Ir al contenido

Camino de la mano izquierda y camino de la mano derecha

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:13 10 sep 2014 por Saectar (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
El Pentáculo es un símbolo esotérico que representa la superioridad del Espíritu sobre los cinco elementos, representando así la importancia de una vida espiritual por sobre las consideraciones materiales.

El Camino de la Mano Derecha, en inglés Right Hand Path, se refiere a un término generalmente utilizado en círculos esotéricos y mágicos para referirse a tradiciones de pensamiento espiritual que enfatizan la ética, la moral, el bien común y lo positivo por sobre otras consideraciones como contrapuesto al Camino de la Mano Izquierda o Left Hand Path.

Existen diferentes definiciones respecto al significado del término. Algunos ocultistas como Helena Blavatsky lo asocian como dos términos antagónicos, refiriéndose el Camino de la Mano Derecha a la magia blanca y el de la Mano Izquierda a la magia negra,[1]​ es decir, a la magia más agresiva que se utiliza para lastimar a los demás y romper su voluntad. Otros ocultistas, sin embargo, consideran que esta visión es reduccionista y simplista y que la Mano Izquierda no necesariamente es sinónimo de una conducta inmoral, antiética o maligna.[2]

Otros esoteristas[3]​ consideran que en realidad la diferencia entre ambas posturas radica más en un contexto social. Las tradiciones de la Mano Derecha evitarían el tabú, mateniendo el statu quo dentro de una sociedad, sin romper sus valores esenciales, con prácticas espirituales altruístas que enfatizarían el misticismo, del desprendimiento de lo material, el uso ético de la magia ante cualquier circunstancia y el bienestar colectivo sobre el interés individual.

Como tradiciones de la Mano Derecha usualmente se incluye a la Teosofía, a la Masonería, al Rosacrucisimo y a casi todas las religiones neopaganas como la Wicca, el Druidismo y el Ásatrú. Algunos autores incluyen en esta clasificación a las filosofías, religiones y prácticas místicas orientales tanto esotéricas como exotéricas del budismo, el hinduismo, el taoísmo y el jainismo. E incluso otros, como Dione Fortune, incluyen a las religiones abrahámicas como el judaísmo, el cristianismo y el islamismo.[4]

Mientras que como tradiciones de la Mano Izquierda generalmente se incluye todas las formas de satanismo; Iglesia de Satán, Templo de Set, Dragon Rouge, la Orden de los Nueve Ángulos, satanismo tradicional, así como otras tradiciones "ocuras" como la Ordo Templi Orientis, la Magia del caos, la Orden Tifoniana, la Thelema, la mayoría de las religiones afroamericanas como el vudú o la santería, e incluso algunas ramas tántricas heterodoxas de las religiones tradicionales como los Aghori y los Thugs del hinduismo y la tradición Drukpa del budismo.

Usualmente las religiones y escuelas esotéricas de la Mano Derecha se caracterizan por su actitud devocional, su énfasis en la naturaleza espiritual del ser humano fomentando la renuncia y el desapego a lo material en diversos grados de rigurosidad, así como una ética muy estricta con prohibiciones muy específicas y con la creencia en conceptos como la Ley del Retorno, el Karma, el Orlog, etc., es decir, conceptos que sugieren que todas las acciones buenas o malas serán pagadas acordemente. También tienden a enfatizar en el bienestar comunitario sobre el individual.

Referencias

  1. Evans, Dave (2007). The History of British Magick after Crowley. Hidden Publishing. Page 152.
  2. Evans, Dave (2007). The History of British Magick after Crowley. Hidden Publishing. Page 176.
  3. Svoboda, Robert E. (1986). AGHORA, At the Left Hand of God. Brotherhood of Life. ISBN 0-914732-21-8.
  4. Fortune, Dion; "The Mystical Qabalah", Aquarian Press, 1987, ISBN 0-85030-335-4