Ir al contenido

Elecciones legislativas de Argentina de 1989

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:37 1 oct 2020 por Gergas (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
← 1987 • Bandera de Argentina • 1991 →
Elecciones legislativas de 1989
127 de 254 escaños de la Cámara de Diputados
54 electores para elegir 1 de 46 Senador Nacional
Fecha Domingo 14 de mayo de 1989
Tipo Legislativa
Período 1989-1993

Demografía electoral
Hab. registrados 20,034,252
Votantes 17,092,120
Participación
  
85.31 %  0.7 %
Votos válidos 16,645,576 (97,39%)
Votos en blanco 307,578 (01,80%)
Votos nulos 99,422 (00,58%)

Resultados
Frente Justicialista Popular
Votos 7,442,086  6.6 %
Senadores obtenidos 28  8
Diputados obtenidos 65  5
  
44.71 %
Alianza UCR + CFI
Coalición
Unión Cívica Radical
Movimiento Popular Catamarqueño
Partido Federal (CFI)
Movimiento Popular Jujeño (CFI)
Partido Renovador de Salta (CFI)
Acción Transformadora (CFI)
Partido Línea Popular (CFI)
Votos 5,430,915  9.1 %
Senadores obtenidos 12  6
Diputados obtenidos 45  7
  
32.63 %
Alianza de Centro
Votos 1,796,271  38.9 %
Senadores obtenidos 0  0
Diputados obtenidos 9  7
  
10.79 %
Izquierda Unida
Coalición
Partido Comunista
Movimiento al Socialismo
Izquierda Democrática Popular
Partido Izquierda Democrática
Partido Popular
Movimiento Línea Popular
Votos 580,943  22.9 %
Senadores obtenidos 0  0
Diputados obtenidos 1  1
  
3.49 %
Unidad Socialista
Votos 452,843  73.2 %
Diputados obtenidos 1  0
  
2.72 %
Partido Blanco de los Jubilados
Votos 301,101  252.6 %
Diputados obtenidos 1  
  
1.81 %
Fuerza Republicana
Votos 213,957  156 %
Diputados obtenidos 2  1
  
1.29 %

Resultado y diputados por distrito
Elecciones legislativas de Argentina de 1989

Composición de la Cámara de Diputados
Elecciones legislativas de Argentina de 1989
  127   FREJUPO   90   UCR   15   AC   6   CFI   3   PAL/PDP/MLP   2   CR   2   FR
  2   MPN   1   IU   1   US   1   Bloquismo   1   PPRN   1   DP-BB   1   FAP


Presidente de la Cámara de Diputados

Las elecciones legislativas de Argentina de 1989, terceras desde la restauración democrática, se celebraron de forma anticipada el domingo 14 de mayo, junto a las elecciones presidenciales. Fueron adelantadas varios meses por el gobierno de Raúl Alfonsín, de la Unión Cívica Radical (UCR), debido al proceso hiperinflacionario que azotaba al país, y que provocó varios disturbios antes y después de los comicios.

La oposición, liderada por el Partido Justicialista (PJ), formó un amplio frente de partidos de centro y centroizquierda, el Frente Justicialista de Unidad Popular (FREJUPO), que presentó la candidatura presidencial de Carlos Menem y una lista única en las elecciones legislativas. La UCR, por su parte, formó una alianza parcial con la Confederación Federalista Independiente (CFI), confederación partidaria que reunía a varias fuerzas de espectro liberal, y que respaldó la candidatura del radical Eduardo Angeloz. Por último, la tercer alianza más notable era la Alianza de Centro, liderada por la derechista Unión del Centro Democrático (UCeDé), de Álvaro Alsogaray.

En medio de la hiperinflación y los disturbios, a la vez que Menem era elegido presidente por amplio margen, el FREJUPO tomó el control del Congreso de la Nación Argentina, obteniendo mayoría absoluta en el Senado con 28 de las 46 bancas, y la mitad exacta de los escaños en la Cámara de Diputados con 127 de 254 bancas, a un solo diputado del quorum legislativo. Sin embargo, su alianza con otros partidos distritales le facilitaría esa mayoría. En segundo lugar, más de diez puntos atrás, quedó la alianza UCR / CFI, que quedó con solo 96 bancas (90 para la UCR y 6 para la CFI). Finalmente, en tercer lugar, muy atrás, la Alianza de Centro obtuvo 9 diputados, quedándole un total de 15 bancas, siendo la primera vez desde la democratización del país que una tercera fuerza lograba obtener más de un millón de sufragios.

Inicialmente, el gobierno radical anunció que Menem y los 127 diputados electos asumirían sus cargos el 10 de diciembre, al término del período constitucional. Sin embargo, la situación del país, que forzó a la declaración del estado de sitio por parte de Alfonsín a finales de junio, llevó a que el presidente "resignara" a la presidencia el 8 de julio y Menem asumiera el cargo cinco meses antes de lo previsto. Los diputados electos, sin embargo, esperaron hasta el 10 de diciembre para asumir, provocando un desfase entre la asunción del presidente y el Congreso electos que no se corregiría hasta 1999.

