) 22:22 5 ene 2013 (UTC)[responder]

Muñeco

Nano, a pesar de que comprendo tu buena intención al querer recordarme aspectos de la wikipedia que sin duda extrañarían a un profano, debo pedirte que te ahorres los consejos y las indicaciones. Si te parece que efepino ha hecho algo como para ser denunciado ante la santa comunidad, hazlo. Pero no aflijas ni cargues más de lo estrictamente necesario el corazón de este pobre anciano. Muchas gracias.--EfePino (discusión) 22:44 5 ene 2013 (UTC)[responder]

Nano, WP:UT. Sigue con tus cosas y déjame tranquilo, por favor.

Revisión de la sección deportes en SAB

¡Hola Elías! Te consulto ¿ningún usuario se hace cargo de la sección deportes en SAB?, pregunto porque es la única sección que contiene las nominaciones de artículos más viejas y es en donde hay mayor cantidad para revisar actualmente junto con la sección música y sin contar la sección de segunda revisión, desacuerdos, etc. Gracias. Un saludo. --Shivá 21:49 9 ene 2013 (UTC)[responder]

¡Muchas gracias! Voy a tener que seguir esperando entonces. Estoy particularmente interesado en la sección deportes que es donde se hayan dos artículos nominados por mí donde me han ayudado (en uno de ellos) otros usuarios con más de un AB al menos; y como yo no tengo un AB todavía no puedo revisarlos, igualmente para hacer esta tarea voy a esperar a tener dos AB como mínimo. Un saludo. --Shivá 13:50 10 ene 2013 (UTC)[responder]

Revisiones

Nano, ¿de verdad te vas a dedicar a revisar artículos? ¿Crees que estás preparado? Tienes muchos fallos en tus propias obras y pienso que deberías empezar por ti mismo. Estás acumulando protestas por doquier y eso no es bueno para nadie. Piénsalo, por favor. Lourdes, mensajes aquí 19:30 11 ene 2013 (UTC)[responder]

No, te equivocas en el mensaje que me has lanzado. El problema está en que no aceptas ninguna crítica, en que aplicas la mala fe al sospechar cosas inexistentes y sobre todo, que no estás preparado para revisar nada puesto que tú mismo cometes bastantes faltas al redactar y eso lo puede ver cualquiera leyendo tus ediciones, no es necesario dar ningún dif. Pero si no quieres aprender, allá tú y los resultados. No soy la única que te digo estas cosas. Lourdes, mensajes aquí 14:42 12 ene 2013 (UTC)[responder]

No me vengas dando lecciones con tamaña impertinencia porque no estoy dispuesta a admitirlo. En el párrafo anterior ya te he dado los argumentos, pero si en vez de aprender prefieres acusar a otros compañeros, es tu problema. El hecho de que otros lo hagan mal (siempre a tu entender, claro) no quiere decir que tú lo hagas bien. Y esto no es nuevo y lo sabes muy bien; llevas mucho tiempo en Wikipedia y siempre con problemas de la misma índole. Lourdes, mensajes aquí 14:59 12 ene 2013 (UTC)[responder]

¿Sigues dándome lecciones e incordiando? ¿Eso es todo lo que sabes hacer? Si tanto te molestan las observaciones, demuestra tu bien hacer escribiendo y no con pataletas como las que has dejado en mi página. No parece sino que soy la única que ve las cosas, cuando en realidad te acaban de rechazar un AB y aunque pone que por votos, no es así, es por toda la conversación llevada en la página. Por favor, ya no me entretengas más que tengo mucho que hacer. Lourdes, mensajes aquí 15:17 12 ene 2013 (UTC)[responder]

Está bien, tú lo has querido: advierto a los usuarios que pasen por aquí para leer este intercambio de mensajes que se den una vuelta por Usuario discusión:Nanovapor9/Archivo3. Parece que le dejan las mismas quejas que yo. Lourdes, mensajes aquí 15:31 12 ene 2013 (UTC)[responder]

No es ningún foreo y siempre borras los que escribo, cuando sabes que no es permitido hacerlo. Más respeto hacia mí. No permitiré que abuses de ser bilbiotecaria, particularmente cuando yo te escribo seria y respetuosamente. Saludos.
Nanovapor9 (discusión) 15:47 12 ene 2013 (UTC)[responder]

Tu nominación a WP:SAB de «Los Urabeños»

El artículo que nominaste como artículo bueno, «Los Urabeños», ha sido reprobado . Acude a Discusión:Los Urabeños para ver las razones por las cuales la nominación ha sido reprobada. Cuando estos puntos hayan sido tratados o arreglados, podrás nominar nuevamente el artículo. Waka (Nobody Knows Me) 21:40 11 ene 2013 (UTC)[responder]

Kareem Abdul Jabbar

El artículo de Lew Alcindor lo nominó 2pac, no al que le has hecho llegar el aviso, basta con ver su discusión para darse cuenta. Pacoperez (discusión) 23:24 11 ene 2013 (UTC)[responder]

La única razón por la que volví por aquí fue para avisarte de que el usuario al que has dejado el aviso lleva 4 años y 3 meses sin editar una triste palabra en Wikipedia. Si ni siquiera te preocupas por comprobar eso creo que no deberías revisar absolutamente nada. Pacoperez (discusión) 18:03 12 ene 2013 (UTC)[responder]

