Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cruzeiro Esporte Clube»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Bot: Eliminando "Escudo_Cruzeiro_Esporte_Clube_2016.png". Borrado en Commons por Jcb. (Copyright violation; see Commons:Licensing -)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 741: Línea 741:
| --
| --
|-align=left
|-align=left
|{{bandera|Brasil}} [[Alex Sandro dos Santos Apolinário|Alex]]
|{{bandera|Brasil}} [[Alex Sandro dos Santos Apolinário|Álex Sandro]]
|[[Centrocampista]]
|[[Centrocampista]]
|{{bandera|Brasil}} [[Atlético Paranaense]]
|{{bandera|Brasil}} [[Atlético Paranaense]]
Línea 747: Línea 747:
| --
| --
|-align=left
|-align=left
|{{bandera|Brasil}} [[Bryan Silva Garcia|Bryan]]
|{{bandera|Colombia}} [[Bryan Silva Garcia|Bryan Silva]]
|[[Defensa (fútbol)|Defensa]]
|[[Defensa (fútbol)|Defensa]]
|{{bandera|Brasil}} [[EC Vitória|Vitória]]
|{{bandera|Brasil}} [[EC Vitória|Vitória]]
Línea 753: Línea 753:
| --
| --
|-align=left
|-align=left
|{{bandera|Brasil}} [[John Lennon Silva Santos|Lennon]]
|{{bandera|Brasil}} [[John Lennon Silva Santos|John Lennon]]
|[[Defensa (fútbol)|Defensa]]
|[[Defensa (fútbol)|Defensa]]
|{{bandera|}} [[Agente libre]]
|{{bandera|}} [[Agente libre]]

Revisión del 03:57 22 feb 2018

Cruzeiro E. C.
Datos generales
Nombre Cruzeiro Esporte Clube
Apodo(s) Celeste, La Bestia Negra,[1]​ Raposa, Palestra Mineiro, Maior de Minas, Zeiro, Time do Povo[2]
Fundación 2 de enero de 1921 (103 años)
Presidente Bandera de Brasil Wagner Pires de Sá[3]
Entrenador Bandera de Brasil Mano Menezes
Instalaciones
Estadio Mineirão [4]
Belo Horizonte, Brasil
Capacidad 58.170 espectadores[5]
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Sitio web oficial

El Cruzeiro Esporte Clube es un club de fútbol de la ciudad brasileña de Belo Horizonte, capital del Estado de Minas Gerais. Fue fundado el 2 de enero de 1921 y juega en el Campeonato Brasileño de Serie A. Fue considerado el mejor equipo brasileño del siglo XX según la IFFHS.[6]​ Su clásico rival es el Clube Atlético Mineiro, con el que protagoniza el Clásico Mineiro. El Cruzeiro tiene la hinchada más grande del Estado de Minas Gerais, y una de las mayores de Brasil.[7]

Historia

Equipo de Cruzeiro antes de enfrentar a Flamengo en 1923.

Inicio como Palestra Italia

El Cruzeiro fue fundado el 2 de enero de 1921, para los atletas de la colonia italiana de Belo Horizonte, con el nombre de Societa Sportiva Palestra Italia. Los colores adoptados, ya que se fueron los mismos de la bandera italiana: verde, rojo y blanco. De hecho la elección uniforme se hizo de acuerdo a las ideas refinadas del diseñador Arthur Lemmes, en la propia capital del estado. En 1922, el club compro terrenos propiedad de Ayuntamiento en lo que hoy es el Parque de Deportes de Cruzeiro. El 23 de septiembre de 1923, se inauguró su estadio en Barro Preto, construido por los jugadores y los asociados la mayoría de la colonia italiana de Belo Horizonte, compuesto en gran parte por los trabajadores de la construcción.

Se caracterizo por ser un equipo de ascendencia italiana, Palestra también se destacó por tener elementos de la clase obrera de la ciudad. En la Conferencia social, Destacaron hombres de la profesión de trabajadores de la construcción, policías, pintores, comercio y carpinteros, que eran los hijos de inmigrantes que llegaron a construir la capital del estado de Minas Gerais, Belo Horizonte, en 1894, y Ellos heredaron de sus padres la misma profesión.

El primer uniforme del club se compone de camisa verde, pantalón blanco y medias rojas. El club se limita a la participación de los miembros de la colonia italiana hasta el año 1925, cuando se retira el estatuto del club; una cláusula de impedir el registro de los atletas y compañeros que no eran de origen italiano. Esto abre la puerta para los empleados de cualquier origen.

Palestra Italia en 1925.

Hay confusión con respecto a un club ya existente en la capital llamado Yale. Muchos piensan que este dio origen al Palestra y luego a Cruzeiro. El Yale también fue un club fundado por los descendientes de italianos que vinieron años antes de la conferencia. Pero después de una crisis, y el crecimiento del club de otros inmigrantes en Belo Horizonte, la mayoría de los miembros y jugadores Yale emigraron a la Palestra. El Yale se disolvió en 1925. Fue registrado hasta la fecha sólo cuatro partidos entre los clubes, que son: Palestra 0 x 1 Yale (17 de julio, 1921), Palestra 0 x 0 Yale (6 de noviembre de 1922), Palestra 0 x 0 Yale (7 de mayo, 1922) y Yale 3 x 2 Palestra ( 5 de agosto, 1923). Todas las partidas válidas para el Campeonato de la Ciudad.

El primer logro significativo oficial de Palestra reconocido es el tricampeonato mineiro entre 1928 y 1930, las dos últimas siendo invicto. El crecimiento del equipo de la ciudad forzo a otros grandes equipos de la época para organizarse y en 1933 crear la primera liga profesional en el estado, la Asociación Minera de Deportes.

Por último, en 1925, se impuso la voluntad de la mayoría de los miembros del club quienes querían ver a Palestra como un gran club, con la rescisión de la cláusula de los estatutos que impedían la participación de atletas de otras nacionalidades. Otra modificación fue hecha al cambiar el nombre del club, pasó a llamarse Sociedad Sportiva Palestra Italia. El primer jugador de otra nacionalidad que el club recibió fue Nereo, que era de la colonia sirio-libanesa y jugó en horizontino sirio.

Ninão, Niginho y Bengala.

En 1936, algunos dirigentes y ex atletas llevaron un movimiento de nacionalización del Palestra que tomó el nombre de Ala Renovación. La intención del grupo era cambiar el nombre del club, que ya había dejado de ser una asociación exclusiva de la colonia italiana y así que no había sentido en el uso del nombre de Italia. La idea sufrió resistencias, pero terminó ganando aliados.

El 30 de enero de 1942 en plena Segunda Guerra Mundial, el presidente Getúlio Vargas, que ya había declarado la guerra a los países del Eje (Italia, Alemania y Japón) a través de un Decreto-Ley determina la prohibición del uso de términos y denominaciones relativas de naciones enemigas. El primer partido después de la publicación del Decreto-Ley fue contra el Atlético-MG el 1 de febrero de 1942. El equipo salió al campo con una camiseta azul y tres franjas blancas horizontales sin escudo y sin nombre. Sólo el 4 de febrero de 1942 el Consejo adoptó el nombre provisional de Palestra Mineiro, en sustitución de "Societa Sportiva Palestra Italia", como la determinación presidencial

La necesidad de convertir el club en una entidad totalmente brasileña, y después de la publicación de otro Decreto-Ley el 31 de agosto de 1942, que se concretó el 2 de octubre de 1942 cuando, en una reunión de la junta, se aprobó un nuevo cambio en el nombre del club en Ypiranga, llamado así en homenaje al lugar donde fue proclamada la Independencia de Brasil. El 7 de octubre, de 1942, una nueva asamblea, que terminó con la renuncia del presidente Ennes Cyro Pony aprobó el nombre del club que sigue siendo hoy en día: el Cruzeiro Esporte Clube, un tributo al mayor símbolo de la patria, la constelación de Cruz del Sur, que fue sugerido por el ex presidente del club, Oswaldo Pinto Coelho. El equipo también podría utilizar el nombre de Palestra durante todo el final de 1942, debido a la burocracia Federación de Fútbol sólo se aprobaron los nuevos estatutos a principios de 1943.

Construyendo el futuro

Juscelino Kubitschek, antiguo estadio del Cruzeiro.

