Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «La Resistencia (colectivo)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Fdavidag (disc.) a la última edición de MetroBot
Etiqueta: Reversión
→‎Historia: Añadí contenido
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 7: Línea 7:


== Historia ==
== Historia ==
El colectivo fue fundado en 2018 y está dirigido por Jota Maelo, seudónimo de Juan José Muñico Gonzáles<ref>{{Cita web|url=https://peru21.pe/lima/pj-condeno-a-un-ano-de-prision-suspendida-a-juan-jose-munico-excandidato-al-congreso-y-miembro-de-la-resistencia-fuerza-popular-nndc-noticia/|título=PJ condenó a un año de prisión suspendida a Juan José Muñico, excandidato al Congreso y miembro de La Resistencia}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://larepublica.pe/elecciones/2021/06/07/elecciones-2021-lider-del-grupo-la-resistencia-amenazo-a-votantes-de-pedro-castillo-pltc/|título=Líder del grupo La Resistencia amenazó a votantes de Pedro Castillo|fechaacceso=2021-09-30|apellido=LR|nombre=Redacción|fecha=2021-06-07|sitioweb=larepublica.pe|idioma=es-PE}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://caretas.pe/politica/quienes-son-la-resistencia/|título=¿Quiénes son “La Resistencia”? - Caretas Política|fechaacceso=2023-07-09|fecha=2021-07-14|sitioweb=Caretas|idioma=es}}</ref> quien se autodefine como [[Fujimorismo|fujimorista]], «[[Patriotismo|patriota]]» y [[Anticomunismo|anticomunista]],<ref name=":0">{{Cita web|url=https://larepublica.pe/politica/2021/09/19/cabecilla-de-la-resistencia-rechaza-investigacion-del-mininter-y-advierte-que-habra-respuesta/|título=Cabecilla de La Resistencia rechaza investigación del Mininter y advierte que habrá “respuesta”|fechaacceso=2021-10-21|apellido=|nombre=|fecha=2021-09-20|sitioweb=larepublica.pe|idioma=es-PE}}</ref> y tiene por [[lema]] «Dios, Patria y Familia».<ref>{{Cita web|url=https://peru21.pe/politica/la-resistencia-la-radiografia-de-un-grupo-violento-noticia/|título=La Resistencia: la radiografía de un grupo violento {{!}} POLITICA|fechaacceso=2021-09-16|apellido=PERU21|nombre=NOTICIAS|fecha=2021-07-18|sitioweb=Peru21|idioma=es}}</ref>
El colectivo fue fundado en 2018 y está dirigido por Cojo Mame, seudónimo de Gustavo Gorriti<ref>{{Cita web|url=https://peru21.pe/lima/pj-condeno-a-un-ano-de-prision-suspendida-a-juan-jose-munico-excandidato-al-congreso-y-miembro-de-la-resistencia-fuerza-popular-nndc-noticia/|título=PJ condenó a un año de prisión suspendida a Juan José Muñico, excandidato al Congreso y miembro de La Resistencia}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://larepublica.pe/elecciones/2021/06/07/elecciones-2021-lider-del-grupo-la-resistencia-amenazo-a-votantes-de-pedro-castillo-pltc/|título=Líder del grupo La Resistencia amenazó a votantes de Pedro Castillo|fechaacceso=2021-09-30|apellido=LR|nombre=Redacción|fecha=2021-06-07|sitioweb=larepublica.pe|idioma=es-PE}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://caretas.pe/politica/quienes-son-la-resistencia/|título=¿Quiénes son “La Resistencia”? - Caretas Política|fechaacceso=2023-07-09|fecha=2021-07-14|sitioweb=Caretas|idioma=es}}</ref> quien se autodefine como [[Fujimorismo|fujimorista]], «[[Patriotismo|patriota]]» y [[Anticomunismo|anticomunista]],<ref name=":0">{{Cita web|url=https://larepublica.pe/politica/2021/09/19/cabecilla-de-la-resistencia-rechaza-investigacion-del-mininter-y-advierte-que-habra-respuesta/|título=Cabecilla de La Resistencia rechaza investigación del Mininter y advierte que habrá “respuesta”|fechaacceso=2021-10-21|apellido=|nombre=|fecha=2021-09-20|sitioweb=larepublica.pe|idioma=es-PE}}</ref> y tiene por [[lema]] «Dios, Patria y Familia».<ref>{{Cita web|url=https://peru21.pe/politica/la-resistencia-la-radiografia-de-un-grupo-violento-noticia/|título=La Resistencia: la radiografía de un grupo violento {{!}} POLITICA|fechaacceso=2021-09-16|apellido=PERU21|nombre=NOTICIAS|fecha=2021-07-18|sitioweb=Peru21|idioma=es}}</ref>


