Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Núcleo de cercanías de Asturias»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 110: Línea 110:
| [[Soto de Rey]] || 1-2
| [[Soto de Rey]] || 1-2
|- style=background:white
|- style=background:white
| Santa Eulalia ||rowspan=2 | [[Oviedo]] || 2
| [[Santa Eulalia de Manzaneda]] ||rowspan=2 | [[Oviedo]] || 2
|- style=background:white
|- style=background:white
| [[Tudela Veguín]] || 2
| [[Tudela-Veguín]] || 2
|- style=background:white
|- style=background:white
| [[Peña Rubia]] || rowspan=5 |[[Langreo]] || 3
| [[Peña Rubia]] || rowspan=5 |[[Langreo]] || 3

Revisión del 01:59 30 nov 2016

Cercanías Asturias

Tren de la línea C4f en Pravia
Lugar
Ubicación Principado de Asturias, España
Descripción
Tipo Cercanías
Explotación
Líneas 9
Operador Renfe
Notas
Renfe Operadora

Las Cercanías de Asturias son un servicio ferroviario entre Oviedo, Gijón, Avilés y otras ciudades (Langreo, Mieres, Pola de Siero...) y pueblos del Principado de Asturias (España) operado por Renfe Operadora sobre vías de ADIF. Existe la red concebida como tal desde los años 80, momento en que se crearon los núcleos y redes de cercanías actuales. En el caso de Asturias la red está formada por 9 líneas de Cercanías, 3 en ancho ibérico y 6 en ancho métrico, que previamente habían sido gestionadas por FEVE. Desde la integración en Renfe y ADIF de la red de FEVE el 1 de enero de 2013, éstas pasaron a la gestión de Renfe Operadora, mientras que la infraestructura paso a ser propiedad de ADIF.

En lo que respecta a las líneas de ancho ibérico, la línea C-1 circula por la línea León-Gijón, ramal de la línea Palencia-La Coruña. Por tanto, la línea C-1 comparte las vías en todo su recorrido con trenes de Media Distancia Renfe de la línea R-30, entre Gijón y León, y con los trenes de largo recorrido Alvia y Trenhotel y servicios de mercancías. La línea C-2 comparte la línea con la línea C-1 entre Oviedo y Soto del Rey, en donde se desvía por el ramal Soto de Rey-Ciaño Santa Ana, inaugurado en 1894. La línea C-3 circula por la línea León-Gijón entre Oviedo-Llamaquique y Villabona de Asturias, donde continua por el ramal Villabona de Asturias-San Juan de Nieva. Todas las líneas de ancho ibérico de cercanías coinciden en las estaciones de Oviedo y Llamaquique.

Tres de cercanías de las líneas de ancho métrico comparten vías con los trenes regionales que comunican el Principado de Asturias con Cantabria y Galicia, usando en parte la línea Ferrol-Bilbao. Servicios de cercanías coinciden en diversos tramos con los servicios regionales Ferrol-Oviedo-Santander, entre Cudillero y Pravia (C-4), Pravia y Oviedo (C-7) y en la totalidad de la línea C-6, entre las estaciones de Oviedo e Infiesto. Adicionalmente, circulan servicios de cercanías semidirectos entre Trubia y Gijón, pasando por El Berron y Oviedo.

En 2010 8.412.928 pasajeros utilizaron las líneas de cercanías de Renfe Operadora, mientras que las líneas de FEVE tuvieron 3,1 millones de viajeros.[1]

Líneas ancho ibérico

Son tres las líneas controladas por Renfe Operadora que circulan sobre vías de ancho ibérico:

Líneas en vía estrecha

Son seis las líneas de vía estrecha controladas por Renfe Operadora bajo el nombre de Feve:

Véase también

Referencias

  1. José A. Ordóñez (7 de marzo de 2011). La Nueva España, ed. «Asturias se baja del tren». Consultado el 9 de marzo de 2011. 

Enlaces externos