Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Superclásico del fútbol uruguayo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Corso9001 (discusión · contribs.)
Revertidas los cambios desde mi última edición. Vandalismo reiterado desde varias cuentas y en ediciones diferentes.
Contenido inverosímil
Etiquetas: posible pruebas Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 10: Línea 10:
| ciudad o región = [[Montevideo]]
| ciudad o región = [[Montevideo]]
| primer partido = [[15 de julio]] de [[1900]]
| primer partido = [[15 de julio]] de [[1900]]
| resultado1 = Nacional 0:2 CURCC <br /> [[14 de diciembre]] de [[1913]]<br/>Nacional 2:2 Peñarol <ref group="nota" name="Newell">Primer partido luego de la escición del CURCC. Véase [[Decanato en el fútbol uruguayo]]</ref>
| resultado1 = <br /> [[14 de diciembre]] de [[1913]]<br/>Nacional 2:2 Peñarol <ref group="nota" name="Newell">. Véase [[Decanato en el fútbol uruguayo]]</ref>
| último partido = [[17 de septiembre ]] de [[2017]]
| último partido = [[17 de septiembre ]] de [[2017]]
| resultado2 = Nacional 0:2 Peñarol
| resultado2 = Nacional 0:2 Peñarol
Línea 27: Línea 27:
| notaX =
| notaX =
}}
}}
El '''Clásico del fútbol uruguayo''', también conocido como el '''Superclásico del fútbol uruguayo'''<ref>[http://www.marca.com/2015/06/14/futbol/futbol_internacional/resto_de_america/1434319020.html?cid=SMBOSO34503&s_kw=twitterCM=Twitter El Superclásico uruguayo también acaba en escándalo]</ref><ref>[http://www.americatv.com.pe/deportes/futbol-mundial/nacional-y-penarol-igualaron-superclasico-futbol-uruguayo-n181823 Peñarol y Nacional igualaron en el superclásico del fútbol uruguayo]</ref><ref>[http://www.marca.com/2015/11/02/futbol/futbol_internacional/resto_de_america/1446469331.html Peñarol asalta el liderato del Apertura antes del Superclásico]</ref><ref>[http://www.teletica.com/Deportes/90951-Nacional-y-Penarol-empataron-1-a-1-en-el-superclasico-del-futbol-uruguayo.note.aspx Nacional y Peñarol empataron 1 a 1 en el superclásico del fútbol uruguayo]</ref> es el partido que enfrenta a los dos equipos más importantes y populares de [[Uruguay]]: [[Club Nacional de Football|Nacional]] y [[Club Atlético Peñarol|Peñarol]]. El primer enfrentamiento data del [[15 de julio]] de [[1900]] lo cual lo convierte en la rivalidad más antigua del mundo fuera de las [[islas británicas]]. Es, además, el clásico con mas presencias en la [[Copa Libertadores de América|Copa Libertadores]] con 39 partidos jugados.<ref>{{Cita web|url=http://www.foxdeportes.com/libertadores/story/clasicos-que-se-jugaron-en-copa-libertadores/|título=Clásicos que se jugaron en Copa Libertadores|fechaacceso=10 de octubre de 2017|apellido=Aguirre|nombre=Mario|sitioweb=Clásicos que se jugaron en Copa Libertadores|idioma=es-US}}</ref>
El '''Clásico del fútbol uruguayo''', también conocido como el '''Superclásico del fútbol uruguayo'''<ref>[http://www.marca.com/2015/06/14/futbol/futbol_internacional/resto_de_america/1434319020.html?cid=SMBOSO34503&s_kw=twitterCM=Twitter El Superclásico uruguayo también acaba en escándalo]</ref><ref>[http://www.americatv.com.pe/deportes/futbol-mundial/nacional-y-penarol-igualaron-superclasico-futbol-uruguayo-n181823 Nacional y peñarol igualaron en el superclásico del fútbol uruguayo]</ref><ref>[http://www.marca.com/2015/11/02/futbol/futbol_internacional/resto_de_america/1446469331.html Peñarol asalta el liderato del Apertura antes del Superclásico]</ref><ref>[http://www.teletica.com/Deportes/90951-Nacional-y-Penarol-empataron-1-a-1-en-el-superclasico-del-futbol-uruguayo.note.aspx Nacional y Peñarol empataron 1 a 1 en el superclásico del fútbol uruguayo]</ref> es el partido que enfrenta a los dos equipos más importantes y populares de [[Uruguay]]: [[Club Nacional de Football|Nacional]] y [[Club Atlético Peñarol|Peñarol]]. Es, además, el clásico con mas presencias en la [[Copa Libertadores de América|Copa Libertadores]] con 39 partidos jugados.<ref>{{Cita web|url=http://www.foxdeportes.com/libertadores/story/clasicos-que-se-jugaron-en-copa-libertadores/|título=Clásicos que se jugaron en Copa Libertadores|fechaacceso=10 de octubre de 2017|apellido=Aguirre|nombre=Mario|sitioweb=Clásicos que se jugaron en Copa Libertadores|idioma=es-}}</ref>