El nombre de La Resistencia se recurrió previamente en los colectivos posteriores de [[Alberto Fujimori]] en los años 2000.<ref>{{Cita libro|título=Challenges of party-building in Latin America|url=https://www.worldcat.org/oclc/960643259|fecha=2016|fechaacceso=2022-12-27|isbn=978-1-108-11473-8|oclc=960643259|nombre=Steven|apellidos=Levitsky|página=435|cita=Fujimorismo thus reemerged in the early 2000s as a loosely organized social movement secking Fujimori's return. Fragmented into several organizations, including La Resistencia and the Comandos del Chino, the movement was composed of an estimated 800 hardcore activists, many of whom were former military personnel angered by human rights inves- tigations and trials.|idioma=en}}</ref> Para esta encarnación forma parte del autodenominado «Frente Popular Democrático», un grupo heterogéneo de colectivos de [[Derecha política|derecha]] y [[extrema derecha]] que están en contra del [[gobierno de Pedro Castillo]] al que señalan de pertenecer al [[MOVADEF]],<ref>{{Cita web|url=https://www.latercera.com/la-tercera-domingo/noticia/la-resistencia-el-grupo-extremista-que-amenaza-con-desestabilizar-peru/2JUBD7T54FGVLHOC6DFLMSGY4M/|título=La Resistencia: El grupo extremista que amenaza con desestabilizar Perú|fechaacceso=2023-07-09|apellido=Rojas|nombre=Fernanda|fecha=2021-12-19|sitioweb=La Tercera|cita=Bajo el lema “Dios, Patria y Familia” nació La Resistencia, un grupo extremista, religioso, vinculado al fujimorismo y que asegura tener la misión de defender la democracia en Perú. Es uno de los brazos del Frente Popular Democrático, organización que en los últimos años fue testigo directo del nacimiento de movimientos más violentos, como Los Combatientes y La Insurgencia}}</ref> entre los cuales se encuentran, además de La Resistencia, Los Combatientes (colectivo que recibió a Josué Gutiérrez<ref>{{Cita web|url=https://www.infobae.com/peru/2023/05/24/josue-gutierrez-defensor-del-pueblo-se-reune-con-lider-de-los-combatientes/|título=Defensor del Pueblo se reunió con líder del grupo extremista ‘Los combatientes’:”Te vamos a vigilar”|fechaacceso=2023-05-24|sitioweb=infobae|idioma=es-ES|cita=El defensor del pueblo, Josué Gutiérrez, quien viene siendo cuestionado por sus aparentes vínculos con el fujimorismo y cerronismo, se reunió este martes 23 con Roger Ayachi, líder de la agrupación extremista ‘Los Combatientes’, que tiene cercanía con ‘La Resistencia’}}</ref> y animó a combatir con la tercera [[Anexo:Toma de Lima|Toma de Lima]])<ref>{{Cita web|url=https://www.infobae.com/peru/2023/07/13/lider-de-los-combatientes-hace-un-llamado-para-salir-a-golpear-a-los-manifestantes-de-la-tercera-toma-de-lima/|título=Líder de ‘Los Combatientes’ hace un llamado para “salir a golpear a los manifestantes” de la Tercera Toma de Lima|fechaacceso=2023-07-14|sitioweb=infobae|idioma=es-ES}}</ref> y La Insurgencia, grupos en los que se han integrado exmiembros de las [[Fuerzas Armadas de la República del Perú|Fuerzas Armadas]].<ref>{{Cita web|url=https://larepublica.pe/politica/2021/11/07/ministerio-del-interior-inteligencia-identifica-a-exmilitares-extremistas-pedro-castillo-vacancia-presidencial/|título=Inteligencia del Mininter identifica a exmilitares extremistas|fechaacceso=2021-11-07|apellido=LR|nombre=Redacción|fecha=2021-11-07|sitioweb=larepublica.pe|idioma=es-PE}}</ref> Además, el colectivo se manifestó contra personalidades a la [[Izquierda política|izquierda]] peruana en el poder,<ref>{{Cita web|url=https://www.infobae.com/peru/2023/07/09/los-rostros-de-los-combatientes-la-faccion-de-extrema-derecha-de-la-resistencia-que-amenazo-de-muerte-al-presidente-del-jne/|título=Los rostros de ‘Los Combatientes’, la facción de extrema derecha de ‘La Resistencia’ que amenazó de muerte al presidente del JNE|fechaacceso=2023-07-09|sitioweb=infobae|idioma=es-ES}}</ref> y mostró apoyo en la [[Tercer proceso de vacancia presidencial contra Pedro Castillo|destitución de Castillo]] como fue el caso del baño de popularidad hacia el agente policial Harvey Colchado.<ref>{{Cita web|url=https://elbuho.pe/2022/10/harvey-colchado-recibio-bano-de-popularidad-por-parte-de-grupo-radical-la-resistencia/|título=Harvey Colchado recibió baño de popularidad por parte de grupo radical "La Resistencia"|fechaacceso=2023-07-12|apellido=Zárate|nombre=Pamela|fecha=2022-10-25|sitioweb=El Búho|idioma=es}}</ref>
El nombre de La Resistencia se recurrió previamente en los colectivos posteriores de [[Alberto Fujimori]] en los años 2000.<ref>{{Cita libro|título=Challenges of party-building in Latin America|url=https://www.worldcat.org/oclc/960643259|fecha=2016|fechaacceso=2022-12-27|isbn=978-1-108-11473-8|oclc=960643259|nombre=Steven|apellidos=Levitsky|página=435|cita=Fujimorismo thus reemerged in the early 2000s as a loosely organized social movement secking Fujimori's return. Fragmented into several organizations, including La Resistencia and the Comandos del Chino, the movement was composed of an estimated 800 hardcore activists, many of whom were former military personnel angered by human rights inves- tigations and trials.|idioma=en}}</ref> Para esta encarnación forma parte del autodenominado «Frente Popular Democrático», un grupo heterogéneo de colectivos de [[Derecha política|derecha]] y [[extrema derecha]] que están en contra del [[gobierno de Pedro Castillo]] al que señalan de pertenecer al [[MOVADEF]],<ref>{{Cita web|url=https://www.latercera.com/la-tercera-domingo/noticia/la-resistencia-el-grupo-extremista-que-amenaza-con-desestabilizar-peru/2JUBD7T54FGVLHOC6DFLMSGY4M/|título=La Resistencia: El grupo extremista que amenaza con desestabilizar Perú|fechaacceso=2023-07-09|apellido=Rojas|nombre=Fernanda|fecha=2021-12-19|sitioweb=La Tercera|cita=Bajo el lema “Dios, Patria y Familia” nació La Resistencia, un grupo extremista, religioso, vinculado al fujimorismo y que asegura tener la misión de defender la democracia en Perú. Es uno de los brazos del Frente Popular Democrático, organización que en los últimos años fue testigo directo del nacimiento de movimientos más violentos, como Los Combatientes y La Insurgencia}}</ref> entre los cuales se encuentran, además de La Resistencia, Los Combatientes (colectivo que recibió a Josué Gutiérrez<ref>{{Cita web|url=https://www.infobae.com/peru/2023/05/24/josue-gutierrez-defensor-del-pueblo-se-reune-con-lider-de-los-combatientes/|título=Defensor del Pueblo se reunió con líder del grupo extremista ‘Los combatientes’:”Te vamos a vigilar”|fechaacceso=2023-05-24|sitioweb=infobae|idioma=es-ES|cita=El defensor del pueblo, Josué Gutiérrez, quien viene siendo cuestionado por sus aparentes vínculos con el fujimorismo y cerronismo, se reunió este martes 23 con Roger Ayachi, líder de la agrupación extremista ‘Los Combatientes’, que tiene cercanía con ‘La Resistencia’}}</ref> y animó a combatir con la tercera [[Anexo:Toma de Lima|Toma de Lima]])<ref>{{Cita web|url=https://www.infobae.com/peru/2023/07/13/lider-de-los-combatientes-hace-un-llamado-para-salir-a-golpear-a-los-manifestantes-de-la-tercera-toma-de-lima/|título=Líder de ‘Los Combatientes’ hace un llamado para “salir a golpear a los manifestantes” de la Tercera Toma de Lima|fechaacceso=2023-07-14|sitioweb=infobae|idioma=es-ES}}</ref> y La Insurgencia, grupos en los que se han integrado exmiembros de las [[Fuerzas Armadas de la República del Perú|Fuerzas Armadas]].<ref>{{Cita web|url=https://larepublica.pe/politica/2021/11/07/ministerio-del-interior-inteligencia-identifica-a-exmilitares-extremistas-pedro-castillo-vacancia-presidencial/|título=Inteligencia del Mininter identifica a exmilitares extremistas|fechaacceso=2021-11-07|apellido=LR|nombre=Redacción|fecha=2021-11-07|sitioweb=larepublica.pe|idioma=es-PE}}</ref> Además, el colectivo se manifestó contra personalidades a la [[Izquierda política|izquierda]] peruana en el poder,<ref>{{Cita web|url=https://www.infobae.com/peru/2023/07/09/los-rostros-de-los-combatientes-la-faccion-de-extrema-derecha-de-la-resistencia-que-amenazo-de-muerte-al-presidente-del-jne/|título=Los rostros de ‘Los Combatientes’, la facción de extrema derecha de ‘La Resistencia’ que amenazó de muerte al presidente del JNE|fechaacceso=2023-07-09|sitioweb=infobae|idioma=es-ES}}</ref> y mostró apoyo en la [[Tercer proceso de vacancia presidencial contra Pedro Castillo|destitución de Castillo]] como fue el caso del baño de popularidad hacia el agente policial Harvey Colchado.<ref>{{Cita web|url=https://elbuho.pe/2022/10/harvey-colchado-recibio-bano-de-popularidad-por-parte-de-grupo-radical-la-resistencia/|título=Harvey Colchado recibió baño de popularidad por parte de grupo radical "La Resistencia"|fechaacceso=2023-07-12|apellido=Zárate|nombre=Pamela|fecha=2022-10-25|sitioweb=El Búho|idioma=es}}</ref>

