Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Amor no correspondido»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m enlace
kokk
Línea 3: Línea 3:


Un '''amor no correspondido''' es un sentimiento humano exacerbado y obsesivo de [[amor]] romántico, pseudo-sexual de un sujeto hacia otro y que no es recíproco, aún cuando esa reciprocidad sea profundamente deseada de parte del sujeto que anhela la correspondencia.
Un '''amor no correspondido''' es un sentimiento humano exacerbado y obsesivo de [[amor]] romántico, pseudo-sexual de un sujeto hacia otro y que no es recíproco, aún cuando esa reciprocidad sea profundamente deseada de parte del sujeto que anhela la correspondencia.
En casos muy extremos pueden llegar a desarrollar enfermedades psicomáticas autodestructivas.
En casos muy extremos comom a la gisela pueden llegar a desarrollar enfermedades psicomáticas autodestructivas.


Esto puede desencadenar [[sentimiento]]s tales como la [[depresión]], [[ansiedad]], y cambios bruscos de humor entre [[depresión]] y [[euforia (emoción)|euforia]]; así como desinterés y [[abulia]] (falta de voluntad). El estado de ánimo producido lo describían en el [[siglo XI]] los [[trovador]]es y hoy en día para muchos [[cantante]]s es un tema recurrente.
Esto puede desencadenar [[sentimiento]]s tales como la [[depresión]], [[ansiedad]], y cambios bruscos de humor entre [[depresión]] y [[euforia (emoción)|euforia]]; así como desinterés y [[abulia]] (falta de voluntad). El estado de ánimo producido lo describían en el [[siglo XI]] los [[trovador]]es y hoy en día para muchos [[cantante]]s es un tema recurrente.

Revisión del 13:13 11 oct 2016

Un amor no correspondido es un sentimiento humano exacerbado y obsesivo de amor romántico, pseudo-sexual de un sujeto hacia otro y que no es recíproco, aún cuando esa reciprocidad sea profundamente deseada de parte del sujeto que anhela la correspondencia. En casos muy extremos comom a la gisela pueden llegar a desarrollar enfermedades psicomáticas autodestructivas.

Esto puede desencadenar sentimientos tales como la depresión, ansiedad, y cambios bruscos de humor entre depresión y euforia; así como desinterés y abulia (falta de voluntad). El estado de ánimo producido lo describían en el siglo XI los trovadores y hoy en día para muchos cantantes es un tema recurrente.

Síndrome

El enamoramiento desencadena un estado hormonal y psicológico completamente diferente al amor maduro aún cuando este amor maduro sea muy satisfactorio.

El conjunto de síntomas es parecido al enamoramiento normal con los componentes de angustia, distracción, pérdida de peso, aislamiento, frustración, depresión e irritabilidad. El sujeto busca incansablemente una salida a su situación buscando la correspondencia.

Mucha gente ansía tanto este tipo de sentimiento que continuamente busca nuevas fuentes u objetos de capricho para saciar dicho deseo. Aún cuando esta búsqueda le suponga la ruptura de antiguas relaciones causando desdicha, un fuerte trauma emocional (a menudo reprimido). El rechazo de la persona objeto de sus sentimiento puede desencadenar en el sujeto cuadros de melancolía, depresiones y excesos de llanto e ira.

Perfil psicológico

Personas que han sufrido abandono emocional o pérdida de sus padres a temprana edad, o bien quienes han sido reprimidos emocionalmente, en especial aquellas de personalidad reservada, son susceptibles de albergar este tipo de sentimientos y en algunos casos llevarlos al extremo. Es menos frecuente en personas que tienen un alto respeto por sí mismos, pertenecen a familias bien constituidas y que además están dispuestos a jugar las reglas del amor de manera inteligente y a aceptar sus consecuencias como algo normal en la vida.

Otros sin embargo accidentalmente obtienen este tipo de vivencias de una manera menos traumática, flirtean constantemente o buscan un objeto de deseo inalcanzable.

Para la mayoría de la gente que sufre por un amor no correspondido es ésta una experiencia tortuosa y desdichada y que a ratos cae en el masoquismo y depresión.

Sin embargo simultáneamente a veces puede ser una gran fuente de satisfacción la sensación de tener a alguien a quien amar, aunque ese amor no sea recíproco. El que ama puede considerar que compensa tener esa vivencia aunque tenga la sensación emocional de angustia. Prefiere estar enamorado sin ser correspondido que no sentir nada. Aunque en otros casos puede ser una sensación frustrante y negativa y que no desearían repetir. Incluso una misma persona puede pasar de momentos en los cuales siente euforia por sentirse enamorado/a, a otros en los cuales siente tristeza extrema al recordar que el objeto del amor es inalcanzable.

Consecuencias negativas

El amor no correspondido puede durar décadas y desencadenar un comportamiento obsesivo tal como el acecho, acoso o la persecución, incluso se puede desencadenar cuadros psicóticos de hostilidad extrema hacia el objeto de deseo si el amor es rechazado. Estos tipos de comportamientos pueden llevar a estas personas a ser vistas como pervertidas o voyeristas. En la mayor parte de los casos, sin embargo, el amor no correspondido es un sentimiento que pasa totalmente desapercibido para los demás.