Ese cartel

que has colgado arriba me parece excesivamente severo, da casi a entender que la mayoría de los que por aquí andamos somos poco respetuosos y se nos tiene que decir así de contundentemente sobre como debemos comportarnos. Sé que de vez en cuando aparece por aquí alguno al que hay que llamarle la atención con mucha claridad pero un pajarito como yo al que se le ocurre pasarse por tu discusión para curiosear y se encuentra con ese aviso, echa a volar inmediatamente, asustado hasta las huesos y yo ya no estoy para sustos. Un tranquilo saludo, --Afilador (discusión) 17:55 12 ene 2013 (UTC)[responder]

Sobre la voz pasiva

Ya que veo que no parece que quieras informarte por tu cuenta sobre qué es la voz pasiva y solo repites como un mantra la sección primera de errores frecuentes, voy a intentar darte algunos ejemplos, a ver si así lo comprendes. La voz pasiva existe cuando la acción del verbo no la realiza el sujeto, sino que la recibe. Se forma con el verbo ser y el participio del verbo de la frase. Para que veas la diferencia entre voz activa y voz pasiva:

  • Juan pela varias uvas.
Juan es el sujeto, Juan realiza la acción y las uvas es un complemento. Por tanto, el verbo está en voz activa.
  • Varias uvas son peladas por Juan.
Ahora el sujeto son las uvas, pero la acción del verbo la sigue realizando Juan. Verbo ser, y participio del verbo pelar. Por tanto, voz pasiva. La frase suena rara, y es por eso que se intenta evitar, porque no es corriente expresarse así en español ¿Hasta aquí lo entiendes?

Vamos a ir paso a paso:

  • Varias uvas son peladas.
Lo mismo que la frase anterior, pero ahora no sabemos quién realiza la acción de pelar las uvas. Así que el sujeto son las uvas y alguien (que no son los uvas, porque hasta donde nuestro conocimiento de la naturaleza abarca la fruta no se puede pelar ella misma) realiza la acción, pero no sabemos quién. Como puedes observar las uvas no realizan la acción, aparece el verbo ser y el participio del verbo pelar, así que voz pasiva otra vez.
  • Varias uvas fueron peladas.
Lo mismo pero en pasado, por tanto voz pasiva de nuevo. Anda, da la casualidad de que hay un 'fue' ('fueron'), aquí hubieras acertado.
  • Se pelaron uvas.
Anda, da la casualidad de que hay un 'se', aquí hubieras acertado también. Se trata de la pasiva refleja, otra forma de decir exactamente lo mismo que la frase anterior, pero de una forma más natural en español. Se utiliza cuando no sabemos quién realiza la acción, y es un uso perfectamente válido.


  • Juan pela varias uvas.
Volvemos a la primera frase: verbo en voz activa.
  • Juan peló varias uvas.
Lo mismo, pero en pasado: Juan sigue siendo el sujeto que realiza la acción y las uvas es un complemento, así que sigue estando en voz activa.
  • Juan peló varias uvas a su hija.
Lo mismo, pero añadiendo otro complemento (a quién peló las uvas Juan). Como puedes imaginar, también voz activa.
  • Juan le peló varias uvas.
Lo mismo, pero ahora el pronombre 'le' sustituye a la hija de Juan. Evidentemente, voz activa.
  • Juan se peló varias uvas.
Lo mismo, pero ahora el pronombre 'se' sustituye al propio Juan, porque peló las uvas para él mismo ¡Y vaya! ¿te das cuenta? ¡Efectivamente, el verbo está en voz activa! Por lo que si hablas de voz pasiva estás diciendo una burrada.
  • Juan es un buen pelador de uvas.
Pues nada, no vamos a negar que lo pueda ser despues de tantas uvas a sus espaldas ¿verdad? ¿Quién es un buen pelador? Juan, por lo que Juan es el sujeto de nuevo ¿Quién “realiza” la acción de ser un buen pelador? Juan. Por tanto, voz activa. Además es una frase sin absolutamente ningún error.
  • Juan fue un buen pelador de uvas.
Lo mismo pero en pasado. Pero vaya, aparece un 'fue' ¿y te das cuenta? ¡también se trata de voz activa! Así que vuelve a ser una burrada hablar de voz pasiva ¿Y te sigues dando cuenta? ¡la frase tampoco tiene ningún error!

¿Vas pillando el concepto? Si no lo pillas quédate como mínimo con que si no hay participio no hay voz pasiva, por mucho que aparezca el verbo ser. Lobo (howl?) 22:44 12 ene 2013 (UTC)[responder]

Hola y..

he respondido tu comentario en SAB. Saludos. Waka (Nobody Knows Me) 17:14 16 ene 2013 (UTC)[responder]

Mail

Hola Nanovapor9, te envié un correo relacionado a tu reciente denuncia en el TAB y a lo que te vienen diciendo últimamente otros usuarios sobre SAB. Por favor, leelo apenas puedas, ya que es importante. Un saludo, Mel 23 mensajes 01:35 17 ene 2013 (UTC)[responder]

Bienvenido otra vez

Hola Nano me alegro mucho de que lo hayas pensado mejor y hayas vuelto. Mientras editas o no editas te invito a que te des una vuelta por Wikipedia:Vamos a sentarnos y tomar un té. Saludos Lourdes, mensajes aquí 18:43 27 ene 2013 (UTC)[responder]

Museos de Canadá

Hola: Estás haciendo un muy buen trabajo con los museos de Canadá. Estoy creando varias categorías relacionadas. Quería decirte además que la sección Véase también se reserva para enlazar páginas estrechamente relacionadas. Lo que estás enlazando ahí podría estar en el "Véase también" de Museo pero no en cada artículo sobre un museo X.

