Diferencia entre revisiones de «Danza española»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
MOLA
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.55.207.193 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:SpanishDance c1884-DegasPC20080120-8849A.jpg|thumb|300px|rihgt|''La Danza Española'', bronce de [[Degas]].]]
[

'''Danza española''' puede referirse a varias expresiones de la [[danza]] que se suelen considerar particularmente [[españolas]]:
* El concepto de '''baile español''' o '''ballet español''', que se diferencia del [[ballet clásico]] y suele identificarse habitualmente con el [[baile flamenco]], aunque propiamente no se identifica de forma estricta con él:
:* bailarines como [[Vicente Escudero]] -que fue también tratadista, estableciendo el ''Decálogo del buen bailarín''-, [[Antonio El Bailarín]], etc. o bailarinas como [[Mariemma]];
:* composiciones musicales como ''[[El sombrero de tres picos]]'' o ''[[El amor brujo]]'' de [[Manuel de Falla]] -responsable junto con [[Federico García Lorca]] del ''[[Concurso de Cante Jondo]]'' de Granada de 1922-;<ref>Ambos escribieron tratados sobre el asunto: ''Escritos sobre música y músicos'', del primero, y ''Juego y teoría del duende'', del segundo. Citados por José Martínez Hernández [http://www.contraclave.org/musica/minas/orflamenco.pdf ''Orígenes del flamenco''] pg. 10. Véase en la wikipedia en inglés [[:en:Concurso de Cante Jondo]].</ref>
:* obras cinematográficas como ''[[El amor brujo (película de 1967)|El amor brujo]]'' o ''[[Los Tarantos]]'' (1962), de [[Francisco Rovira Beleta]], ''[[El amor brujo (película de 1986)|El amor brujo]]'' o ''[[Bodas de sangre (película de 1981)|Bodas de sangre]]'', ambas de [[Carlos Saura]], etc.
* Otros '''bailes populares españoles''' con la consideración de [[danza folclórica]] más o menos extendidos por distintas zonas del territorio ([[bailes regionales]]): [[jota]], [[danzas vascas]], [[sardana]], [[muñeira]], [[paloteo]], [[isa canaria]],<ref>{{cita web
| url = http://www.culturatradicionalgc.org/Cantos-y-Bailes/Isa/
| título = Cultura Tradicional de Gran Canaria - Isa
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref> etc.
:* Particularmente, algunos de estos [[bailes tradicionales]] son habitualmente considerados como ramas de la '''danza clásica española''', sobre todo:
::* el '''[[bolero]]''', en su forma denominada la '''[[escuela bolera]]''';<ref>María Victoria Serrano (2004) ''La danza española: Escuela Bolera. Concimiento y aprendizaje'' ISBN 978-84-85977-92-5</ref>
::* el '''[[fandango (baile)]]''';
::* las '''[[seguidillas]]''' (la [[seguidilla]] es un tipo de estrofa y la [[seguiriya]] uno de los ''[[palos del flamenco]]'');
::* la '''[[crotacología]]''' o arte de tocar las [[castañuelas]] o ''palillos'', habitualmente mientras se baila;<ref>Francisco Agustín Florencio (1792) ''Crotacología o ciencia de las castañuelas''. Edición de 1994, ISBN: 978-84-89725-83-6</ref>
::* el '''[[zapateado]]'''.
:* Alguna clasificación distingue:<ref>[http://es.encarta.msn.com/encyclopedia_761569225/Danza_espa%C3%B1ola.html ''Danza española''] en Encarta.</ref>
::* las ''[[danzas regionales]]'', que incluyen bailes antiguos como el fandango o modernos como las [[sevillanas]];
::* la ''[[danza flamenca]]'';
::* la '''''danza española clásica''''' o escuela bolera;
::* la ''[[danza española neoclásica]]'' o renacimiento de la danza española a finales del siglo XIX.
{{VT|Música de España|Cultura de España|Etnografía de España|Folclore de España|Música folclórica de España}}