En sus primeros años, Cruzeiro ganó el tricampeonato Mineiro de 1943 a 1945 y reformado su estadio que fue rebautizado Juscelino Kubitschek, llamado así por el entonces gobernador del estado. También construye una tribuna cubierta y cambia la posición del campo. El trabajo y el costo de la escuadra dan lugar a una crisis financiera. Sin dinero, el club pierde sus principales jugadores. En 1952, que está obligado a despedir a todo el personal profesional y promueve la juventud. Va a vivir en una base semi-amateur.

Para pagar la financiación, la solución era jugar partdos amistosos a cambio de cachés. Más que por el dinero, el club también gana fanáticos en las ciudades del interior, convirtiéndose poco a poco el club más popular del estado de Minas Gerais. La redención viene con la construcción de su sede en Barro Preto, lo que aumentó los ingresos del club. Con las facturas corregidas de nuevo se convirtieron en grandes y formaron el escuadrón tricampeón mineiro de 1959 a 1961.

Entre las hinchadas del equipo, la más popular es la Mafia Azul, fundada en 1977.


Mineirão

El Mineirão acogio las grandes finales de un representante minero que ha logrado: (Supercopa Sudamericana 1991, Supercopa Sudamericana 1992 y Copa de Brasil (1993, 1996, 2000 y 2003), (Copa Libertadores 1976 y Copa Libertadores 1997) y (1966, 2003, 2013, 2014). Con la apertura del Mineirão en 1965, el fútbol del equipo rompe su característica provincial con la inclusión de Minas Gerais en las competiciones nacionales.

La primera gran celebración del clásico entre Atlético Mineiro y Cruzeiro en el Estadio Mineirão fue por la final del campeonato mineiro de 1965. Esta fue el primer Clásico Mineiro jugado en el Mineirão y la primera después de los ataques en el Estadio Independencia. El partido fue tenso, desde el principio, con muchas jugadas violentas. El Cruzeiro dominó el partido y ganó por 1-0, cuando Decio Teixeira cometió penalti sobre Wilson Almeida, que entró en el área para anotar el segundo gol a los 34 minutos del segundo tiempo. Atlético Mineiro protestó alegando que la falta se hubiera cometido en el área grande, olvidando que la línea es parte de ella. Algunos jugadores del Atlético Mineiro golpearon al árbitro y entraron en la fricción con la policía. Pasaron 30 minutos paralizado y el árbitro informó en la expulsión de 9 jugadores. Atlético salió del estadio antes del final del partido. Por lo tanto, después de la final, Tostão, irónicamente, lamentó que el juego no se había reiniciado, ya que sería el comienzo de una gran goleada. Cruzeiro se llevó el título minero de ese año, la apertura de la Era Mineirão [cita requerida].

En los primeros años de la cancha, el equipo mineiro ganó el pentacampeonato de 1965 a 1969 y el título de la Copa de Brasil y del Campeonato de 1966 (cuando el primer partido de la final terminó en 6 x 2 en una final histórica contra el Santos de Pelé, cuyo partido final se llevó a cabo en São Paulo con el marcador 3-2 del equipo de avance azul).

La conquista de la Copa de Brasil 1966

Después de 22 partidos del Campeonato Mineiro de 1965 y 6 en la Copa de Brasil 1966, el 30 de noviembre de 1966, el Cruzeiro comenzó a escribir en contra del Santos una de las páginas más importantes de su historia, su primer título nacional.

En el partido de ida de la final en el Mineirão, el Cruzeiro termina la primera mitad ganando por 5 a 0. Inimaginable, pero los jugadores parecían creer que era verdad. En la segunda mitad, los Santos reaccionaron haciendo dos goles, pero Dirceu Lopes marca otro en el descuento y el partido termina 6 a 2. En el segundo juego, en el Pacaembu de São Paulo, Santos termina la primera mitad ganando por 2-0. Todos creían que la humillante derrota del último partido sería devuelta. La confianza era tal que los líderes Paulista buscaron al presidente del Cruzeiro para programar el tercer juego en el Maracanã. Fue como una provocación al Cruzeiro. El Técnico Ayrton Moreira utiliza la actitud arrogante de São Paulo como estímulo a sus jugadores. Al inicio del segundo tiempo, Tostão falló un penalti. Se redime a sí mismo al anotar en el minuto 18. Diez minutos más tarde, Dirceu Lopes, de 44 años, da el golpe de gracia. El equipo de chicos jóvenes gana al mejor equipo del mundo en ese momento, y se convierte en campeón de la Copa de Brasil.

El logro fue de tal impacto que al año siguiente, el Torneo Río-São Paulo tuvo que incluir clubes del estado de Minas Gerais y Río Grande do Sul, creando el Torneo Roberto Gomes Pedrosa, el "Robertão" que fue el precursor del actual Campeonato Brasileño de Fútbol. También en 1967 debido a la clasificación a la Copa Libertadores 1967, el Cruzeiro disputa su primer partido oficial en el extranjero, en contra de Deportivo Galicia, de Venezuela en Caracas, ganando por 1-0.

Durante este período, surgen los primeros ídolos del club como son: Tostão, Dirceu Lopes, Piazza y Raúl Plassmann. En 1966, Tostão fue el primer jugador de un club minero en jugar una Copa Mundial. En 1970, cuatro jugadores ganaron el Tri-campeonato para la selección: Tostão, Piazza, Fontana y Brito (ex Vasco da Gama).

Por el título de la Copa de Brasil 1966, se reconoció a Cruzeiro por ser el primer club mineiro en ganar un campeonato nacional, ya que en diciembre de 2010 la Confederación Brasileña de Fútbol aprobó el logro para el club como campeón del fútbol brasileño.

Los años 70's

El Campeonato de Brasil, de 1974, fue sub-campeón por primera vez, perdiendo en un arbitrage muy polémico en contra del Vasco da Gama y en 1975, fue sub_campeón de nuevo después de perder contra el Sport Club Internacional.

En la Copa Libertadores 1976, Cruzeiro ganó su primer título en la competición, sobre el River Plate de Argentina. En la primera final en el Mineirão, ganar por 4 a 1. En el próximo partido, en el Estadio Antonio Vespucio Liberti de Buenos Aires derrota por 2 a 1. Durante la campaña, tiene lugar un juego Es considerado como el mejor juego de la historia del Mineirão, la victoria del Cruzeiro por 5-4 sobre los campeones del campeonato brasileño de ese año, el Internacional.

El reglamento preveía un tercer partido en campo neutral. Esto se llevó a cabo en el Estadio Nacional de Santiago de Chile, donde Selección de fútbol de Brasil fue por segunda vez campeón del mundo en 1962. Cruzeiro hace dos goles en la primera mitad. Pero con la ayuda del arbitraje y los tradicionales lazos de Argentina Catimba, River Plate empata al minuto 44 del segundo tiempo, desaparecidos desde el borde del área Nelinho, se está preparando para cobrar. Cuando se da la vuelta para correr y ganar fuerza en el conducto, Joãozinho es más rápido y patea colocándolo en el ángulo, sin oportunidad para el portero argentino. El Cruzeiro es campeón, el partido termino 3-2 y es el rey de las Américas.

También en 1976, el club es derrotado en la Copa Intercontinental, por el Bayern de Múnich de Alemania, que tenía jugadores como Gerd Müller, Franz Beckenbauer, Karl-Heinz Rummenigge y Sepp Maier, que eran la base de la continuación, la selección campeona del mundo en 1974.

En 1977, el Cruzeiro llega de nuevo a la final de la Libertadores, pero esta vez es derrotado en los penaltis por Boca Juniors de Argentina. El Cruzeiro fue derrotado por 1-0 en Buenos Aires, ganó por el mismo marcador en Belo Horizonte y el tercer juego en el Montevideo terminó empatado sin goles. En la tanda de penaltis, el equipo argentino iba a ganar por 5-4 y conquistar el que sería su primera copa de un total de seis victorias en la competición (hasta 2015).

En la década de 1970 para evitar el déficit financiero causado por la disputa del Campeonato Mineiro, el club empezó a jugar partidos amistosos en el extranjero a cambio de cheques de pago en dólares. El dinero era suficiente para mantener a las estrellas y conquistar el tetracampeonato mineiro de 1972 a 1975. En 1977 llega al décimo título mineiro en la "Era Mineirão", de 13 campeonatos jugados.