Cuenta conmigo en todo lo que pueda existirte. Saludos y felicitaciones por tu trabajo. Fixertool (discusión) 17:28 29 ene 2013 (UTC)[responder]

No te preocupes. Mientras no estés familiarizado con las categorías yo las iré creando por tí. Sirven como acceso rápido a museos de la misma provincia en este caso. No me molesta irlas creando de a poco. De paso voy aprendiendo con los artículos que vas creando. :) Saludos. Fixertool (discusión) 17:37 29 ene 2013 (UTC)[responder]

Procedimiento en fusiones en Wikipedia

Hola. He observado que ha quitado la plantilla de "fusión de artículos" del artículo FIFA Balón de Oro, saltándose las normas de la Wikipedia consensuadas por todos los wikipedistas. Por favor, lea la norma si no la conoce (esta) y respete la plantilla de dicho artículo tal como lo establece dicha norma. Gracias y saludos --Sedn (discusión) 19:36 1 feb 2013 (UTC).[responder]

UEFA Europa League

Hola, Nanovapor9. Aquí sí se puede traducir literalmente el título. Lo primero, me gustaría que me dijeras dónde se ha alcanzado exactamente el acuerdo que citas en el resumen de edición sobre el mantenimiento del nombre actual. Si el objetivo es utlizar un título en castellano, lo lógico sería emplear el equivalente exacto del nombre actual (Liga Europa) y no una traducción libre e imprecisa como Liga Europea, que no se corresponde con la realidad ni es la denominación más utilizada para referirse a esta competición. Un saludo. --HermanHn (discusión) 05:56 2 feb 2013 (UTC)[responder]

Re:Ayuda

Hola. Dado que es un problema de Commons mejor que se lo pidas a un administrador de allí. Yo no se cómo arreglarlo, lo siento. --Millars (discusión) 18:27 2 feb 2013 (UTC)[responder]

Re: No es mejor

De acuerdo. Indicame un museo militar de Canadá, uno solo cualquiera, y creo la categoría. Cuenta conmigo para todo lo que esté a mi alcance. Si no lo sé, creo que al menos sabré a quien dirigirte.

Como te dije más arriba, no te preocupes tanto por las categorías si no estás familiarizado. Así como lo estás haciendo alcanza. De a poco voy creando categorías que faltan.

Por cierto, trabajás muy bien y a muy buen ritmo. Me gusta tu trabajo y lo estoy siguiendo, no por las categorías, sino por curiosidad y para aprender. Felicitaciones. Saludos. --Fixertool (discusión) 03:08 3 feb 2013 (UTC)[responder]

Gracias por tu respuesta. Haces bien. Hay muchos temas en nuestra Wikipedia que hasta ahora no tienen cantidad ni calidad de información. Un abrazo. Fixertool (discusión) 02:51 4 feb 2013 (UTC)[responder]

Divisiones erróneas

Te has cargado los promedios en el artículo Liga de Campeones de la UEFA. Has puesto, por ejemplo: 71/144 = 0.09 --89.7.243.236 (discusión) 21:39 9 feb 2013 (UTC)[responder]

Re:Comentario

Hola. Atnediéndonos a la política Wikipedia:Usuarios títeres:

Si un usuario emplea habitualmente más de una cuenta (por ejemplo, porque utiliza una de ellas para un bot) debería indicar claramente cuál es su identidad principal y abstenerse de emplear las cuentas alternativas en votaciones.

Así, el debería no implica una obligación, pero si que es recomendable. Si la respuesta debe ser si un sí o un no, sería no, no es obligatorio. Saludos. --Millars (discusión) 10:35 10 feb 2013 (UTC)[responder]

En Commons

La página en Commons es commons:Commons:Cambiando el nombre de usuario, recuerda darles un enlace de confirmación (por ejemplo, afirmando en tu página de usuario en es.wiki que solicitas el cambio de nombre). Un saludo. —— ♠♠♠ Mr.Ajedrez  Comenta la jugada ♠♠♠ —— 21:47 16 feb 2013 (UTC)[responder]

Entiendo que sigue opinando lo mismo

Tras varios días de la corrección completa del artículo acuario_(recipiente) entiendo que su opinión no ha variado ¿correcto?

--Zósimo (discusión) 18:43 18 feb 2013 (UTC)[responder]

Información

I do not think so. There is no connection between "Leccionario" 50 and "Palimpsesto" "Ostracon". Section "Véase también" is only for related articles. Ostraca were listed by some schollars in the beginning of the 20th century as manuscripts of the New Testament. Now they are not listed. Leszek Jańczuk (discusión) 16:55 20 feb 2013 (UTC)[responder]

Sobre el sigilo de Baphomet

Hola, Elías. Yo fui quien puso la plantilla de «cita requerida» en el artículo sobre el sigilo de Baphomet.
El motivo fue que en el párrafo que «plantileé» dice:

La imagen del Leviatán tiene muchos significados complejos, muchos de los que se aplican a su uso en el Sigilo de Baphomet, sobre todo porque Leviatan es comúnmente asociado con Lucifer y/o Satanás en las creencias cristianas. Este símbolo originalmente no tenía ninguna conexión con Satanás, el cristianismo o el diablo hasta que la Inquisición española lo consideró una obra del diablo.