* Otras formas de ''danza española'' no relacionadas con la tradición folclórica o flamenca:
:* '''[[Danza Contemporánea en España]]''' ([[danza moderna]] o [[danza contemporánea]]).
:* '''[[Baile juvenil en España]]''' ([[baile juvenil]]: [[rock]], [[música disco]], [[hip hop]], [[bakalao]], etc.) a veces ligados a alguna [[subcultura]] juvenil o [[tribu urbana]]; pero que en alguna ocasión incluyen ritmos tradicionales españoles o hispanoamericanos ([[rumba]] en sus formas ''flamenca'' y ''[[rumba catalana|catalana]]'').
:* '''[[Baile de salón en España]]''' ([[baile de salón]]) concepto que engloba a algunos ''bailes españoles'' (más bien los recientes -del siglo XIX-, como el pasodoble, las sevillanas, o el ''[[chotis]]''; o los modificados, como el bolero moderno), otros ''[[bailes hispanoamericanos]]'' (muchos de ellos ''[[cantes de ida y vuelta]]'', originados por el contacto transatlántco: [[tango]], [[cumbia]], [[milonga]], [[salsa]], [[merengue]], etc.) y otros ''[[bailes europeos]]'' ([[polca]], [[vals]], etc.) ''brasileños'' ([[samba]]) o ''estadounidenses'' ([[fox trot]], [[swing]], rock, etc.).
* Distintas compañías de danza:
:* El '''[[Ballet Español de Cuba]]''', fundado por [[Alicia Alonso]].
:* El '''[[Ballet Nacional de España]]''', fundado por [[Antonio Gades]], especializado en danza española y baile flamenco.
:* La '''[[Compañía Nacional de Danza]]''' de España o ''Ballet Nacional de España Clásico'', fundada por [[Víctor Ullate]].
* Algunas composiciones musicales:
:* '''''[[12 Danzas españolas]]''''', de [[Enrique Granados]] (entre 1892 y 1900).
* Algunas obras plásticas:
:* '''''[[La Danza Española (Degas)]]''''', escultura de [[Edgar Degas]] (hacia 1885), conservada en el [[Ackland Museum]] (Chapel Hill, Carolina del Norte, Estados Unidos).
<gallery>File:Baile a orillas del Manzanares.jpg|''Baile a orillas del Manzanares'', uno de los ''[[cartones]]'' de [[Francisco de Goya]], 1777.
File:Bronze Statuette of a Veiled and Masked Dancer 1.jpg|Bailarina de bronce griega del {{aC|siglo II}}. Metropolitan Museum of art. La similitud con las ''poses'' de las bailarinas españolas de la Edad Contemporánea son evidentes.
File:Baile por Bulerias.jpg|''Baile por Bulerias'', [[José García Ramos]], 1884.
File:EL JALEO-SINGER.jpg|''El [[Jaleo]]'', [[John Singer Sargent]], 1882.
</gallery>

[[Archivo:Hexabranchus sanguineus eggs.jpg|thumb|180px|La ''bailarina española''. {{commons|Category:Hexabranchus sanguineus|''Hexabranchus sanguineus''}}.]]

== Véase también ==
* Un molusco del suborden de los [[nudibranquio]]s, el ''[[Hexabranchus sanguineus]]'', recibe el nombre vulgar de ''[[bailarina española]]''.<ref>[http://ngenespanol.com/2008/06/06/nudibranquios-bailarina-espanola/ National Geographic en español].</ref>

== Notas ==
{{listaref}}

== Enlaces externos ==

* [http://www.certamenflamenco.com/ Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco]. Patrocinado por la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, el INAEM-Ministerio de Cultura, Concejalía de las Artes del Ayuntamiento de Madrid, Fundación AISGE y la Asociación Cultural Por La Danza de Madrid.
* [http://www.mepsyd.es/educa/jsp/plantilla.jsp?id=227&area=ensenanzas-artisticas&contenido=/ensenanzas-artisticas/htm/danza/gm/plan/espanola.html ''Plan de Estudios de la Especialidad de Danza Española''] Grado Medio de las Enseñanzas de Danza. Enseñanzas Artísticas. Ministerio de Educación, Política Social y Deporte (España).

[[Categoría:Danzas españolas| ]]
[[Categoría:Danza]]
[[Categoría:Danza en España]]

Revisión del 20:03 12 abr 2010

La Danza Española, bronce de Degas.

Danza española puede referirse a varias expresiones de la danza que se suelen considerar particularmente españolas:

  • El concepto de baile español o ballet español, que se diferencia del ballet clásico y suele identificarse habitualmente con el baile flamenco, aunque propiamente no se identifica de forma estricta con él:
  • Particularmente, algunos de estos bailes tradicionales son habitualmente considerados como ramas de la danza clásica española, sobre todo:
  • Alguna clasificación distingue:[5]
  • Otras formas de danza española no relacionadas con la tradición folclórica o flamenca:
  • Distintas compañías de danza:
  • Algunas composiciones musicales:
  • Algunas obras plásticas:
La bailarina española. * Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Hexabranchus sanguineus..

Véase también

Notas

  1. Ambos escribieron tratados sobre el asunto: Escritos sobre música y músicos, del primero, y Juego y teoría del duende, del segundo. Citados por José Martínez Hernández Orígenes del flamenco pg. 10. Véase en la wikipedia en inglés en:Concurso de Cante Jondo.
  2. «Cultura Tradicional de Gran Canaria - Isa». 
  3. María Victoria Serrano (2004) La danza española: Escuela Bolera. Concimiento y aprendizaje ISBN 978-84-85977-92-5
  4. Francisco Agustín Florencio (1792) Crotacología o ciencia de las castañuelas. Edición de 1994, ISBN: 978-84-89725-83-6
  5. Danza española en Encarta.
  6. National Geographic en español.

Enlaces externos