80 y el período de escasez

Los esfuerzos de la década anterior no fueron suficientes para evitar la crisis financiera que acompañaría el club en los últimos años 1980. Cruzeiro sufrió un período de malos resultados en el Campeonato Brasileño y la conquista de tan sólo dos campeonatos Mineiros en 1984 y 1987. El nuevo rescate provino de la venta de jugadores en el extranjero y las cuotas por transmisiones de partidos de fútbol, que ahora son pagados por las estaciones de televisión a partir de la Copa Unión, en 1987.

Títulos de Serie en la década de 1990 y 2000

El 1980 no fue muy positivo para el club, ganando sólo dos campeonatos estatales (1984 y 1987), y las campañas débiles en el Campeonato Brasileño.

Sin embargo, en 1990 Cruzeiro comenzó una secuencia impresionante de 15 años que gana al menos un título por año. Había dos Supercopa Sudamericana (en 1991 y 1992), un Recopa Sudamericana (en 1998), cuatro Copas de Brasil (en 1993, 1996, 2000 y 2003),y una Copa de Oro (en 1995), una Copa Máster de Supercopa (en 1994), dos Copa Sul Minas (en 2001, 2002), ocho campeonatos Mineros (en 1990, 1992, 1994, 1996, 1997, 1998, 2003 y 2004) una Copa Centro-Oeste (en 1999), dos Copa de Minas Gerais (en 1991 y 1999), una SuperCampeonato Mineiro (en 2002), y la segunda Copa Libertadores (en 1997) y el Campeonato Brasileño de Fútbol 2003 La primera disputada por puntos consecutivos en ida y vuelta. La secuencia de los títulos se interrumpió en 2005, pero al año siguiente el club ha vuelto a ganar el campeonato estatal, ganando el que se repitió en 2008 y 2009.

Durante este período los fananaticos del Cruzeiro gananaron más ídolos, incluyendo a: Charles, Boiadeiro, Douglas, Ademir, Renato Gaucho, Roberto Gaucho, Ronaldo Nazário, Nonato, Dida, Ricardinho, Marcelo Ramos, Fábio Júnior, Alex Alves, Cris, Sorín, Fred, Alex y Ramires además de haber contratado al penta-campeón Rivaldo sólo jugó del 1er semestre de 2004, sin mucho éxito, pero aun así fue campeón mineiro en 2004.

La mayor hazaña de la década del 2000 tuvo lugar en 2003, cuando el Cruzeiro, bajo el mando del respetado técnico Vanderlei Luxemburgo, y liderado por el mediapunta Alex y sus compañeros de equipo, ganó el título exclusivo en Brasil de "La Triple Corona ", que significa ganar el Campeonato Estatal, Copa de Brasil y el Campeonato Brasileño. Este año, el equipo hizo una campaña nunca antes vista en el Campeonato Brasileño: anotado más de un centenar de goles y fue campeón faltando cuatro partidos para terminar, la primera edición de puntos consecutivos del Campeonato Brasileño, cuyo título es para el equipo en hacer mayor cantidad de puntos durante la competición.

El año 2004 fue decepcionante y, al mismo tiempo sorprendente para esta temporada, EL Cruzeiro alcanzó una hazaña sin precedentes en Brasil, que era ganar al menos un título por temporada durante 15 años (1990-2004). Antes de esto sólo esa hazaña solo había se había hecho por equipos europeos como el Real Madrid y el Manchester United. Esta secuencia se rompió en 2005 cuando el Cruzeiro sorpresivamente perdió la final del Campeonato Mineiro contra el Ipatinga EC. Después de que, efectivamente, el Cruzeiro no tuvo gran marca ganando sólo apenas tres Campeonatos mineiros (en 2006, 2008 y 2009).

En los Campeonato Mineiros de 2008 y 2009 fueron sorprendentes porque el Cruzeiro derrotó dos veces a su mayor rival en la final de un impresionante 5 a 0. En la misma temporada de 2009 Cruzeiro llegó a la final de la Copa Libertadores ante Estudiantes de La Plata, el mismo oponente que había enfrentado en la fase de grupos. En el primer partido final, un empate a 0-0 que dejó Cruzeiro muy cerca del tercer campeonato, pero en el partido de vuelta en el Mineirão con 64,800 personas, Cruzeiro perdió ante Estudiantes de La Plata de La Plata después de hacer 1-0 al final del juego, 1 a 2 a favor de Estudiantes de La Plata y el del sueño del tri-campeonato y el sueño de ser campeón del mundo (en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA), ya que el club había disputado dos veces la antigua Copa Intercontinental (por haber ganado la Libertadores en el '76 y el '97), pero perdió en ambas ocasiones, ante clubes alemanes: en 1976, con el Bayern de Múnich y en 1997 con el Borussia Dortmund.

El Día de la cruz y Día Cruzeiro

El 14 de julio de 2008 se promulgó la Ley N ° 9.590/2008 [8]​ por el entonces alcalde de Belo Horizonte, Fernando Damata Pimentel, que estableció "El Día de la Cruz y el Día del Cruzeiro", que se celebra anualmente el día Internacional el 2 de enero. La ley fue el resultado de la Ley No. 1.594/2008[9]​ de la autoría concejal Alberto Rodrigues.[10]

Década 2010

En la temporada de 2010 Cruzeiro se terminó el Campeonato Mineiro en 3er lugar, fue a los cuartos de final de la libertadores y fue subcampeón del Brasileirão . Pero ese mismo año el Cruzeiro fue reconocido oficialmente por la CBF como bicampeón brasileño, después de haber ganado el Copa de Brasil de 1966.

En 2011, el equipo celeste tiene una impresionante temporada que comienza, destacando no sólo nacional sino también la escena internacional, después de haber sido llamado por el entrenador uruguayo Diego Aguirre (quien dirigió el Peñarol con el que fue subcampeón del torneo) el "Barcelona de las Américas" por su estilo de juego que parecía que el club catalán: la calidad en el toque de pelota, volumen de juego, sobre todo a la formación que no sea Tenía delante un centro fijo. Con este estilo de juego, Cruzeiro hizo su debut en la libertadores contra el equipo de Estudiantes de La Plata que derrotó al Cruzeiro en la final de la Libertadores de 2009. Cruzeiro goleó 5-0 al equipo argentino, con una actuación casi impecable de todo el elenco, vengando así la pérdida del título de 2009 y postulando a Cruzeiro como el favorito para ganar el torneo.

Después de la competición, el equipo derrotó al Guaraní de Paraguay en su casa por 4-0, empatado con Deportes Tolima de Colombia por 0-0 (con el portero Fabio, ídolo de la multitud celeste, la defensa de un penal y evitar la derrota), en el juego de vuelta fue amplio frente al Tolima en casa, 6-1, derrotó a los guaraníes por 2-0 y sorprendió en el último partido de la fase de grupos, jugando contra Estudiantes de La Plata fuera de casa, se temía que Cruzeiro no consiguiera la victoria, pero el equipo sorprendió a todos con una puntuación de 3-0, de nuevo con una gran actuación del equipo, consolidando la supremacía del equipo celeste en la Ronda 1 y sellar la clasificación a la segunda ronda de la mejor primera lugar en la fase de grupos con una campaña devastadora y poner al equipo como un favorito absoluto para ganar el torneo.

Incluso al priorizar la Libertadores, el Cruzeiro podría al mismo tiempo mantener el buen rendimiento también en el Campeonato Mineiro, terminando la primera fase de la competición en el primer lugar, con una gran diferencia de ventaja y saldo de goles.

Después en la Libertadores, Cruzeiro enfrenta al Once Caldas de Colombia, (peor segundo lugar en la fase de grupos), el primer partido se juega fuera de casa. Incluso con las probabilidades y la malversación de fondos, Cruzeiro se llevó el triunfo 2-1, sufriendo un gol al final del partido. El resultado, a pesar de no marcar una amplia ventaja para que el equipo y no dejar la hinchada tranquila para el juego de vuelta, ya se dio al Cruzeiro prácticamente clasificado para los cuartos de final.

