Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Los Aristogatos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 2800:150:102:175:5457:7BB6:E064:8AA4 (disc.) a la última edición de 2800:150:102:931:5C6D:CC6D:7F40:F111
Etiqueta: Reversión
Deshecha la edición 157089483 de SeroBOT (disc.)
Línea 7: Línea 7:
| producción = [[Winston Hibler]]<br />Wolfgang Reitherman
| producción = [[Winston Hibler]]<br />Wolfgang Reitherman
| dirección artística =
| dirección artística =
| diseño producción = [[Ken Anderson]]
| diseño producción = [[Ken Anderson (animador)|Ken Anderson]]
| guion = Ken Anderson<br />[[Larry Clemmons]]
| guion = Ken Anderson<br />[[Larry Clemmons]]
| música = [[George Bruns]]
| música = [[George Bruns]]
Línea 15: Línea 15:
| montaje = [[Tom Acosta]]
| montaje = [[Tom Acosta]]
| efectos =
| efectos =
| reparto = [[Phil Harris]] (Thomas O'Malley del Arrabal)<br />[[Eva Gabor]] (Duquesa)<br />[[Liz English]] (Marie)<br />[[Gary Dubin]] (Toulouse)<br />[[Dean Clark]] (Berlioz)<br />[[Sterling Holloway]] (Roquefort, el ratón)<br />[[Roddy Maude-Roxby]] (Edgar)<br />[[Scatman Crothers]] (Gato Jazz)<br />[[Paul Winchell]] (Gato Chino)<br />[[Lord Tim Hudson]] (Gato Inglés)<br />[[Vito Scotti]] (Gato Italiano)<br />[[Thurl Ravenscroft]] (Gato Ruso)<br />[[Pat Buttram]] (Napoleón)<br />[[George Lindsey]] (Lafayette)<br />[[Hermione Baddeley]] (Madame Adelaide Bonfamille)
| reparto = [[Phil Harris]] (Thomas O'Malley del Arrabal)<br />[[Eva Gabor]] (Duquesa)<br />Liz English (Marie)<br />[[Gary Dubin]] (Toulouse)<br />Dean Clark (Berlioz)<br />[[Sterling Holloway]] (Roquefort, el ratón)<br />[[Roddy Maude-Roxby]] (Edgar)<br />[[Scatman Crothers]] (Gato Jazz)<br />[[Paul Winchell]] (Gato Chino)<br />[[Lord Tim Hudson]] (Gato Inglés)<br />[[Vito Scotti]] (Gato Italiano)<br />[[Thurl Ravenscroft]] (Gato Ruso)<br />[[Pat Buttram]] (Napoleón)<br />[[George Lindsey]] (Lafayette)<br />[[Hermione Baddeley]] (Madame Adelaide Bonfamille)
| país = Estados Unidos
| país = Estados Unidos
| año = 1970
| año = 1970
Línea 60: Línea 60:
* [[Monica Evans]] - Amelia (doblada por [[Maruja Sen]])
* [[Monica Evans]] - Amelia (doblada por [[Maruja Sen]])
* [[Carole Shelley]] - Abigail (doblada por [[Edith Byrd]])
* [[Carole Shelley]] - Abigail (doblada por [[Edith Byrd]])
* [[Liz English]] - Marie (doblada por [[Rocío Brambila]])
* Liz English - Marie (doblada por [[Rocío Brambila]])
* [[Dean Clark]] - Berlioz (doblado por [[Armindita Hernández]])
* Dean Clark - Berlioz (doblado por [[Armindita Hernández]])
* [[Gary Dubin]] - Toulouse (doblado por [[Pili González]])
* [[Gary Dubin]] - Toulouse (doblado por [[Pili González]])
* [[Hermione Baddeley]] - Madame Adelaide Bonfamille (doblada por [[Rosario Muñoz Ledo]])
* [[Hermione Baddeley]] - Madame Adelaide Bonfamille (doblada por [[Rosario Muñoz Ledo]])

Revisión del 15:34 12 ene 2024

Los Aristogatos (título original en inglés: The Aristocats) es una película de animación tradicional del año 1970, dirigida por Wolfgang Reitherman y producida por Walt Disney Productions. Es la vigésima película del canon animado de Disney.