Yo interpreté que el párrafo se refería al sigilo de Baphomet, cuya creación es posterior a la disolución de la Inquisición española, por lo que la misma no pudo haber tenido ninguna opinión sobre él. Pero en una segunda lectura veo que tal vez el párrafo se refiere a Leviatán. ¿Podrías aclararme esto? ¡Gracias! -- GRuellan  ¿Hmm? 19:54 21 feb 2013 (UTC)[responder]

Hola, me alegro que estés de vuelta por aquí. Veo que tradujiste varios artículos desde la Wikipedia en inglés. Es imprescindible dejar constancia de eso, para respetar la licencia de los autores originales del texto. En Ayuda:Cómo traducir un artículo sección "Derecho de autor" se explica cómo hacerlo. Saludos, GabrielG ¿mensajes? 18:51 22 feb 2013 (UTC)[responder]

Candidatura a biblio

Hola, Elías. He revisado tus contribuciones y me gustaría proponerte para bibliotecario, para que así puedas hacer el mantenimiento de los artículos de tu especialidad con más eficacia. Si aceptas, basta con que firmes aquí.--Manu Lop (discusión) 21:22 24 feb 2013 (UTC)[responder]

Hola otra vez, Elías. He retirado la invitación, porque al parecer has tenido varios enfrentamientos con diferentes usuarios, lo que puede complicar la búsqueda de avalistas. Tampoco quiero remover el pasado. Prefiero que continue el ambiente más o menos calmado que disfrutamos ahora. Siento la confusión, y enhorabuena por tu trabajo, que me sigue pareciendo muy bueno, Manu Lop (discusión) 23:40 24 feb 2013 (UTC)[responder]

Re:

Ni idea. Tal vez deberías preguntarle a Metrónomo o -jem-. Perdón por no poder ayudarte. Aprovecho para agradecerte el apoyo que me diste en mi ReCAB. Aunque no haya pasado por aquí, te tengo bien presente. Saludos. --Ganímedes (discusión) 14:25 25 feb 2013 (UTC)[responder]

Re: Consulta

No debes hacer nada porque no eres tú y los artículos extán bien. En el pasado por hacer copia-pega un usuario cometió errores (que multiplicó) al crear las plantillas de geodatos. En su momento corregí todo lo que había hecho, pero parece que ese error volvió a aparecer. En cuanto tenga tiempo reviso qué plantillas son las que debo arreglar y verás que la categoría ya no aparece. Saludos, Metrónomo-Goldwyn-Mayer 15:50 26 feb 2013 (UTC)[responder]

¿Qué me estás contando?

Te ruego que leas con más atención las respuestas que te he dado, y que pienses dos veces antes de darle a guardar, porque no paras de repetirme lo mismo. También me gustaría que dejaras de calificar mis actos como chovinistas y que te abstuvieras de prohibirme debatir así como de intentar prever mis próximo actos, como si estos obedecieran a un impulso mío premeditado de imponer mi opinión. Ya te he dado las oportunas explicacione que no pareces entender, así que, por lo menos, ya que no puedo obligarte a debatir con más propiedad, te voy a exigir que dejes de dirigirte a mí en esos términos. Un saludo, Cheveri (discusión) 17:53 5 mar 2013 (UTC)[responder]

Otra vez la burra al trigo.... Cheveri (discusión) 18:01 5 mar 2013 (UTC)[responder]
Me estás demostrando que no te molestas en leer lo que te escribo. ¿Ves el enlace? Cheveri (discusión) 18:05 5 mar 2013 (UTC)[responder]
En primer lugar, no voy a dejar de debatir porque tú lo digas. Y en segundo lugar, te advierto que monopolizar una discusión, como si te arrogaras funciones de moderador es completamente impertinente y sabotea la libre formación del consenso en Wikipedia. Deja que opine más gente. Cheveri (discusión) 18:14 5 mar 2013 (UTC)[responder]
Me alegro de que esa sea tu intención entonces. No era la mía, por supuesto, hablar mal de ti, pero tenía que dejar claras ciertas cosas. Un cordial saludo, Cheveri (discusión) 18:23 5 mar 2013 (UTC)[responder]

Re: Material bibliográfico

Sigo sin tener nada claro lo que estás haciendo. Has dicho que has puesto esas publicaciones en la bibliografía porque había secciones y párrafos sin referenciar, pero ¿eso no te parece que complica la verificabilidad? ¿Lo que dice el artículo lo dicen esos libros? Si es así, ¿por qué no hay notas al pie? Cheveri (discusión) 23:53 6 mar 2013 (UTC)[responder]

Respuesta.Elías (discusión) 00:00 7 mar 2013 (UTC)[responder]

Re: Palmares Real Madrid

Hola Elias, como bien dices debido a la gran cantidad de ediciones, y en su mayoria muy relacionadas, me facilitaria que me enlazaras directente al lugar donde puedo encontrar tu discrepancia para poder arreglarlo en el caso. Gracias por el mensaje. Un saludo. -- Brgesto 05:13 7 mar 2013 (UTC)[responder]

Pancarta.

