Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Jean Beausejour»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.27.135.189 (disc.) (HG) (3.1.19)
Sin resumen de edición
Línea 5: Línea 5:
<!-- Sección de datos personales -->
<!-- Sección de datos personales -->
| nombrecompleto = Jean André Emanuel Beausejour Coliqueo
| nombrecompleto = Jean André Emanuel Beausejour Coliqueo
| apodo = Palmatoria, Bose, Mundialista
| apodo = Palmatoria, Bose, Traidor,Mercenario Mundialista
| fechadenacimiento = {{fecha|1|6|1984|edad}}
| fechadenacimiento = {{fecha|1|6|1984|edad}}
| ciudaddenacimiento = [[Santiago de Chile|Santiago]]
| ciudaddenacimiento = [[Santiago de Chile|Santiago]]

Revisión del 21:45 19 jul 2016

Jean Beausejour
Datos personales
Nombre completo Jean André Emanuel Beausejour Coliqueo
Apodo(s) Palmatoria, Bose, Traidor,Mercenario Mundialista
Nacimiento Santiago
1 de junio de 1984 (40 años)
País Chile
Nacionalidad(es) Bandera de Chile Chileno
Altura 1,78 m (5 10)[1]
Peso 85 kg (187 lb)
Pareja Karina Ugarte
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 2002
(Universidad Católica)
Club Bandera de Chile Club Universidad de Chile
Posición Volante
Selección nacional
Selección ChileBandera de Chile Chile
Dorsal(es) 15
Part. (goles) 82 (6)
Trayectoria

Jean André Emamuel Beausejour Coliqueo (Santiago, 1 de junio de 1984) es un futbolista chileno de ascendencia haitiana por vía paterna y mapuche por vía materna. Puede jugar como extremo, volante o lateral por la banda izquierda y actualmente milita en Universidad de Chile de la Primera División de Chile. Además, es internacional absoluto con la Selección de fútbol de Chile.

Tiene el récord de ser el único seleccionado chileno en anotar un gol en dos mundiales consecutivos (Sudáfrica 2010 y Brasil 2014).

Carrera

Jean Beausejour se formó en las divisiones inferiores de Universidad de Chile y Universidad Católica.

Tras su paso por Universidad Católica, partió a Universidad de Concepción, donde jugaría hasta el año 2003.

En el año 2004, tendría otra oportunidad en la Universidad Católica en un principio fue suplente con Oscar Garré pero con la destitución de este asumió en la banca Jorge Pellicer y con el lograría la titularidad en el equipo llegando a marcar 3 goles en el conjunto cruzado. Finalizando el apertura 2004 dejaría el fútbol chileno para emigrar a un club suizo, el Servette, donde jugaría hasta el año 2005 con su amigo Jorge Valdivia, luego de que el club quebrase.

En el segundo semestre del año 2005 jugaría en Gremio, equipo brasileño que en ese entonces jugaba en la segunda división del brasileirao. Al año siguiente volvería a Europa, esta vez a un club belga, el KAA Gent.

En el año 2007, Jean volvería al fútbol chileno, esta vez no seria una universidad, sino que seria el Cobreloa, donde estuvo hasta final de temporada. Al año siguiente pasaría a O'Higgins, club donde se consolidó como jugador.

El 1 de diciembre del 2008, es oficialmente presentado como refuerzo del Club América de México de cara al Clausura 2009, con un contrato por 3 años y medio.[2]

En su debut con el América, el 4 de enero de 2009, marca su primer gol ante Chivas por la Interliga Mexicana. En 2010 ficha en el Birmingham City Football Club,[3]​ equipo con que consigue la Carling Cup 2010-2011 (segundo trofeo que ha ganado el club en toda su historia). Finalmente, recala en el Wigan, siendo éste su segundo club inglés.

Colo-Colo

Luego de culminar su participación en la Copa Mundial, el 10 de julio del 2014, fue confirmado que Beausejour llegó a un acuerdo por dos años con Colo-Colo. La cifra entre albos e ingleses para concretar el traspaso contempló medio millón de dólares, siendo más tarde revelado que percibiría un salario de $34 millones mensuales.[4]​ Su debut por el Cacique fue el 27 de junio en una victoria 2–0 de local sobre Deportes Iquique.