Con la clasificación de Santos, a Cuartos de final, que sería el oponente del Cruzeiro si el equipo pasara a esta fase de la competición, que para muchos el equipo ya había ganado, y se convirtió el partido entre Cruzeiro y Santos, que era considerado uno de los más esperados del año, porque son considerados los dos mejores equipos de la competición. Pero en la segunda etapa, el equipo que deleitó a las Américas, fue sorprendido dentro de casa, y de una manera que, aún hoy, muchos todavía lamentan. La derrota ante Once Caldas por 2 a 0 en casa después de un equipo sin brillo en el campo, terminó de forma inesperada, la participación Cruzeiro en la competencia.

Aún sin recuperarse del golpe de la eliminación de la Libertadores, el equipo entra en el campo, cuatro días más tarde, para competir en la final de la primera etapa del Campeonato Mineiro de 2011, y en la parte superior contra su archirrival el Atlético mineiro. Visiblemente conmovido por eliminación, el equipo sufrió una derrota por 2-1 ante el rival, que dejó a algunos hinchas ya excepticos de ganar el título, a pesar de que el equipo sólo necesita una victoria sencilla en el partido de vuelta, que el equipo había presentado sería lejos de alcanzar la victoria.

Una semana más tarde, fue el juego de vuelta, la definición del título. Y el equipo demostró la capacidad de recuperación en el terreno de juego, ganando al rival por 2-0 y ganar así el título para borrar la tristeza de la eliminación y ganar confianza para competir en el Campeonato Brasileño.

Pero en la disputa del Campeonato Brasileño, el equipo decepciono. Paso gran parte del campeonato tratando de alejarse de la zona de descenso, del cual solo se salvó en el último partido, donde Cruzeiro se enfrentó a su archirrival, el Atlético mineiro y le aplicó la segunda mayor goleada en la historia del clásico: 6-1.

El 2013 fue el año para resaltar después de varias salidas en falso, la junta decidió hacer un cambio significativo en el club mediante la contratación de una serie de promesas y un nuevo entrenador, Marcelo Oliveira. El trabajo comenzó con la mayor parte de los hinchas excepticos del trabajo que el entonces técnico podría lograr, pero después de una buena campaña en el Campeonato Mineiro de ese año, la desconfianza se convirtió en la fuerza de voluntad y compromiso en las gradas del Mineirão . El campeonato brasileño comenzó bien pero eran sólo 5 rondas para el equipo para mostrar su verdadera fuerza después de una primera ronda casi perfecta en el primer lugar, el equipo continuó el impulso en busca de su tricampeonato nacional . Arrastrándose hasta el final como líder, en una ardua lucha en contra del Grêmio el título llegó en la victoria por 3-0 ante el Vitória en el Barradão.

El año 2014 fue aún más especial para Cruzeiro después de mantener casi todo el equipo para la temporada, el equipo comenzó el año con el pie derecho, ganando el Campeonato Mineiro de ese año contra el Atlético mineiro, con una final polémica. [11]​ Una vez más el trabajo de Marcelo Oliveira había estado dando frutos, una buena campaña en la Libertadores, alcanzando los cuartos de final. Pero el equipo quería más, y después de 6 rondas en el Campeonato Brasileño ya habían asumido el puesto más alto de la tabla, y allí se mantuvo, después de meses de lucha contra el São Paulo, terminando el año en lo más alto, llegando a otra final de la Copa de Brasil y el aumento de otro trofeo de campeón de Brasil, el cuarto título del Cruzeiro en la competición.

Con sus mejores jugadores en la conquista del bicampeonato brasileños resaltan: Fabio, Éverton Ribeiro, Ricardo Goulart y Lucas Silva que lideraron los partidos del bicampeonato brasileño.

Participación en campeonatos nacionales

Fuente: Cruzeiropédia

Participaciones en Copa de Brasil

Año Ronda PJ PG PE PP GF GC DG
Copa de Brasil 1989 Octavos de Final 4 1 2 1 2 3 -1
Copa de Brasil 1990 16vos de Final 2 0 1 1 0 4 -4
Copa de Brasil 1991 Octavos de Final 4 1 1 2 6 5 1
Copa de Brasil 1992 No Participó - - - - - - -
Copa de Brasil 1993 Campeón 10 5 4 1 18 8 10
Copa de Brasil 1994 No Participó - - - - - - -
Copa de Brasil 1995 Cuartos de Final 6 3 1 2 9 5 4
Copa de Brasil 1996 Campeón 10 4 5 1 22 10 12
Copa de Brasil 1997 16vos de Final 2 0 1 1 1 2 -1
Copa de Brasil 1998 Subcampeón 9 5 2 2 16 6 10
Copa de Brasil 1999 16vos de Final 4 1 2 1 10 6 4
Copa de Brasil 2000 Campeón 13 8 5 0 29 12 17
Copa de Brasil 2001 No Participó - - - - - - -
Copa de Brasil 2002 Octavos de Final 5 2 1 2 10 7 3
Copa de Brasil 2003 Campeón 11 8 3 0 29 12 17
Copa de Brasil 2004 No Participó - - - - - - -
Copa de Brasil 2005 Semifinales 9 7 0 2 31 9 22
Copa de Brasil 2006 Cuartos de Final 6 3 0 3 14 8 6
Copa de Brasil 2007 Octavos de Final 6 2 3 1 4 3 1
Copa de Brasil 2008 No Participó - - - - - - -
Copa de Brasil 2009 No Participó - - - - - - -
Copa de Brasil 2010 No Participó - - - - - - -
Copa de Brasil 2011 No Participó - - - - - - -
Copa de Brasil 2012 Octavos de Final 5 2 1 2 12 5 7
Copa de Brasil 2013 Octavos de Final 7 6 0 1 17 3 14
Copa de Brasil 2014 Subcampeón 8 4 1 3 14 10 4
Copa de Brasil 2015 Octavos de Final 2 0 0 2 3 5 -2
Copa de Brasil 2016 Octavos de Final 11 7 2 2 20 12 8
Copa de Brasil 2017 Campeón 14 7 5 2 23 9 14
Total 19/27 148 76 40 32 290 144 146
Fuente: Cruzeiropédia

Participaciones internacionales

Competencia Edición
Copa Libertadores (15) 1967, 1975, 1976, 1977, 1994, 1997, 1998, 2001, 2004, 2008, 2009, 2010, 2011, 2014, 2015, 2018.
Copa Sudamericana (6) 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2017.
Copa Intercontinental (2) 1976, 1997.
Supercopa Sudamericana (10) 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1995, 1996, 1997.
Copa Mercosur (4) 1998, 1999, 2000 y 2001.
Recopa Sudamericana (3) 1992, 1993, 1998.
Copa de Oro Nicolás Leoz (2) 1993, 1995.
Copa Master de Supercopa (2) 1992, 1994.
  • En negrita, se muestran la ediciones en las que el equipo fue campeón.

Por competición

  • En negrita competiciones en activo.
Torneo TJ PJ PG PE PP GF GC Dif. Puntos
Copa Libertadores de América 15 148 86 27 35 278 147 +131 285
Copa Intercontinental 2 3 0 1 2 0 4 -4 1
Copa Sudamericana 6 16 7 2 7 18 20 -2 23
Recopa Sudamericana 3 5 2 3 0 5 0 +5 9
Copa Mercosur 4 35 19 6 10 69 40 +29 63
Copa Máster de Supercopa 2 4 1 2 1 3 3 0 5
Supercopa Sudamericana 10 60 26 13 21 86 63 +23 91
Copa de Oro Nicolás Leoz 2 3 1 1 1 1 1 0 4
Total 44 274 142 55 77 460 278 +182 481
Actualizado a la Copa Sudamericana 2017

