Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «La Liga Argentina (básquet) 2017-18»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 181.20.146.119 (disc.) a la última edición de Gm3715
Etiqueta: Reversión
Línea 3009: Línea 3009:
<center>
<center>
<!--[[Archivo:600px Nero Giallo e Nero.png|100px]]-->
<!--[[Archivo:600px Nero Giallo e Nero.png|100px]]-->
<br />'''[[Libertad de Sunchales (Basquet)|Libertad]]'''
<br />'''Boca Juiors (Voley)|Boca Juinors ]]'''
<br />'''Campeón'''
<br />'''Campeón'''
<br />'''Primer título'''
<br />'''Primer título'''

Revisión del 19:54 16 ene 2018

La Liga Argentina
I La Liga Argentina
Datos generales
Fecha 19 de octubre de 2017
Club Deportivo Libertad
Datos estadísticos
Participantes 28
Cronología
2016-17 2017-18 2018-19
Sitio oficial

La temporada 2017-18 de La Liga Argentina,[1]​ segunda categoría del básquet argentino, es la primer edición bajo esta nueva denominación. Comenzó el 19 de octubre de 2017 con el partido inaugural, entre Tiro Federal Morteros y San Isidro de San Francisco.[2]​ La disputarán 28 equipos, dos más respecto la temporada pasada, llegando así al máximo histórico de participantes hasta la fecha.

Un cambio notabla entre ésta y la pasada temporada es la ampliación a nueve jugadores por equipo, seis mayores y tres menores de 23 años.[3]​ Como característica destacable es que esta edición vuelve el descenso, se disputan dos torneos dentro de la temporada, el «Torneo Súper 4» y la «Supercopa de la Liga Argentina», y además se entrega una plaza a la Liga Sudamericana de Clubes.[4]

Modo de disputa

Las zonas se dieron a conocer oficialmente el 6 de septiembre de 2017.[5]

Conferencia norte Conferencia sur
División norte División centro norte División centro sur División sur
Oberá TC Barrio Parque Parque Sur Petrolero Argentino (PH)
Hindú (R) San Isidro (SF) Tomás de Rocamora Centro Español (Plottier)
Villa San Martín (R) Tiro Federal Morteros La Unión (Colón) Rivadavia (Mendoza)
Asociación Mitre Ameghino (Villa María) Platense Estudiantes (Olavarría)
Talleres (Tafí Viejo) Deportivo Norte (A) Ciclista Juninense Deportivo Viedma
Independiente BBC Echagüe Villa Mitre (Buenos Aires) Atenas (Carmen de Patagones)
Unión (SF) Gimnasia (La Plata)
Libertad Temperley

El 17 de octubre se dio a conocer la manera en la que se jugaría el torneo. Como característica destacable es que esta edición vuelve el descenso y además se entrega una plaza a la Liga Sudamericana de Clubes.[4]

Modo de disputa
Fase regional

Los 28 equipos se dividen en dos regiones llamadas conferencias y en cuatro subregiones llamadas divisiones según su ubicación geográfica. Hay dos divisiones con 8 equipos y dos divisiones con 6 equipos. En las dos divisiones con 8 equipos, estos se enfrentan todos contra todos dos veces, una como local y otra como visitante. En las otras dos divisiones los equipos se enfrentan más veces para así tener la misma cantidad de partidos que los equipos en las divisiones más populosas.

Torneo Súper 4

Los 4 mejores equipos de cada división disputan el Torneo Súper 4, un torneo en medio de la temporada que define con el campeón y ascendido el acceso a la Liga Sudamericana.

Fase de conferencia

Los 28 equipos se reordenan según su conferencia y se enfrentan todos contra todos arrastrando la mitad de los puntos obtenidos en la fase regional. Al cabo de esta fase se definen los cruces de play-offs para el ascenso y el descenso. Los 12 mejores equipos de cada conferencia acceden a play-offs por el ascenso, los 4 mejores disputan cuartos de final de conferencia mientras que los 8 restantes disputan la reclasificación. Los equipos ubicados 13.° de cada conferencia dejan de participar, manteniendo la categoría. Los 14.° de cada conferencia disputan el play-off por el descenso.