Entre ambos concentran 93 de las 112 ediciones del [[Campeonato Uruguayo de Fútbol]] disputadas hasta la actualidad (considerando los obtenidos por [[Club Atlético Peñarol|Peñarol]] bajo el nombre de [[Central Uruguay Railway Cricket Club|CURCC]]),<ref> [http://www.rsssf.com/tablesu/uruchamp.html Uruguay - List of Champions]</ref> además de 36 torneos internacionales. El antagonismo entre los dos clubes surge prácticamente desde la fundación de los mismos. El [[Central Uruguay Railway Cricket Club|CURCC]], que fue fundado en [[1891]], tenía sus orígenes en inmigrantes ingleses (representaba a los trabajadores de la empresa ferrioviaria ''The Central Uruguay Railway Ltd.'') y estaba afincado en las afueras de la ciudad, en [[Peñarol (barrio)|Villa Peñarol]]. Al poco tiempo se transformó en uno de los principales equipos de fútbol de la ciudad, y su popularidad trascendió la empresa.
Entre[http://www.rsssf.com/tablesu/uruchamp.html Uruguay - List of Champions]</ref> además de 36 torneos internacionales. El antagonismo entre los dos clubes surge prácticamente desde la fundación de los mismos. El [[Central Uruguay Railway Cricket Club|undado en [[1891]], tenía sus orígenes en inmigrantes ingleses (rea afincado en las afueras de la ciudad, en [[ñarol (barrio)|Villa Peñarol]].poco tiempo se tranrincipales equipos de fútbol de la ciudad, y su popularidad trascendió la empresa.


Por su parte, el [[Club Nacional de Football]] surgió en [[1899]] como un cuadro exclusivamente criollo, en respuesta a una época en que los clubes de fútbol eran casi de exclusiva participación de inmigrantes extranjeros. Nacional retomaba el sendero abandonado por el [[Albion Football Club|Albion]] como defensor del ''nacionalismo'', obteniendo rápida popularidad dentro de Montevideo, trascendiendo así su origen universitario.<ref> [http://www.efdeportes.com/efd88/uruguay.htm La forja de la rivalidad clásica: Nacional-Peñarol en el Montevideo del 900, www.efdeportes.com septiembre de 2005]</ref>
Por su parte, el [[Club Nacional de Football]] surgió en [[1899]] como un cuadro exclusivamente criollo, en respuesta a una época en que los clubes de fútbol eran casi de exclusiva participación de inmigrantes extranjeros. Nacional retomaba el sendero abandonado por el [[Albion Football Club|Albion]] como defensor del ''nacionalismo'', obteniendo rápida popularidad dentro de Montevideo, trascendiendo así su origen universitario.<ref> [http://www.efdeportes.com/efd88/uruguay.htm La forja de la rivalidad clásica: Nacional-Peñarol en el Montevideo del 900, www.efdeportes.com septiembre de 2005]</ref>

Revisión del 16:58 4 ene 2018

Clásico del fútbol uruguayo

Aficionados de Nacional y de Peñarol.
Datos generales
Ciudad o región Montevideo
Primer partido 15 de julio de 1900 

14 de diciembre de 1913
Nacional 2:2 Peñarol [nota 1]