Sí, claro, está muy bien y explica la realidad sobre las competiciones. Recuerdo haber escrito un correo al Barça preguntando qué títulos consideraba oficiales al 100%. Y evidentemente la Copa de los Pirineos y la Copa Latina (fútbol) estaban dentro, recuerdo que su respuesta fue que el Barça existe desde 50 años antes que la UEFA... Saludos. Prades (discusión) 11:49 9 mar 2013 (UTC)[responder]

Esa pequeña copa del mundo, que el Barça también ganó, realmente era más amistosa que oficiosa. Pero, yo entiendo que el Madrid la considere más oficial de lo que es. Los títulos hay que jugarlos, lucharlos y ganarlos...
En esa época, no todos lo clubes del mundo podían hacer viajes intercontinentales, es más, las competiciones europeas no estaban abiertas a todos los clubes, en la mayoria de los casos se perdía dinero, por eso, hay gente que considera que oficial "oficial" sólo son cuando los títulos son de ámbito continental o mundial, o sea, abiertos a todos. Ese es el motivo por el cual no se valoran las copas de Pirineos ni Latinas y hay gente que todavía no tiene claro lo de la Copa de Ferias aunque fuera auspiciada por la FIFA. Del mismo modo, pero al revés, hay gente que dice que la Intercontinental sólo era una competición oficiosa de la UEFA y de la CONMEBOL (no FIFA) entre el campeón de Europa y la Libertadores.
En todo caso, me parece bien que el Madrid ponga ese título en lugar preferente, luego, por suerte, tenemos tanta información, hoy en día, que cada uno valorará esas copas en su justa medida. Por ejemplo, hay gente que sólo valora la Copa de Europa y yo soy de los que pienan que 4 Supercopas o 4 Recopas valen más que una copa de Europa...
Mira, hace tiempo hice una foto [1] en el campo del Barça, en lo que para ellos y su documentación consideran títulos oficiales. Como verás el mundialito no está (en el palmarés de su web tampoco). Saludos. Prades (discusión) 13:00 9 mar 2013 (UTC)[responder]
La última vez que fui al museo estaban las del fútbol con todas la secciones juntas (temporada 2011-2012). La que tu quieres supongo que es esta[2]. Saludos. Prades (discusión) 15:23 9 mar 2013 (UTC)[responder]
También estuvieron así [3] pero no las encuentro en commons. Prades (discusión) 15:25 9 mar 2013 (UTC)[responder]
No, no puedes utilizar esas fotos, salvo que te pusieras en contacto con ellos y preguntarles si pueden ponerlas en commons o si permiten hacerlo, por ejemplo esta [4]Prades (discusión) 16:55 9 mar 2013 (UTC)[responder]
Es posible que la foto no sea ni de ellos (o quizás sí), la he colgado en google y me aparece en un montón de sitios... O sea, que los de commons me la borrarían en dos minutos... Además, por lo que veo hay que darse de alta en esa web... Prades (discusión) 17:04 9 mar 2013 (UTC)[responder]
La única posibilidad que me queda es si alguien que conozca tiene esa foto y le pediría que me la pasaran. Te digo algo la próxima semana. Prades (discusión) 17:11 9 mar 2013 (UTC)[responder]

Analisis...

Púes creo de debería leerse con atención WP:NO#Wikipedia_no_es_un_editor_de_pensamientos_originales antes de revertir. Saludos. --Chico512  19:04 9 mar 2013 (UTC)[responder]

Me parece perfecto, por ahora tu tampoco agregues nada porque caerías en Guerra de ediciones. Saludos. --Chico512  19:09 9 mar 2013 (UTC)[responder]
Dime exactamente que es lo relevante que he borrado, y lo discutimos punto por punto.--Chico512  19:12 9 mar 2013 (UTC)[responder]

Re: Comentario

Por lo que yo veo, el añadido es perfactemente válido y está perfectamente referenciado, así que la repuse. Gracias por el aviso. Un saludo. —— ♠♠♠ Mr.Ajedrez  Comenta la jugada ♠♠♠ —— 22:09 9 mar 2013 (UTC)[responder]

Tengo una objeción, el primer enunciado del parrafo coloca esta referencia, y leyendo lo que esta en la página web queda claro que no tiene nada que ver con el primer enunciado, por ello he eliminado esa referencia y he colocado {{citarequerida}} en ese enunciado. Saludos. --Chico512  05:43 10 mar 2013 (UTC)[responder]
Perdón, analizando bien la referencia, esta solo hace un resumen de la muerte y el funeral de Chavez, solo un pequeño enunciado dice textualmente lo mismo que usted colocó en el articulo (llámese esto plagio). Por ello he consultado al mismo bibliotecario si la referencia es válida. Saludos. --Chico512  05:46 10 mar 2013 (UTC)[responder]
Bueno, me hubieran bloqueado después de 3 años... bueno para terminar esto solo edite el articulo con el afán de ordenar la información, habia muchas redundancias y tenia redacción pobre, por ello hice esos cambios. Y sobre el párrafo mas bien parece que deberías busca una referencia mejor ya que la referencia como tal es pobre. SAludos. --Chico512  22:54 10 mar 2013 (UTC)[responder]
Yo hablo de calidad de información, se que son prestigiosa las BBC y CNN pero deberías buscar una más específica. La referencia no se mide por la calidad de los sitios web, sino por la información. Saludos --Chico512  23:52 10 mar 2013 (UTC)[responder]