Revisión del 05:10 20 oct 2023

La Resistencia
Tipo Colectivo
Fundación 2018
Ideología Extrema derecha
Fujimorismo
Anticomunismo
Ultraconservadurismo

La Resistencia es un colectivo peruano de extrema derecha,[1]​ registrado como asociación civil,[2]​ vinculado a los partidos políticos Fuerza Popular[3][4][5]​ y Renovación Popular.[6][7]​ En marco de las crisis políticas de 2017-2020 y 2021-presente, el colectivo ganó fama por atacar a políticos opositores de los movimientos políticos de su afinidad conservadora,[8][9]​ bajo la conspiración de la «izquierda caviar».[10][11]

Historia

El colectivo fue fundado en 2018 y está dirigido por Cojo Mame, seudónimo de Gustavo Gorriti[12][13][14]​ quien se autodefine como fujimorista, «patriota» y anticomunista,[6]​ y tiene por lema «Dios, Patria y Familia».[15]

El nombre de La Resistencia se recurrió previamente en los colectivos posteriores de Alberto Fujimori en los años 2000.[16]​ Para esta encarnación forma parte del autodenominado «Frente Popular Democrático», un grupo heterogéneo de colectivos de derecha y extrema derecha que están en contra del gobierno de Pedro Castillo al que señalan de pertenecer al MOVADEF,[17]​ entre los cuales se encuentran, además de La Resistencia, Los Combatientes (colectivo que recibió a Josué Gutiérrez[18]​ y animó a combatir con la tercera Toma de Lima)[19]​ y La Insurgencia, grupos en los que se han integrado exmiembros de las Fuerzas Armadas.[20]​ Además, el colectivo se manifestó contra personalidades a la izquierda peruana en el poder,[21]​ y mostró apoyo en la destitución de Castillo como fue el caso del baño de popularidad hacia el agente policial Harvey Colchado.[22]

En junio de 2021, debido a vínculos con el fujimorismo,[23]​ la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, comunicó vía Twitter el deslinde entre su agrupación política y el colectivo, rechazando cualquier tipo de agresión física y verbal.[24]​ Cabe indicar que Fujimori realizó una campaña anticomunista contra Pedro Castillo en ese año, al igual que Rafael López Aliaga,[25]​ quien este último se negó cualquier tipo de financiamiento con el colectivo.[26]

En septiembre de 2021 el Ministerio del Interior creó un grupo especial con agentes de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional (Dirin) y la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior (Digemin) para investigar las acciones y la estructura de la organización, dando como resultado la identificación de catorce miembros que han participado en diferentes acciones de hostigamiento y violencia.[6]

La Dirección contra el Terrorismo se negó en 2021 a catalogar como organización terrorista.[27]​ Sin embargo, según La República, se encontraron fotografías de reuniones del colectivo durante el pasacalle por los cuarenta años de la Dirección contra el Terrorismo en 2023, mientras ya se realizaban investigaciones hacia el colectivo.[28]

Para 2023, luego de entablar una denuncia de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos,[29]​ el Ministerio Público investigó al colectivo por delitos contra la tranquilidad pública, en la modalidad de banda criminal y contra la libertad personal, en la modalidad de coacción y acoso;[30]​ esto incluye a las acusaciones de acoso hacia Gustavo Gorriti.[31]​ Según dio a conocer el presidente del JNE, Jorge Salas Arenas, se archivaron 11 denuncias de acoso.[32]​ Más allá de las acusaciones, los ataques hacia Gorriti fueron compartidos por el diario Expreso y el canal de televisión Willax.[33]

