Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Turismo en Acapulco»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Aclaración innecesaria.
Línea 119: Línea 119:
* Galerías Diana
* Galerías Diana
* Plaza La Isla
* Plaza La Isla
* plaz patio (antes sendero)
* [[Fórum de Mundo Imperial]]
* [[Fórum de Mundo Imperial]]
* [[Biblioteca Pública Municipal n.º 22 Dr. Alfonso G. Alarcón]]
* [[Biblioteca Pública Municipal n.º 22 Dr. Alfonso G. Alarcón]]

Revisión del 02:17 14 jun 2017

Bahía de Acapulco.

Acapulco es uno de los destinos turísticos de México más importantes, ya que fue el primer puerto turístico internacional de México. En la actualidad Acapulco es el puerto más visitado de Guerrero y uno de los puertos más visitados por turistas de México, junto con Cancún, Cabo San Lucas, Puerto Vallarta, entre otros. El puerto está dividido en 3 zonas turísticas Acapulco Tradicional, Acapulco Dorado y Acapulco Diamante, siendo este último el más nuevo y lujosos en donde se encuentran el Fórum de Mundo Imperial, La Isla (Centro Comercial), Estadio de Fútbol Acapulco (en construcción), CRIT del Teletón México, etc.

Historia

Para los galeones españoles que regresaban del Oriente, el Puerto de Acapulco fue declarado el sitio oficial de comercio entre Asia y América, dando así origen a la Feria de las Américas o Nao de China, época en la que Acapulco se transformaba y llenaba de esplendor. Esta es una de las primeras incursiones en la industria de la hospitalidad, fuente principal de empleos y generador de divisas para la región.

Con la salida de los españoles en 1810, Acapulco se mantuvo fuera del flujo de desarrollo de todo México hasta el siglo XIX, cuando el mejoramiento de caminos y servicio aéreo, conectaron al Puerto con la Ciudad de México. En 1955, se abrió una nueva carretera que hizo el viaje desde la Ciudad de México mucho más fácil y accesible. Poco tiempo después, Acapulco se declaró como lugar de diversión y entretenimiento internacional para la élite de Hollywood y los famosos y ricos de todo el mundo.

Hoy este destino de playa está experimentando un renacimiento como ningún otro debido a inversiones privadas que incluyen la apertura de hoteles, spas, restaurantes, centros comerciales y nuevas atracciones, mejorando así su infraestructura y oferta turística. Sin duda, estos nuevos desarrollos han despertado gran interés entre los viajeros, quienes cada vez frecuentan más estas cálidas costas guerrerenses.

Playas

Playa Icacos.
Playas Caleta y Caletilla.

Acapulco, como muchos otros destinos turísticos de México, cuenta con diversas playas cuyos nombres corresponden a hechos históricos, costumbres o simplemente circunstancias naturales. Entre las principales del puerto se encuentran:

Zonas turísticas

Acapulco es uno de los destinos turísticos de México más importantes, ya que fue el primer puerto turístico internacional de México. En la actualidad Acapulco es el puerto más visitado de Guerrero y uno de los puertos más visitados por turistas de México, junto con Cancún, Cabo San Lucas, Puerto Vallarta, entre otros.

La ciudad se divide en 3 zonas turísticas.

  • Acapulco Tradicional es la parte antigua del puerto, en donde se halla el centro de la ciudad, los barrios históricos y el puerto; tuvo su desarrollo entre los años 1930 y 1960. En el área se pueden encontrar algunos de los hoteles más antiguos del puerto, restaurantes con platillos típicos y gran parte de los atractivos turísticos de Acapulco sobre la Avenida Costera Miguel Alemán.
  • Acapulco Dorado tuvo su desarrollo entre los años 1950 y los años 1970 del siglo XX, y se encuentra a unos 25 minutos del Aeropuerto Internacional de Acapulco. Es el área que presenta más afluencia turística en el puerto, recorre gran parte de la bahía de Acapulco, y de la Avenida principal, cuenta con varios hoteles y cuenta con la mayoría de cuartos de hotel de todo el puerto.
  • Acapulco Diamante, también conocida como Punta Diamante, esta es la parte más nueva y con mayor desarrollo e inversión del puerto, conformada por exclusivos hoteles y resorts de cadenas internacionales, complejos residenciales, condominios de lujo y villas privada, spa, restaurantes, zonas comerciales y un campo de golf. Todo lo anterior lo convierte en uno de los lugares más exclusivos del país. Inicia en la Carretera Escénica en Las Brisas, pasando por Puerto Marqués y Punta Diamante y se extiende hasta la Playa de Barra Vieja. En esta zona, a 10 minutos del Aeropuerto Internacional de Acapulco.

Acapulco es el cuarto centro turístico con el mayor número de cuartos disponibles promedio en el 2014, con un total de 18 514 y el séptimo en número de cuartos ocupados promedio, con 7 193, teniendo un decrecimiento de 0.7% en el periodo 2013-2014, según datos proporcionados por la SECTUR.[1]​ Pertenece al Triángulo del Sol, conformado por 4 ciudades turísticas de Guerrero. En 2012 recibió 9,126,511 turistas de los cuales 9,049,409 fueron nacionales y 77,102 fueron internacionales.