Reglas electorales

Las reglas electorales fundamentales que rigieron la elección legislativa fueron establecidas en el texto constitucional entonces vigente (Reforma constitucional 1957) y la Ley N.º 22.838 del 23 de junio de 1983, sancionada por el dictador Reynaldo Bignone "en uso de las atribuciones conferidas el Estatuto para el Proceso de Reorganización Nacional".[1]

Las principales reglas electorales para la elección legislativa fueron:[2]

Cargos a elegir

Provincia Cámara de Diputados Senado
Diputados A renovar Senadores A renovar
Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires 70 35 2
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Ciudad de Buenos Aires 25 13 2 1
Bandera de la Provincia de Catamarca Catamarca 5 3 2
Bandera de la Provincia del Chaco Chaco 7 4 2
Bandera de la Provincia del Chubut Chubut 5 2 2
Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba 18 9 2
Bandera de la Provincia de Corrientes Corrientes 7 3 2
Bandera de la Provincia de Entre Ríos Entre Ríos 9 5 2
Bandera de la Provincia de Formosa Formosa 5 2 2
Bandera de la Provincia de Jujuy Jujuy 6 3 2
Bandera de la Provincia de La Pampa La Pampa 5 3 2
Bandera de la Provincia de La Rioja La Rioja 5 2 2
Bandera de la Provincia de Mendoza Mendoza 10 5 2
Bandera de la Provincia de Misiones Misiones 7 3 2
Bandera de la Provincia del Neuquén Neuquén 5 3 2
Bandera de la Provincia del Río Negro Río Negro 5 2 2
Bandera de la Provincia de Salta Salta 7 3 2
Bandera de la Provincia de San Juan San Juan 6 3 2
Bandera de la Provincia de San Luis San Luis 5 3 2
Bandera de la Provincia de Santa Cruz Santa Cruz 5 3 2
Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe 19 9 2
Bandera de la Provincia de Santiago del Estero Santiago del Estero 7 3 2
Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Tierra del Fuego 2 2
Bandera de la Provincia de Tucumán Tucumán 9 4 2
Total 254 127 46 1