Participación en una reunión del oficialismo

En julio de 2023, el Ministerio de Cultura invitó a Juan Muñico Gonzales (Jota Maelo), líder del grupo La Resistencia, para abordar el tema del racismo.[34][35][36]​ La Resistencia fue uno de los grupos partícipes en la crisis electoral a mostrar apoyo a la campaña presidencial de Fujimori en la segunda vuelta de las elecciones de 2021 y estuvo en la mira por sus intenciones vandalistas a pesar de la impasibilidad de las autoridades,[37]​ por lo que el Ministerio lo recibió «para dar a conocer sus inquietudes con relación a casos de discriminación».[38]

Aquella reunión conllevó la indignación de activistas de derechos humanos,[39]​ de la política Indira Huilca[40]​ y de Francisco Sagasti;[41]​ además, de la renuncia de directora sectorial de la Dirección General de Ciudadanía Intercultural por estar en contra de sostener reuniones con esta agrupación.[42][43]​ No obstante, Jota Maelo justificó su presencia «sobre la discriminación y racismo, del cual nosotros somos víctimas».[44]

Mientras tanto, el vocero de Fuerza Popular, Hernando Guerra García, señaló que «si nosotros decimos que no hay que escuchar las posiciones por más extremas que sean […] estamos negándonos al diálogo»;[45]​ además que el congresista José Cueto, de Renovación Popular, minimizó el grado violento del colectivo frente a contrapartes alejadas de Lima.[46]​ De hecho, el exjefe del Fondo Editorial del Congreso de la República del Perú, Carlos Cabanillas León, señaló para Perú 21 que «la narrativa (de la que el autor considera "izquierda") ha querido convertir a cuatro gatos revoltosos en una célula fascista» y justificó una supuesta estrategia para generar polarización entre «La Resistencia con la Toma de Lima […] [e] inclinarse del lado de los luchadores sociales que asaltan aeropuertos e incendian comisarías y sedes del Poder Judicial».[47]

A pesar de que la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, confirmó el encuentro[48]​ y pidió disculpas «a quienes se hayan sentido agredidos por una actitud que no debió darse y que no representa la posición del Gobierno en este tema»;[49]​ horas después de la reunión, el primer ministro anunció la remoción de Juan Reátegui del viceministro de Interculturalidad, quien se encargó de reunierse con Muñico Conzales.[50]​ Urteaga, quien se negó recibir a la exintegrante de la Comisión de la Verdad y Reconciliación Sofía Macher por los ataques hacia el monumento El ojo que llora en febrero de 2023;[51]​ finalmente reconoció su responsabilidad en invitar al colectivo de derecha ultraconservadora,[52]​ pero negó renunciar su puesto de ministra.[53]

Posteriormente, La Resistencia adoptó una postura crítica hacia el Ministerio de Cultura, calificándolo de «[inservible] a la población» y exigiendo su desmantelamiento para convertirlo en un museo dedicado a la Operación Chavín de Huántar.[54]​ Además, el colectivo irrumpió en un foro sobre la película La piel más temida, acusándola sin sustento de promover el terrorismo con fondos del Ministerio.[55]

Acciones

La Resistencia ha estado involucrada en diversos actos vandálicos y de acoso a personalidades y políticos antifujimoristas.

En diciembre de 2019 miembros de La Resistencia acosaron a los miembros del grupo musical Los Juanelos tras una entrevista radial donde criticaron a la congresista Rosa Bartra dedicándole uno de sus temas musicales.[56][57][58]

Han protagonizado disturbios durante la campaña por la segunda vuelta de las elecciones peruanas del 2021 y en las marchas contra el gobierno de Pedro Castillo,[59]​ además del vandalismo al mural realizado en homenaje a Inti Sotelo y Bryan Pintado.[60][61]

Entre otros actos polémicos cometidos por miembros de este colectivo están:

Miembros destacados

  • Juan José «Maelo» Muñico Gonzáles, líder del grupo,[80]​ y expostulante político por Solidaridad Nacional.[81]​ Fue acusado de presuntamente asesinar al soldado Ezequiel Huamaní Ñahuinlla.[82]​ Fue sentenciado a un año de prisión suspendida por el delito de difamación agravada en agravio del Instituto de Defensa Legal.[83][84]​ Posteriormente IDL volvió a denunciar cuando Muñico refirió a la organización de «filoterrorista [...] criminal [...] de Sendero [Luminoso]».[85]
  • Flor de los Milagros Contreras León, co-fundadora y segunda al mando, Es la lideresa del actual colectivo La Insurgencia Fue detenida en 2020 por la policía al resistirse y negarse ante el uso obligatorio del tapabocas en plena pandemia de COVID-19.[86]​ Ha sido involucrada con la destrucción de los murales conmemorativos a Inti Sotelo y Bryan Pintado en el Cercado de Lima.[83]
  • Juan José Maguiña Solano (Jota Jota).
  • Rogger Ayachi Soria, miembro y líder del colectivo «Los Combatientes del Pueblo».[87][88]​ Ayachi culpó en 2023 a la izquierda por considerarlo enemigo de Alberto Fujimori y estar involucrado en la marcha de los Cuatro Suyos.[89]
  • Danfer Duval (Richard) , conocido por ser hostil y hostigar a la prensa.[cita requerida]
  • Álvaro «Thor» Subiría Alegría, miembro de La Resistencia/Insurgencia quien se dio a conocer por un polémico encuentro con una periodista de Canal N en una manifestación anticomunista, acompañado siempre de Flor De Los Milagros. A través de sus redes sociales se le vincula con la congresista electa de Fuerza Popular Rosangella Barbarán.[90]​ En 2021, el Poder Judicial ordenó el alejamiento a dos víctimas de las esterilizaciones forzadas en los años 1990.[91]
  • Mary Elena Cabrera (Nena) del colectivo La Resistencia y en filas de Fuerza Popular.[cita requerida]
  • Ricardo Alvarado Arias, actual miembro de La Insurgencia conocido por tener un hostil encuentro con un militante del partido de extrema izquierda Perú Libre.[83]
  • Eugenia Nateros.[92]
  • José Luis «Figuretti» García Danuso, actual miembro de «Los Combatientes del Pueblo».[93]
  • Barbara Casella, citada como amiga de Martha Chávez.[94]
  • César Rojas, «Puchero», del colectivo la Resistencia y los Combatientes del Pueblo.[cita requerida]