Último partido 17 de septiembre de 2017 
Nacional 0:2 Peñarol
Estadísticas
Partidos jugados 531
Historial Nacional: 171
Peñarol: 187
Empates: 168
Mayor goleada de Nacional Nacional 6:0 Peñarol
Mayor goleada de Peñarol Peñarol 5:0 Nacional
Jugadores
Más partidos Bandera de Uruguay José Piendibene
(62 partidos)
Más goles Bandera de Argentina Atilio García
(35 goles)

El Clásico del fútbol uruguayo, también conocido como el Superclásico del fútbol uruguayo[1][2][3][4]​ es el partido que enfrenta a los dos equipos más importantes y populares de Uruguay: Nacional y Peñarol. Es, además, el clásico con mas presencias en la Copa Libertadores con 39 partidos jugados.[5]

EntreUruguay - List of Champions</ref> además de 36 torneos internacionales. El antagonismo entre los dos clubes surge prácticamente desde la fundación de los mismos. El [[Central Uruguay Railway Cricket Club|undado en 1891, tenía sus orígenes en inmigrantes ingleses (rea afincado en las afueras de la ciudad, en Villa Peñarol.poco tiempo se tranrincipales equipos de fútbol de la ciudad, y su popularidad trascendió la empresa.

Por su parte, el Club Nacional de Football surgió en 1899 como un cuadro exclusivamente criollo, en respuesta a una época en que los clubes de fútbol eran casi de exclusiva participación de inmigrantes extranjeros. Nacional retomaba el sendero abandonado por el Albion como defensor del nacionalismo, obteniendo rápida popularidad dentro de Montevideo, trascendiendo así su origen universitario.[6]

Actualmente se llevan disputados 531 clásicos entre Nacional y Peñarol, en los cuales Peñarol aventaja a Nacional tanto en encuentros a nivel local como por copas de la CONMEBOL.

Historia

Nacional Peñarol

El primer enfrentamiento entre CURCC y Nacional data del 15 de julio de 1900, fecha en la que el CURCC se impuso por 2:0 con anotaciones de Aniceto Camacho. Debido a lo anterior, el Clásico uruguayo es considerado como la rivalidad futbolística más antigua fuera de las islas británicas,.[7]​ Esta posición es discutida a causa de la controversia existente en cuanto a la relación entre el CURCC y Peñarol. La opinión está dividida entre quienes consideran que CURCC y Peñarol son la misma institución, y quienes consideran que son dos instituciones distintas, en lo que se conoce como la discusión del decanato.

En lo que respecta a encuentros oficiales, el primer partido tuvo lugar el 28 de abril de 1901, en el marco de la disputa de la Copa Competencia, y finalizó con victoria del CURCC por 1:0. Por otro lado, el primer triunfo de Nacional aconteció el 18 de mayo de 1902, tras imponerse por 2:1 al CURCC por el Campeonato Uruguayo.

Si bien durante los primeros encuentros el CURCC tomó ventaja en el balance de enfrentamientos entre ambos clubes, entre 1914 y 1915 Nacional logró imponerse durante seis partidos consecutivos, lo que, a finales de los años 1910, le permitió equiparar el historial de encuentros, pasando incluso a superar a Peñarol durante algunas temporadas. Al término de la etapa amateur del fútbol uruguayo en 1932, Peñarol (CURCC) y Nacional habían jugado en 123 oportunidades, con 45 triunfos para el «Carbonero» y 48 para el «Bolso».

Uniformes característicos de los dos grandes del fútbol uruguayo: Nacional y Peñarol.
Marcelo Zalayeta (centro) tratando de desmarcarse de Jadson Viera y Alexis Rolín, en un clásico jugado en 2012.