Resultados

Partido Votos % Bancas
obtenidas
+/- Bancas
en total
+/-
Frente Justicialista de Unidad Popular (FREJUPO) 3.683.847
 22.13 %
24/127
Sin cambios
48/254
Crecimiento4
Frente Justicialista Popular (FREJUPO) 3.640.186
 21.87 %
40/127
Crecimiento1
79/254
Crecimiento12
Frente Corriente Renovadora (FCR) 112.387
 0.68 %
1/127
Crecimiento1
1/254
Crecimiento1
Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP) 3.836
 0.02 %
0/127
Sin cambios
0/254
Sin cambios
Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) 1.830
 0.01 %
0/127
Sin cambios
0/254
Sin cambios
Total de alianzas ligadas al FREJUPO 7.442.086
 44.71 %
65/127
Crecimiento1
128/254
Crecimiento16
Unión Cívica Radical (UCR) 4.576.551
 27.50 %
40/127
Decrecimiento10
83/254
Decrecimiento30
Confederación Federalista Independiente (CFI) 556.398
 3.34 %
3/127
Sin cambios
6/254
Crecimiento3
Unión Cívica Radical - Confederación Federalista Independiente (UCR/CFI) 208.634
 1.25 %
2/127
Sin cambios
4/254
Decrecimiento1
Partido Federal (PF) 81.308
 0.49 %
0/127
Sin cambios
0/254
Sin cambios
Partido Movilización (PM) 4.755
 0.03 %
0/127
Sin cambios
0/254
Sin cambios
Movimiento Popular Catamarqueño (MPC) 3.269
 0.02 %
0/127
Sin cambios
0/254
Sin cambios
Total de alianzas ligadas a la UCR-CFI 5.430.915
 32.63 %
45/127
Decrecimiento10
93/254
Decrecimiento28
Alianza de Centro (AC) 1.571.777
 9.44 %
9/127
Sin cambios
16/254
Sin cambios
Pacto Autonomista - Liberal - Partido Demócrata Progresista - Movimiento Liberación Popular (PAL/PDP/MOLIPO) 145.822
 0.88 %
1/127
Decrecimiento1
3/254
Decrecimiento1
Unión del Centro Democrático (UCeDé) 77.872
 0.47 %
0/127
Sin cambios
0/254
Sin cambios
Partido Demócrata Progresista (PDP) 800
 0.004 %
0/127
Sin cambios
0/254
Sin cambios
Total de alianzas ligadas a la Alianza de Centro (AC) 1.796.271
 10.79 %
10/127
Crecimiento1
19/254
Crecimiento6
Izquierda Unida (IU) 580.943
 3.49 %
1/127
Crecimiento1
1/254
Crecimiento1
Unidad Socialista (US) 426.144
 2.56 %
0/127
Decrecimiento1
1/254
Sin cambios
Partido Socialista Popular (PSP) 18.895
 0.11 %
0/127
Sin cambios
0/254
Sin cambios
Partido Socialista (PS) 4.396
 0.03 %
0/127
Sin cambios
0/254
Sin cambios
Partido Socialista Democrático (PSD) 1.742
 0.01 %
0/127
Sin cambios
0/254
Sin cambios
Partido Socialista Auténtico (PSA) 1.666
 0.01 %
0/127
Sin cambios
0/254
Sin cambios
Total de alianzas ligadas al Partido Socialista (PS) 452.843
 2.72 %
0/127
Decrecimiento1
1/254
Sin cambios
Partido Blanco de los Jubilados (PBJ) 301.101
 1.81 %
1/127
Crecimiento1
1/254
Crecimiento1
Fuerza Republicana (FR) 213.957
 1.29 %
2/127
Crecimiento2
2/254
Crecimiento2
Cruzada Renovadora (CR) 87.273
 0.52 %
1/127
Sin cambios
2/254
Crecimiento1
Partido Obrero (PO) 53.671
 0.32 %
0/127
Sin cambios
0/254
Sin cambios
Frente Humanista - Verde (PH-PVEP) 49.491
 0.30 %
0/127
Sin cambios
0/254
Sin cambios
Movimiento Popular Neuquino (MPN) 49.070
 0.29 %
1/127
Sin cambios
2/254
Sin cambios
Acción Chaqueña (ACHA) 45.298
 0.27 %
0/127
Sin cambios
0/254
Sin cambios
Alianza Bloquista (AB) 39.171
 0.24 %
0/127
Decrecimiento1
1/254
Sin cambios
Partido Provincial Rionegrino (PPR) 22.331
 0.13 %
0/127
Decrecimiento1
1/254
Sin cambios
Movimiento Patriótico de Liberación (MPL) 17.331
 0.10 %
0/127
Sin cambios
0/254
Sin cambios
Acción Popular (AP) 3.628
 0.02 %
0/127
Sin cambios
0/254
Sin cambios
Partido Socialista Obrero para la Liberación (PSOL) 3.005
 0.02 %
0/127
Sin cambios
0/254
Sin cambios
Movimiento Popular Democrático Antiimperialista (MODEPA) 1.478
 0.01 %
0/127
Sin cambios
0/254
Sin cambios
Acuerdo Popular (AP) 1.438
 0.01 %
0/127
Sin cambios
0/254
Sin cambios
Total de alianzas ligadas al Acuerdo Popular (AP) 9.549
 0.06 %
0/127
Sin cambios
0/254
Sin cambios
Movimiento de Unidad Renovadora (MUR) 9.027
 0.05 %
0/127
Sin cambios
0/254
Sin cambios
Partido Azul, Lealtad, Restauración (PALR) 7.638
 0.05 %
0/127
Sin cambios
0/254
Sin cambios
Partido Demócrata Liberal - Movimiento Popular Provincial (PDL - MPP) 7.359
 0.04 %
0/127
Sin cambios
0/254
Sin cambios
Justicia Social (JS) 5.878
 0.04 %
0/127
Sin cambios
0/254
Sin cambios
Frente Renovador (FR) 4.770
 0.03 %
0/127
Sin cambios
0/254
Sin cambios
Partido de la Independencia (PdI) 4.749
 0.03 %
0/127
Sin cambios
0/254
Sin cambios
Partido Demócrata de Jujuy (PD) 2.544
 0.02 %
0/127
Sin cambios
0/254
Sin cambios
Movimiento Popular Fueguino (MOPOF) 2.309
 0.02 %
0/127
Sin cambios
0/254
Sin cambios
Partido de la Liberación (PL) 1.944
 0.01 %
0/127
Sin cambios
0/254
Sin cambios
Partido Demócrata Cristiano (PDC) 1.831
 0.01 %
0/127
Sin cambios
0/254
Sin cambios
Tradición y Coherencia (TyC) 1.426
 0.01 %
0/127
Sin cambios
0/254
Sin cambios
Frente Unión Autonomista (FUA) 1.149
 0.01 %
0/127
Sin cambios
0/254
Sin cambios
Frente de Acción Provinciana (FAP) 1.071
 0.01 %
0/127
Sin cambios
0/254
Sin cambios
Partido Unión Provincial (PUP) 1.002
 0.01 %
0/127
Sin cambios
0/254
Sin cambios
Defensa Provincial - Bandera Blanca (DP-BB) 816
 0.004 %
0/127
Sin cambios
0/254
Sin cambios
Movimiento Nacional (MN) 418
 0.003 %
0/127
Sin cambios
0/254
Sin cambios
Partido Auténtico Formoseño (PAF) 246
 0.001 %
0/127
Sin cambios
0/254
Sin cambios
Frente Emancipador (FE) 38
 0.0002 %
0/127
Sin cambios
0/254
Sin cambios
Votos positivos 16.643.207
 97.40 %
Votos en blanco 307.879
 1.80 %
Votos nulos 99.422
 0.58 %
Compensación/Diferencia de actas 36.393
 0.21 %
Total de votos 17.086.901
 100.00 %
127 254
Votantes registrados/participación 20.034.252
 85.29 %