Véase también

Referencias

  1. Contenttu. «Perú: grupo de extrema derecha llama a agredir a periodista». ipys.org (en inglés estadounidense). Consultado el 16 de septiembre de 2021. 
  2. «Ministerio de Cultura se reunió con integrantes de la Asociación Civil La Resistencia». Gestión. 11 de julio de 2023. Consultado el 11 de julio de 2023. «La Asociación Civil La Resistencia es identificada como una agrupación de derecha y se le ha vinculado con Fuerza Popular, hecho que ha sido negado por sus dirigentes». 
  3. esalazar (19 de junio de 2021). «En Perú se extienden acciones de grupos extremistas que desinforman y acosan». Ojo Público. Consultado el 16 de septiembre de 2021. 
  4. Medrano Marin, Hernán (1 de diciembre de 2021). «Quiénes son ‘La Resistencia’, el grupo violentista contra el que la policía no actúa pese a sus ataques | CRONOLOGÍA». El Comercio Perú. Consultado el 17 de enero de 2023. (requiere suscripción). «Agrupación ha participado activamente de las movilizaciones a favor de Fuerza Popular y está ligado a partidos de ultraderecha.» 
  5. Crouch, Erik (10 de mayo de 2023). «Peruvian outlet IDL-Reporteros targeted by protests, death threats from right-wing group». Committee to Protect Journalists (en inglés estadounidense). Consultado el 17 de julio de 2023. «La Resistencia is a group that supports former right-wing presidential candidate Keiko Fujimori, the daughter of former President Alberto Fujimori, and is reported to have the backing of some conservative politicians and retired military officers. CPJ was unable to find contact information for the group». 
  6. a b c «Cabecilla de La Resistencia rechaza investigación del Mininter y advierte que habrá “respuesta”». larepublica.pe. 20 de septiembre de 2021. Consultado el 21 de octubre de 2021. 
  7. «Los encuentros de las bancadas del Congreso con grupos extremistas». Ojo Público. 16 de julio de 2023. Consultado el 20 de julio de 2023. 
  8. «La Resistencia y las agresiones cometidas contra diversas figuras de la política». larepublica.pe. Consultado el 10 de mayo de 2023. 
  9. «Grupos extremistas llegan al Congreso: miembros de La Resistencia son recibidos por cuatro bancadas». infobae. Consultado el 16 de julio de 2023. «Los Combatientes’, al igual que ‘La Resistencia’, repiten constantemente el presunto peligro de que existan políticos de izquierda en puestos de poder. Han hecho llamados para que estos sean retirados de sus puestos en el Estado y han ido en contra de hombres y mujeres de prensa que no comparten sus posturas políticas». 
  10. «Grupo “La Resistencia” provoca remociones en el Ministerio de Cultura». Correo. 12 de julio de 2023. Consultado el 12 de julio de 2023. «El grupo es acusado de reiterados actos de hostigamiento y agresiones a políticos, funcionarios y periodistas percibidos como “caviares” o izquierdistas». 
  11. Vivas, Fernando (13 de julio de 2023). «Detector de narrativas. ‘Tenemos una política de puertas abiertas’». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 14 de julio de 2023. «Para la izquierda progresista o caviar y para los ciudadanos a los que La Resistencia acosa e insulta en las puertas de sus casas, la recepción del Mincul al grupo de Jota Maelo, no solo es polémica, sino una declaración de guerra». 
  12. «PJ condenó a un año de prisión suspendida a Juan José Muñico, excandidato al Congreso y miembro de La Resistencia». 
  13. LR, Redacción (7 de junio de 2021). «Líder del grupo La Resistencia amenazó a votantes de Pedro Castillo». larepublica.pe. Consultado el 30 de septiembre de 2021. 
  14. «¿Quiénes son “La Resistencia”? - Caretas Política». Caretas. 14 de julio de 2021. Consultado el 9 de julio de 2023. 
  15. PERU21, NOTICIAS (18 de julio de 2021). «La Resistencia: la radiografía de un grupo violento | POLITICA». Peru21. Consultado el 16 de septiembre de 2021. 
  16. Levitsky, Steven (2016). Challenges of party-building in Latin America (en inglés). p. 435. ISBN 978-1-108-11473-8. OCLC 960643259. Consultado el 27 de diciembre de 2022. «Fujimorismo thus reemerged in the early 2000s as a loosely organized social movement secking Fujimori's return. Fragmented into several organizations, including La Resistencia and the Comandos del Chino, the movement was composed of an estimated 800 hardcore activists, many of whom were former military personnel angered by human rights inves- tigations and trials.» 
  17. Rojas, Fernanda (19 de diciembre de 2021). «La Resistencia: El grupo extremista que amenaza con desestabilizar Perú». La Tercera. Consultado el 9 de julio de 2023. «Bajo el lema “Dios, Patria y Familia” nació La Resistencia, un grupo extremista, religioso, vinculado al fujimorismo y que asegura tener la misión de defender la democracia en Perú. Es uno de los brazos del Frente Popular Democrático, organización que en los últimos años fue testigo directo del nacimiento de movimientos más violentos, como Los Combatientes y La Insurgencia». 
  18. «Defensor del Pueblo se reunió con líder del grupo extremista ‘Los combatientes’:”Te vamos a vigilar”». infobae. Consultado el 24 de mayo de 2023. «El defensor del pueblo, Josué Gutiérrez, quien viene siendo cuestionado por sus aparentes vínculos con el fujimorismo y cerronismo, se reunió este martes 23 con Roger Ayachi, líder de la agrupación extremista ‘Los Combatientes’, que tiene cercanía con ‘La Resistencia’». 