Tercera fase; play-offs de descenso

Los 14.° de cada conferencia disputan entre ellos una serie al mejor de cinco (5) partidos para mantener la categoría.

Tercera fase; play-offs de campeonato

Todas las series son al mejor de cinco encuentros. Aquel equipo con mejor ubicación en su conferencia hará más veces de local que el contrincante. El formato a emplearse es de 2-2-1, los dos primeros encuentros y el último en el estadio del mejor ubicado. Los 4 mejores equipos de las dos conferencias acceden a cuartos de final de conferencia de manera automática. Los 8 restantes (del 5.° al 12.°) disputan la reclasificación al mejor de cinco (5) partidos. Tras la primer ronda de play-offs, los equipos se emparejan según su posición en la conferencia y disputan los cuartos de final al mejor de cinco (5) partidos. Con el mismo formato se continúa en play-offs hasta llegar a tener un campeón de conferencia, y entre ellos se define el campeón del torneo y el equipo que logra el ascenso.

Superfinal de La Liga Argentina

La disputan el campeón del torneo y el campeón del Torneo Súper 4. El ganador accede a la Liga Sudamericana. En caso de que el ganador del Súper 4 y de La Liga Argentina sea el mismo equipo, la superfinal no se disputa.

Equipos participantes

Ascensos y descensos

Equipos entrantes
Pos. Ascendidos del Torneo Federal
1.º Ramos Mejía LTC
2.º Deportivo Norte (Armstrong)
Pos. Descendidos de la LNB 2015-16
20.º Echagüe
Equipos salientes
Pos. Ascendidos a la LNB
1.º Comunicaciones (Mercedes)

Cambios de plazas

Obtiene plaza
Ameghino de Villa María[6]
Talleres de Tafí Viejo[7]
Libertad de Sunchales[8]
Rivadavia de Mendoza[9]
Centro Español (Plottier)[10]
Villa Mitre (Buenos Aires)
Deja la plaza
Sportivo Las Parejas[6]
Huracán (Trelew)[11]
Salta Basket[8]
Ramos Mejía LTC[12]
Villa Ángela Basket[13]
Olimpo

Equipos

Club Procedencia Estadio Capacidad
Ameghino Villa María, Córdoba La Leonera
Asociación Mitre Tucumán, Tucumán Dionisio Muruaga
Atenas Carmen de Patagones, Buenos Aires Carmelo Trípodi Calá 2000
Barrio Parque Córdoba, Córdoba Teatro del Parque 1000
BHY Tiro Federal Morteros, Córdoba Estadio Vide Tealdi 1300
Centro Español Plottier, Neuquén El Templo
Ciclista Juninense Junín, Buenos Aires Estadio Raúl "Chuni" Merlo 3100
Deportivo Norte Armstrong, Santa Fe Jorge Ferrero
Deportivo Viedma Viedma, Río Negro Polideportivo Ángel Cayetano Arias 2500
Echagüe Paraná, Entre Ríos Estadio Luis Butta 2306
Estudiantes Olavarría, Buenos Aires Parque Carlos Guerrero 7100
Gimnasia y Esgrima La Plata La Plata, Buenos Aires Polideportivo Víctor Nethol 3000
Hindú Resistencia, Chaco Ricardo Moro 3100
Independiente BBC Santiago del Estero, Santiago del Estero Estadio Ciudad[n 1] 4000
La Unión Colón, Entre Ríos Estadio Carlos Delasoie 1000
Libertad Sunchales, Santa Fe El Hogar de los Tigres 4000
Oberá TC Oberá, Misiones Estadio Oberá Tenis Club 2000
Parque Sur Concepción del Uruguay, Entre Ríos Estadio Parque Sur 1500
Petrolero Argentino Plaza Huincul, Neuquén
Platense Florida, Buenos Aires Microestadio Ciudad de Vicente López 2100
Rivadavia Rivadavia, Mendoza Leopoldo Juan Brozovix
San Isidro San Francisco, Córdoba Estadio Severo Robledo 800
Talleres de Tafí Viejo Tafí Viejo, Tucumán La Leonera
Temperley Temperley, Buenos Aires Temperley 1200
Tomás de Rocamora Concepción del Uruguay, Entre Ríos Estadio Julio César Pacagnella 1000
Unión Santa Fe, Santa Fe Estadio Ángel P. Malvicino 4500
Villa San Martín Resistencia, Chaco Villa San Martín 1000
Villa Mitre Ciudad de Buenos Aires Estadio Obras Sanitarias[n 2] 3000
  1. El Estadio Ciudad pertenece a la Asociación Atlética Quimsa de Santiago del Estero.
  2. El Estadio Obras Sanitarias pertenece al Club Atlético Obras de Buenos Aires.