Nacional logró ratificar esta situación durante los años 1940, llegando a aventajar a Peñarol por 14 encuentros en 1948 y manteniéndose al frente del historial, con excepción de la temporada 1968, hasta la segunda mitad de los años 1970. Sin embargo, desde mediados de dicha década, Peñarol comenzó a obtener una serie de buenos resultados frente a Nacional corroborando esta tendencia durante los años 1980 y finales de los años 1990. La mayor ventaja conseguida por Peñarol fue de 25 encuentros, luego de superar a Nacional por 2:1 el 13 de noviembre de 1999.[8]

Al considerar las distintas etapas amateur y profesionales, en encuentros oficiales y amistosos, tanto locales como internacionales e incluyendo los resultados obtenidos por el CURCC, ambos clubes se encontraron 526 veces, con 185 victorias «Manyas» y 172 «Tricolores», finalizando los 169 partidos restantes en empate. En el balance de enfrentamientos, Peñarol aventaja a Nacional desde el 16 de enero de 1982.

Historial de partidos clásicos

CURCC - Nacional

Motivo PJ GC E GN GolC GolN
Campeonato Uruguayo[nota 2] 23 8 6 9 27 28
Copa Competencia 11 7 1 3 17 12
Copa de Honor[nota 3] 7 3 3 1 14 8
Subtotal 41 18 10 13 58 48
Otros torneos y amistosos 14 5 2 7 20 17
Total 55 23 12 20 78 65

PJ: Partidos jugados, GC: Ganador CURCC, GN: Ganador Nacional, E: Empate
GolC: Goles del CURCC, GolN: Goles de Nacional

Peñarol - Nacional

Motivo PJ GP E GN GolP GolN
Campeonato Uruguayo[nota 4] 231 81 79 72 295 274
Copa del Consejo Provisorio[nota 5] 1 1 0 0 1 0
Liguilla Pre-Libertadores 22 12 4 6 34 21
Copa Competencia 31 14 6 11 44 34
Copa de Honor[nota 6][nota 7] 6 0 3 3 5 11
Liga Mayor 9 0 5 4 7 12
Torneo Cuadrangular 16 4 6 6 19 22
Campeonato General Artigas[nota 8] 1 0 1 0 1 1
Torneos Especiales[nota 9] 6 2 1 3 6 7
Copa Libertadores 38 13 15 10 44 41
Copa Mercosur 2 1 1 0 2 1
Supercopa Sudamericana 4 1 2 1 6 6
Subtotal 368 129 123 116 464 427
Torneos amistosos 107 33 32 42 124 147
Total 475 162 155 158 588 574

PJ: Partidos jugados, GP: Ganador Peñarol, GN: Ganador Nacional, E: Empate
GolP: Goles de Peñarol, GolN: Goles de Nacional

Total

PJ GC + GP E GN GolC + GolP GolN
Subtotal Oficiales 409 147 133 129 524 475
Total 531 185 167 179 666 639

Datos obtenidos de RSSSF. Actualizados al 5 de abril de 2017.

Récords e hitos en partidos clásicos

Mayores goleadas[9][10]

Fecha Resultado Motivo
14 dic 1941 Nacional 6:0 Peñarol Campeonato 1941
25 oct 1953 Peñarol 5:0 Nacional Campeonato 1953
27 abr 2014 Peñarol 5:0 Nacional Campeonato 2013-14
8 dic 1940 Nacional 5:1 Peñarol Campeonato 1940
28 ene 1976 Peñarol 5:1 Nacional Liguilla 1976
15 oct 1905 CURCC (Peñarol) 4:0 Nacional
19 abr 1911 CURCC (Peñarol) 4:0 Nacional Campeonato 1911
20 may 1917 Nacional 4:0 Peñarol Campeonato 1917
1 set 1918 Nacional 4:0 Peñarol Copa Competencia 1918
6 set 1936 Peñarol 4:0 Nacional Campeonato 1936
12 dic 1937 Peñarol 4:0 Nacional Campeonato 1937
15 nov 1942 Nacional 4:0 Peñarol Campeonato 1942
29 ago 1954 Peñarol 4:0 Nacional Torneo Cuadrangular 1954
11 feb 1960 Nacional 4:0 Peñarol Copa Gobernador Alende
30 ene 1966 Nacional 4:0 Peñarol Copa Libertadores 1966
21 feb 1979 Peñarol 4:0 Nacional Copa Montevideo 1979
10 ago 1985 Peñarol 4:0 Nacional Torneo Superclásicos

Clásicos con mayor cantidad de goles[11]