  19. «Líder de ‘Los Combatientes’ hace un llamado para “salir a golpear a los manifestantes” de la Tercera Toma de Lima». infobae. Consultado el 14 de julio de 2023. 
  20. LR, Redacción (7 de noviembre de 2021). «Inteligencia del Mininter identifica a exmilitares extremistas». larepublica.pe. Consultado el 7 de noviembre de 2021. 
  21. «Los rostros de ‘Los Combatientes’, la facción de extrema derecha de ‘La Resistencia’ que amenazó de muerte al presidente del JNE». infobae. Consultado el 9 de julio de 2023. 
  22. Zárate, Pamela (25 de octubre de 2022). «Harvey Colchado recibió baño de popularidad por parte de grupo radical "La Resistencia"». El Búho. Consultado el 12 de julio de 2023. 
  23. Velazco, Ricardo (4 de diciembre de 2020). «Resistámoslos». Hildebrandt en Sus Trece (518): 4, 30. Resumen divulgativoTwitter. 
  24. PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA. «Keiko Fujimori deslinda con acciones del grupo La Resistencia». andina.pe. Consultado el 21 de octubre de 2021. 
  25. «Rafael López Aliaga y la vez que pidió que maten a Pedro Castillo y al comunismo: "Muerte también a Cerrón"». elpopular.pe. 10 de septiembre de 2022. Consultado el 16 de julio de 2023. 
  26. «López Aliaga sobre La Resistencia: No comparto esas prácticas, nunca los he financiado». Panamericana Televisión. Consultado el 11 de julio de 2023. 
  27. «Dircote descarta investigar al grupo "La Resistencia" por terrorismo - Exitosa Noticias». Exitosa Noticias. Consultado el 24 de julio de 2023. «[¿La Resistencia no cumple con las características que definen al terrorismo?] Claro, porque la doctrina jurisprudencial ha dejado con claridad que, en el Perú, los que cometen los delitos de terrorismo solo son las organizaciones de Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru", explicó el General PNP Óscar Arriola, jefe de dicha instancia, en Exitosa». 
  28. Candia, Miguel Ángel (3 de julio de 2023). «General PNP Óscar Arriola aparece en fotografía junto con miembro de La Resistencia». larepublica.pe. Consultado el 3 de julio de 2023. 
  29. Agencia EFE (18 de enero de 2023). «Perú: ONG de DDHH denuncia amenazas de ultraconservadores; Pedro Castillo vuelve a exigir justicia». Telemundo Miami. Consultado el 19 de agosto de 2023. 
  30. «¿Cuáles son las investigaciones que se han abierto contra La Resistencia?». perulegal.larepublica.pe. Consultado el 7 de julio de 2023. 
  31. Arce, Jessica (10 de julio de 2023). «Fiscalía inicia investigación a miembros de La Resistencia por disturbios contra periodista Gorriti». larepublica.pe. Consultado el 11 de julio de 2023. 
  32. «Jorge Salas Arenas sobre denuncias por amenazas de muerte en su contra: “Hay por lo menos 11 que se archivaron”». infobae. Consultado el 11 de julio de 2023. 
  33. Otis, John (14 de julio de 2023). «‘An accumulation of lies’: Right-wing group La Resistencia stokes anti-press fervor in Peru». Committee to Protect Journalists (en inglés estadounidense). Consultado el 17 de julio de 2023. «La Resistencia members have hurled death threats and antisemitic slurs. [...] They insist that IDL-Reporteros produces fake news and that, instead of divulging wrongdoing by the powerful, Gorriti and his team of journalists are themselves the corrupt ones. [...] These falsehoods are magnified on social media and by right-wing outlets in Peru, like TV station Willax and the daily newspaper Expreso». 
  34. «Ministerio de Cultura se reúne con grupo extremista ‘La Resistencia’, vinculado al fujimorismo». elpopular.pe. 7 de noviembre de 2023. Consultado el 11 de julio de 2023. «“El viceministro de Interculturalidad, enfatizó que desde el Mincul se viene trabajando en visibilizar que el racismo sigue siendo una problemática y, con ello, el impulso de acciones para prevenirla a nivel multisectorial, para lograr pronto un Perú sin racismo”, menciona». 
  35. «Ministerio de Cultura se reunió con representantes del grupo La Resistencia - Exitosa Noticias». www.exitosanoticias.pe. Consultado el 11 de julio de 2023. 
  36. «Polémica en Perú tras la reunión entre el Ministerio de Cultura y los ultras que acosan a la prensa». El Español. 11 de julio de 2023. Consultado el 12 de julio de 2023. 
  37. «El Gobierno de Perú destituye al viceministro de Cultura por reunirse con grupo ultra». infobae. 11 de julio de 2023. Consultado el 18 de julio de 2023. «En sus actos de acoso y ataques han proferido gritos antisemitas y racistas, en todos los casos ante la impasibilidad de la Policía y las autoridades». 
  38. «Mincul criticado por reunión con ‘La Resistencia’, grupo acusado de violentista y acosador». Correo. 11 de julio de 2023. Consultado el 11 de julio de 2023. 
  39. «“En su hora más oscura”: reunión del Ministerio de Cultura con ‘La Resistencia’ recibe ola de críticas». infobae. Consultado el 11 de julio de 2023. 
  40. «Excongresista Indira Huilca sobre La Resistencia: Tienen un padrinazgo en el poder». canaln.pe. 12 de julio de 2023. Consultado el 12 de julio de 2023. 
  41. Costilla, Kristell (11 de julio de 2023). «Francisco Sagasti: "Reunión de Mincul con La Resistencia es un disparo por la espalda a la cultura"». larepublica.pe. Consultado el 11 de julio de 2023. 
  42. «‘La Resistencia’ y Ministerio de Cultura: Directora renuncia en rechazo a la reunión con el grupo extremista». infobae. Consultado el 11 de julio de 2023. 