A su llegada, Beausejour se adaptó rápidamente como lateral izquierdo indiscutido bajo la tutela del Director Técnico Héctor Tapia, quien lo adaptó a esa ubicación donde a veces solía jugar en Wigan Athletic e incluso la selección nacional.

El 31 de agosto, anotó su primer gol oficial por Colo-Colo en un triunfo por 4 a 0 sobre Deportes Antofagasta en el Estadio Monumental, mientras que su segunda anotación cayo el 14 de septiembre en una victoria 3–1 ante Palestino en Valparaíso, luego de tirar un centro que se coló en el segundo poste del golero Darío Melo. Aquel mismo encuentro Beausejour fue expulsado por agredir con un codazo a Leonardo Valencia, recibiendo una suspensión de dos fechas.

Una vez cumplida la sanción, regresó justo para enfrentar a Universidad de Chile de local por el Superclásico donde anotó el segundo y definitivo gol de la victoria colocolina en un triunfo 2 a 0.

Selección Nacional

Chilenos celebrando el gol de Jean Beausejour en el partido entre Honduras y Chile en la Copa Mundial de Fútbol de 2010.

Ha jugado por la Selección Chilena a nivel Sub-23 y a nivel adulto.

Jean Beausejour nunca jugó por las Selecciones Menores de Chile, convirtiéndose así en el séptimo jugador chileno en hacer un gol en las eliminatorias y nunca jugar en las divisiones menores. Uniéndose así a Carlos Caszely, entre otros.[cita requerida]

Con la Selección Sub-23 jugó el Preolímpico Sub-23, año 2004 para los Juegos Olímpicos de Atenas, en donde la Selección Chilena no clasificó. En dicha competición marco 2 goles: uno contra Paraguay [2-2] en la victoria de Chile por 3-2, y en el empate 1-1 ante Brasil, siendo la figura del partido.

Con la Selección Chilena adulta ha disputado varios partidos, de los cuales dos de ellos fueron en la gira de la Selección en Asia, específicamente en enero del 2008 con Corea y Japón.

Fue llamado a la Selección Chilena para unos amistosos con Guatemala y Panamá y para los duelos clasificatorios contra Bolivia y Venezuela, donde desempeñó un buen papel. Chile jugó contra Bolivia y contra Venezuela, donde la selección ganó por 2-0 y 3-2, en ambos partidos Jean fue titular.

También jugó ante Brasil y fue nominado ante Colombia, además jugó un gran partido en el triunfo histórico de Chile ante la selección Argentina en el cual se le conoció un papel más defensivo jugado de centrocampista. Faltando cuatro fechas para el término de las eliminatorias, Jean marca el primer gol de Chile frente a Bolivia, dejándolo momentáneamente como puntero de la tabla de clasificaciones. También desarrolla una importante labor asistiendo a sus compañeros, como en el segundo gol de Chile, anotado por Humberto Suazo, contra Paraguay en el Defensores del Chaco.

El 10 de junio de 2009 debuta con un gol de cabeza por la selección adulta en un partido disputado en el estadio nacional, frente a Bolivia, luego de empalmar un buen centro de parte de Matías Fernández. Este partido, válido por las clasificatorias sudamericanas, acabaría con victoria para el equipo chileno por 4-0 sobre el conjunto altiplánico.

En el primer partido de Chile en el Mundial de Sudáfrica 2010 contra Honduras, anotó el primer y único gol del encuentro, siendo elegido como el "jugador del partido" por la Fifa.[5]​ Su gol marcó la primera victoria chilena en una Copa Mundial de fútbol en 48 años, desde que fueron locales en 1962.