Resultados por provincia

Cámara de Diputados

Provincia de Buenos Aires
35 Diputados
Partido/Alianza Votos % Bancas Electos
Frente Justicialista de Unidad Popular 3.042.080 48,37
19/35
Ver electos:
Unión Cívica Radical 1.655.591 26,32
10/35
Ver electos:
Alianza de Centro
Ver partidos de la alianza:
630.163 10,02
4/35
  • Jorge Aguado
  • Federico Clérici[c]
  • Ignacio Santiago García Cuerva
  • Federico Zamora
Izquierda Unida 305.711 4,86
1/35
Partido Blanco de los Jubilados 269.846 4,29
1/35
  • Juan Carlos Sabio
Confederación Federalista Independiente 190.445 3,03
Unidad Socialista 151.845 2,41
Partido Obrero 20.381 0,32
Frente Humanista - Verde 14.668 0,23
Partido de la Independencia 4.749 0,08
Acción Popular 3.628 0,06
Votos positivos 6.289.107 97,78
Votos en blanco 109.120 1,70
Votos nulos 32.830 0,51
Diferencia de actas 591 0,01
Participación 6.431.648 87,07
Electores registrados 7.387.108 100
Capital Federal
13 Diputados
Partido/Alianza Votos % Bancas Electos
Frente Justicialista de Unidad Popular 641.767 31,51
5/13
Unión Cívica Radical 580.197 28,49
4/13
Alianza de Centro
Ver partidos de la alianza:
449.822 22,09
3/13
Confederación Federalista Independiente 146.540 7,19
1/13
Izquierda Unida 110.349 5,42
Unidad Socialista 88.572 4,35
Partido Blanco de los Jubilados 6.927 0,34
Frente Humanista - Verde 6.172 0,30
Partido Obrero 5.178 0,25
Acuerdo Popular 1.194 0,06
Votos positivos 2.036.718 98,14
Votos en blanco 28.681 1,38
Votos nulos 9.931 0,48
Participación 2.075.330 85,73
Electores registrados 2.420.639 100
Provincia de Catamarca
3 Diputados
Partido/Alianza Votos % Bancas Electos
Frente Justicialista Popular 67.206 53,52
2/3
Unión Cívica Radical 43.261 34,45
1/3
Movilización 4.755 3,79
Movimiento Popular Catamarqueño 3.269 2,60
Partido Blanco de los Jubilados 2.175 1,73
Izquierda Unida 1.500 1,19
Alianza de Centro 1.257 1,00
Movimiento de Integración y Desarrollo 892 0,71
Unidad Socialista 552 0,44
Frente Humanista - Verde 453 0,36
Acuerdo Popular 244 0,19
Votos positivos 125.564 97,14
Votos en blanco 1.735 1,34
Votos nulos 294 0,23
Diferencia de actas 1.673 1,29
Participación 129.266 84,80
Electores registrados 152.444 100
Provincia del Chaco
4 Diputados
Partido/Alianza Votos % Bancas Electos
Frente Justicialista Popular 190.605 49,17
2/4
  • Juan Carlos Ayala
  • Carlos Roberto Beltrán
Unión Cívica Radical 133.986 34,56
2/4
  • Ramón Adolfo Dussol
  • Aníbal Fernández[i]
Acción Chaqueña 45.298 11,69
Unión del Centro Democrático 6.713 1,73
Partido Socialista 4.396 1,13
Izquierda Unida 2.773 0,72
Partido Federal 1.651 0,43
Frente Humanista - Verde 1.284 0,33
Partido Obrero 934 0,24
Votos positivos 387.640 96,75
Votos en blanco 10.650 2,66
Votos nulos 2.358 0,59
Participación 400.648 79,69
Electores registrados 502.751 100
Provincia del Chubut
2 Diputados
Partido/Alianza Votos % Bancas Electos
Frente Justicialista Popular 54.583 38,48
1/2
  • José Manuel Corchuelo Blasco
Unión Cívica Radical 39.815 28,07
1/2
Confederación Federalista Independiente 25.516 17,99
Alianza de Centro 9.681 6,82
Justicia Social 5.878 4,14
Izquierda Unida 2.962 2,09
Unidad Socialista 1.343 0,95
Partido Demócrata Cristiano 1.030 0,73
Partido Obrero 675 0,48
Frente Humanista - Verde 369 0,26
Votos positivos 141.852 93,44
Votos en blanco 4.334 2,85
Votos nulos 4.419 2,91
Diferencia de actas 1.208 0,80
Participación 151.813 81,64
Electores registrados 185.958 100
Provincia de Córdoba
9 Diputados
Partido/Alianza Votos % Bancas Electos
Unión Cívica Radical 596.712 38,93
Confederación Federalista Independiente - Partido Federal 72.626 4,74
Total alianza 669.338 43,67
5/9
  • Mario Carlos Brook
  • Miguel Ángel Ortiz Pellegrini
  • Alberto Josué Prone
  • José María Soria Arch
  • Conrado Hugo Storani (h)
Frente Justicialista Popular 664.858 43,37
4/9
Alianza de Centro 120.759 7,88
Izquierda Unida 35.763 2,33
Unidad Socialista 28.498 1,86
Partido Obrero 7.481 0,49
Frente Humanista - Verde 6.163 0,40
Votos positivos 1.532.860 98,00
Votos en blanco 24.262 1,55
Votos nulos 7.022 0,45
Participación 1.564.144 86,65
Electores registrados 1.805.126 100
Provincia de Corrientes
3 Diputados
Partido/Alianza Votos % Bancas Electos
Pacto Autonomista Liberal - PDP - Movimiento Liberación Popular 145.822 39,33
1/3
  • Nicolás Alfredo Garay
Frente Justicialista Popular 120.807 32,58
1/3
Unión Cívica Radical 89.798 24,22
1/3
  • Noel Eugenio Breard
Unión del Centro Democrático 5.791 1,56
Confederación Federalista Independiente 3.371 0,91
Izquierda Unida 2.498 0,67
Partido Socialista Popular 1.018 0,27
Partido Obrero 634 0,17
