Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «DolarToday»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 181.19.200.175 (disc.) a la última edición de El Ayudante
Sin resumen de edición
Línea 10: Línea 10:
}}
}}


'''DolarToday''' es una compañía venezolano-estadounidense de [[Medio de comunicación de masas|medios de comunicación]], dirigida por venezolanos residentes en [[Estados Unidos]]<ref name=":0" /> que se centra en la política y finanzas de [[Venezuela]]. Referencia sobre el tipo de cambio para el [[Bolívar (moneda)|bolívar venezolano]].<ref name="Daily Mail">{{cita web | url=http://www.dailymail.co.uk/wires/ap/article-3093083/Currency-tumbles-Venezuelans-look-offload-bolivars.html | título=Currency tumbles as Venezuelans look to unload bolivars | editorial=''[[Daily Mail]]'' | obra=[[Associated Press]] | fecha=23 de mayo de 2015 | fechaacceso=24 de mayo de 2015}}</ref> Se enfoca en el control cambiario de la [[economía de Venezuela|economía venezolana]]<ref>{{cita web | url=http://www.laht.com/article.asp?ArticleId=2387828&CategoryId=10717 | título=El Nuevo Herald: Venezuelan Bolívar Falls Past 300 to the Dollar after Speech of Maduro | editorial=''[[Latin American Herald Tribune]]'' | fechaacceso=19 de mayo de 2015 | autor=Delgado, Antonio María}}</ref> y por su portal y redes sociales son críticos con el gobierno venezolano.<ref>{{Cita web|título = Dueño de Italcambio: ¡Me horroriza el daño que le está haciendo 'Dólar Today' a nuestro país! {{!}} AVN|url = http://www.avn.info.ve/contenido/due%C3%B1o-italcambio-%C2%A1me-horroriza-da%C3%B1o-que-le-est%C3%A1-haciendo-039d%C3%B3lar-today039-nuestro-pa%C3%ADs|obra = www.avn.info.ve|fechaacceso = 17 de junio de 2015}}</ref>
'''DolarToday''' es una compañía estadounidense de [[Medio de comunicación de masas|medios de comunicación]], dirigida por banqueros profugos venezolanos residentes en [[Estados Unidos]]<ref name=":0" /> que se centra en la política de [[Venezuela]]. Referencia sobre el tipo de cambio ilegal sin basamento cientifico economico para el [[Bolívar (moneda)|bolívar venezolano]].<ref name="Daily Mail">{{cita web | url=http://www.dailymail.co.uk/wires/ap/article-3093083/Currency-tumbles-Venezuelans-look-offload-bolivars.html | título=Currency tumbles as Venezuelans look to unload bolivars | editorial=''[[Daily Mail]]'' | obra=[[Associated Press]] | fecha=23 de mayo de 2015 | fechaacceso=24 de mayo de 2015}}</ref> Se enfoca en el control cambiario de la [[economía de Venezuela|economía venezolana]]<ref>{{cita web | url=http://www.laht.com/article.asp?ArticleId=2387828&CategoryId=10717 | título=El Nuevo Herald: Venezuelan Bolívar Falls Past 300 to the Dollar after Speech of Maduro | editorial=''[[Latin American Herald Tribune]]'' | fechaacceso=19 de mayo de 2015 | autor=Delgado, Antonio María}}</ref> y por su portal y redes sociales son críticos con el gobierno venezolano.<ref>{{Cita web|título = Dueño de Italcambio: ¡Me horroriza el daño que le está haciendo 'Dólar Today' a nuestro país! {{!}} AVN|url = http://www.avn.info.ve/contenido/due%C3%B1o-italcambio-%C2%A1me-horroriza-da%C3%B1o-que-le-est%C3%A1-haciendo-039d%C3%B3lar-today039-nuestro-pa%C3%ADs|obra = www.avn.info.ve|fechaacceso = 17 de junio de 2015}}</ref>
==Historia==
==Historia==



Revisión del 17:56 15 nov 2016

DolarToday
Información general
Dominio

www.dolartoday.com
(no accesible para Venezuela)

Tipo Medio de comunicación: Política y finanzas
Idiomas disponibles Español
En español
Estado actual Online
Gestión
Lanzamiento 18 de mayo de 2010 (14 años y 28 días)
Estadísticas
Ranking Alexa Crecimiento 227/10,662 (VEN/Global 10/2015)

DolarToday es una compañía estadounidense de medios de comunicación, dirigida por banqueros profugos venezolanos residentes en Estados Unidos[1]​ que se centra en la política de Venezuela. Referencia sobre el tipo de cambio ilegal sin basamento cientifico economico para el bolívar venezolano.[2]​ Se enfoca en el control cambiario de la economía venezolana[3]​ y por su portal y redes sociales son críticos con el gobierno venezolano.[4]

