Pablo Bengoechea
Pablo Bengoechea | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos personales | ||
Nombre completo | Pablo Javier Bengoechea Dutra | |
Apodo(s) |
El Profesor Bengo El Amo de los Clásicos Bengorián | |
Nacimiento | Rivera, 27 de junio de 1965 (54 años) | |
País | Uruguay | |
Carrera como entrenador | ||
Deporte | Fútbol | |
Equipo | Alianza Lima | |
Debut como entrenador |
2005 ( ![]() | |
Carrera como jugador | ||
Posición | Mediocampista | |
Debut como jugador |
1985 (Wanderers) | |
Retirada deportiva |
2003 (Peñarol) | |
Part. (goles) | 43 (6) - Selección | |
Trayectoria | ||
Pablo Javier Bengoechea Dutra (Rivera, 27 de junio de 1965) es un exfutbolista y Entrenador uruguayo. Actualmente es técnico del Club Alianza Lima de Perú.[1] Es uno de los goleadores históricos del clásico uruguayo disputado entre Peñarol y Nacional. Participó durante todo el segundo quinquenio de Peñarol y convirtió los goles de Uruguay en las finales de dos de las tres últimas Copas América conseguidas por la selección, en 1987 y 1995.
Después de haber sido asistente técnico de su compatriota Sergio Markarián en la Selección peruana de fútbol, la Federación Peruana de Fútbol lo nombró seleccionador de la misma, cargo que ocupó hasta diciembre de 2014.[2]
Entre sus logros más importantes como DT está haber sido campeón del Torneo Apertura y Clausura 2015 en Uruguay con Peñarol y también haber salido campeón nacional 2017 con Alianza Lima. Además, con el cuadro blanquiazul ganó casi 6 clásicos, empató 1 y perdió 3.
Índice
Carrera profesional[editar]
Debutó en el Oriental Atlético Club de la ciudad de Rivera,[3] luego en la selección de Rivera, el Montevideo Wanderers Fútbol Club, el Sevilla FC de España, Gimnasia y Esgrima de La Plata y por último en el Club Atlético Peñarol de Montevideo. Se lo conoce con los sobrenombres de "El Profesor" y "El Diez".
Paso por Peñarol[editar]
Pablo Bengoechea ayudó a que su equipo Peñarol conquistara el segundo quinquenio de oro, ganando en las temporadas 1993, 1994, 1995, 1996, 1997.
Su paso por Peñarol resultó muy exitoso puesto que ganó el uruguayo del 1993 a 1997, en lo que fue el segundo quinquenio del club, el uruguayo de 1999 y 2003, la Liguilla 94 y 97, dos campeonatos Parmalat 93, 94 y dos Vicecampeonatos de la Conmebol, en 1993 y 1994.
Una vez retirado del fútbol (a los 38 años), Bengoechea abrió el restaurante "El Diez" en el barrio de Pocitos, de Montevideo. Como devolución de todas las alegrías que le brindó a la parcialidad de Peñarol, se levantó en su honor un monumento en la cancha de entrenamiento del club, "Los Aromos". Es considerado una de los mayores ídolos de la parcialidad Carbonera.
Selección nacional[editar]
Jugador destacado en los años 1990, vistió la casaca de Uruguay desde 1987 a 1998. Jugó con gran destaque la Copa América de 1987 y 1995. Anotó los goles en las dos finales, dándole a la selección de Uruguay el título de mejor de América, ante Chile y Brasil. También se destacó en la Copa Mundial de Fútbol de 1990 de Italia.
Participaciones en Copa América[editar]
Copa | Sede | Resultado |
---|---|---|
Copa América 1987 | ![]() |
Campeón |
Copa América 1995 | ![]() |
Campeón |
Participaciones en Copas del Mundo[editar]
Copa | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 1990 | ![]() |
Octavos de final | 1 | 1 |
[4]
Carrera como técnico[editar]
Selección Nacional de Perú[editar]
En el año 2014, tras la salida de Sergio Markarián de la Selección de fútbol de Perú, Pablo Bengoechea tomó las riendas del seleccionado nacional incaico. Con los blanquirrojos dirigió nueve partidos, ganó cinco y perdió cuatro. Luego de su corto paso por el cuadro peruano, volvió a su país.
Peñarol[editar]
Ya de vuelta en su natal Uruguay, Bengoechea fue contratado por el Club Atlético Peñarol en el año 2015, club donde es considerado un ídolo. Con el 'carbonero' logró campeonar tanto el Torneo Apertura como el Torneo Clausura del país 'charrúa'. Su contrato fue renovado para la temporada 2016; sin embargo, a mediados de año, el cuadro aurinegro decidió que no continúe en el cargo.
Alianza Lima[editar]
A finales del año 2016, Bengoechea es anunciado como el flamante director técnico del Club Alianza Lima para la temporada 2017. Con él llegaron refuerzos al cuadro 'aliancista' como Gonzalo Godoy, Luis Aguiar y Germán Pacheco. Con Pablo al mando, el cuadro de La Victoria se consagró tanto campeón del Torneo Apertura como del Torneo Clausura de Perú. Al haber ganado ambos torneos, el equipo de Alianza se consagró automáticamente campeón nacional sin necesidad de disputar una final. Otro de los logros de Bengoechea dicho año con Alianza Lima, fue haber mantenido el invicto en el Estadio Alejandro Villanueva durante todo el torneo local.