Frente Humanista - Verde 549 0,15
Movimiento Democrático Popular Antiimperialista 485 0,13
Votos positivos 370.773 93,38
Votos en blanco 14.370 3,62
Votos nulos 2.921 0,74
Diferencia de actas 8.978 2,26
Participación 397.042 80,92
Electores registrados 490.641 100
Provincia de Entre Ríos
5 Diputados
Partido/Alianza Votos % Bancas Electos
Frente Justicialista Popular 283.517 50,49
3/5
  • Eduardo Mario Ferreyra
  • Jaime Gustavo Martínez Garbino[n]
  • Roque Julio César Gómez
Unión Cívica Radical - Confederación Federalista Independiente 208.634 37,15
2/5
Alianza de Centro 46.864 8,34
Unidad Socialista 10.890 1,94
Izquierda Unida 7.542 1,34
Frente Humanista - Verde 2.550 0,45
Partido Obrero 1.585 0,28
Votos positivos 561.582 98,20
Votos en blanco 4.755 0,83
Votos nulos 2.603 0,46
Diferencia de actas 2.914 0,51
Participación 571.854 86,62
Electores registrados 660.171 100
Provincia de Formosa
2 Diputados
Partido/Alianza Votos % Bancas Electos
Frente Justicialista Popular 93.949 58,46
1/2
  • Marta Martín de De Nardo
Unión Cívica Radical 63.155 39,30
1/2
  • Carlos Zambianchi
Unión del Centro Democrático 1.563 0,97
Izquierda Unida 663 0,41
Partido Socialista Popular 458 0,29
Partido Demócrata Progresista 437 0,27
Partido Auténtico Formoseño 246 0,15
Frente Humanista - Verde 214 0,13
Partido Socialista Democrático 8 0,00
Votos positivos 160.693 97,36
Votos en blanco 3.717 2,25
Votos nulos 642 0,39
Participación 165.052 81,35
Electores registrados 202.891 100
Provincia de Jujuy
3 Diputados
Partido/Alianza Votos % Bancas Electos
Frente Justicialista Popular 84.266 41,75
2/3
Confederación Federalista Independiente 41.724 20,67
1/3
  • Pedro Octavio Figueroa
Unión Cívica Radical 31.687 15,70
Fuerza Republicana 15.874 7,87
Movimiento Unidad Renovadora 9.027 4,47
Azul, Lealtad, Restauración 7.638 3,78
Izquierda Unida 3.563 1,77
Unión del Centro Democrático 2.734 1,35
Partido Demócrata 2.544 1,26
Unidad Socialista 1.197 0,59
Partido Obrero 878 0,44
Frente Humanista - Verde 686 0,34
Votos positivos 201.818 95,69
Votos en blanco 4.096 1,94
Votos nulos 1.590 0,75
Diferencia de actas 3.412 1,62
Participación 210.916 80,12
Electores registrados 263.246 100
Provincia de La Pampa
3 Diputados
Partido/Alianza Votos % Bancas Electos
Frente Justicialista Popular 73.413 51,11
2/3
Unión Cívica Radical 53.144 37,00
1/3
Alianza de Centro 7.488 5,21
Izquierda Unida 2.919 2,03
Confederación Federalista Independiente 2.799 1,95
Unidad Socialista 2.522 1,76
Partido Demócrata Cristiano 801 0,56
Frente Humanista - Verde 560 0,39
Votos positivos 143.646 98,03
Votos en blanco 2.261 1,54
Votos nulos 632 0,43
Participación 146.539 88,51
Electores registrados 165.567 100
Provincia de La Rioja
2 Diputados
Partido/Alianza Votos % Bancas Electos
Frente Justicialista Popular 68.124 66,23
2/2
Unión Cívica Radical 29.406 28,59
Partido Blanco de los Jubilados 1.807 1,76
Izquierda Unida 1.003 0,98
Unión del Centro Democrático 952 0,93
Movimiento de Integración y Desarrollo 938 0,91
Partido Demócrata Progresista 363 0,35
Frente Humanista - Verde 252 0,24
Confederación Federalista Independiente 16 0,02
Votos positivos 102.861 96,16
Votos en blanco 1.026 0,96
Votos nulos 602 0,56
Diferencia de actas 2.478 2,32
Participación 106.967 83,68
Electores registrados 127.833 100
Provincia de Mendoza
5 Diputados
Partido/Alianza Votos % Bancas Electos
Frente Justicialista Popular 285.586 41,16
2/5
  • Hugo Antonio Bordín Carosio
  • Jorge Antonio López[q]
Unión Cívica Radical 203.392 29,31
2/5
Alianza de Centro 141.237 20,36
1/5
  • Alberto Ignacio González
Izquierda Unida 30.863 4,45
Partido Socialista Popular 12.539 1,81
Frente Humanista - Verde 3.863 0,56
Partido Obrero 3.778 0,54
Partido Federal 3.494 0,50
Movimiento Patriótico de Liberación 3.221 0,46
Partido Socialista Obrero para la Liberación 3.005 0,43
Partido del Trabajo y del Pueblo 2.866 0,41
Votos positivos 693.844 96,78
Votos en blanco 17.568 2,45
Votos nulos 5.527 0,77
Participación 716.939 86,63
Electores registrados 826.986 100
Provincia de Misiones
3 Diputados
Partido/Alianza Votos % Bancas Electos
Frente Justicialista Popular 161.391 51,90
2/3
Unión Cívica Radical 115.401 37,11
1/3
  • Mabel G. de Marelli
Unión del Centro Democrático 20.080 6,46
Confederación Federalista Independiente 7.158 2,30
Izquierda Unida 1.848 0,59
Partido Socialista Popular 1.832 0,59
Frente Humanista - Verde 1.465 0,47
Partido del Trabajo y del Pueblo 970 0,31
Partido Obrero 820 0,26
Votos positivos 310.965 97,31
Votos en blanco 5.757 1,80
Votos nulos 1.848 0,58
Diferencia de actas 1.003 0,31
Participación 319.573 79,69