Historia

DolarToday fue fundada el 18 de mayo de 2010. Tiene su sede en Miami, Florida, Estados Unidos. Antes de la elección de Nicolás Maduro en 2013, DolarToday fue la segunda referencia de tipo de cambio más popular en Venezuela, detrás de Lechuga Verde. Sin embargo, después de que un escándalo provocara la desaparición de la Lechuga Verde,[5]​ DolarToday se convirtió en la referencia del tipo de cambio más popular.[2]

De acuerdo con una entrevista que sus fundadores concedieron en BBC Mundo, DolarToday se autodefine como "una forma de protesta contra una dictadura cada vez más comprometida en silenciar e intimidar a los medios de comunicación en Venezuela." [1]​ En la actualidad, el sitio web de la empresa se dedica a publicar críticas sobre el gobierno de Maduro.[2]

Tipos de cambio

En la actualidad, el tipo de cambio de la moneda venezolana es controlado y se rige por el Banco Central de Venezuela; el acceso de los ciudadanos al portal de DolarToday ha sido bloqueado por el Gobierno venezolano. Por lo tanto, los tipos de cambio publicados por DolarToday solamente son accesibles fuera de Venezuela.[6]

DolarToday es utilizada como referencia en sitios web de finanzas y medios de comunicación de todo el mundo para informar de la tasa de cambio en Venezuela.[cita requerida] En 2013, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, prohibió el acceso a varios sitios de Internet, incluyendo DolarToday, para evitar que sus ciudadanos puedan conocer los tipos de cambio, en el mercado negro, del país. Maduro, también, acusó DolarToday de alimentar una "guerra económica" contra su gobierno y de la manipulación de la tasa de cambio.[7][8]

Según, un artículo publicado en el diario El Universal, Carlos Dorado, expresa su inconformidad con DolarToday diciendo que presenta una tasa de cambio irreal.

¡Me horroriza, el daño que le está haciendo "Dólar Today" a nuestro país! al presentar una tasa irreal del dólar, que no está basada en la oferta y en la demanda, y la cual solo responde a intereses particulares; pero que desafortunadamente se posicionó como marcador de la tasa cambiaria, a pesar de llegar al descaro de subirla 60 bolívares en un viernes, y bajarla 30 bolívares un sábado, donde ni siquiera hay actividad cambiaria.[9]
El Universal

La compañía basa sus tipos de cambio calculados del bolívar venezolano en el dólar de los Estados Unidos a partir de las tasas sobre las transacciones en Cúcuta, Colombia, una ciudad cerca de la frontera con Venezuela.[10]​ Hoy en día, debido a la inexistencia de otra fuente confiable, las tasas de DolarToday son utilizadas por Reuters, CNBC, y varios medios de comunicación agencias de noticias y redes.[11][12]​ El sitio web afirma que los valores no son manipulados con el fin de socavar el gobierno venezolano.[2]

Tomamos como referencia el valor de compra/venta del bolívar en la ciudad de Cucuta y lo reportamos. DolarToday simplemente le ahorra el tener que hacer una llamada telefónica a cucuta y preguntar por el precio del paralelo.[13]
DolarToday

En marzo de 2015, en una comparecencia televisada (cadena de televisión), Maduro dijo a la nación de Venezuela que pedirá al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, la detención de los propietarios de la empresa.[14]​ En un comunicado de prensa publicado en el sitio web del gobierno, el gobierno de Maduro dijo que haría ejercer todos los mecanismos legales contra la compañía en respuesta a la supuesta difamación a la economía venezolana por parte de DolarToday.[15]​ Ese mes, el gobierno de Venezuela intentó censurar el sitio web mediante un bloqueo de DNS y con ello dejó inaccesible para los usuarios de la compañía estatal CANTV sitios web como Amazon, Snapchat, Pinterest y demás sitios alojados en Amazon Web Services en el proceso de censura.[16]

Contenido

Las aplicaciones de Android y iOS de DolarToday son populares entre los usuarios móviles.[17]​ También tiene un gran número de seguidores en Twitter, a más de un millón y seguidores en medios, actualizándolos con los tipos de cambio al día.[18]​ La compañía también emitió un programa online con Orlando Urdaneta como uno de sus participantes.[19][20]

Demandas

El 23 de octubre de 2015 el Banco Central de Venezuela demandó al portal web ante una corte federal de Estados Unidos para que deje de operar en referente del dólar paralelo.[21]

El banco estatal tiene la teoría que el sitio web debilita la economía venezolana, lo que le llamó "ciberterrorismo" creando la impresión que el banco central es incapaz de manejar la economía venezolana y presentando indicadores que no son los oficiales emitidos por esa entidad.[22]​ La acusación formal incluye violaciones a la ley RICO de Estados Unidos, publicidad falsa y violaciones a leyes venezolanas.[23]

El 26 de febrero de 2016 el juez de la causa decidió desestimar la demanda considerando que el daño hipotético (el aumento de la inflación en Venezuela) no es suficientemente atribuible al demandado (Dólar Today).[24]​ Sin embargo, el juez admitió que el demandante (el Banco Central de Venezuela) reformulase su demanda, y ahora argumenta daños a la reputación del banco y contribución a la fuga de capitales.[25]