Récords

  • Mejor equipo brasilero del siglo XX y séptimo a nivel sudamericano, según la IFFHS.
  • Cruzeiro es el único equipo brasileño en conquistar la "triple corona", título concedido al equipo que conquista en un mismo año, el Campeonato Estadual y las dos principales competiciones del país (Copa de Brasil y el Brasileirao).
  • Cruzeiro es el único equipo brasileño en conquistar por lo menos un título por año durante 15 años consecutivos (1990 - 2004). Esta hazaña hasta entonces sólo había sido conseguida por grandes equipos, como Real Madrid y Manchester United.
  • Cruzeiro fue el primer equipo en vencer el campeonato brasileño con el modelo de puntos corridos y el único que superó la marca de 100 puntos.
  • Junto con Flamengo, Cruzeiro es uno de los equipos que disputó todas las ediciones del campeonato brasileño de la Serie A (1971-2017).
  • Cruzeiro es el equipo que más jugó las ediciones del campeonato brasileño de la Serie A de forma ininterrumpida (1966-2017): 54 ediciones.
  • Es el mayor vencedor de la Copa de Brasil junto con el Grêmio, con 5 conquistas.
  • Posee la mayor media de público en la historia de un torneo: 73.000 espectadores que pagaron entrada por un juego en la Supercopa de 1992.
  • Récord de público que pagó por la entrada en una final de Copa Libertadores: 95.472 personas en el partido contra el Sporting Cristal, en 1997.
  • Segunda mayor cantidad de espectadores que pagaron la entrada en una final de la Copa de Brasil: 85.841 personas en el partido contra el São Paulo, en el año 2000, atrás del enfrentamiento entre Botafogo y Juventude, en 1999 (0-0), que tuvo 101.581 presentes, de los cuales 90.217 pagaron entrada.
  • Récord absoluto de público presente en una partida en el Mineirão: 132.834 personas en el partido contra el Villa Nova realizado el 22 de junio de 1997.
  • Récord absoluto de público presente en una partida en el Mineirão después de la reinauguración en 2013: 61.017 personas en el partido contra el Flamengo realizado el 27 de septiembre de 2017 en la final de la Copa do Brasil.
  • En una encuesta de IBOPE en 2010, el Cruzeiro aparece con la séptima multitud más alta de preferencia de los brasileños con 3.5% (aproximadamente 6.8 millones de hinchas), y el 34% de preferencia entre los mineiros. El Cruzeiro también conduce a la elección de belorizontinos con el 48%(el primera de Minas Gerais y Belo Horizonte).

Estadio

Estadio Juscelino Kubitschek de Oliveira

Club del Cruzeiro, terreno del viejo J.K.

Primer Partido Nacional: Cruzeiro 3x3 Flamengo - Amistoso - 23/09/1923
Primer Partido Internacional: Cruzeiro 2 x 2 Libertad - PAR - Amistoso - 03/01/1946
Partidos: 478 (285G - 96E - 97D - 1.370GF - 718GC)
Torneos Ganados: 12 Campeonatos Mineiros: 1926, 1928, 1929, 1930, 1940, 1943, 1944, 1945, 1956, 1959, 1960 y 1961.[12]

Estadio Mineirão

Archivo:Torcida Cruzeiro Mineirao.jpg
Estadio Mineirão - Belo Horizonte.

El Estadio Mineirão, uno de los campos más grandiosos y con mayor ambiente de Brasil, es propiedad del Estado de Minas Gerais, pero en él juegan como locales el Mineiro y el Cruzeiro. Se inauguró en 1965 y el primer gol lo consiguió el mediocampista del Mineiro Bugle, en un partido que enfrentó a un once estatal contra el River Plate argentino.

El Estadio Mineirão (cuyo nombre oficial en portugués es Estádio Governador Magalhães Pinto) es un estadio deportivo ubicado en la ciudad brasileña de Belo Horizonte, capital del estado de Minas Gerais. En este estadio hace de local Cruzeiro y Atlético y además fue sede de la Mundial de Brasil 2014. Tanto el Cruzeiro, como el Atlético Mineiro juegan en el Mineirão, disputando el Brasileirao, Copa de Brasil, torneo estadual y Copas Libertadores o Sudamericana en esta cancha. Lleva el nombre de José de Magalhães Pinto, quien fuera gobernador de Minas Gerais en la década de 1960. El estadio fue reabierto el día 24 de abril del 2013 con un partido entre la Selección Brasileña vs la Selección de Chile donde ambas selecciones usaron jugadores del medio local, terminando el encuentro con un empate 2-2.

Jugadores

Plantel profesional 2018

Plantilla del Cruzeiro Esporte Clube de la temporada 2018
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo Fin contrato
Porteros
1 Bandera de Brasil 0POR Fábio Capitán  43 años Bandera de Brasil Vasco da Gama 2018
12 Bandera de Brasil 0POR Rafael  35 años inferiores 2017
37 Bandera de Brasil 0POR Lucas França  28 años Inferiores 2018
39 Bandera de Brasil 0POR Vitor Eudes  25 años Inferiores 2019
Defensas
2 Bandera de Brasil 1DEF Fabiano  31 años Bandera de Brasil Criciúma 2018
3 Bandera de Brasil 1DEF Léo  36 años Bandera de Brasil Palmeiras 2017
4 Bandera de Ecuador 1DEF Luis Caicedo Medina  32 años Bandera de Ecuador Independiente del Valle 2021
6 Bandera de Brasil 1DEF Egídio  38 años Bandera de Brasil Palmeiras 2020
22 Bandera de Brasil 1DEF Edilson  37 años Bandera de Brasil Grêmio 2020
26 Bandera de Brasil 1DEF Dedé  35 años Bandera de Brasil Vasco da Gama 2017
27 Bandera de Brasil 1DEF Manoel  34 años Bandera de Brasil Atlético Paranaense 2018
33 Bandera de Brasil 1DEF Fabrício  37 años Bandera de Brasil Atlético Paranaense 2018
35 Bandera de Brasil 1DEF Murilo Cerqueira  27 años Inferiores 2018
38 Bandera de Brasil 1DEF Victor Luiz  25 años Inferiores 2019
-- Bandera de Brasil 1DEF Mayke  31 años inferiores 2017
Centrocampistas
5 Bandera de Argentina 2MED Alejandro Cabral  34 años Bandera de Argentina Vélez Sarsfield 2019
8 Bandera de Brasil 2MED Henrique Lima  39 años Bandera de Brasil Santos 2018
10 Bandera de Uruguay 2MED Giorgian De Arrascaeta  30 años Bandera de Uruguay Defensor Sporting 2020
11 Bandera de Brasil 2MED Alisson  31 años Inferiores 2018
13 Bandera de Brasil 2MED Nonoca  26 años Inferiores 2019
16 Bandera de Brasil 2MED Lucas Silva  31 años Bandera de España Real Madrid 2018
19 Bandera de Brasil 2MED Robinho  36 años Bandera de Brasil Palmeiras 2018
20 Bandera de Brasil 2MED Marcos Vinícius  29 años Bandera de Brasil Náutico 2020
20 Bandera de Brasil 2MED Bruno Silva  37 años Bandera de Brasil Botafogo 2021
21 Bandera de Argentina 2MED Federico Mancuello  35 años Bandera de Brasil Flamengo 2021
23 Bandera de Brasil 2MED Élber  32 años Bandera de Brasil Sport Recife 2017
25 Bandera de Brasil 2MED Marcelo Hermes  29 años Bandera de Portugal Benfica 2019
29 Bandera de Argentina 2MED Lucas Romero  30 años Bandera de Argentina Vélez Sarsfield 2020
30 Bandera de Palestina 2MED Thiago Neves  39 años Bandera de Emiratos Árabes Unidos Al Jazira 2018
34 Bandera de Brasil 2MED Lucas Ventura  26 años Inferiores 2018
70 Bandera de Brasil 2MED Rafinha  40 años Bandera de Arabia Saudita Al-Shabab 2018
Delanteros
7 Bandera de Brasil 3DEL Rafael Sóbis  39 años Bandera de México Tigres UANL  -
9 Bandera de Brasil 3DEL Fred  40 años Bandera de Brasil Atlético Mineiro 2021
11 Bandera de Brasil 2MED David  28 años Bandera de Brasil Vitória
14 Bandera de Brasil 3DEL Judivan  29 años Inferiores 2018
36 Bandera de Brasil 3DEL Raniel  28 años Inferiores 2018
Entrenador(es)

Bandera de Brasil Mano Menezes

Preparador(es) físico(s)

Bandera de Brasil Quintiliano Lemos
Bandera de Brasil Eduardo Freitas

Entrenador(es) de porteros

Bandera de Brasil Robertinho

Asistente(s)
Bandera de Brasil Pedrinho

Leyenda

Actualizado el 23 de enero de 2016

Plantilla en la web oficial

Altas y bajas 2017–18 (verano)