Electores registrados 401.026 100
Provincia del Neuquén
3 Diputados
Partido/Alianza Votos % Bancas Electos
Frente Justicialista Popular 54.347 36,47
1/3
Movimiento Popular Neuquino 49.070 32,92
1/3
  • Luis Julián Jalil
Unión Cívica Radical 35.600 23,89
1/3
  • Rodolfo Héctor Quezada
Unión del Centro Democrático 4.815 3,23
Izquierda Unida 2.927 1,96
Unidad Socialista 1.109 0,74
Frente Humanista - Verde 664 0,45
Partido Obrero 506 0,34
Votos positivos 149.038 96,30
Votos en blanco 2.372 1,53
Votos nulos 3.354 2,17
Participación 154.764 87,06
Electores registrados 177.768 100
Provincia de Río Negro
2 Diputados
Partido/Alianza Votos % Bancas Electos
Frente Justicialista Popular 85.129 42,95
1/2
Unión Cívica Radical 71.968 36,31
1/2
  • Oscar Alfredo Machado
Partido Provincial Rionegrino 22.331 11,27
Alianza de Centro 9.799 4,94
Izquierda Unida 4.981 2,51
Partido Socialista Democrático 1.734 0,87
Partido Obrero 1.281 0,65
Frente Humanista - Verde 995 0,50
Votos positivos 198.218 95,23
Votos en blanco 6.700 3,22
Votos nulos 3.219 1,55
Participación 208.137 85,17
Electores registrados 244.381 100
Provincia de Salta
3 Diputados
Partido/Alianza Votos % Bancas Electos
Frente Justicialista Popular 154.116 42,66
1/3
  • Marcelo Eduardo López Arias
Unión Cívica Radical 91.225 25,25
1/3
  • Alberto Luis Espeche
Confederación Federalista Independiente 88.294 24,44
1/3
Fuerza Republicana 8.049 2,23
Unión del Centro Democrático 7.647 2,17
Izquierda Unida 4.485 1,24
Partido Obrero 2.826 0,78
Frente Humanista - Verde 1.546 0,43
Unidad Socialista 1.160 0,32
Unión Provincial 1.002 0,28
Partido de la Liberación 937 0,26
Votos positivos 361.287 97,41
Votos en blanco 2.591 0,70
Votos nulos 3.814 1,03
Diferencia de actas 3.193 0,86
Participación 370.885 80,26
Electores registrados 462.114 100
Provincia de San Juan
3 Diputados
Partido/Alianza Votos % Bancas Electos
Cruzada Renovadora 87.273 32,99
1/3
Frente Justicialista Popular 64.740 24,47
1/3
  • Luis Alberto Marínez
Unión Cívica Radical 48.174 18,21
1/3
  • Héctor Miguel Seguí
Alianza Bloquista 39.171 14,81
Unión del Centro Democrático 18.749 7,09
Izquierda Unida 3.271 1,24
Unidad Socialista 1.242 0,47
Partido Blanco de los Jubilados 1.204 0,46
Frente Humanista - Verde 696 0,26
Votos positivos 264.520 95,91
Votos en blanco 4.388 1,59
Votos nulos 6.568 2,38
Diferencia de actas 315 0,11
Participación 275.791 87,03
Electores registrados 316.899 100
Provincia de San Luis
3 Diputados
Partido/Alianza Votos % Bancas Electos
Frente Justicialista Popular 63.678 46,40
2/3
  • Eduardo Aníbal Endeiza[u]
  • Ángel Rafael Ruiz
Unión Cívica Radical 52.564 38,30
1/3
Partido Demócrata Liberal - Movimiento Popular Provincial 7.359 5,36
Alianza de Centro 5.201 3,79
Izquierda Unida 3.249 2,37
Movimiento Patriótico de Liberación 2.659 1,94
Partido Blanco de los Jubilados 894 0,65
Partido Socialista Popular 844 0,62
Frente Humanista - Verde 783 0,57
Votos positivos 137.231 94,90
Votos en blanco 3.939 2,72
Votos nulos 731 0,51
Diferencia de actas 2.702 1,87
Participación 144.603 83,83
Electores registrados 172.505 100
Provincia de Santa Cruz
3 Diputados
Partido/Alianza Votos % Bancas Electos
Frente Justicialista Popular 32.923 52,93
2/3
Unión Cívica Radical 23.964 38,52
1/3
Alianza de Centro 3.090 4,97
Izquierda Unida 1.131 1,82
Partido Obrero 598 0,96
Unidad Socialista 308 0,50
Frente Humanista - Verde 170 0,27
Unión del Centro Democrático 12 0,02
Movimiento Patriótico de Liberación 10 0,02
Votos positivos 62.206 96,57
Votos en blanco 1.926 2,99
Votos nulos 281 0,44
Diferencia de actas 2 0,00
Participación 64.415 80,13
Electores registrados 80.387 100
Provincia de Santa Fe
9 Diputados
Partido/Alianza Votos % Bancas Electos
Frente Justicialista Popular 740.538 48,01
5/9
  • Gerardo Cabrera
  • Ovidio Amílcar Calleja
  • Oscar Lamberto
  • Rubén Rodolfo Sacks
  • Gualberto Edgardo Venesia
Unión Cívica Radical 438.268 28,41
3/9
  • Porfirio Mario Carreras
  • Ángel Mario Elías
  • Luis Mario González
Alianza de Centro 144.393 9,36
1/9
Unidad Socialista 133.300 8,64
Izquierda Unida 40.724 2,64
Confederación Federalista Independiente 14.494 0,94
Partido Blanco de los Jubilados 13.904 0,90
Partido Obrero 4.893 0,32
Frente Renovador 4.770 0,31
Frente Humanista - Verde 3.822 0,25
Tradición y Coherencia 1.426 0,09
Movimiento Democrático Popular Antiimperialista 993 0,06
Partido de la Liberación 964 0,06
Frente Emancipador 38 0,00
Votos positivos 1.542.527 97,04
Votos en blanco 41.342 2,60
Votos nulos 5.642 0,35
Participación 1.589.511 86,79
Electores registrados 1.831.446 100
Provincia de Santiago del Estero