Dólar Today basa su tasa en operaciones que se realizan en la ciudad colombiana de Cúcuta, en la frontera con Venezuela. El presidente venezolano Nicolás Maduro acusa a la página web de desestabilizar a su gobierno.[26]

Referencias

  1. a b Pardo, Daniel (23 de enero de 2014). «Cómo y quiénes calculan el dólar paralelo en Venezuela?». BBC Mundo. Consultado el 19 de mayo de 2015. 
  2. a b c d «Currency tumbles as Venezuelans look to unload bolivars». Associated Press. Daily Mail. 23 de mayo de 2015. Consultado el 24 de mayo de 2015. 
  3. Delgado, Antonio María. «El Nuevo Herald: Venezuelan Bolívar Falls Past 300 to the Dollar after Speech of Maduro». Latin American Herald Tribune. Consultado el 19 de mayo de 2015. 
  4. «Dueño de Italcambio: ¡Me horroriza el daño que le está haciendo 'Dólar Today' a nuestro país! | AVN». www.avn.info.ve. Consultado el 17 de junio de 2015. 
  5. Goodman, Joshua and Devereux, Charlie (2 de abril de 2013). «Dollar-Desperate Venezuelans Get Defrauded on Internet». Bloomberg. Consultado el 19 de mayo de 2015. 
  6. Otis, John. «Venezuela forces ISPs to police Internet». Committee to Protect Journalists. Consultado el 15 de mayo de 2015. 
  7. December 5, 2013. «Venezuela cracks down on the Internet’s hugely popular Bitly site». Associated Press. Daily News. Consultado el 15 de mayo de 2015. 
  8. Maduro sobre Dolar Today (YouTube) (en spanish). DolarToday. 10 de octubre de 2013. 
  9. ¡Dólar Today!
  10. «Dólar negro en Venezuela rompe nuevo récord». BBC Mundo. 14 de mayo de 2015. Consultado el 19 de mayo de 2015. 
  11. Ellsworth, Brian; Aubin, Dena; and McLaughlin, Tim (14 de mayo de 2015). «U.S. companies rush to insulate themselves against Venezuela's currency, economic woes». Reuters. Consultado el 19 de mayo de 2015. 
  12. Barnato, Katy (14 de mayo de 2015). «Venezuelan currency tanks; inflation seen near 100%». CNBC. Consultado el 19 de mayo de 2015. 
  13. ¡EL RÉGIMEN DE MADURO LOS AMENAZÓ! DolarToday responde a Fedecamaras y la Asociación Bancaria
  14. Maduro le pedirá a Obama que entregue a los responsables del portal DolarToday (YouTube) (en spanish). DolarToday. 26 de marzo de 2015. 
  15. «Against all odds! Attorney will exert legal actions against DolarToday». Government of Venezuela. 15 de abril de 2015. Consultado el 15 de mayo de 2015. 
  16. Lopez, Linette (26 de mayo de 2015). «Venezuela says it's working on a way to kill Google and Mozilla so no one knows about its currency crash». Business Insider. Consultado el 29 de mayo de 2015. 
  17. «Cuál es la 'app' más descargada en Venezuela?». CNN. 11 de marzo de 2015. Archivado desde el original el 15 de mayo de 2015. Consultado el 15 de mayo de 2015. 
  18. Schipani, Andres (30 de marzo de 2015). «Social media offers salve for Venezuela's pain». Financial Times. Consultado el 20 de mayo de 2015. 
  19. Promo DolarToday y Conversando con Orlando en VTV Canal 8 (YouTube) (en spanish). DolarToday. 16 de noviembre de 2013. 
  20. «Vuelve Orlando Urdaneta con su programa almorzando con Orlando por Dolar Today». Solo-Clic. 10 de febrero de 2013. Consultado el 19 de mayo de 2015. 
  21. http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/venezuela-es/article41243667.html
  22. http://www.elmundo.com.ve/noticias/economia/internacional/venezuela-demanda-a-dolar-today-en-eeuu.aspx
  23. Cyrus Farivar (20 de diciembre de 2015). Ars Technica, ed. «As Venezuelan economy collapses further, gov’t targets US-based currency news site» (en inglés). Consultado el 20 de diciembre de 2015. 
  24. «Decisión judicial». 26 de febrero de 2016. Consultado el 2 de marzo de 2016. 
  25. Cyrus Farivar (5 de marzo de 2016). «Central Bank of Venezuela doubles down in “cyber-terrorism” website lawsuit. DolarToday wins motion to dismiss, but Caracas fires back with a new filing.». Consultado el 2 de marzo de 2016. 
  26. http://www.elespectador.com/noticias/economia/banco-central-de-venezuela-demanda-eeuu-sitio-web-del-d-articulo-594724

Enlaces externos