Atractivos turísticos y sitios de interés

Proyectos turísticos

El empresario Carlos Slim Helú creó un comité para la realización y supervisión de los proyectos en la zona Tradicional del puerto. También el gobernador Ángel Aguirre Rivero puso en marcha otros proyectos en toda la ciudad entre los que destacan la restauración del Mercado Central de Acapulco con 60 millones, y la rehabilitación y nueva imagen de la Costera Miguel Alemán de Caleta hasta la Diana, con un monto de 300 millones de pesos.[2]

  • Acabús
  • Ciclovía
  • Ampliación y remodelación del Malecón (4,1 km)
  • Renovación del mobiliario urbano
  • Proyecto Túnel Diamante
  • Taxis Náuticos
  • Centro de Biodiversidad del Parque Papagayo
  • Fuentes danzantes
  • Centro de espectáculos
  • Cineteca
  • Mercado gastronómico
  • Plaza artesanal
  • Más zonas peatonales

También se construirán puentes en Pie de la Cuesta y se cambiara la imagen de Puerto Marqués, en una primera etapa se invertirán 28 millones de pesos, para el "Macro túnel" al menos 2 mil 500 millones y en el acueducto Lomas de Chapultepec 300 millones, lo que hace un total de 4 mil 307 millones de pesos.

Mega Feria Imperial

La Mega Feria Imperial Acapulco es un evento que se realizará cada año siendo la primera edición en el 2012, y está enfocado en entretenimiento, cultura, gastronomía y grandes exposiciones, en un ambiente seguro y familiar. Dura 24 días en los que los visitantes podrán disfrutar de más de 400 atracciones como espectáculos, conciertos, muestra gastronómica, casino, juegos mecánicos, villas mágicas, pista de hielo y nieve.

Centros comerciales

Existen muchos centros comerciales en Acapulco entre los que destacan:[3]

  • Galerías Acapulco
  • Costera 125
  • La Isla Acapulco Shopping Village
  • Galerías Diana
  • Plaza Condesa
  • La Vista
  • Plaza Chedraui
  • Pabellón Costera
  • Arrecifes
  • Galerías Aqcua
  • Pérgolas
  • Multiplaza Las Palmas
  • Plaza Diamante
  • Galerías Picuda
  • Plaza Sendero

Edificios

Zona hotelera.

A fines de los años 50 y década de los sesentas el desarrollo hotelero continuó en su apogeo con la construcción de hoteles de gran turismo como el hotel Continental Hilton, el hotel Pierre Marques, El Presidente, Las Brisas, El Cano, el Auto Hotel Ritz, el hotel Ritz y Paraíso Marriott entre otros. En 1955 fue construido por el Arq. Mario Pani el primer condominio del puerto sobre la Avenida Costera Miguel Alemán a un lado del Club de Yates llamado “Edificio en Condominio Los Cocos”, por el mismo año se construyó el Condominio Bahía y tres años después El Costero en 1958 conocido como el Normandie por el afamado restaurante con ese nombre, especializado en cocina francesa propiedad de la Sra. Nicole.

The Mayan Palace - Acapulco.
Torres Costa Victoria 1, 2 y 3.

A mediados de los 70's, de los 80's y principios de los 90's, se continuó con la construcción de más Conjuntos Condominales ahora de lujo con servicios de primer nivel, como el Estrella del Mar, Mar Azul, Loric, Laureles, Tabachines, Torre Coral, Villa del Mar, Marbella, Torremolinos, Olympus, Costa, Perla, Palma, Mallorca, Ibiza, Mykonos, Nautia, Costa Victoria, La Joya, Aqua y Century Resorts Acapulco. La ciudad actualmente posee 110 edificios entre los 40 y 123 metros, entre los principales se encuentran en la Avenida Costera Miguel Alemán y Costera de las Palmas, algunos de ellos son:

Año Cuartos
disponibles
Cuartos
ocupados
Ocupación
hotelera
2012 18 419 7 600 41.3
2013 18 453 7 244 39.3
2014 18 514 7 193 38.9

Estadísticas

Afluencia turística por año.[4]

Año Afluencia
de Turistas
Cambio % Ocupación
Hotelera %
Cambio % Estadía
Promedio
(días)
Cambio % Derrama
Económica
(MXN)
Cambio %
2005 8 134 171 51.9 3.1 $ 26 069
2006 8 924 431 Crecimiento 9.7% 54.8 Crecimiento 2.9% 3.2 Crecimiento 0.1% $ 27 646 Crecimiento 6.0%
2007 9 804 771 Crecimiento 9.9% 53.6 Decrecimiento 1.2% 3.2 Sin cambios 0.0% $ 27 979 Crecimiento 1.2%
2008 9 666 072 Decrecimiento 1.4% 53.4 Decrecimiento 0.2% 3.2 Sin cambios 0.0% $ 26 713 Decrecimiento 4.5%
2009 9 024 671 Decrecimiento 6.6% 47.8 Decrecimiento 5.4% 3.1 Decrecimiento 0.1% $ 27 342 Crecimiento 2.3%
2010 9 086 467 Crecimiento 0.6% 48.0 Crecimiento 0.41% 3.2 Crecimiento 0.1% $ 27 284 Decrecimiento 0.21%
2011 8 837 881 Decrecimiento 2.7% 43.7 Decrecimiento 8.95% 3.1 Decrecimiento 0.1% $ 25 712 Decrecimiento 5.76%
2012 9 126 511 Crecimiento 3.2% 48.0 Crecimiento 9.83% - - $ 26 728 Crecimiento 3.9%

Véase también

Enlaces externos

Referencias

  1. «estadisticas SECTUR». 2013. Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2015. Consultado el 26 de junio. 
  2. «En guerrero construimos juntos el nuevo acapulco tradicional». 2013. Consultado el 26 de junio. 
  3. «Principales centros comerciales en acapulco». 2013. Consultado el 26 de junio. 
  4. Secretaria de Turismo Municipal, ed. (2012). «Estadísticas del Turismo en Acapulco» (PDF). Consultado el 25 de agosto de 2012 de 2012.