N° Clásico Fecha Resultado Competencia Cant. Goles
48 1 nov 1911 Nacional 3-7 CURCC Copa de Honor 10
185 8 dic 1946 Nacional 3-4 Peñarol Campeonato 1946 7
193 17 dic 1949 Nacional 3-4 Peñarol Campeonato 1949 7
206 26 jul 1953 Peñarol 4-3 Nacional Torneo Competencia 7
451 19 oct 1997 Nacional 3-4 Peñarol Campeonato 1997 (Clausura) 7
165 14 dic 1941 Nacional 6-0 Peñarol Campeonato 1941 6
162 8 dic 1940 Nacional 5-1 Peñarol Campeonato 1940 6
329 28 ene 1976 Peñarol 5-1 Nacional Liguilla Pre Libertadores 1976 6
55 29 sep 1912 CURCC 4-2 Nacional Torneo Competencia 6
80 28 oct 1917 Nacional 4-2 Peñarol Copa de Honor 6
169 13 feb 1943 Peñarol 4-2 Nacional Torneo Nocturno Rioplatense 6
204 25 feb 1953 Nacional 4-2 Peñarol Final Campeonato 1952 6
457 27 sep 1998 Peñarol 2-4 Nacional Campeonato 1998 (Clausura) 6
474 24 nov 2002 Nacional 2-4 Peñarol Campeonato 2002 (Clausura) 6
496 11 may 2008 Peñarol 4-2 Nacional Campeonato 2007-08 (Clausura) 6
97 21 sep 1920 Nacional 3-3 Peñarol Copa Gómez Ferreira 6
216 11 sep 1955 Peñarol 3-3 Nacional Campeonato 1955 6
226 22 dic 1957 Peñarol 3-3 Nacional Campeonato 1957 6

Clásicos en el exterior

N° Clásico Fecha Resultado Competencia Ciudad
236 11 feb 1960 Nacional 4-0 Peñarol Copa Gobernador Alende La Plata, Argentina
485 14 ago 2005 Nacional 3-1 Peñarol Trofeo Teresa Herrera La Coruña, España

Clásicos en el interior

N° Clásico Fecha Resultado Competencia Ciudad
438 23 feb 1996 Peñarol 3-1 Nacional Copa Hyundai Maldonado
441 25 ago 1996 Peñarol 2-1 (t.s.) Nacional Paysandú
442 28 ago 1996 Peñarol 3-2 Nacional Rivera
454 25 feb 1998 Peñarol 2-1 Nacional Copa Libertadores 1998 Maldonado
478 27 ene 2004 Nacional 0-1 Peñarol Copa Conrad Maldonado
479 01 feb 2004 Peñarol 0-3 Nacional Torneo Ciudad de Paysandú Paysandú
483 23 ene 2005 Nacional 1-1 (5:4 pen.) Peñarol Copa Conrad Maldonado
487 12 ene 2006 Peñarol 0-1 Nacional Copa Ricard Maldonado

Rachas

  • Mayor racha invicta en clásicos: Nacional, 16 partidos (7 triunfos y 9 empates) (2 de marzo de 1971 - 31 de enero de 1974).
  • Mayor racha invicta de Peñarol: 14 partidos (7 triunfos y 7 empates) (1984-1985).
  • Mayor racha invicta en clásicos por el Campeonato Uruguayo: Peñarol, 17 partidos (10 triunfos y 7 empates) (4 de diciembre de 1960 - 8 de diciembre de 1968).
  • Más victorias consecutivas: Nacional, 8 partidos (17 de diciembre de 1939 - 14 de diciembre de 1941).
  • Más victorias consecutivas de Peñarol: 6 partidos (1997-1998).
  • Más victorias consecutivas por el Campeonato Uruguayo: Nacional, 10 partidos (1939-1943).