Altas
Jugador Posición Procedencia Tipo Costo
Bandera de Argentina Federico Mancuello Centrocampista Bandera de Brasil Flamengo Traspaso.[13] $1.800.000.[13]
Bandera de Brasil Douglas Grolli Defensa Bandera de Brasil Chapecoense Fin de cesión.[14] --
Bandera de Brasil Vitor Eudes Portero Cantera Promoción.[15] --
Bandera de Brasil Victor Luiz Defensa Cantera Promoción.[15] --
Bandera de Brasil David Delantero Bandera de Brasil Vitória Traspaso.[16] R$10.000.000.[16]
Bandera de Brasil Fred Delantero Bandera de ? Agente libre Libre.[17] --
Bandera de Brasil Fabrício Defensa Bandera de Brasil Atlético Paranaense Fin de cesión.[18] --
Bandera de Brasil Egídio Defensa Bandera de Brasil Palmeiras Traspaso.[19] No revelado.[19]
Bandera de Brasil Marcelo Hermes Defensa Bandera de Portugal SL Benfica Cesión.[20] --
Bandera de Brasil Bruno Silva Mediocampista Bandera de Brasil Botafogo Traspaso.[21] R$4.000.000.[21]
Bandera de Brasil Edílson Defensa Bandera de Brasil Grêmio Intercambio.[22] --
Bajas
Jugador Posición Destino Tipo Costo
Bandera de Brasil Pará Defensa Bandera de Brasil Londrina Cesión.[23] --
Bandera de Brasil Luis Fernando Centrocampista Bandera de Brasil Criciúma Cesión.[23] --
Bandera de Brasil Caio Rangel Delantero Bandera de ? Agente libre Rescisión de contrato.[23] --
Bandera de Brasil Álex Sandro Centrocampista Bandera de Brasil Atlético Paranaense Cesión.[24] --
Bandera de Colombia Bryan Silva Defensa Bandera de Brasil Vitória Cesión.[25] --
Bandera de Brasil John Lennon Defensa Bandera de ? Agente libre Rescisión de contrato.[26] --
Bandera de Camerún Joel Tadjo Delantero Bandera de Portugal Marítimo Cesión.[27][nota 1] --
Bandera de Brasil Douglas Grolli Defensa Bandera de ? Agente libre Fin de contrato.[14] --
Bandera de Chile Eugenio Mena Defensa Bandera de Brasil Bahia Rescisión de contrato.[28] --
Bandera de Brasil Jonata Delantero Bandera de Brasil CRB Fin de cesión.[29] --
Bandera de Brasil Alisson Centrocampista Bandera de Brasil Grêmio Intercambio.[22] --
Bandera de Brasil Thonny Anderson Centrocampista Bandera de Brasil Grêmio Cesión.[30] --
Bandera de Brasil Alex Apolinário Centrocampista Bandera de Brasil Londrina Cesión.[31] --
Bandera de Brasil Hudson Centrocampista Bandera de Brasil São Paulo Fin de cesión.[32] --
Bandera de Brasil Elber Centrocampista Bandera de Brasil Bahia Traspaso.[33] R$500.000.[33]
Bandera de Brasil Andrey Centrocampista Bandera de Brasil Remo Cesión.[34] --
Bandera de Brasil Rafael Galhardo Defensa Bandera de ? Agente libre Fin de contrato.[35] --
Bandera de Brasil Edimar Defensa Bandera de Brasil São Paulo FC Traspaso.[36] R$400.000.[36]
Bandera de Brasil Diogo Barbosa Defensa Bandera de Brasil Palmeiras Traspaso.[37] €1.500.000.[37]
  1. Con opción de un ano más de préstamo.[27]

Máximos goleadores

Jugadores que marcaron más de 100 goles.[cita requerida]

Pos. Nombre Período Goles
1 Bandera de Brasil Tostão 1963–1972 249
2 Bandera de Brasil Dirceu Lopes 1963–1979 223
3 Bandera de Brasil Leonízio Fantoni 1926–1930, 1936–1937, 1939–1947 207
4 Bandera de Brasil Ítalo Frattesi Bengala 1925–1939 168
5 Bandera de Brasil Marcelo Ramos 1994–1996, 1998–2000 162
6 Bandera de Brasil João Fantoni 1923–1924, 1925–1930, 1936 156
7 Bandera de Brasil Palhinha 1968–1977, 1983–1984 145
8 Bandera de Brasil Alcides Lemos 1931–1948 144
9 Bandera de Brasil João de Almeida Filho 1974–1981 118
10 Bandera de Brasil Raimundo Ferreira 1951–1963 111

Jugadores con más partidos jugados

Última Actualización: Temporada de 2014

  • Jugadores que jugaron más de 400 juegos[38]
Pos. Nombre Período Partidos
1 Bandera de Brasil Fábio 2005 – actualidad 705
2 Bandera de Brasil Zé Carlos 1965–1977 633
3 Bandera de Brasil Dirceu Lopes 1966–1977 610
4 Bandera de Brasil Piazza 1964–1977 566
5 Bandera de Brasil Raul Plassmann 1966–1978 557
6 Bandera de Brasil Eduardo Amorim 1970–1981 556
7 Bandera de Brasil Vanderlei Lázaro 1969–1978 538
8 Bandera de Brasil Joãozinho 1972–1986 485
9 Bandera de Brasil Palhinha 1968–1977; 1983–1984 457
10 Bandera de Brasil Ademir 1986–1991; 1993–1995 442

Entrenadores

Datos del club

Palmarés

Torneos internacionales oficiales (7)

Competición internacional Títulos Subcampeonatos
Copa Intercontinental (0/2) 1976, 1997
Copa Libertadores de América (2/2) 1976, 1997 1977, 2009
Supercopa Sudamericana (2/2) 1991, 1992 (Récord compartido) 1988, 1996
Recopa Sudamericana (1/2) 1998 1992, 1993
Copa Master de Supercopa (1/1) 1994 (Récord compartido) 1992
Copa de Oro Nicolás Leoz (1) 1995 (Récord compartido)

Torneos nacionales oficiales (9)

Bandera de Brasil Competición nacional Títulos Subcampeonatos
Campeonato Brasileño de Serie A (4/5) 1966, 2003, 2013, 2014 1969, 1974, 1975, 1998, 2010
Copa de Brasil (5/2) 1993, 1996, 2000, 2003, 2017 (Récord compartido) 1998, 2014

Torneos estaduales oficiales (37)

Competición estadual Títulos Subcampeonatos
Campeonato Mineiro (36) 1928, 1929, 1930, 1940, 1943, 1944, 1945, 1956, 1959, 1960, 1961, 1965, 1966, 1967, 1968, 1969, 1972, 1973, 1974, 1975, 1977, 1984, 1987, 1990, 1992, 1994, 1996, 1997, 1998, 2003, 2004, 2006, 2008, 2009, 2011, 2014 1950, 1954, 1962, 1970, 1971, 1976, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1985, 1986, 1988, 1989, 2000, 2005, 2007, 2013, 2017. (21)

