Ir al contenido

Alfonso de Urresti

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:00 13 oct 2014 por ROCKAN9OL 16 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Alfonso de Urresti Longton


Senador de la República de Chile
por la Circunscripción 16, Los Ríos
Actualmente en el cargo
Desde el 11 de marzo de 2014
Predecesor Eduardo Frei Ruiz-Tagle


Diputado de la República de Chile
por el Distrito N° 53
11 de marzo de 2006-11 de marzo de 2014
Predecesor Exequiel Silva Ortiz
Sucesor Iván Flores García
Bernardo Berger Fett

Información personal
Nacimiento 7 de marzo de 1966 Ver y modificar los datos en Wikidata (58 años)
Viña del Mar (Chile) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Chilena
Familia
Cónyuge Carla Bizama
Hijos Dos
Educación
Educado en Universidad de Chile
Información profesional
Ocupación Político, Abogado
Partido político Partido Socialista

Alfonso de Urresti Longton (Viña del Mar, 7 de marzo de 1966 -)[1]​ es un abogado y político chileno perteneciente al Partido Socialista. Casado con la periodista Carla Bizama. Es padre de dos hijos. Actualmente es senador por la Circunscripción 16, Los Ríos

Actividades profesionales

Realizó sus estudios primarios en el Colegio Padre Alberto Hurtado y los secundarios en el Colegio Concepción, ambos en Chillán. Siguió sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, donde se recibió de abogado. Más tarde cursó un Máster en Administración Pública del País Vasco y otro en Derecho Público en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Radicado en Valdivia en 1993, comenzó su carrera a trabajar en la Corporación de Asistencia Judicial de dicha ciudad.

Jefe de gabinete de la Intendencia de la Región de Los Lagos (1996-2000), paralelamente se desempeñaba como vicepresidente de la Empresa Portuaria de Puerto Montt.

Fue asesor jurídico de las municipalidades de Los Lagos, Corral, Lanco y San José de la Mariquina (2002-2005).

Juez de Policía Local de Los Lagos (2004-2009) y consejero del Colegio de Abogados de Valdivia-Osorno. Desde su profesión además ha podido asesorar a innumerables organizaciones sociales que han buscado respuestas a sus inquietudes judiciales.[2]

Al mismo tiempo que desempeñaba su profesión, fue docente del Magíster de Economía y Desarrollo Regional de la Universidad Austral de Chile (2002-2003) y profesor de las cátedras de Ciencias Política y Relaciones Internacionales en la Universidad San Sebastián sedes de Valdivia y Puerto Montt.

Carrera política

Inició una carrera política en su época universitaria, como dirigente estudiantil de su Universidad. Como miembro del Partido Socialista, llegó a la presidencia provincial y miembro del Comité Central en representación de la Región de Los Lagos.

Elegido Diputado por el Distrito 53, correspondiente a las comunas de Corral, Lanco, Mafil, Mariquina y Valdivia para el período (2006-2010). En este período integró la comisión permanente de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos.

Reelecto diputado por el Distrito 53 (2010-2014), en esta oportunidad, formó parte de las comisiones permanentes de Cultura y las Artes, y Recursos Naturales, además de la comisión de Turismo.

En junio de 2013 fue electo en una elección primaria del Partido Socialista, como abanderado de su colectividad para las elecciones senatoriales de noviembre, venciendo al ex canciller Juan Gabriel Valdés por un amplio margen de votos.[3]

Historial electoral

Elecciones parlamentarias de 2005

Diputado por el Distrito Nº53 (Corral, Lanco, Mafil, Mariquina y Valdivia, en la Región de Los Lagos)[4]

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Fredi Kirshbom Feldman Fuerza Regional Independiente ANI 2.204 2,65
Alfonso de Urresti Longton Concertación Democrática PS 26.620 29,84 Diputado
Exequiel Silva Ortiz Concertación Democrática DC 22.139 26,64
Marcia Klein Asencio Juntos Podemos Más PCCh 1.954 2,35
Beatriz Hermosilla Hermosilla Juntos Podemos Más ILC 878 1,06
Roberto Delmastro Naso Alianza ILD 22.046 26,53 Diputado
Sebastián Donoso Rodríguez Alianza UDI 10.362 12,47

Elecciones parlamentarias de 2009

Diputado por el Distrito Nº53 (Corral, Lanco, Mafil, Mariquina y Valdivia, en la Región de Los Ríos)[5]

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Alfonso de Urresti Longton Concertación y Juntos Podemos por más Democracia PS 32.433 38,71 Diputado
Exequiel Silva Ortiz Concertación y Juntos Podemos por más Democracia DC 16.620 19,84
Jorge Salazar Ruiz Coalición por el Cambio UDI 7.309 8,72
Roberto Delmastro Naso Coalición por el Cambio RN 25.360 30,27 Diputado
Ramón De La Barra Altamirano Chile Limpio Vote Feliz PRI 1.501 1,79
Carlos Juan Boero Rodríguez Chile Limpio Vote Feliz PRI 553 0,66

Primarias del Partido Socialista de 2013

El Partido Socialista determinó definir por medio de primarias convencionales el cupo senatorial de la Región de Los Ríos, ante la disputa del diputado Alfonso de Urresti y el ex canciller Juan Gabriel Valdés. Estas elecciones, al no estar inscritas bajo la nueva ley de Primarias Legales y Vinculantes, se debió realizar al modo convencional sin fiscalización del Servel, y fueron efectuadas el 23 de junio de 2013.[6]

Candidato Partido Votos % Resultado
Alfonso de Urresti Longton PS 6.452 66,15 Candidato
Juan Gabriel Valdés PS 3.121 33,85

Elecciones parlamentarias de 2013

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Alfonso de Urresti Longton Nueva Mayoría PS 70.121 46,87 Senador
Abernego Mardones Riquelme Nueva Mayoría PCCh 6.467 4,32
Rodrigo Muñoz Figueroa Partido Humanista PH 3.935 2,63
Dulcelina Candia Oakley Nueva Constitución para Chile ILH 4.007 2,67
Ena von Baer Jahn Alianza UDI 34.101 22,79 Senadora
Fernando Schultz Oettinger Alianza RN 24.867 16,62
Alejandro Aravena Retamal Independiente (Fuera de pacto) IND 6.105 4,08

Referencias