También ha sido la inspiración y tema de muchas grandes obras maestras. Estas obras han llevado esperanza e inspiración para la gente que ha sido rechazada por su amante, o amantes del romanticismo.

La cantidad de sufrimiento, si es que se puede medir, y que se puede llegar a experimentar, es una experiencia que causa gran frustración en el que la padece. Una persona puede llegar a quedarse "bloqueada totalmente", es decir, pierde la voluntad y la capacidad de tomar decisiones; o incluso sufrir una fuerte depresión y llegar a enfermar. Se han hecho algunos estudios para tratar el mal de amores en casos prolongados como si se tratase de una enfermedad mental. Enfermedad de casos extremos ha llevado a algunas personas al suicidio (muy común) o a realizar actos demenciales. Tal es el caso de John Hinckley, Jr. quien atentó contra la vida de Ronald Reagan para llamar la atención de Jodie Foster, una actriz que apareció en Taxi Driver, film que había visto John Hinckley, Jr. y había desarrollado un sentimiento no correspondido altamente obsesivo.

Sin embargo, sólo aprendizaje diario y el respeto hacia uno mismo y hacia el objeto que no corresponde el sentimiento, hace que las barreras de ansiedad y euforia puedan ser superadas. Las actitudes del uno al otro pueden variar; por ejemplo si una de las personas asume una posición de no involucramiento a nivel personal o, si es un caso surgido en el trabajo y sólo deja su relación a nivel netamente profesional (ya que este tipo de situaciones se observan con frecuencia en el ambiente laboral), la otra persona involucrada puede darse cuenta de esta actitud y asumirla, o al contrario la persona puede no corresponder el sentimiento y a pesar de todo no perder el vínculo de amistad o fraternidad. Sin embargo esto puede traer nefastas confusiones sobre la persona no correspondida, ya que esta puede pensar en su interior que existe algo o una mínima esperanza para concretar una relación.[1]

El amor mutuo frustrado

Una variante práctica del amor no correspondido es el amor mutuo frustrado. Se entiende éste por aquella relación mutuamente correspondida en el inicio y que por un obstáculo o fuerza mayor no deseada por la pareja y que no involucra la muerte de uno de sus miembros, esta se separa forzosamente, ya sea en forma temporal o permanente. Las causas pueden ser por razones geográficas, por extravío de la pareja, oposición de los familiares, por persecución política, venganza u otra causa. En este caso, siendo el amor correspondido en su fase inicial, se transforma en términos prácticos, por efecto del distanciamiento, en un amor no correspondido. El ejemplo más clásico es el amor entre Abelardo y Eloísa durante la Baja Edad Media: Abelardo fue castrado por su “suegro” después de un encendido romance con su alumna Eloísa, lo que lo obligó a dedicarse por entero a la filosofía y la teología, mientras que Eloísa terminó autorrecluida en un convento; hasta el día de su muerte Eloísa y Abelardo mantuvieron una relación epistolar en que ambos debieron renunciar a su mutua relación amorosa de corte erótico-sexual. Un ejemplo cinematográfico es el filme "Los girasoles" (conocida también como "Los girasoles de Rusia") de Vittorio De Sica (1969), en que una pareja de enamorados(interpretados por Sophia Loren y Marcello Mastroianni) son separados por la Segunda Guerra Mundial, y a pesar de sus mutuos intentos de reencontrarse, las circunstancias y las nuevas parejas con las que han rehecho sus vidas, se los impiden de forma irreversible.

Habitualmente, este amor no correspondido genera un conflicto que suele vivirse como duelo psicológico más o menos largo por ambas partes, dependiendo de la intensidad de los sentimientos iniciales. Según aseguró Sigmund Freud, en su escrito “Duelo y melancolía”(cita: Freud, S. -1917- "Duelo y melancolía" O.C. XIV), una vez finalizado el duelo la persona afectada estaba en condiciones de transferir los afectos del objeto amado perdido a otro objeto sin dejar rastro en su psiquismo, en otras palabras, olvidar a la persona alejada y amar a otra nueva con igual intensidad. Años después debió reconocer que la sustitución de un objeto amado particular por otro nunca era total, pues un objeto único no puede ser reemplazado por otro, aunque también sea único; en el fondo, cuando mucho, se lograba reconocer la pérdida, pero no aceptarla plenamente. Esta condición psicológica explica en algunos sujetos sus dificultades para entregarse plenamente en términos sentimentales a una nueva relación y los perturbadores reencuentros amorosos que se dan entre dos personas que fueron pareja y que por determinadas circunstancias vuelven a cruzarse en el camino. Tales reencuentros suelen provocar fuerte alteración emocional y familiar ya que por lo general ambas partes han rehecho sus vidas con otras parejas.