RE: Felicitaciones

Bueno, Elías, lo cierto es que todavía no: la CAB está aún abierta y queda hasta el sábado para que la comunidad pueda expresar su posición. De todos modos, gracias por la confianza y por acordarte. Un abrazo, Furti (discusión) 15:40 11 mar 2013 (UTC).[responder]

Hola

Hola, solicito el cambio de nombre de este artículo, de Iglesia de la Concepción (San Cristóbal de La Laguna) a Iglesia Matriz de la Concepción (San Cristóbal de La Laguna), pues este es su nombre original. Gracias.--81.33.120.190 (discusión) 10:56 17 mar 2013 (UTC)[responder]

¡Hola Elías! Vista la información que se ofrece en el artículo (parece entenderse que siempre ha sido una vivienda privada), ¿no es más apropiado introducir una plantilla de ficha de edificio (Plantilla:Ficha de edificio) al Castillo Marion antes que una de estructura militar (Plantilla:Ficha de estructura militar)? Un saludo.--Asqueladd (En arameo no, que me enamoro) 15:40 20 mar 2013 (UTC)[responder]

Sí, claro que se llama Castle (si lo «es» o «no lo es» lo ignoro, porque me imagino que las fronteras del término son difusas), eso nunca lo dudé. Lo que no veo tan claro es considerar «estructura militar» a todo lo que se llama «castillo» o castle (en el caso que aquí aplica una vivienda particular construida en 1914). Aquí parece (que no lo sé) aplicado en la forma de la acepción francesa del término château: nombre para llamar a es una casa solariega o residencia del señor o una casa de campo de nobleza o la gentry, con o sin fortificaciones. Un saludo.--Asqueladd (En arameo no, que me enamoro) 15:59 20 mar 2013 (UTC)[responder]

Acuario (recipiente)

Hola. Me gustaría conocer tu opinión vigente respecto a la revalidación del artículo Acuario (recipiente), debido a que se han realizado cambios importantes en la redacción en estos últimos meses. La página es la siguiente: Wikipedia:Revalidación de artículos destacados/Acuario (recipiente). --Phoenix58 20:51 23 mar 2013 (UTC)[responder]

RE: Te lo has vuelto a pensar...

Sí, por aquí estoy de nuevo, jeje. Saludos ---- Obelix83 (¡Están locos estos romanos!) 15:41 24 mar 2013 (UTC)[responder]

RE: Bloqueo

Bueno, el bloqueo es un último recurso que debe aplicarse solamente cuando las faltas o la actitud general no dejan otra alternativa. Después de mi último aviso, Sanbec parece haberse detenido, por lo que no es necesario. Si prosiguiese con la misma actitud, entonces sí que me vería obligado a tomar una decisión ejecutiva. Un saludo, Furti (discusión) 15:08 26 mar 2013 (UTC).[responder]

Re:

Sí, la mandas borrar con {{destruir|redirección incorrecta o innecesaria}} y listo. --Ganímedes (discusión) 02:56 29 mar 2013 (UTC)[responder]

Respondo

Hola, espero que estés muy bien; puedes crear el artículo; cuándo me escribiste antes estaba analizando la situación, por ello lo había regresado a la redirección y luego lo he eliminado. Saludos.Eduardosalg (discusión) 14:58 29 mar 2013 (UTC)[responder]

Narcotráfico en Colombia

Estoy escribiendo ahora mismo la justificación en la página de discusión pero como ya lo expresé en el resumen de la edición es debido a que básicamente un usuario trasladó injustificadamente el artículo y le dio otro sentido cambiando la introducción y agregándole una plantilla que es investigación original.

Saludos -Chien (Ôô) 15:05 31 mar 2013 (UTC)[responder]

Hola

Hace mucho que no venía a saludarte, no al menos desde que te cambiaste el nombre, de paso quería comentarte sobre lo que expresaste aquí, que Laura no está obligada a contestar, máxime cuando la intención de las preguntas no es aclarar algunas dudas antes de decidir, puesto que la intención del voto del que pregunta está definida y es posible que cualesquiera que sea la repuesta no vaya a cambiar. El tema se ha discutido hasta la saciedad en el café y no se ha llegado a nada claro, continuar ahí sería desviar el cauce del debate. Saludos.--Rosymonterrey (discusión) 08:35 11 abr 2013 (UTC)[responder]