En el año 2011 en una gira de la Selección Nacional (en Holanda), Beausejour convirtió el segundo gol con que Chile venció a Colombia por 2 a 0 (partido amistoso).[6]

El 9 de noviembre de 2011 fue desafectado de la Selección por el entrenador Claudio Borghi, junto a sus compañeros Jorge Valdivia, Arturo Vidal, Gonzalo Jara y Carlos Carmona, debido a que se presentaron con 45 minutos de retraso y con hálito alcohólico a la práctica del equipo, que se preparaba para enfrentar a la Selección de Uruguay dos días más tarde.Fue llamado a la Selección Chilena por Jorge Sampaoli para las clasificatorias Brasil 2014. En el primer partido de Chile en el Mundial de Brasil 2014 contra Australia, anotó el tercer tanto definitivo con el que Chile venció a los oceánicos por 3 goles a 1. Se convirtió de paso, en el único jugador chileno que ha marcado en dos mundiales seguidos.[7][8]

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado PJ Goles
Copa Mundial de Fútbol de 2010 Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Octavos de Final 4 1
Copa Mundial de Fútbol de 2014 BrasilBandera de Brasil Brasil Octavos de Final 2 1

Participaciones en Copa América

Torneo Sede Resultado PJ Goles
Copa América 2011 Bandera de Argentina Argentina Cuartos de final 3 0
Copa América 2015 Bandera de Chile Chile Campeón 4 0
Copa América Centenario 2016 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Campeón 6 0

Participaciones en Clasificatorias a Copas del Mundo

Eliminatorias País Resultado Posición Partidos Goles
Eliminatorias Alemania 2006 Alemania Alemania Eliminado 1 0
Eliminatorias Sudáfrica 2010 Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Clasificado 12 1
Eliminatorias Brasil 2014 BrasilBandera de Brasil Brasil Clasificado 10 0
Eliminatorias Rusia 2018 Rusia Rusia Disputando - 5 0

Goles en copas del mundo

# Día Lugar Oponente Marcador Resultado Competición
1 16 de junio de 2010 Estadio Mbombela, Nelspruit, Sudáfrica HondurasBandera de Honduras Honduras 1–0 1–0 Mundial Sudáfrica 2010
2 13 de junio de 2014 Arena Pantanal, Cuiabá, Brasil AustraliaBandera de Australia Australia 3–1 3–1 Mundial Brasil 2014

Clubes

Club País Año
Universidad Católica ChileBandera de Chile Chile 2002
Universidad de Concepción ChileBandera de Chile Chile 2002 - 2003
Universidad Católica ChileBandera de Chile Chile 2004
Servette FC Suiza Suiza 2004 - 2005
Grêmio Porto Alegre BrasilBandera de Brasil Brasil 2005
KAA Gent Bélgica Bélgica 2006
Cobreloa ChileBandera de Chile Chile 2007
O'Higgins ChileBandera de Chile Chile 2008
América México México 2009 - 2010
Birmingham City FC InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra 2010 - 2011
Wigan Athletic InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra 2012 - 2014
Colo-Colo ChileBandera de Chile Chile 2014 - 2016
Universidad de Chile ChileBandera de Chile Chile 2016 - Presente