Enfrentamientos clásicos

Última actualización: 8 de noviembre de 2015

Enfrentamientos nacionales

Enfrentamientos Clásicos
Confrontación Juegos Victorias de Cruzeiro Empates Victorias rivales Último Partido Año Torneo
Bandera de Brasil Cruzeiro X Bandera de Brasil Atlético 474 163 128 186 CRU 1-1 CAM 2016 Campeonato Brasileño
Bandera de Brasil Cruzeiro X Bandera de Brasil América-MG 355 148 106 101 AME 0-2 CRU 2016 Campeonato Mineiro
Bandera de Brasil Cruzeiro X Bandera de Brasil Flamengo 85 34 23 29 FLA 2-1 CRU 2016 Campeonato Brasileño
Bandera de Brasil Cruzeiro X Bandera de Brasil Vasco 90 33 29 28 CRU 2-2 VAS 2015 Campeonato Brasileño
Bandera de Brasil Cruzeiro X Bandera de Brasil Fluminense 72 23 18 33 CRU 4-2 FLU 2016 Campeonato Brasileño
Bandera de Brasil Cruzeiro X Bandera de Brasil Botafogo 80 34 26 22 CRU 1-0 BOT 2016 Copa de Brasil
Bandera de Brasil Cruzeiro X Bandera de Brasil Corinthians 76 24 18 33 CRU 4-2 COR 2016 Copa de Brasil
Bandera de Brasil Cruzeiro X Bandera de Brasil Palmeiras 84 31 22 31 PAL 0-0 CRU 2016 Campeonato Brasileño
Bandera de Brasil Cruzeiro X Bandera de Brasil Santos 72 25 20 27 SFC 2-0 CRU 2016 Campeonato Brasileño
Bandera de Brasil Cruzeiro X Bandera de Brasil São Paulo 75 19 21 36 SPO 1-0 CRU 2016 Campeonato Brasileño
Bandera de Brasil Cruzeiro X Bandera de Brasil Grêmio 65 29 17 19 GRE 0-0 CRU 2016 Copa de Brasil
Bandera de Brasil Cruzeiro X Bandera de Brasil Internacional 76 28 21 27 CRU 4-2 INT 2016 Campeonato Brasileño
Bandera de Brasil Cruzeiro X Bandera de Brasil Coritiba 44 22 11 11 CRU 2-2 CTB 2016 Campeonato Brasileño
Bandera de Brasil Cruzeiro X Bandera de Brasil Atlético-PR 53 21 18 14 CAP 1-0 CRU 2016 Campeonato Brasileño
Bandera de Brasil Cruzeiro X Bandera de Brasil Bahia 58 32 12 14 CRU 2-1 BAH 2014 Campeonato Brasileño
Bandera de Brasil Cruzeiro X Bandera de Brasil Sport 36 17 11 8 CRU 1-2 SCR 2016 Campeonato Brasileño

Enfrentamientos internacionales

Enfrentamientos Clásicos
Confrontación Juegos Victorias de Cruzeiro Empates Victorias rivales Último Partido Año Torneo
Bandera de Brasil Cruzeiro X Bandera de España Real Madrid 1 0 0 1 RMA 2-0 CRU 1976 Trofeo Teresa Herrera
Bandera de Brasil Cruzeiro X Bandera de España Barcelona 1 0 0 1 CRU 1-2 BAR 1986 Trofeo Ciudad de Palma
Bandera de Brasil Cruzeiro X Bandera de Alemania Bayern Múnich 2 0 1 1 CRU 0-0 BAY 1976 Copa Intercontinental
Bandera de Brasil Cruzeiro X Bandera de Alemania Borussia Dortmund 1 0 0 1 BOR 2-0 CRU 1997 Copa Intercontinental
Bandera de Brasil Cruzeiro X Bandera de los Países Bajos PSV 1 1 0 0 CRU 2-0 PSV 1976 Trofeo Teresa Herrera
Bandera de Brasil Cruzeiro X Bandera de Portugal Benfica 3 1 1 1 CRU 4-1 BEN 1997 Copa Centenario de Belo Horizonte
Bandera de Brasil Cruzeiro X Bandera de Portugal Porto 3 1 1 1 POR 3-1 CRU 1993 Torneo Amistoso de Porto
Bandera de Brasil Cruzeiro X Bandera de Argentina Boca Juniors 14 6 3 5 CRU 1-2 BOC 2008 Copa Libertadores
Bandera de Brasil Cruzeiro X Bandera de Argentina River Plate 14 10 0 4 CRU 0-3 RIV 2015 Copa Libertadores
Bandera de Brasil Cruzeiro X Bandera de Argentina Racing 12 7 2 3 RAC 0-4 CRU 1999 Copa Mercosur
Bandera de Brasil Cruzeiro X Bandera de Argentina Independiente 15 9 1 5 CRU 4-1 IND 2001 Copa Mercosur
Bandera de Brasil Cruzeiro X Bandera de Argentina San Lorenzo 9 3 3 3 CRU 1-1 SLO 2014 Copa Libertadores
Bandera de Brasil Cruzeiro X Bandera de Argentina Estudiantes 11 5 1 5 EST 0-3 CRU 2011 Copa Libertadores
Bandera de Brasil Cruzeiro X Bandera de Argentina Huracán 2 0 1 1 HUR 3-1 CRU 2015 Copa Libertadores
Bandera de Brasil Cruzeiro X Bandera de Argentina Vélez Sársfield 10 4 1 5 CRU 3-0 VEL 2010 Copa Libertadores
Bandera de Brasil Cruzeiro X Bandera de Uruguay Nacional 13 8 1 4 NAC 0-3 CRU 2010 Copa Libertadores
Bandera de Brasil Cruzeiro X Bandera de Uruguay Peñarol 6 2 2 2 CRU 3-0 PEN 1993 Torneo Amistoso de Porto
Bandera de Brasil Cruzeiro X Bandera de Paraguay Olimpia 15 8 5 2 CRU 3-1 OLI 2001 Copa Libertadores
Bandera de Brasil Cruzeiro X Bandera de Paraguay Cerro Porteño 4 3 1 0 CER 0-2 CRU 2014 Copa Libertadores
Bandera de Brasil Cruzeiro X Bandera de Chile Colo-Colo 19 8 8 3 COL 1-1 CRU 2010 Copa Libertadores
Bandera de Brasil Cruzeiro X Bandera de Chile Universidad de Chile 4 4 0 0 UCH 0-2 CRU 2014 Copa Libertadores
Bandera de Brasil Cruzeiro X Bandera de Colombia Atlético Nacional 5 3 1 1 CRU 8-0 NAC 1992 Supercopa Sudamericana
Bandera de Brasil Cruzeiro X Bandera de Perú Sporting Cristal 6 4 1 1 CRU 5-0 CRI 2001 Copa Libertadores
Bandera de Brasil Cruzeiro X Bandera de Ecuador Liga de Quito 2 2 0 0 LDU 1-3 CRU 1976 Copa Libertadores
  • Considerando enfrentamientos en competiciones oficiales y no oficiales.
Fuente: Cruzeiropédia