Primera fase

División Norte

Equipo PJ PG PP Pts
1.° Villa San Martín (Resistencia) 14 11 3 25
2.° Oberá TC 14 8 6 22
3.° Hindú (Resistencia) 14 7 7 21
4.° Talleres (Tafí Viejo) 14 6 8 20
5.° Asociación Mitre (Tucumán) 14 5 9 19
6.° Independiente BBC 14 5 9 19
Disputa el Súper 4.

División Centro Norte

Equipo PJ PG PP Pts
1.° Libertad 14 9 5 23
2.° Ameghino (Villa María) 14 8 6 22
3.° Deportivo Norte (Armstrong) 14 7 7 21
4.° Unión (Santa Fe) 14 7 7 21
5.° BHY Tiro Federal Morteros 14 7 7 21
6.° San Isidro (San Francisco) 14 7 7 21
7.° Barrio Parque 14 6 8 20
8.° Echagüe 14 5 9 19
Disputa el Súper 4.

División Centro Sur

Equipo PJ PG PP Pts
1.° Platense 14 11 3 25
2.° Parque Sur 14 8 6 22
3.° Gimnasia y Esgrima (La Plata) 14 8 6 22
4.° Ciclista Juninense 14 8 6 22
5.° Temperley 14 7 7 21
6.° Villa Mitre (Buenos Aires) 14 7 7 21
7.° Tomás de Rocamora 14 4 10 18
8.° La Unión (Colón) 14 3 11 17
Disputa el Súper 4.

División Sur

Equipo PJ PG PP Pts
1.° Deportivo Viedma 14 11 3 25
2.° Petrolero Argentino (Plaza Huincul) 14 8 6 22
3.° Estudiantes (Olavarría) 14 7 7 21
4.° Atenas (Carmen de Patagones) 14 7 7 21
5.° Rivadavia (Mendoza) 14 5 9 19
6.° Centro Español (Plottier) 14 4 10 18
Disputa el Súper 4.

Segunda fase

Conferencia norte

Equipo Arranque PJ PG PP Pts
1.° Oberá TC 11.0 4 4 0 19.0
2.° Talleres (Tafí Viejo) 10.0 5 3 2 18.0
3.° Villa San Martín (Resistencia) 12.5 4 1 3 17.5
4.° Hindú (Resistencia) 10.5 4 3 1 17.5
5.° Unión (Santa Fe) 10.5 4 2 2 16.5
6.° BHY Tiro Federal Morteros 10.5 4 2 2 16.5
7.° Libertad 11.5 2 2 0 15.5
8.° Ameghino (Villa María) 11.0 3 1 2 15.0
9.° Barrio Parque 10.0 4 1 3 15.0
10.° San Isidro (San Francisco) 10.5 3 1 2 14.5
11.° Deportivo Norte (Armstrong) 10.5 3 1 2 14.5
12.° Echagüe 9.5 3 2 1 14.5
13.° Asociación Mitre (Tucumán) 9.5 3 1 2 13.5
14.° Independiente BBC 9.5 2 0 2 11.5
Avanza a los cuartos de final de conferencia.
Avanza a la fase previa de conferencia.
Disputa la serie por la permanencia.
22/12 al 4/1, semanas de receso por la fiestas.
6/1 y 7/1 disputa del Torneo Súper 4.
Partidos del 10/1 al 14/1
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora
San Isidro (SF) 61 - 58 Deportivo Norte (A) Severo Robledo 10 de enero 21:00
Ameghino (VM) 83 - 84 Oberá TC La Leonera 21:30
Unión (SF) 85 - 76 Villa San Martín (R) Ángel Malvicino
Talleres (TV) 82 - 58 BHY Tiro Federal La Leonera 22:00
Echagüe 69 - 68 Villa San Martín (R) Luis Butta 12 de enero 21:30
Barrio Parque 66 - 77 Oberá TC Teatro del Parque
Libertad 102 - 72 Unión (SF) El Hogar de los Tigres
Asoc. Mitre (T) 71 - 85 BHY Tiro Federal Asociación Mitre 22:00
Talleres (TF) 86 - 106 Hindú (R) La Leonera
Deportivo Norte (A) Ameghino (VM) Jorge Ferrero 14 de enero 20:00
San Isidro (SF) Barrio Parque Severo Robledo
Echagüe Independiente BBC Luis Butta 21:30
Asoc. Mitre (T) Hindú (R) Asociación Mitre 22:00