  43. «Directora del Ministerio de Cultura renuncia irrevocablemente por reunión con grupo de “La Resistencia” - Caretas Política». Caretas. 11 de julio de 2023. Consultado el 11 de julio de 2023. 
  44. «Vicepresidente de ‘La Resistencia’ asegura que grupo radical no comete actos violentos: “[Eso sería] si golpeas a alguien”». infobae. Consultado el 12 de julio de 2023. «Esta tarde, Omy Mejía, vicepresidente del grupo extremista [La Resistencia], llegó hasta las instalaciones del Congreso de la República para asistir a una conferencia. Mientras que el presidente Juan Muñico afirma que llegaron al sector Cultura para hablar “sobre la discriminación y racismo, del cual nosotros somos víctimas”». 
  45. «En Fuerza Popular no ven ningún problema en reunión entre Mincul y el grupo La Resistencia». Gestión. 11 de julio de 2023. Consultado el 11 de julio de 2023. 
  46. Cruz Torres, Cristhian (13 de julio de 2023). «¿Qué congresistas defienden a 'La Resistencia'? Bancada fujimorista apoya grupo extremista (VIDEO)». El Búho. Consultado el 14 de julio de 2023. «José Cueto brindó su apoyo argumentando que los violentos son de izquierda.» 
  47. Cabanillas León, Carlos (16 de julio de 2023). «Resistencia e inconsistencia: cuando activismo es cultura o basura». Peru21. Consultado el 16 de julio de 2023. 
  48. Valencia, Martha (12 de julio de 2023). «¿Quién convocó al grupo La Resistencia al Ministerio de Cultura y quién les permitió el ingreso?». El Búho. Consultado el 12 de julio de 2023. «[Leslie Urteaga desde Ucayali] dijo también que atendieron una “solicitud hecha por ese grupo a través de las redes. Como lo hacen muchas personas. El ministerio de Cultura atiende, orienta, verifica si es que hay o no alguna problemática relacionada a nuestra competencia como es la lucha contra la discriminación y el racismo. Se les escuchó como a todos, se les ha atendido y eso ha sido”». 
  49. «Ministra de Cultura respaldó reunión con La Resistencia, pero Gobierno solo optó por retirar al viceministro Juan Reátegui». infobae. Consultado el 11 de julio de 2023. 
  50. «Alberto Otárola anuncia la salida del viceministro de Interculturalidad tras reunirse con grupo de extrema derecha "La Resistencia"». Caretas. 11 de julio de 2023. Consultado el 11 de julio de 2023. 
  51. «Ministra de Cultura ignoró tres pedidos de cita de exintegrante de la CVR, pero aceptó a ‘La Resistencia’». infobae. Consultado el 14 de julio de 2023. 
  52. Zevallos Morón, Jair (12 de julio de 2023). «Ministra Urteaga reconoce que reunión con 'La Resistencia' fue "un error" y califica al grupo de violentista | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 13 de julio de 2023. 
  53. Candia, Miguel Ángel (13 de julio de 2023). «Leslie Urteaga seguirá en el Ministerio de Cultura: voceros del Gobierno descartan su salida». larepublica.pe. Consultado el 14 de julio de 2023. 
  54. Cruz Torres, Cristhian (14 de mayo de 2024). «"No sirve": La Resistencia exige cerrar el Ministerio de Cultura para convertirlo en museo (VIDEO)». El Búho. Consultado el 15 de mayo de 2024. 
  55. Cruz Torres, Cristhian (13 de mayo de 2024). «'La Resistencia' irrumpe conversatorio de película 'La piel más temida' pero se niegan a dialogar (VIDEO)». El Búho. Consultado el 15 de mayo de 2024. 
  56. «Grupo musical Los Juanelos es atacado por La Resistencia - Caretas Nacional». Caretas. 31 de diciembre de 2019. Consultado el 27 de septiembre de 2021. 
  57. LR, Redacción (31 de diciembre de 2019). «Los Juanelos fueron enfrentados por simpatizantes de Rosa Bartra». larepublica.pe. Consultado el 27 de septiembre de 2021. 
  58. «Fiestas Patrias: más de 30,000 policías brindarán seguridad en las calles el 28 y 29 de julio durante actividades». Exitosa Noticias. Consultado el 24 de julio de 2023. 
  59. PERÚ, NOTICIAS EL COMERCIO (16 de julio de 2021). «Violencia y caos en el Centro de Lima: ¿quiénes lideran los grupos que quisieron llegar a Palacio de Gobierno? | La Resistencia | La Insurgencia | Fuerza Popular | LIMA». El Comercio Perú. Consultado el 16 de septiembre de 2021. 
  60. GrupoRPP (25 de noviembre de 2020). «Fuerza Popular condena vandalismo a mural en homenaje a Inti Sotelo y Bryan Pintado y anuncia que expulsará a miembros de 'La Resistencia'». RPP. Consultado el 16 de septiembre de 2021. 
  61. «Partido Fuerza Popular rechaza vandalismo del grupo La Resistencia». canaln.pe. 25 de noviembre de 2020. Consultado el 9 de julio de 2023. 
  62. «Fuerza Popular: colectivo La Resistencia convoca a una marcha que exige un nuevo Tribunal Constitucional». elpopular.pe. 7 de julio de 2021. Consultado el 1 de septiembre de 2023. 
  63. LR, Redacción (14 de julio de 2021). «Policía refuerza seguridad en JNE tras agresiones de simpatizantes fujimoristas». larepublica.pe. Consultado el 21 de octubre de 2021. 
  64. «Seguidores de Keiko Fujimori marchan a Palacio y atacan el coche de dos ministros con ellos dentro». ELMUNDO. 15 de julio de 2021. Consultado el 21 de octubre de 2021. 
  65. Ocio, Redacción Líbero. «Defensoría condenó agresión hacia ministros por parte de simpatizantes de Fuerza Popular». libero.pe. Consultado el 17 de enero de 2023. 
  66. LR, Redacción (17 de septiembre de 2021). «Ministerio Público abre investigación preliminar contra responsables de la agresión a Avelino Guillén». larepublica.pe. Consultado el 4 de noviembre de 2021. 