Referencias

  1. http://www.mg.superesportes.com.br/app/noticias/futebol/cruzeiro/2010/02/25/noticia_cruzeiro,146926/index.shtml
  2. http://espnfc.espn.uol.com.br/cruzeiro/trem-azul/6105-gigante-especialistas-explicam-o-cruzeirotimedopovo
  3. Nogueira, Thiago (2 de octubre de 2017). «Wagner Pires tem 235 votos e é eleito presidente do Cruzeiro». O Tempo (en portugués). Archivado desde el original el 3 de enero de 2018. Consultado el 3 de enero de 2018. 
  4. «Copia archivada». Archivado desde el original el 26 de agosto de 2015. Consultado el 7 de septiembre de 2015. 
  5. FIFA (ed.). «Estádio Mineirão - Belo Horizonte». Consultado el 9 de diciembre de 2014. 
  6. IFFHS (ed.). «Lista de los mejores equipos sudamericanos del siglo XX». Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2009. Consultado el 17-09-09. 
  7. http://globoesporte.globo.com/platb/olharcronicoesportivo/2013/04/18/panorama-nacional-das-torcidas-pela-pesquisa-pluri-stochos/
  8. https://www.leismunicipais.com.br/cgi-local/defv_leis.pl?numero=9590&ano=2008&cidade=Belo%20Horizonte&estado=MG&tipo=o&plchvtxt= Ley N ° 9.590 / 2008 Municipalidad de Belo Horizonte. Consultado el 29 de diciembre de 2013.
  9. Proyecto de Ley No. 1594/2008, Municipio de Belo Horizonte. Consultado el 8 de enero de 2010.
  10. Alverto Rodrigues, Municipio de Belo Horizonte. Consultado el 8 de enero de 2010.
  11. http://espn.uol.com.br/noticia/403368_sem-gols-mas-com-comemoracao-em-novo-empate-cruzeiro-e-campeao-estadual-e-impede-tri-do-atletico-mg Con la controversia y no hay objetivos: Nueva Cruise ecualizador es campeón estatal invicto y evita tri Atlético-MG - ESPN Deportes 14 de abril de 2014
  12. Almanaque del Cruzeiro (ed.). «Estádio do Barro Preto - Estatísticas». 
  13. a b Zarko, Raphael (10 de enero de 2018). «Fla encaminha venda de 60% de Mancuello por US$ 1,8 milhão ao Cruzeiro». Globo Esporte (en portugués). Río de Janeiro: Globo. Archivado desde el original el 10 de enero de 2018. Consultado el 10 de enero de 2018. «(...) Os mineiros vão pagar US$ 1,8 milhão (...)». 
  14. a b Florão, Eduardo (4 de enero de 2018). «Sem acordo com o Cruzeiro, Grolli não irá renovar e está livre no mercado». Globo Esporte (en portugués). Chapecó: Globo. Archivado desde el original el 6 de enero de 2018. Consultado el 6 de enero de 2018. 
  15. a b Duarte, Gabriel; Amaral, Thaynara (3 de enero de 2018). «Mano Menezes confirma promoção de três jogadores da base do Cruzeiro». Globo Esporte (en portugués). Belo Horizonte: Globo. Archivado desde el original el 25 de enero de 2018. Consultado el 25 de enero de 2018. 
  16. a b Leone, Daniela (25 de diciembre de 2017). «'É um sonho jogar com um cara como o Fred', diz David». Correio 24 Horas (en portugués). Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2017. Consultado el 26 de diciembre de 2017. 
  17. Redacción (23 de diciembre de 2017). «Cruzeiro confirma a contratação do atacante Fred, ex-Atlético». O Tempo (en portugués). Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2017. Consultado el 23 de diciembre de 2017. «Menos de 24 horas depois de rescindir o contrato com o Atlético, o centroavante Fred já vestiu a camisa do Cruzeiro. (...)». 
  18. Malucelli, Daniel (12 de diciembre de 2017). «Pacotão de dispensas: Lucho e mais quatro jogadores deixam o Atlético». Gazeta do Povo (en portugués). Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2017. Consultado el 12 de diciembre de 2017. «(...) O meia Lucho González, o volante Eduardo Henrique, o lateral-esquerdo Fabrício e os atacante Eduardo da Silva e Lucas Fernandes estão de saída do Furacão. (...)». 
  19. a b Duarte, Gabriel; Amaral, Thaynara (29 de noviembre de 2017). «Primeiro reforço para 2018: Cruzeiro confirma acerto com Egídio por dois anos». Globo Esporte (en portugués). Belo Horizonte: Globo. Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2017. Consultado el 30 de noviembre de 2017. «(...) O acerto foi feito na tarde desta quarta-feira. Para contar com o lateral-esquerdo, o Cruzeiro pagará uma comissão ao jogador. (...)». 
  20. «Cruzeiro confirma Marcelo Hermes». Record (en portugués). 3 de enero de 2018. Archivado desde el original el 3 de enero de 2018. Consultado el 3 de enero de 2018. «(...) o jogador foi emprestado até ao final do ano. (...)». 
  21. a b Gentile, Bernardo; Fernandes, Thiago (30 de diciembre de 2017). «Cruzeiro só anunciou Bruno Silva porque obteve recursos para pagar Botafogo». UOL Esporte (en portugués). Río de Janeiro; Belo Horizonte: UOL. Archivado desde el original el 3 de enero de 2018. Consultado el 3 de enero de 2018. 
  22. a b Benfica, Luís Henrique (2 de enero de 2018). «Grêmio e Cruzeiro selam acordo e Alisson chega a Porto Alegre até sexta-feira». GaúchaZH (en portugués). Zero Hora. Archivado desde el original el 3 de enero de 2018. Consultado el 3 de enero de 2018. 
  23. a b c Lacerda, Bernardo; Pereira, Josias (24 de enero de 2018). «Cruzeiro encaminha saída de três 'encostados' e aguarda por quarteto». O Tempo (en portugués). Archivado desde el original el 25 de enero de 2018. Consultado el 25 de enero de 2018. 
  24. Pereira, Josias (18 de enero de 2018). «Depois de desacerto no Londrina, Alex será emprestado ao Atlético-PR». O Tempo (en portugués). Archivado desde el original el 20 de enero de 2018. Consultado el 20 de enero de 2018. 
  25. Redacción (6 de enero de 2018). «Bryan usa redes sociais, se despede do Cruzeiro e acerta com o Vitória». O Tempo (en portugués). Archivado desde el original el 11 de enero de 2018. Consultado el 11 de enero de 2018. «(...) Com contrato com o clube mineiro até julho de 2019, ele segue para os baianos por empréstimo de uma temporada (...)». 
  26. Pereira, Josias (10 de enero de 2018). «Criticado pela torcida, Lennon rescinde contrato com o Cruzeiro». O Tempo (en portugués). Archivado desde el original el 11 de enero de 2018. Consultado el 11 de enero de 2018. 
  27. a b «Joel Tadjo é o novo reforço do Marítimo». Rádio e Televisão de Portugal (en portugués). 8 de enero de 2018. Archivado desde el original el 11 de enero de 2018. Consultado el 11 de enero de 2018. «(...) chega por empréstimo do Cruzeiro até ao final desta temporada, ficando o Marítimo com opção por mais um ano. (...)». 
  28. Gallindo, André; Duarte, Gabriel (5 de enero de 2018). «Cruzeiro e Bahia chegam a acordo, e lateral Mena fecha por dois anos com Tricolor». Globo Esporte (en portugués). Río de Janeiro, Belo Horizonte: Globo. Archivado desde el original el 6 de enero de 2018. Consultado el 6 de enero de 2018. 
  29. Roma, Denison (4 de enero de 2018). «Jônata não se acerta com Cruzeiro, e agente diz que atacante deve voltar ao CRB». Globo Esporte (en portugués). Maceió: Globo. Archivado desde el original el 5 de enero de 2018. Consultado el 5 de enero de 2018. 
  30. Guimarães, Guilherme (3 de enero de 2018). «Em 'negociação surpresa', Cruzeiro emprestará Thonny Anderson ao Grêmio». Hoje em Dia (en portugués). Archivado desde el original el 25 de enero de 2018. Consultado el 25 de enero de 2018. 
  31. «Cruzeiro acerta empréstimo do meia Alex para o Londrina por uma temporada». Globo Esporte (en portugués). Londrina; Belo Horizonte: Globo. 2 de enero de 2018. Archivado desde el original el 3 de enero de 2018. Consultado el 3 de enero de 2018. 
  32. «Volante Hudson e mais seis jogadores voltam ao São Paulo». O Tempo (en portugués). São Paulo. 1 de enero de 2018. Archivado desde el original el 2 de enero de 2018. Consultado el 2 de enero de 2018. 
  33. a b «Élber deve assinar com o Bahia nos próximos dias». Lance! (en portugués). Lance!. 26 de diciembre de 2017. Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2017. Consultado el 26 de diciembre de 2017. 
  34. «Remo oficializa o empréstimo do meia Andrey, cedido pelo Cruzeiro». Globo Esporte (en portugués). Belém de Pará: Globo. 18 de diciembre de 2017. Archivado desde el original el 25 de enero de 2018. Consultado el 25 de enero de 2018. 
  35. Castro, Gláucio (12 de diciembre de 2017). «Lateral se despede do Cruzeiro após ter atuado apenas 139 minutos». O Tempo (en portugués). Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2017. Consultado el 13 de diciembre de 2017. «(...) A condição física do atleta teria sido decisiva para o clube optar por não renovar o vínculo de Galhardo. (...)». 
  36. a b Grossi, Bruno (3 de diciembre de 2017). «Cruzeiro aceita proposta, e Edimar assina com o São Paulo por dois anos». UOL Esporte (en portugués). São Paulo: UOL. Archivado desde el original|urlarchivo= requiere |url= (ayuda) el 25 de enero de 2018. Consultado el 25 de enero de 2018. «(...) O Cruzeiro havia fixado os direitos econômicos do jogador em R$ 720 mil, mas aceitou uma oferta de cerca de R$ 400 mil e oficializou a liberação no último sábado, quando ele firmou os detalhes do acordo definitivo com o Tricolor. (...)». 
  37. a b «Palmeiras anuncia contratação de Diogo Barbosa, e lateral manda recado à torcida». Globo Esporte (en portugués). São Paulo: Globo. 17 de noviembre de 2017. Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2017. Consultado el 19 de noviembre de 2017. «(...) No acordo, o Verdão vai pagar 1,5 milhão de euros (cerca de R$ 5,8 milhões) ao Cruzeiro por 25% dos direitos econômicos do atleta. (...)». 
  38. Superesportes (ed.). «Contagem regressiva: Fábio pode se tornar recordista de jogos no Cruzeiro em maio de 2015». Consultado el 26 de diciembre de 2014. 


Enlaces externos