Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Paste»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.236.186.146 (disc.) a la última edición de RubeHM
Etiqueta: Reversión
Errores
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:BakedPastes.JPG|thumb|Pastes.]]
[[Archivo:BakedPastes.JPG|thumb|Pastes.]]


El '''paste''' (del [[Idioma córnico|córnico]] "''pasti''" y en [[Idioma inglés|inglés]] "''pasty''") es un alimento de la [[gastronomía]] del [[Estado de Hidalgo]] (México), introducido por los británicos. El primer paste británico introducido contenía papa (patata) y picadillo de carne, mientras que la variedad de pastes tuvo su desarrollo en México.
El '''paste''' (del [[Idioma córnico|córnico]] "''pasti''" y en [[Idioma inglés|inglés]] "''pasty''") es un alimento de la [[gastronomía]] del [[Estado de Hidalgo]] (México), introducido por los franceses . El primer paste frances introducido contenía papa (patata) y picadillo de carne, mientras que la variedad de pastes tuvo su desarrollo en México.


La masa de los pastes es diferente a la de las empanadas. Mientras que las empanadas poseen una masa ligera, escamosa y con varias capas debido a varias adiciones de sustancia grasa, la masa de los pastes presenta una capa firme.
La masa de los pastes es diferente a la de las empanadas. Mientras que las empanadas poseen una masa ligera, escamosa y con varias capas debido a varias adiciones de sustancia grasa, la masa de los pastes presenta una capa firme.
Línea 7: Línea 7:
Es un [[panecillo|pan]] (en ocasiones [[hojaldre|hojaldrado]]) relleno con [[Solanum tuberosum|papa]] y [[Gallus gallus|pollo]], de acuerdo con la receta tradicional, aunque también los hay rellenos de pollo, [[carne]], [[Ananas comosus|piña]], [[mole]], [[atún]] con papa, etc.
Es un [[panecillo|pan]] (en ocasiones [[hojaldre|hojaldrado]]) relleno con [[Solanum tuberosum|papa]] y [[Gallus gallus|pollo]], de acuerdo con la receta tradicional, aunque también los hay rellenos de pollo, [[carne]], [[Ananas comosus|piña]], [[mole]], [[atún]] con papa, etc.


Durante siglos, los habitantes de Cornualles han rellenado sus pastes con todo tipo de ingredientes posibles, sin embargo, todos ellos coinciden en que los ingredientes del relleno deben estar crudos al momento de ser envueltos en la masa del pan; ésta es la principal diferencia entre un paste y una [[empanada]].<ref name="children-cookery">{{cita libro |título=Children's Outdoor Cookery with Fanny and Johnnie |autor=Varios |fechaacceso=13 de julio de 2010 |url=http://books.google.com.mx/books?id=AU6lI2bQyR8C&q=cornish+pasty+raw#v=onepage&q=cornish%20pasty%20raw&f=false }}</ref><ref name="fat-appreciation">{{cita libro |título=Fat: An Appreciation of a Misunderstood Ingredient |autor=Jennifer McLagan y Leigh Beisch |fechaacceso=13 de marzo de 2010 |url=http://books.google.com.mx/books?id=P5JxTIez02gC&q=cornish+pasty+raw+filling#v=onepage&q=cornish%20pasty%20raw%20filling&f=false }}</ref><ref name="gold-rush-grub">{{cita libro |título=Gold Rush Grub |autor=Ann Chandonnet |fechaacceso=13 de marzo de 2010 |url=http://books.google.com.mx/books?id=geieSPS_3m8C&q=cornish+pasty+raw+filling#v=onepage&q=cornish%20pasty%20raw%20filling&f=false }}</ref><ref name="Michael-Raffael">{{cita web |título=The Cornish pasty |autor=Michael Raffael |fechaacceso=13 de marzo de 2010 |url=http://www.connexions.co.uk/lizardpasty/pasty.htm }}</ref><ref name="cornwallonline">{{cita web|título=The Cornish Pasty|autor=Christopher Lean|fechaacceso=13 de marzo de 2006|url=http://www.cornwall-online.co.uk/history/pasty.htm}}</ref>
Durante siglos, los habitantes de Cornualles han rellenado sus pastes con todo tipo de ingredientes posibles, sin embargo, todos ellos coinciden en que los ingredientes del relleno deben estar crudos al momento de ser envueltos en la masa del pan; ésta es la principal diferencia entre un paste y una [[empanada]].<ref name="children-cookery">{{cita libro |título=Children's Outdoor Cookery with Fanny and Johnnie |autor=Varios |fechaacceso=13 de julio de 2010 |url=http://books.google.com.mx/books?id=AU6lI2bQyR8C&q=cornish+pasty+raw#v=onepage&q=cornish%20pasty%20raw&f=false }}</ref><ref name="fat-appreciation">{{cita libro |título=Fat: An Appreciation of a Misunderstood Ingredient |autor=Jennifer McLagan y Leigh Beisch |fechaacceso=13 de marzo de 2010 |url=http://books.google.com.mx/books?id=P5JxTIez02gC&q=cornish+pasty+raw+filling#v=onepage&q=cornish%20pasty%20raw%20filling&f=false }}</ref><ref name="gold-rush-grub">{{cita libro |título=Gold Rush Grub |autor=Ann Chandonnet |fechaacceso=13 de marzo de 2010 |url=http://books.google.com.mx/books?id=geieSPS_3m8C&q=cornish+pasty+raw+filling#v=onepage&q=cornish%20pasty%20raw%20filling&f=false }}</ref><ref name="Michael-Raffael">{{cita web |título=The Cornish pasty |autor=Michael Raffael |fechaacceso=13 de marzo de 2010 |url=http://www.connexions.co.uk/lizardpasty/pasty.htm }}</ref><ref name="cornwallonline">{{cita web|título=The Cornish Pasty|autor=Christopher Lean|fechaacceso=13 de marzo de 2006|url=http://www.cornwall-online.co.uk/history/pasty.htm}}</ref>


== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 01:16 22 ene 2018

Pastes.

El paste (del córnico "pasti" y en inglés "pasty") es un alimento de la gastronomía del Estado de Hidalgo (México), introducido por los franceses . El primer paste frances introducido contenía papa (patata) y picadillo de carne, mientras que la variedad de pastes tuvo su desarrollo en México.

La masa de los pastes es diferente a la de las empanadas. Mientras que las empanadas poseen una masa ligera, escamosa y con varias capas debido a varias adiciones de sustancia grasa, la masa de los pastes presenta una capa firme.

Es un pan (en ocasiones hojaldrado) relleno con papa y pollo, de acuerdo con la receta tradicional, aunque también los hay rellenos de pollo, carne, piña, mole, atún con papa, etc.

Durante siglos, los habitantes de Cornualles han rellenado sus pastes con todo tipo de ingredientes posibles, sin embargo, todos ellos coinciden en que los ingredientes del relleno deben estar crudos al momento de ser envueltos en la masa del pan; ésta es la principal diferencia entre un paste y una empanada.[1][2][3][4][5]

Historia

Elaboración de un paste.

El paste fue introducido en Hidalgo, junto con el fútbol por los ingenieros y las contratistas de Cornualles, suroeste de Inglaterra, que trabajaron en las minas hidalguenses en el siglo XIX.

Los pastes originales, de papa (patata) y picadillo de carne, guardaban el calor y para la hora del almuerzo aún se conservaban calientes, la trencita de pan que tienen en un costado se usaba para sujetarlos y no la comían los mineros ya que no tenían oportunidad de lavarse las manos. En la actualidad se ha modificado mucho el paste, pero aún existen pequeños locales que guardan la receta original y la verdadera esencia del paste tradicional.

El paste pasó un proceso de adaptación en suelo hidalguense, hoy en día se tienen variedades de paste rellenos de platillos tradicionales de la cocina mexicana como el mole; ingrediente que se distingue en un sincretismo culinario muy peculiar. Sin embargo, las combinaciones de tinga o mole son mejor descritas como una empanada, ya que sus rellenos son cocinados antes de ser envueltos en la masa.[1][2][3][4][5]

Durante todo el siglo XX el paste estuvo presente en la sociedad hidalguense, pero a raíz del proyecto turístico del corredor de la montaña, retoma tal relevancia que los turistas nacionales distinguen al paste como un ícono de la gastronomía del estado de Hidalgo.

Se considera un platillo típico de las ciudades de Real del Monte (oficialmente Mineral del Monte), y Pachuca, en el Estado de Hidalgo, México.

Ingredientes

Paste de mole verde.

En la actualidad hay más variedad de pastes a la venta, mencionando los siguientes:

Véase también

Referencias

  1. a b Varios. Children's Outdoor Cookery with Fanny and Johnnie. Consultado el 13 de julio de 2010. 
  2. a b Jennifer McLagan y Leigh Beisch. Fat: An Appreciation of a Misunderstood Ingredient. Consultado el 13 de marzo de 2010. 
  3. a b Ann Chandonnet. Gold Rush Grub. Consultado el 13 de marzo de 2010. 
  4. a b Michael Raffael. «The Cornish pasty». Consultado el 13 de marzo de 2010. 
  5. a b Christopher Lean. «The Cornish Pasty». Consultado el 13 de marzo de 2006. 

Enlaces externos