3 Diputados
Partido/Alianza Votos % Bancas Electos
Frente Corriente Renovadora 112.387 37,65
1/3
  • Hugo Arnaldo Cramaro
Unión Cívica Radical 87.920 29,46
1/3
Frente Justicialista Popular 83.084 27,84
1/3
  • Luis Enrique Ramón Uriondo
Partido Blanco de los Jubilados 3.413 1,14
Partido Federal 3.219 1,08
Izquierda Unida 2.546 0,85
Unión del Centro Democrático 2.394 0,80
Partido Socialista Popular 1.925 0,64
Frente Unión Autonomista 1.149 0,38
Frente Humanista - Verde 436 0,15
Votos positivos 298.473 95,85
Votos en blanco 1.168 0,38
Votos nulos 681 0,22
Diferencia de actas 11.069 3,55
Participación 311.391 72,86
Electores registrados 427.371 100
Territorio Nacional de Tierra del Fuego
2 Diputados
Partido/Alianza Votos % Bancas Electos
Frente Justicialista Popular 10.989 39,51
1/2
  • Raúl Eduardo Rodríguez
Unión Cívica Radical 8.444 30,36
1/2
  • Jorge Bericua
Movimiento Popular Fueguino 2.309 8,30
Alianza de Centro 2.023 7,27
Partido Socialista Auténtico 1.666 5,99
Izquierda Unida 1.351 4,86
Partido Federal 318 1,14
Partido Socialista Popular 279 1,00
Partido Obrero 241 0,87
Frente Humanista - Verde 150 0,54
Partido de la Liberación 43 0,15
Votos positivos 27.813 93,10
Votos en blanco 1.800 6,03
Votos nulos 256 0,86
Diferencia de actas 6 0,02
Participación 29.875 70,26
Electores registrados 42.518 100
Provincia de Tucumán
4 Diputados
Partido/Alianza Votos % Bancas Electos
Frente Justicialista Popular 202.337 37,18
2/4
  • Antonio Isaac Guerrero
  • Julio César Díaz Lozano[w]
Fuerza Republicana 190.034 34,91
2/4
Unión Cívica Radical 82.879 15,23
Confederación Federalista Independiente 36.041 6,62
Movimiento Patriótico de Liberación 11.441 2,10
Unión del Centro Democrático 6.422 1,18
Izquierda Unida 6.321 1,16
Unidad Socialista 3.606 0,66
Frente de Acción Provinciana 1.071 0,20
Partido Obrero 982 0,18
Frente Humanista - Verde 981 0,18
Partido Blanco de los Jubilados 931 0,17
Defensa Provincial-Bandera Blanca 816 0,15
Movimiento Nacionalista 418 0,08
Votos positivos 544.280 98,07
Votos en blanco 9.020 1,63
Votos nulos 1.717 0,31
Participación 555.017 80,85
Electores registrados 686.476 100
  1. Renunció el 10 de diciembre de 1991, lo reemplaza Octavio Frigerio el 18 de diciembre de 1991.
  2. Renunció el 18 de diciembre de 1991, lo reemplaza Ricardo Héctor Vázquez el 18 de diciembre de 1991.
  3. Falleció el 31 de enero de 1993, lo reemplaza Juan Carlos Varela Barrio el 10 de marzo de 1993.
  4. Falleció el 13 de julio de 1993, lo reemplaza Juliana Isabel Marino el 18 de julio de 1993.
  5. Renunció el 25 de agosto de 1993, lo reemplaza José Adolfo Giménez Rébora el 12 de octubre de 1993.
  6. Renunció el 28 de agosto de 1991, la reemplaza José Juan Manny el 28 de agosto de 1991.
  7. Nunca asumió, lo reemplaza Andrés J. Fescina el 19 de diciembre de 1989.
  8. Expulsado el 18 de abril de 1991 luego del crimen de María Soledad Morales, lo reemplaza Miguel Enrique Ferradas el 24 de abril de 1991.
  9. Falleció el 15 de agosto de 1992, lo reemplaza Hugo Víctor Nikisch el 26 de agosto de 1992.
  10. Renunció el 10 de diciembre de 1991, lo reemplaza María Cristina García de Novelli el 18 de diciembre de 1991.
  11. Renunció el 23 de abril de 1993, lo reemplaza Horacio Viqueira el 15 de mayo de 1993.
  12. Renunció el 6 de junio de 1990, lo reemplaza Horacio Ramón Salusso el 4 de julio de 1990.
  13. Renunció el 1 de marzo de 1990, lo reemplaza Emma Andrea Tacta de Romero el 1 de marzo de 1990.
  14. Renunció el 11 de diciembre de 1991, lo reemplaza Fernando Pascual Gan el 18 de diciembre de 1991.
  15. Renunció el 5 de diciembre de 1991, lo reemplaza Eduardo Fellner el 5 de diciembre de 1991.
  16. Renunció el 4 de diciembre de 1992, lo reemplaza Miguel Ángel Cicare el 9 de diciembre de 1992.
  17. Renunció el 20 de noviembre de 1992, lo reemplaza Juan Carlos Fajardo el 9 de diciembre de 1992.
  18. Renunció el 18 de diciembre de 1991, lo reemplaza Julio César Acevedo el 18 de diciembre de 1991. Julio César Acevedo falleció el 20 de diciembre de 1992, lo reemplaza Lino Fornerón el 3 de marzo de 1993.
  19. Renunció el 18 de diciembre de 1991, lo reemplaza Ernesto Salim Alabi el 18 de diciembre de 1991.
  20. Renunció el 10 de diciembre de 1992, lo reemplaza Pablo Gargiulo el 16 de diciembre de 1992.
  21. Renunció el 28 de septiembre de 1992, lo reemplaza Gilberto Antonio Zavala el 30 de septiembre de 1992.
  22. Falleció el 23 de diciembre de 1990, lo reemplaza Juan Nicolás Cossos Pérez el 18 de enero de 1991.
  23. Renunció el 25 de octubre de 1991, lo reemplaza José Ernesto Gómez el 30 de octubre de 1991.