La película destaca por ser el último largometraje animado aprobado personalmente por Walt Disney antes de su fallecimiento en 1966. También es el último largometraje animado del estudio que fue producido durante la dirección empresarial de Roy O. Disney antes de su fallecimiento en 1971.[1]​ Debido a esto, los historiadores suelen considerar a Los Aristogatos como el último largometraje animado de la era plateada de Disney.[2]​ Esta película también destaca por su influencia musical del jazz con el arte psicodélico, siendo ambos representados en el ambiente francés de la Belle Époque.

Argumento

París, Francia, 1910. En la mansión de Madame Adelaide Bonfamille, una aristócrata y cantante de ópera, vive una gata llamada Duquesa junto con sus tres gatitos: Marie, Berlioz y Toulouse. El mayordomo inglés, Edgar Balthazar, tras escuchar que Adelaide testará a favor de los gatos, planea deshacerse de ellos para heredar la fortuna de Madame Adelaide, pero sin considerar que será él quien deberá usar el dinero para cuidar de ellos.

Edgar seda a los gatos con pastillas y los abandona en el campo, pero es atacado por dos perros, Napoleon y Lafayette. Mientras tanto, los gatos se encuentran solos y asustados. Duquesa conoce a un gato callejero llamado Thomas O'Malley, quien se ofrece a guiarlos de regreso a París; mientras tanto, Edgar intenta recuperar su sombrero, su sidecar, la sombrilla y la canasta donde dejo los gatitos, perdidos durante la pelea con Napoleon y Lafayette, éstos lo descubren y tras una hilarante búsqueda, logra recuperar todo y evadir a los perros.

Después de algunos contratiempos, como hacer autoestop en un camión de leche y salvar a Marie de caer al río, los gatos se unen a Thomas y a dos gansos británicos llamados Amelia y Abigail Gabble. Juntos, viajan por los tejados de la ciudad y conocen a Scat Cat y su banda, quienes interpretan Todo el mundo quiere ser un gato jazz. Duquesa y Thomas pasan la noche hablando en una azotea, mientras los gatitos escuchan desde un alféizar.

Duquesa decide regresar a casa, ya que Madame Adelaide la ama y se siente triste sin ellos. Thomas comprende su decisión y promete llevarlos de vuelta. Los gatos regresan a la mansión, pero Edgar los captura y los esconde. Roquefort, un ratón amigo, busca ayuda y O'Malley regresa a salvarlos, Scat Cat y su banda, alertados por el ratón también sale a ayudar. En la lucha, los gatos son liberados y Edgar es enviado a Tombuctú, en el África Occidental Francesa.

Madame Adelaide reescribe su testamento, excluyendo a Edgar y adoptando a Thomas, y funda una organización de caridad para los gatos callejeros. La inauguración cuenta con la actuación de Scat Cat y su banda, y todos los animales de la película se unen en la celebración.

Estreno

Su estreno oficial en Estados Unidos fue el 24 de diciembre de 1970, y es el segundo largometraje animado de la compañía Walt Disney Pictures después del fallecimiento de su fundador Walt Disney (el primero es El libro de la selva).

Reparto de voces

La actriz Eva Gabor prestó su voz al personaje de Duquesa en la versión original.

Premios

Secuela desechada

Se planeó una secuela llamada The Aristocats II, planeada para ser estrenada en 2007. En el argumento previsto para esta secuela, Marie, tras seguir a un gatito hacia un crucero, se perdía, y toda su familia iba a rescatarla. Cabe destacar que se encontrarían entre tanto con un ladrón de joyas al que como tarea tenían que llevar ante la justicia. Finalmente, la secuela fue desechada en 2006.

Véase también

Referencias

Enlaces externos