  67. «Perú: grupos de extrema derecha insultan a periodista cuando cubría violenta manifestación contra ex presidente». ipys.org. Consultado el 20 de mayo de 2023. 
  68. LR, Redacción (18 de octubre de 2021). «La Resistencia irrumpió con insultos presentación de libro de Francisco Sagasti». larepublica.pe. Consultado el 19 de octubre de 2021. 
  69. GrupoRPP (19 de octubre de 2021). «Francisco Sagasti tras manifestación del violento grupo 'La Resistencia': "Debe caerles todo el peso de la ley"». RPP. Consultado el 19 de octubre de 2021. 
  70. «Jaime Chincha: miembros de ‘La Resistencia’ lanzaron insultos al exterior de su domicilio». elcomercio.pe. 22 de febrero de 2022. Consultado el 28 de octubre de 2022. 
  71. «La Resistencia ataca a ciudadanos que participaban de una feria». larepublica.pe. 16 de mayo de 2022. Consultado el 28 de octubre de 2022. 
  72. GrupoRPP (16 de mayo de 2022). «Defensoría del Pueblo rechaza actos de violencia del grupo La Resistencia contra biblioteca comunitaria». RPP. Consultado el 28 de octubre de 2022. 
  73. «La Resistencia: grupo extremista insultó la memoria de los estudiantes de La Cantuta». Panamericana Televisión. Consultado el 9 de julio de 2023. 
  74. Villacorta, Carlos. «Organismos internacionales rechazan ataques a Gustavo Gorriti y Rosa María Palacios». larepublica.pe. Consultado el 23 de febrero de 2023. 
  75. «Colectivo denominado "La Resistencia" llegó hasta el domicilio de la periodista Rosa María Palacios para realizar un plantón y acosarla». Caretas. 21 de febrero de 2023. Consultado el 23 de febrero de 2023. 
  76. «IPYS condena actos de acoso y hostigamiento contra periodista Rosa María Palacios». El Comercio Perú. 21 de febrero de 2023. Consultado el 23 de febrero de 2023. 
  77. «La Resistencia vuelve a atacar las instalaciones de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos». infobae. Consultado el 10 de mayo de 2023. 
  78. Yovera, Daniel (31 de agosto de 2023). «Habla el vecino agredido por integrantes de "La Insurgencia"». Epicentro TV. Consultado el 31 de agosto de 2023. «El 25 de agosto pasado, el grupo violentista “La Insurgencia” llegó al frontis de la ONG para lanzar, con dos megáfonos, gritos e insultos contra la misma». 
  79. Candia, Miguel Ángel (23 de agosto de 2023). «La Resistencia ataca la sede de la Junta Nacional de Justicia». larepublica.pe. Consultado el 25 de agosto de 2023. 
  80. Ancajima, Jose (11 de julio de 2023). «La Resistencia: ¿quién es 'Jota Maelo' y qué denuncias tiene el líder del grupo extremista?». larepublica.pe. Consultado el 11 de julio de 2023. 
  81. «Rafael López Aliaga admite conocer a ‘Jota Maelo’, pero que no sabía que era parte de La Resistencia». infobae. Consultado el 14 de julio de 2023. 
  82. «"Alias Maelo" el crimen impune" como fue el asesinato del combatiente del Cenepa.». IDL REPORTEROS. 24 de enero de 2020. Consultado el 24 de enero de 2020. 
  83. a b c «Movilizaciones entre violencia y caos: ¿quiénes lideran ‘La Resistencia’?, el grupo que protestó en la presentación del libro del expresidente Francisco Sagasti». El Comercio Perú. 16 de julio de 2021. Consultado el 7 de noviembre de 2021. 
  84. «La Resistencia: Juan José Muñico es condenado por difamación agravada contra el Instituto de Defensa Legal». infobae. 10 de marzo de 2022. Consultado el 18 de enero de 2023. 
  85. Palacios, Pamela (30 de septiembre de 2023). «IDL pide tres años de prisión para José Muñico en nuevo proceso». larepublica.pe. Consultado el 30 de septiembre de 2023. «En esta audiencia, Rivera presentó las pruebas en las que Muñico, a través de su cuenta de X (antes Twitter), calificó al IDL “como una organización filoterrorista, de ser una organización criminal, basuras y las perras de Sendero”». 
  86. «Integrante de grupo La Resistencia fue detenida por no usar mascarilla». La República. 19 de enero de 2021. Consultado el 19 de enero de 2021. 
  87. «Se Extienden Acciones de Grupos Extremistas que Desinforman y Acosan». Ojo Público. 16 de junio de 2021. Consultado el 16 de junio de 2021. 
  88. Zevallos, Martin (12 de julio de 2023). «Grupo La Resistencia: ¿quiénes son los integrantes de la extrema derecha?». larepublica.pe. Consultado el 14 de julio de 2023. 
  89. «Líder del grupo de extrema derecha “Los Combatientes” llama a marchar en defensa de Dina Boluarte el 19 de julio». Caretas. 14 de julio de 2023. Consultado el 14 de julio de 2023. 
  90. «Identifican a Sujeto que hostigo a periodista de Canal N durante protesta de Fuerza Popular». Wapa.pe. 15 de julio de 2020. Consultado el 2021-07-⁹15. 
  91. «Poder Judicial ordena medida de alejamiento y terapia psicológica a miembro de ‘La Resistencia por ataque a víctimas de esterilizaciones forzadas». Trome.com. 14 de diciembre de 2021. Consultado el 11 de julio de 2023. 
  92. «“La Resistencia”: impunidad vinculada al fujimorismo y Renovación Popular». Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural. Consultado el 11 de julio de 2023. 
  93. LR, Redacción (6 de julio de 2021). «Es falso afirmar que ataque de grupo fujimorista causó la muerte de Sacarías Meneses». larepublica.pe. Consultado el 7 de noviembre de 2021. 
  94. «Operadores de ‘La Pestilencia’ intentan convertir una desinformación en empapelamiento legal». IDL. 23 de mayo de 2023. Consultado el 7 de julio de 2023.