Senado

En la ciudad de Buenos Aires, dado que no contaba con legislatura provincial que eligiera su representación senatorial, se celebraron elecciones para elegir un Colegio Electoral de 54 miembros que elegirían a los senadores de la Capital Federal. Fernando de la Rúa de la UCR y la CFI, quien aspiraba a renovar su mandato, fue el candidato más votado, ganando 22 electores. Sin embargo, los electores del FREJUPO y la Alianza de Centro se aliaron para votar por Eduardo Vaca del FREJUPO, siendo elegido senador.

Capital Federal
54 Electores de Senador
Candidato Partido/Alianza Votos % Electores
Fernando de la Rúa Unión Cívica Radical 674.935 33,11
19/54
Confederación Federalista Independiente 138.139 6,78
3/54
Total Fernando de la Rúa 813.074 39,89
22/54
Eduardo Vaca Frente Justicialista Popular 664.422 32,60
19/54
María Julia Alsogaray Alianza de Centro 399.911 19,62
11/54
Eduardo Barcesat Izquierda Unida 91.289 4,48
2/54
Ernesto Jaimovich Unidad Socialista 51.893 2,55
Carlos Ernesto Imaz Partido Blanco de los Jubilados 6.500 0,32
Néstor Miguel Tato Frente Humanista - Verde 5.369 0,26
Pablo Rieznik Partido Obrero 4.819 0,24
Jorge Enrique Salvi Acuerdo Popular 1.119 0,05
Votos positivos 2.038.396 98.22
Votos en blanco 27.326 1,32
Votos nulos 9.608 0,46
Participación 2.075.330 85,73
Electores registrados 2.420.639 100

Boletas

Capital Federal

Provincia de Buenos Aires

Notas y referencias

  1. Reynaldo Bignone (12 de julio de 1983). «Ley 22.847 de Convocatoria Electoral». Infoleg. 
  2. Ley Nº 22.838

Enlaces externos