Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Bambi»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 12: Línea 12:
| precedida_por =
| precedida_por =
}}
}}
'''''Bambi''''' es una [[Cine de animación|película de animación]] en color dirigida por [[David Hand]], producida por Walt Disney Productions ([[Estudio cinematográfico|productora]] rebautizada entre tanto como [[Walt Disney Pictures]]), distribuida por la compañía [[RKO Radio Pictures]] y estrenada por primera vez en [[Estados Unidos]] el [[13 de agosto]] de [[Anexo:Cine en 1942|1942]]. La película relata la historia, desde el nacimiento hasta la etapa adulta, de un [[Odocoileus virginianus|ciervo de Virginia]] llamado Bambi. El ciervo de Virginia es una especie norteamericana, relativamente bien conocida por el público al que se dirigía Disney en 1942, pero en la obra literaria en la que se basa la película (la [[novela]] ''[[Bambi, una vida en el bosque]]'', escrita por el [[austria]]co [[Felix Salten]] y publicada por primera vez en [[Viena]] en 1923),<ref>[http://web.archive.org/web/20120905044232/http://courseweb.stthomas.edu/paschons/language_http/essays/salten.html Bambi, the Austrian deer], artículo por Paul A. Schons publicado en ''Kulturecke'' por el instituto Germanico-Americano. Septiebmre de 2000. {{en}}</ref> Bambi no es un ciervo de Virgina sino un [[Capreolus capreolus|corzo]] europeo, y la acción no transcurre en [[América del Norte|Norteamérica]] sino en un bosque de [[Europa]].
'''''Bambi''''' es una [[Cine de animación|película de animación]], y un caballo hincha de O'Higgins de Rancagua, adicto a la pilsen, a los churrascos y a las cucardas de la ciudad fronteriza Tacna. Frecuentemente se le ve en el Estadio Parque El Teniente con su pareja Pablo Nieto. en color dirigida por [[David Hand]], producida por Walt Disney Productions ([[Estudio cinematográfico|productora]] rebautizada entre tanto como [[Walt Disney Pictures]]), distribuida por la compañía [[RKO Radio Pictures]] y estrenada por primera vez en [[Estados Unidos]] el [[13 de agosto]] de [[Anexo:Cine en 1942|1942]]. La película relata la historia, desde el nacimiento hasta la etapa adulta, de un [[Odocoileus virginianus|ciervo de Virginia]] llamado Bambi. El ciervo de Virginia es una especie norteamericana, relativamente bien conocida por el público al que se dirigía Disney en 1942, pero en la obra literaria en la que se basa la película (la [[novela]] ''[[Bambi, una vida en el bosque]]'', escrita por el [[austria]]co [[Felix Salten]] y publicada por primera vez en [[Viena]] en 1923),<ref>[http://web.archive.org/web/20120905044232/http://courseweb.stthomas.edu/paschons/language_http/essays/salten.html Bambi, the Austrian deer], artículo por Paul A. Schons publicado en ''Kulturecke'' por el instituto Germanico-Americano. Septiebmre de 2000. {{en}}</ref> Bambi no es un ciervo de Virgina sino un [[Capreolus capreolus|corzo]] europeo, y la acción no transcurre en [[América del Norte|Norteamérica]] sino en un bosque de [[Europa]].


''Bambi'' es la quinta película de la [[Anexo:Largometrajes animados de The Walt Disney Company|serie de clásicos animados de Walt Disney]]. Fue distinguida con tres [[Premios Óscar|premios de la Academia]] en las categorías de Mejor sonido, Mejor canción por «El amor es una canción» y Mejor banda sonora.
''Bambi'' es la quinta película de la [[Anexo:Largometrajes animados de The Walt Disney Company|serie de clásicos animados de Walt Disney]]. Fue distinguida con tres [[Premios Óscar|premios de la Academia]] en las categorías de Mejor sonido, Mejor canción por «El amor es una canción» y Mejor banda sonora.

Revisión del 14:27 15 dic 2016

Bambi es una película de animación, y un caballo hincha de O'Higgins de Rancagua, adicto a la pilsen, a los churrascos y a las cucardas de la ciudad fronteriza Tacna. Frecuentemente se le ve en el Estadio Parque El Teniente con su pareja Pablo Nieto. en color dirigida por David Hand, producida por Walt Disney Productions (productora rebautizada entre tanto como Walt Disney Pictures), distribuida por la compañía RKO Radio Pictures y estrenada por primera vez en Estados Unidos el 13 de agosto de 1942. La película relata la historia, desde el nacimiento hasta la etapa adulta, de un ciervo de Virginia llamado Bambi. El ciervo de Virginia es una especie norteamericana, relativamente bien conocida por el público al que se dirigía Disney en 1942, pero en la obra literaria en la que se basa la película (la novela Bambi, una vida en el bosque, escrita por el austriaco Felix Salten y publicada por primera vez en Viena en 1923),[1]​ Bambi no es un ciervo de Virgina sino un corzo europeo, y la acción no transcurre en Norteamérica sino en un bosque de Europa.

Bambi es la quinta película de la serie de clásicos animados de Walt Disney. Fue distinguida con tres premios de la Academia en las categorías de Mejor sonido, Mejor canción por «El amor es una canción» y Mejor banda sonora.