Tampoco es correcto tu comentario en la votación «A veces tiende a actuar de forma incorrecta». Eso es más propio de una votación primeriza; una RECAB es algo muy serio y se deben dar razonamientos puntuales, no a veces. Saludos Lourdes, mensajes aquí 18:09 11 abr 2013 (UTC)[responder]
  • Respuesta a mi último comentario en la discusión de la usuaria Lourdes: Revalidación. Dices que solo una vez me borraste un comentario, pero yo digo que fue más de una vez y tengo la razón porque el historial así lo demuestra. No soy amante de los foreos, por ese motivo desconozco tu afirmación. Borraste más de una vez mis comentarios injustificadamente y punto. Yo creo que debes quedarte tranquila y dejar cerrado el tema, yo mismo te lo pedí y concuerdo contigo totalmente: "no hay peor sordo que el que no quiere oír". Saludos.
Elías (discusión) 23:12 12 abr 2013 (UTC)[responder]
Hola Elias, ya que se me menciona indirectamente en el primer comentario más arriba, solamente vengo a aclarar que el votar en contra y después hacer una pregunta no es nada nuevo; de hecho, así fue el caso en la reciente CAB de Poco a Poco cuando un usuario después de haber votado en contra, planteó más de una pregunta en la página de discusión. Si hice la pregunta es porque, sinceramente, para mí el tema no ha quedado tan claro y me pareció una pregunta legítima y pertinente. Después del alboroto causado, intenté borrar mi pregunta pues me di cuenta que no valia la pena, pero mi acción fue revertida. De todas maneras, a mí lo que me queda cada vez más claro es que las opiniones de algunos, si coinciden con las nuestras son eso, opiniones, mientras que otras, cuando no coincidimos, son automáticamente tachadas de foreo.Maragm (discusión) 06:03 12 abr 2013 (UTC)[responder]
Hola Elías. Me ha causado especial interés ver el comentario de esta usuaria aquí arriba, particularmente porque de todas las CABs recientes tuvo a bien elegir mi cuestionamiento hecho a un candidato a bibliotecario, en ese entonces. No sé si mi comentario sea bienvenido en tu discusión, pero lo dejaré para aclarar a ambos que, no sé si ella lo omite para que cuadre con su percepción de "víctima de que consideren mis comentarios como foreo y el de otros no" (por lo que no ahondaré en ello), pero en el caso de esa CAB dejé en claro desde que abrí ese hilo que mi valoración dependería finalmente de la respuesta que diera el candidato. Desafortunadamente, su comentario no me satisfació por completo por lo que tuve que decidirme de manera absoluta sobre el voto que daría al usuario. Sin embargo, la usuaria abrió un hilo sobre un tema que no es competente exclusivamente para Laura (y de nuevo tuvo a bien, una vez más, a sacar un tema que me compete a mí para justificar su "pregunta legítima"), porque el asunto de IRC es algo que se vino discutiendo, como te comenté en la RECAB hace un par de días, en el café por varios días. Y el hilo se abrió tres días después precisamente de su voto. Así que, por más buena fe que quiera presumir, no veo intenciones inherentes de su parte (porque en el hilo nunca mencionó que las respuestas a sus "preguntas legítimas" tendrían repercusión en su voto, que es lo esperable; si el tema "no le ha quedado tan claro", lo coherente es que reinicie un nuevo hilo sobre el tema en el café, o lo pregunte personalmente a Laura en su discusión, ya que es una "duda personal sobre un asunto no directamente competente para Laura"). Yo no aplaudiría la percepción errónea de la usuaria: ahora resulta que porque no coincidimos con sus "cuestionamientos legítimos y pertinentes" o los de sus amigos, ya "está claro que las opiniones que no coinciden con 'otros' son foreo". Más bien, yo tengo más en claro que hay usuarios que no pueden concentrarse en editar artículos e incrementar la calidad de los miles y miles que tenemos actualmente, y que generalmente frecuentan temas polémicos ya sea en el café o en las discusiones para desestabilizar el ambiente tranquilo wikipédico. Espero, Elías, que no aplaudas a ese tipo de usuarios, porque sé que en algún momento también tuviste desacuerdos inclusive con bibliotecarios, y no por eso pienses al igual que esta usuaria que "tu opinión en ese entonces claramente seguía un patrón en donde te consideraban de foreador", cuando en la práctica no es así. Sabes que han habido momentos en los que te has ganado también el reconocimiento por tus argumentos. Saludos. --Phoenix58 00:31 13 abr 2013 (UTC)[responder]

Re:Fusión

No veo donde se ha alcanzado el consenso. Los usuarios que en su momento indicaron que estaban en contra de que existiera un solo artículo no han dicho en ningún momento que estén de acuerdo en la fusión. Tal vez porque también cansa en el sentido contrario. Saludos. --Millars (discusión) 18:24 22 abr 2013 (UTC)[responder]

Un e-mail...

te mandé. Saludos!!--Diego Leandro 21:15 4 may 2013 (UTC)[responder]