Conferencia sur

Equipo Arranque PJ PG PP Pts
1.° Platense 12.5 4 3 1 19.5
2.° Parque Sur 11.0 4 3 1 18.0
3.° Petrolero Argentino (Plaza Huincul) 11.0 4 3 1 18.0
4.° Deportivo Viedma 12.5 2 2 0 16.5
5.° Rivadavia (Mendoza) 9.5 4 3 1 16.5
6.° Estudiantes (Olavarría) 10.5 3 2 1 15.5
7.° Gimnasia y Esgrima (La Plata) 11.0 3 1 2 15.0
8.° La Unión (Colón) 8.5 4 2 2 14.5
9.° Atenas (Carmen de Patagones) 10.5 3 1 2 14.5
10.° Ciclista Juninense 11.0 3 0 3 14.0
11.° Centro Español (Plottier) 9.0 3 2 1 14.0
12.° Temperley 10.5 3 0 3 13.5
13.° Villa Mitre (Buenos Aires) 10.5 3 0 3 13.5
14.° Tomás de Rocamora 9.0 3 1 2 13.0
Avanza a los cuartos de final de conferencia.
Avanza a la fase previa de conferencia.
Disputa la serie por la permanencia.
22/12 al 4/1, semanas de receso por la fiestas.
6/1 y 7/1 disputa del Torneo Súper 4.
Partidos del 9/1 al 14/1
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora
La Unión (C) 87 - 95 Parque Sur Carlos Delasoie 9 de enero 21:30
Rivadavia (M) 88 - 89 Petrolero (PH) Leopoldo Brozovix
Platense 93 - 67 Ciclista Juninense Ciudad de Vicente López 10 de enero 21:00
Estudiantes (O) 105 - 81 Temperley Parque Carlos Guerrero 21:30
La Unión (C) 80 - 74 Villa Mitre (BA) Carlos Delasoie 11 de enero 21:30
Tomás de Rocamora 78 - 76 Gimnasia (LP) Julio Pacagnella
Platense 87 - 80 Atenas (CdP) Ciudad de Vicente López 12 de enero 21:00
Petrolero (PH) 84 - 88 Centro Español (P) Plaza Huincul 21:30
Parque Sur Deportivo Viedma Parque Sur 13 de enero 21:30
Ciclista Juninense Temperley Raúl "Chuni" Merlo 14 de enero 21:00
Rivadavia (M) La Unión (C) Leopoldo Brozovix
Villa Mitre (BA) Atenas (CdP) Obras Sanitarias
Partidos del 15/1 al 21/1
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora
Platense Centro Español Ciudad de Vicente López 15 de enero 21:00
Tomás de Rocamora Deportivo Viedma Julio Pacagnella 21:30

Torneo Súper 4

El «Torneo Súper 4» es el certamen de mitad de temporada que enfrenta a los cuatro ganadores de la primera fase y tiene por finalidad determinar un equipo que se enfrentará con el campeón de la temporada en la «Supercopa de la Liga Argentina» por un lugar en la próxima Liga Sudamericana de Clubes. El torneo tendrá lugar el 6 y el 7 de enero.[18]​ La sede designada fue El Hogar de los Tigres, estadio de Libertad de Sunchales, uno de los cuatro clasificados junto con Villa San Martín de Resistencia, Deportivo Viedma y Platense.[19]​ Los enfrentamientos fueron determinados por los resultados de los equipos en la primera fase, ordenándolos según la cantidad de puntos que obtuvieron. Ese orden determinó a Platense primero, Villa San Martín segundo, Deportivo Viedma tercero y Libertad cuarto.[20]​ El campeón del torneo fue el equipo organizador, Libertad,[21]​ y Nicolás Copello, base del equipo, fue elegido el jugador más valioso.[22]