Forma parte del AFI's 10 Top 10 en la categoría «Película de animación».

Argumento

Bambi es un pequeño cervatillo recién nacido, tímido e inseguro que vive con su madre en el bosque. Poco a poco ira haciendo nuevos amigos como el conejo Tambor, la mofeta Flor y la cervatilla Faline a la vez que irá aprendiendo grandes lecciones de su madre, hasta que la pierde por culpa de los cazadores. Bambi se va entonces a vivir con su padre, el Príncipe del Bosque. Tiempo después Bambi se convierte en una ciervo joven y fuerte, que tendrá que luchar por el amor de su vida Felinen una cierva que conoció de pequeño y enfrentarse a su peor enemigo, el hombre.

Producción

En 1933, los derechos de la novela Bambi, una vida en el bosque fueron comprados por el productor estadounidense Sidney Franklin con la intención de rodar una película en imagen real, pero tras años de pruebas de rodaje fallidas las dificultades encontradas le llevaron a abandonar el proyecto. En 1937 Walt Disney le compró los derechos de adaptación de la novela a Franklin, esta vez con la intención de adaptarla a una película de animación.[2]​ Disney empezó immediatamente a trabajar en su adaptación animada, que normalmente debía convertirse en la primera adaptación de sus estudios a partir de una obra literaria reciente,[2]​ pero se encontró con que sus animadores también tenían dificultades para animar ciervos de una manera realista[3]​ (por ejemplo, las astas de los ciervos acabaron por ser animadas mediante un rotoscopio). Por esta razón, las películas de Disney Pinocho y Fantasía, que también estaban entonces en curso de producción, fueron estrenadas en salas en 1940, mientras Bambi estaba todavía siendo realizada.[2]​ Sin embargo, debido a la Segunda Guerra Mundial, que había estallado en Europa en el año anterior, en 1939, Pinocho y Fantasía fueron fracasos de taquilla y, debido a la consecuente falta de fondos de la productora, la duración total prevista inicialmente para Bambi tuvo que ser amputada de un total de doce minutos de metraje. Finalmente, el estreno de Bambi tuvo lugar en agosto de 1942, con los Estados Unidos en plena guerra tanto en el Pacífico como en Europa, y la recaudación, una vez más, no llegó a cubrir los gastos de producción.

Así pues, Bambi no empezó recaudando grandes sumas de dinero (como ninguna de las primeras cinco películas de Disney a excepción de Snow White and the Seven Dwarfs) pero, a lo largo de los años, la película se ganó un espacio en los corazones de las generaciones siguientes por la inocencia del joven cervatillo, quien al final descubre que la vida es una dulce melodía que trae esperanzas del mismo modo que un amanecer.

Cabe destacar que la versión animada de la historia suple a varios personajes de la novela o cuento, tales como Gobo, Karus, Rono, El Señor Liebre e incluso omite ciertas incursiones y encuentros con el Hombre. Por otro lado se agregaron personajes carismáticos como Flor y Tambor.

En la versión argentina (1943) se contó con Narciso Ibáñez Serrador para doblar al conejito Tambor de niño. Fue su debut profesional. Sólo tenía ocho años.

Es una de las películas más recordadas por los fanáticos de Disney por la trágica y antológica escena de la muerte de la madre de Bambi, pero esto no le resta encanto o belleza a la película en sí, la cual es además la que registra menos diálogos que cualquier otra de la compañía (aproximadamente 70).[cita requerida]

Doblaje

Trailer original de Bambi en inglés.

El primer doblaje en español (1943) estuvo a cargo del argentino Luis César Amadori. Este doblaje fue retirado en los años sesenta porque solamente se habían doblado los diálogos, dejándose las canciones en inglés.

El segundo doblaje al español (1969) estuvo a cargo del mexicano Edmundo Santos. Este doblaje es usado y distribuido en todos los países de habla hispana en la actualidad.

Banda sonora

La música de Bambi fue compuesta por Edward H. Plumb, el cual contó con algunos colaboradores en diversos temas:

Premios

Premios Óscar

Año Categoría Película Resultado
1942 Oscar a la Mejor banda sonora - Comedia o Drama Frank Churchill
Edward H. Plumb
Nominados
1942 Oscar a la Mejor canción original
Love Is a Song
Frank Churchill
Larry Morey
Nominados
1942 Oscar al Mejor sonido Sam Slyfield Nominado

DVD

El primero de marzo del 2005 Disney sacó una Edición Platino de dos discos que incluía el filme remasterizado y material acerca de la película. El DVD salió de circulación en enero de 2007. En el 2011, salió la primera Edición Diamante en Bluray con un DVD incluido y material adicional nuevo.

Véase también

Referencias

  1. Bambi, the Austrian deer, artículo por Paul A. Schons publicado en Kulturecke por el instituto Germanico-Americano. Septiebmre de 2000. (en inglés)
  2. a b c Barrier, Michael, 1999, Hollywood Cartoons, Oxford University Press, United Kingdom
  3. The Making of Bambi: A Prince is Born, Bambi Blu-Ray, 2011

Enlaces externos