Fuente: RSSSF

Jugadores

Más goles en un solo partido[9]

Futbolista Equipo Goles Fecha Resultado Motivo
Bandera de Argentina Atilio García Nacional 4 8 dic 1940 Nacional 5:1 Peñarol Campeonato 1940
Bandera de Uruguay Héctor Castro Nacional 3 18 nov 1934 Nacional 3:2 Peñarol Campeonato 1933
Bandera de Uruguay Segundo Villadóniga Peñarol 3 6 set 1936 Peñarol 4:0 Nacional Campeonato 1936
Bandera de Uruguay Juan Eduardo Hohberg Peñarol 3 6 ago 1950 Peñarol 3:1 Nacional Torneo Competencia 1950
Bandera de Argentina Rinaldo Martino Nacional 3 6 ene 1952 Nacional 3:2 Peñarol Campeonato 1952
Bandera de Uruguay Héctor Rodríguez Nacional 3 18 ago 1957 Nacional 3:0 Peñarol Torneo Cuadrangular 1957
Bandera de Uruguay José Sasía Peñarol 3 14 oct 1962 Peñarol 4:1 Nacional Campeonato 1962
Bandera de Uruguay Pedro Rocha Peñarol 3 10 abr 1966 Peñarol 3:0 Nacional Copa Libertadores 1966
Bandera de Argentina Luis Artime Nacional 3 3 may 1972 Nacional 3:0 Peñarol Copa Libertadores 1972
Bandera de Uruguay Julio César Jiménez Peñarol 3 28 ene 1976 Peñarol 5:1 Nacional Liguilla 1976
Bandera de Uruguay Gustavo Biscayzacú Nacional 3 24 may 2009 Nacional 3:2 Peñarol Campeonato 2008-09

Goleadores históricos[cita requerida]

Pos Nombre Goles Debut Equipo(s)
Bandera de Argentina Atilio García 34 1938 Nacional
Bandera de Uruguay Fernando Morena 27 1973 Peñarol
Bandera de Uruguay José Piendibene 21 1908 CURCC (10), Peñarol (11)
Bandera de Uruguay Pablo Bengoechea 20 1993 Peñarol
Bandera de Argentina Juan Eduardo Hohberg 19 1949 Peñarol
Bandera de Uruguay Carlos Scarone 18 1909 CURCC (9), Nacional (9)
Bandera de Uruguay Héctor Scarone 18 1916 Nacional
Bandera de Uruguay Óscar Míguez 15 1949 Peñarol
Bandera de Uruguay Pedro Rocha 13 1963 Peñarol
Bandera de Uruguay Antonio Pacheco 13 1994 Peñarol
10º Bandera de Uruguay Bibiano Zapirain 12 1940 Nacional
10º Bandera de Ecuador Alberto Spencer 12 1960 Peñarol
10º Bandera de Uruguay Luis Alberto Romero 12 1995 Peñarol (10), Nacional (2)

Mayores cantidades de presencias[cita requerida]

Pos Nombre Partidos Debut Equipo(s)
Bandera de Uruguay José Piendibene 62 1908 CURCC / Peñarol
Bandera de Uruguay Antonio Pacheco 60 1994 Peñarol
Bandera de Uruguay Fernando Morena 49 1973 Peñarol
Bandera de Uruguay Pablo Bengoechea 49 1993 Peñarol

Últimos diez partidos clásicos

Fecha Motivo Resultado Goles
17 may 2015
Camp. Uruguayo 2014-15 (Clausura)
Peñarol 1:1 Nacional I. Alonso 69', H. Novick 78'.
14 jun 2015
Camp. Uruguayo 2014-15 (Semifinal)
Nacional 3:2 Peñarol S. Fernández 20', I. Alonso (pen.) 32', S. Romero 108' — L. Aguiar 68' y 90' (pen.)
8 nov 2015
Camp. Uruguayo 2015-16 (Apertura)
Nacional 1:1 Peñarol S. Romero 43' — M. Aguirregaray 79'
14 ene 2016
Copa Bandes 2016
Nacional 1:1[nota 10] Peñarol L. Barcia 11' — R. Viega 60'
20 ene 2016
Copa Antel 2016
Nacional 3:1 Peñarol S. Fernández 39', S. Romero 66', N. López 76' — J. Fucile 45' (a.g.)
15 de may 2016
Camp. Uruguayo 2015-16 (Clausura)
Peñarol 2:2 Nacional M. Aguirregaray 61', M. Novick 90+4' – D. Polenta (pen.) 48', (pen.) 66'
27 de nov 2016
Camp. Uruguayo Especial 2016
Peñarol 0:3* Nacional
5 de abr 2017
Camp. Uruguayo 2017 (Apertura)
Peñarol 1:1 Nacional J. Arias 30' — R. Aguirre 90+1'
14 ago 2017
Copa de Campeones Uruguayos 2017
Peñarol 0:1 Nacional S. Rodríguez 27'.
17 de set 2017
Camp. Uruguayo 2017 (Clausura)
Nacional 0:2 Peñarol C. Rodríguez (pen.) 76', A. Rogel 85' (a.g.)
  • Partido suspendido antes de comenzar por disturbios en la tribuna Ámsterdam.