Semifinales Final
      
 Platense  58
 Libertad  92
 Libertad  77
 Deportivo Viedma  71
 Villa San Martín (R)  73
 Deportivo Viedma  75
Semifinales
Final


Boca Juiors (Voley)|Boca Juinors ]]
Campeón
Primer título

Véase también

Referencias

  1. Prensa AdC. «La Liga Argentina se presenta en Córdoba». Consultado el 7 de octubre de 2017. 
  2. Prensa AdC. «La Liga Argentina comienza en Morteros». Consultado el 26 de septiembre de 2017. 
  3. Básquet Plus. «Cambios en los planteles TNA: contarán con nueve fichas». Consultado el 24 de junio de 2017. 
  4. a b Prensa AdC. «La Liga Argentina otorgará una plaza a la Sudamericana». Consultado el 17 de octubre de 2017. 
  5. Prensa AdC. «Así serán las conferencias de La Liga Argentina». Consultado el 15 de septiembre de 2017. 
  6. a b Prensa TNA. «Ameghino de Villa María se suma al TNA». Consultado el 23 de junio de 2017. 
  7. basquetplus.com. «Confirmado: Talleres aceptó la invitación y jugará en el TNA». Consultado el 20 de julio de 2017. 
  8. a b Prensa La Liga. «Bienvenido a La Liga, Salta Basket». Consultado el 28 de julio de 2017. 
  9. Prensa Rivadavia Básquet. «Rivadavia de Mendoza jugará el TNA». Consultado el 8 de agosto de 2017. 
  10. Prensa AdC. «Centro Español fue invitado a participar de La Liga Argentina». Consultado el 25 de agosto de 2017. 
  11. basquetplus.com. «Nueva baja en el TNA: Huracán no seguirá en la competencia». Consultado el 25 de junio de 2017. 
  12. Prensa AdC. «Talleres de Tafí Viejo llega al TNA». Consultado el 12 de agosto de 2017. «al confirmarse que Ramos Mejía no jugará la segunda categoría.» 
  13. pickandroll.com.ar. «Villa Angela no jugará el TNA por falta de recursos». Consultado el 25 de agosto de 2017. 
  14. Prensa La Liga Argentina. «Oberá - Asociación Mitre por TNA Contenidos». Consultado el 21 de octubre de 2017. «Estadio: Polideportivo Municipal (Eldorado, Misiones)». 
  15. Prensa La Liga Argentina. «Oberá - Talleres por La Liga Argentina Contenidos». Consultado el 30 de octubre de 2017. «Estadio: Polideportivo Provincial Finito Gehrmann (Posadas)». 
  16. Prensa AdC. «El debut en La Leonera, se hará esperar». Consultado el 31 de octubre de 2017. «Debido a que todavía están terminando con algunas remodelaciones, el partido de mañana frente a Hindú, se jugará en cancha de Asociación Mitre.» 
  17. Prensa La Liga Argentina. «Previa: Oberá - Independiente». Consultado el 14 de noviembre de 2017. «Estadio: Polideportivo Municipal (Eldorado, Misiones)». 
  18. Prensa AdC. «El Súper 4 de La Liga Argentina será el 6 y 7 de enero». Consultado el 9 de diciembre de 2017. 
  19. Prensa La Liga Argentina. «El Súper 4 de La Liga Argentina será en Sunchales». Consultado el 17 de diciembre de 2017. 
  20. Prensa La Liga Argentina. «Confirmados días y horarios de las semis del Súper 4». Consultado el 20 de diciembre de 2017. 
  21. Prensa La Liga Argentina. «Libertad campeón del #Super4LigaArgentina». Consultado el 8 de enero de 2018. 
  22. Prensa La Liga Argentina. «Nicolás Copello, el MVP». Consultado el 8 de enero de 2018. 

Enlaces externos