Estadísticas

Club Div Temporada Liga Copas
nacionales(1)
Torneos
internacionales(2)
Total Media
goleadora(3)
Partidos Goles Partidos Goles Partidos Goles Partidos Goles
Universidad Católica
ChileBandera de Chile Chile
2002 1 0 - - - - 1 0 0.00
2004 15 3 - - - - 15 3 0.20
Total club 16 3 0 0 0 0 16 3 0.19
U. de Concepción
ChileBandera de Chile Chile
2003 30 3 - - - - 30 3 0.10
Total club 30 3 0 0 0 0 30 3 0.10
Servette
Suiza Suiza
2004/05 11 1 - - 2 0 13 1 0.08
Total club 11 1 0 0 2 0 13 1 0.08
Grêmio
BrasilBandera de Brasil Brasil
2005 6 1 - - - - 6 1 0.17
Total club 6 1 0 0 0 0 6 1 0.17
KAA Gent
Bélgica Bélgica
2006 0 0 - - - - 0 0 0.00
Total club 0 0 0 0 0 0 0 0 0.00
Cobreloa
ChileBandera de Chile Chile
2007 19 0 - - 1 0 20 0 0.00
Total club 19 0 0 0 1 0 20 0 0.00
O'Higgins
ChileBandera de Chile Chile
2008 30 12 - - - - 30 12 0.40
Total club 30 12 0 0 0 0 30 12 0.40
América
México México
2009 17 0 3 1 - - 20 1 0.05
2009/10 28 3 4 0 - - 32 3 0.09
2010 2 0 - - - - 2 0 0.00
Total club 47 3 7 1 0 0 54 4 0.07
Birmingham City
InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
2010/11 17 2 8 1 - - 25 3 0.12
2011/12 22 1 3 0 6 1 31 2 0.06
Total club 39 3 11 1 6 1 56 5 0.09
Wigan Athletic
InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
2011/12 16 0 - - - - 16 0 0.00
2012/13 34 1 5 0 - - 39 1 0.03
2013/14 35 2 4 0 3 0 42 2 0.05
Total club 85 3 9 0 3 0 97 3 0.03
Colo-Colo
ChileBandera de Chile Chile
2014/15 29 4 4 2 5 0 38 6 0.15
2015/16 25 3 5 2 6 0 36 5 0.18
Total club 54 7 9 4 11 0 74 11 0.16
Universidad de Chile
ChileBandera de Chile Chile
2016/17 0 0 - - - - 0 0 0.00
Total club 0 0 0 0 0 0 0 0 0.00
Total carrera 337 36 36 6 23 1 396 43 0.10
(1) Incluye datos de InterLiga, Football League Cup, FA Cup y Copa Chile.
(2) Incluye datos de UEFA Europa League y Copa Libertadores.
(3) No incluye goles en partidos amistosos.
Fuente:National Football Teams Soccerway

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Torneo Apertura Universidad Católica ChileBandera de Chile Chile 2002
Serie B Grêmio BrasilBandera de Brasil Brasil 2005
Football League Cup Birmingham City InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra 2011
Campeón Invicto FA Cup Wigan Athletic InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra 2013
Primera División Colo-Colo ChileBandera de Chile Chile 2015-A

Campeonatos internacionales

Título Club País Año
Campeón Invicto Copa América Selección de Chile ChileBandera de Chile Chile 2015
Copa América Selección de Chile Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 2016

Campeonatos amistosos

Título Club País Año
Copa 250 años de Talcahuano Selección de Chile ChileBandera de Chile Chile 2014

Distinciones individuales

Distinción Año
Elegido por la FIFA como el Mejor Jugador del Partido Honduras-Chile por la Copa Mundial de Fútbol de 2010 2010
Medalla Bicentenario 2010
Equipo ideal de la Copa América Centenario 2016[9] 2016

Referencias

  1. Perfil en ColoColo.cl
  2. Ya tienen el pase
  3. Jean Beausejour se convierte en nuevo jugador del Birmingham inglés
  4. «Beausejour y Canales ganan más de $30 millones al mes y lideran ranking de mejor pagados». Emol.com. 6 de diciembre de 2015. Consultado el 7 de diciembre de 2015. 
  5. «Honduras-Chile - Partidos de la Copa Mundial de la FIFA». FIFA.com. Consultado el 19 de junio de 2010. 
  6. «Triunfo de Chile terminó con 48 años de sequía». La Nación. 16 de junio de 2010. Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2015. Consultado el 19 de junio de 2010. 
  7. «El largo día que terminó con cinco desafectados por indisciplina». La Tercera. 9 de noviembre de 2011. Consultado el 10 de noviembre de 2011. 
  8. «Borghi: Jugadores llegaron en “un estado no adecuado”». La Nación. 9 de noviembre de 2011. Consultado el 10 de noviembre de 2011. 
  9. «8 chilenos y 3 argentinos en el equipo ideal de la Copa América». as.com. 27 de junio de 2016. Consultado el 28 de junio de 2016. 

Enlaces externos