Primero agradecerte tu disposición. Y segundo decirte que me da risa y gusto, el ver cómo muchos sitios web hacen un copio y pego de la Wikipedia o un copyvio, aunque para eso son nuestras licencias. El enlace del cura Muñoz, te aseguro es un copyvio. así como lo son muchos contenidos (hice la prueba tomando frases que yo hice en el artículo, las puse en Google y observé mucha falta de originalidad por parte de blogs y hasta de sitios web "serios"). Si hubiera sabido desde un principio que de ahí radicaba tu incredulidad, te hubiera dicho desde entonces que son puros plagios y copyvios (algo que pasó también con el artículo del Papa, un diario argentino lo plagió), ahora bien, ¿Necesitas que te lo pruebe? (veré cómo protestar en ese sitio, pues al hacer una obra derivada de Wikipedia, se debe someter el contenido bajo la misma licencia). ¿Estamos?--Diego Leandro 14:36 5 may 2013 (UTC)[responder]
Gracias y por favor ten en cuenta que, así las cosas, es muy probable que todo el contenido del artículo haya sido reutilizado.--Diego Leandro 14:42 5 may 2013 (UTC)[responder]
Gracias y ya, quítate los guantes (deja la prevención) que todo el contenido (de mis versiones) salió de mí. Y en un imposible de que supuestamente plagié, me responsabilizo :)--Diego Leandro 14:47 5 may 2013 (UTC)[responder]
Ello depende de qué tanto tiempo puedas regalarme. Si pudieras encargarte de todo aquello relacionado con la actualidad, las fases, las delegaciones, foros, comunicados, que yo me encargo de la historia, antecedentes, apoyos, detractores, los puntos, etc. ¿? o.O--Diego Leandro 14:57 5 may 2013 (UTC)[responder]
Ya opiné en la discusión del artículo. En referencia a las falacias, bueno, en caso de que no esté de acuerdo con lo tuyo, te comentaré por aquí, como dices. Gracias nuevamente :)--Diego Leandro 15:10 5 may 2013 (UTC)[responder]
Estoy pidiendo a un par de usuarios que también me ayuden. Espero no te moleste, es que entre más manos, mejor ;)--Diego Leandro 15:25 5 may 2013 (UTC)[responder]
Me pregunto si me puedes hacer la caridad de echar una revisión a la introducción y a la sección "Antecedentes", desde tu última visita las he estado editando y pues quisiera conocer qué opinas.--Diego Leandro 21:07 9 may 2013 (UTC)[responder]
Me sigo preguntando si gozas de tiempo y disposición. Esta vez no solo para que, por favor, reviss lo que te pedía arriba, sino todo el artículo.--Leandro 20:08 15 may 2013 (UTC)[responder]
De acuerdo con tus cambios, de hecho, gracias por hacerlos. Sacaré también tiempo para hacer lo de las comillas. Saludos!!--Leandro 15:33 17 may 2013 (UTC)[responder]

Guerra de ediciones en Liga de Campeones de la UEFA

Hola Elías. Como puedes observar aquí Wikipedia:Manual_de_estilo#Tiempos_verbales_y_expresiones_temporales, en el primer punto, veo totalmente injustificadas las reversiones por: A) Incumplir este principio de atemporalidad. B) Estar incluido en el recuadro de la derecha quién es el campeón actual. Un saludo. Nicepawn (discusión) 16:35 15 may 2013 (UTC)[responder]

re:La "Oficina"

Se me pasó ver quién creó el artículo pues de otro modo, como dices, te habría avisado (ya que por lo general pocos cuidamos artículos sobre esos temas). Déjame desenvainarme de unos asuntos y te doy a conocer lo que creo que le falta a esa página.--DLeandroc 15:25 25 may 2013 (UTC)[responder]

TAB

Saludos. Para tu conocimiento: Aviso en el TAB. Díjolo LMLM > ¡Contáimelo! 20:40 2 jun 2013 (UTC)[responder]

Muerte y funeral de Estado de Hugo Chávez

Buenas analizando mejor esta lista si es relevante, lo que pasa es que me confundí con el listado de "Reacciones internacionales" que había cuando recién había ocurrido el fallecimiento, y esa sección fue eliminada por un bibliotecario porque era no relevante. Pido las disculpas del caso y a seguir adelante. Saludos cordiales. --Chico512  03:21 3 jul 2013 (UTC)[responder]

Re: Zlatan

También tiene nacionalidad bosnia. Mansoncc (Discusión) 17:47 13 jul 2013 (UTC)[responder]

Que raro a mí si me abre la página. La FIFA y la UEFA sólo colocan la bandera de la selección en la juegan. Por ejemplo, Messi tiene nacionalidad española y mira sus perfiles sólo aparece la bandera argentina. FIFA, UEFA. Otro ejemplo, El Shaarawy tiene nacionalidad egipcia y mira sus perfiles sólo aparece la bandera italiana. FIFA, UEFA. Mansoncc (Discusión) 13:05 14 jul 2013 (UTC)[responder]

Saludos

Pensé durante un largo rato qué debería traerte y se me ocurriò que las galletitas caseras nunca fallan.

Hola Elías, saludos. Estoy seguro que no te acuerdas de mí, tuvimos un encuentro poco afortunado en Commons allá por fines de 2011 y comienzos de 2012. Cuando tú y yo teníamos otros nombre (yo era Lopezpablo_87, lo cambié para eliminar el nombre propio). No me preguntes por qué, pero yo te recuerdo. Si no me equivoco, por aquella época de novato también rozaste con dos amigas mías: Ganímedes y Miss Manzana, a quienes quizás recuerdes un poco mejor. De casualidad noté que todavía estabas por aquí (no todo en los registros cambia de nombre y a veces incluso advierte que un usuario fue renombrado), lo cual me alegró. Pues temí que la mala experiencia te hubiera apartado de la wiki. Pasé solamente a darte mis mejores deseos y a decirte lo que ya sabes, que con perseverancia se consigue todo lo que uno busque, aunque se deba aprender a los golpes :) --Metrónomo's truth of the day: «Lo hizo el presidente» no es una excusa. 08:19 4 ago 2013 (UTC)[responder]

Los Urabeños

Hola. Tan solo notificarte que hay nuevos comentarios en la candidatura a destacado de Los Urabeños. Saludos, Nixón () 20:12 5 sep 2013 (UTC)[responder]