Resumen

  • Victorias de Nacional: 4
  • Victorias de Peñarol: 1.
  • Empates: 5.
  • Goles de Nacional: 16.
  • Goles de Peñarol: 11.
  • Goleadores: Diego Polenta (5 goles) (*Se le otorgaron 3 goles del clásico suspendido por disturbios en la Ámsterdam).
  • Mayor racha activa: Peñarol (1 partido ganado).

Notas

  1. . Véase Decanato en el fútbol uruguayo
  2. No incluye los encuentros del 6 de junio de 1901 (1-1), 14 de mayo de 1905 (1-1) y 9 de julio de 1905 (0-0), cuyos resultados fueron anulados.
  3. No incluye el encuentro del 9 de septiembre de 1906 (0-1), válido tanto por la Copa de Honor como por el Campeonato Uruguayo. Los datos estadísticos se incluyen en el apartado de este último.
  4. No incluye los encuentros del 23 de mayo de 1926 (1-0), válido por el Consejo Provisorio que es reconocido por la AUF como tal y no como un Campeonato Uruguayo, y 12 de febrero de 1928 (0-0), cuyo resultado fue anulado.
  5. No incluye el encuentro del 22 de agosto de 1926 (1-2), cuyo resultado fue anulado.
  6. Solo se incluyen los torneos disputados de forma independiente al Campeonato Uruguayo entre 1935 y 1940, además del encuentro de definición del 5 de diciembre de 1943 (2-3)
  7. No incluye el encuentro del 18 de octubre de 1964 (2-1), válido tanto por la Copa de Honor como por el Campeonato Uruguayo. Los datos estadísticos se incluyen en el apartado de este último.
  8. Corresponde al torneo disputado oficialmente entre 1960 y 1961
  9. Incluye Torneo Campeones Sudamericanos Juveniles (1954), Torneo Ciudad de Montevideo (1973), Torneo Campeones Olímpicos (1974), Copa de Oro (1982), Campeonato Estadio Centenario (1983) y Torneo 60º Aniversario de Colombes (1984)
  10. Peñarol clasificó al ganar por definición por penales 2:4

Referencias

  1. El Superclásico uruguayo también acaba en escándalo
  2. Nacional y peñarol igualaron en el superclásico del fútbol uruguayo
  3. Peñarol asalta el liderato del Apertura antes del Superclásico
  4. Nacional y Peñarol empataron 1 a 1 en el superclásico del fútbol uruguayo
  5. Aguirre, Mario. «Clásicos que se jugaron en Copa Libertadores». Clásicos que se jugaron en Copa Libertadores. Consultado el 10 de octubre de 2017. 
  6. La forja de la rivalidad clásica: Nacional-Peñarol en el Montevideo del 900, www.efdeportes.com septiembre de 2005
  7. Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), ed. (2009). «Peñarol - Nacional, una rivalidad única». Archivado desde el original el 12 de junio de 2009. Consultado el 29 de julio de 2009. 
  8. Martín Tabeira (2008). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF), ed. «Uruguayan Derby - Peñarol vs. Nacional». Consultado el 2007. 
  9. a b Álvarez Farachio, Enrique (1999). Un Siglo de Clásicos: Nacional Peñarol. Montevideo: Los libros de Hola Gente. ISBN 9974-40-646-3. 
  10. http://www.rsssf.com/tablesu/uru-derbies.html
  11. http://www.rsssf.com/tablesu/uru-derbies.html

Enlaces externos

|}|}|}|}|}|}|}