Amores no correspondidos en la Literatura

Los poetas y artistas a menudo recurren a ello; de hecho muchos no son capaces de ser productivos si no es de esta manera; y saben que esta manera de vivir y enamorarse fue mucho más común en siglos pasados, en especial en el siglo XIX. Un caso como el descrito anteriormente se manifiesta en los poemas de Gustavo Adolfo Bécquer cuyos poemas oscilan en amores no correspondidos. Otro caso literario en que se describe muy bien los efectos de un amor desdichado, se registra en Martín Rivas, novela cumbre de Alberto Blest Gana. En la literatura del siglo XIX es muy común que el personaje a causa de un amor no correspondido realice una hazaña que lo ponga a la altura del ser amado y pueda llamar su atención o se autoexilie a causa de un amor no correspondido. Muchos literatos destinaron a sus desdichados personajes a la Legión Extranjera como purgatorio de amores insanos.

En términos poéticos o románticos, el amor no correspondido puede considerarse la forma más perfecta del amor, ya que se constituye en fuente permanente de inspiración, por su imposibilidad constitutiva de encontrar satisfacción por parte del objeto amado.

En música

El amor no correspondido ha sido un tópico muy recurrido por los músicos durante años. Especialmente los cantantes de Blues. Es el tema principal de B.B. King "The Thrill is Gone", Ray Charles' "What'd I Say" y otros muchos anteriores y posteriores cantantes de Blues. Radiohead tuvo su primer éxito en 1993 con un hit sobre amor no correspondido “Creep”.

Músicos de diversos géneros como Weezer como de ejemplo en su canción Why Bother del Álbum Pinkerton, Pearl Jam (con uno de sus mayores éxitos Black), Coldplay (con canciones como Shiver o Violet Hill), Enrique Bunbury con el tema "Aunque no sea conmigo", The Killers (con Mr. Brightside), en los primeros discos de Green Day canciones como "At the Library", " Paper Lanterns" o "The Judge's Daughter"; en el metal gótico, sinfónico y subgéneros similares, de Nightwish (temas como "Ever Dream", "Slaying the Dreammer", "Ghost Love Score", y "For the Heart I once Had"), Epica (canciones como "Ilussive Consenssus", "Obsessive Devotion" y "Never Enough"), Sonata Arctica ("Shy", "Paid in Full", etc.), Delain ("I´ll Reach you" y "No Compliance") y Within Temptation cómo "Pale", "Somewhere", "All I Need" y Aquarius"; en el Heavy Metal el grupo Disturbed con los temas Asylum Crucified y Numb Son algunos de tantos que todavía continúan esta tendencia. El tema de U2 “All I Want Is You” otro claro ejemplo de amor no correspondido. El dramático vídeo nos cuenta la vida de un enano de circo enamorado de la trapecista y en que muere intentando impresionarla. En el 2010, la cantante sueca Lykke Li ha expresado su amor no correspondido mediante la canción Unrequited Love, parte del track de su último disco Wounded Rhymes. También se puede considerar la canción Vermilion de la banda de metal alternativo Slipknot, pero visto desde un punto de vista más suicida y psicótico.

Una idea sobre el significado de la canción puede ser del punto de vista de los acosadores, como es el caso de la canción "Every Breath You Take" de The Police. Otra idea puede ser un Amor no correspondido. También puede tratarse sobre un amor perdido, ya que este ha muerto. La canción puede ser cantada por una persona suicida que perdió un amor.

También podemos encontrar canciones en español que tratan el amor no correspondido, como el famoso tema "Mi historia entre tus dedos" del compositor italiano Gianluca Grignani.

Silvio Rodríguez alude al tema en "Ojalá". Joan Manuel Serrat en "Penélope" y más explícitamente en "Romance de Curro El Palmo".

En televisión

Hay muchas historias en televisión que, sin esperarlo el público, presentan escenas de amor no correspondido; por ejemplo, en Los Simpson, Milhouse Van Houten el mejor amigo de Bart Simpson, está enamorado de Lisa, pero la niña no siente lo mismo por él. En The Dresden Files, una detective siente afecto por Dresden, pero éste no le devuelve el sentimiento. En la serie de anime Cardcaptor Sakura, la misma protagonista está enamorada de Yukito pero éste la rechaza inesperadamente, ya que el quería a otra persona. Similar a lo que ocurre en Naruto, donde Hinata está enamorada del protagonista pero éste ni siquiera se da cuenta, ya que a su vez lo está de Sakura. Lo más insólito es que la protagonista no tenía idea de que alguien más, la persona menos probable, también sentía un amor platónico hacia ella. En la serie de TV House, la doctora Allison Cameron estaba enamorada de Gregory House, pero él no correspondió a sus sentimientos. En la serie de anime Hanamaru Yōchien la pequeña Anzu de 4 años se enamora de su maestro de kinder e intenta a su manera ganar su afecto pero siempre falla, aunque en este caso,al final Anzu comprende la realidad y se hace a un lado.

Véase también

Amor no correspondido ]

Referencias

  1. "Unrequited love can be a killer", BBC News (Feb 6, 2005)