Para la temporada 2018, Bengoechea renueva su vínculo contractual con Alianza Lima. Aquel año llegó nuevamente a la final nacional y clasificó al equipo blanquiazul por segundo año consecutivo a la Copa Libertadores de América. A final de temporada, Bengoechea decide dejar el cargo en el cuadro aliancista por decisión propia.
El 03 de junio del 2019 es presentado oficialmente como nuevo técnico de Alianza Lima tras haber estado seis meses fuera de la institución. Tras la renuncia de Miguel Ángel Russo, el técnico uruguayo fue la primera opción para ponerse nuevamente el buzo blanquiazul y finalmente se concretó su retorno al Equipo del Pueblo. Su contrato es hasta diciembre del año 2020.
Trayectoria[editar]
Equipos | País | Año | PJ | Goles |
---|---|---|---|---|
Wanderers | ![]() |
1985-1986 | 82 | 32 |
Sevilla | ![]() |
1987-1991 | 138 | 27 |
Gimnasia y Esgrima | ![]() |
1992 | 16 | 5 |
Peñarol | ![]() |
1993-2003 | 440 | 134 |
Total carrera | 1985 - 2003 | 676 | 198 |
Estadísticas como jugador[5][6][editar]
Club | Div. | Temporada | Liga | Torneo Competencia |
Copas Nacionales(1) |
Torneos Internacionales(2) |
Total | Media | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | ||||||
Montevideo Wanderers![]() |
1.ª | 1985 | 23 | 7 | 6 | 1 | 6 | 5 | - | - | 35 | 13 | 0,37 | ||
1986 | 23 | 8 | 7 | 1 | 6 | 4 | 6 | 3 | 42 | 16 | 0,38 | ||||
1987 | 0 | 0 | 5 | 3 | 0 | 0 | - | - | 5 | 3 | 0,6 | ||||
Total club | 46 | 15 | 18 | 5 | 12 | 9 | 6 | 3 | 82 | 32 | 0,39 | ||||
Sevilla![]() |
1.ª | 1987-88 | 30 | 12 | - | - | - | - | - | - | 30 | 12 | 0,4 | ||
1988-89 | 27 | 5 | - | - | - | - | - | - | 27 | 5 | 0,18 | ||||
1989-90 | 31 | 3 | - | - | - | - | - | - | 31 | 3 | 0,09 | ||||
1990-91 | 25 | 4 | - | - | - | - | 3 | 1 | 28 | 5 | 0,17 | ||||
1991-92 | 22 | 2 | - | - | - | - | - | - | 22 | 2 | 0,09 | ||||
Total club | 135 | 26 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 1 | 138 | 27 | 0,19 | ||||
Gimnasia y Esgrima (LP)![]() |
1.ª | 1992-93 | 16 | 5 | - | - | - | - | - | - | 16 | 5 | 0,31 | ||
Total club | 16 | 5 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 16 | 5 | 0,31 | ||||
Peñarol![]() |
1.ª | 1993 | 24 | 11 | - | - | 6 | 4 | 8 | 2 | 38 | 17 | 0,44 | ||
1994 | 27 | 12 | - | - | 5 | 4 | 9 | 3 | 41 | 19 | 0,46 | ||||
1995 | 24 | 12 | - | - | 8 | 4 | 10 | 3 | 42 | 19 | 0,45 | ||||
1996 | 18 | 2 | - | - | 6 | 0 | 9 | 3 | 33 | 5 | 0,15 | ||||
1997 | 25 | 11 | - | - | 5 | 1 | 15 | 3 | 45 | 15 | 0,33 | ||||
1998 | 18 | 3 | - | - | 4 | 0 | 12 | 2 | 34 | 5 | 0,14 | ||||
1999 | 29 | 7 | - | - | - | - | 10 | 3 | 39 | 10 | 0,25 | ||||
2000 | 35 | 11 | - | - | 5 | 1 | 11 | 2 | 51 | 14 | 0,27 | ||||
2001 | 34 | 7 | - | - | - | - | 10 | 2 | 44 | 9 | 0,20 | ||||
2002 | 32 | 15 | - | - | - | - | 10 | 2 | 42 | 17 | 0,40 | ||||
2003 | 28 | 4 | - | - | - | - | 3 | 0 | 31 | 4 | 0,12 | ||||
Total club | 294 | 95 | 0 | 0 | 39 | 14 | 107 | 25 | 440 | 134 | 0,30 | ||||
Total carrera | 491 | 141 | 18 | 5 | 51 | 23 | 116 | 29 | 676 | 198 | 0,29 | ||||
(1) Incluye datos de la Liguilla Pre-Libertadores de América (1985, 1986, 1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 1998, 2000).
(2) Incluye datos de la Copa de la UEFA (1990-91) / Copa Libertadores (1986, 1995, 1996, 1997, 1998, 2000, 2001, 2002, 2003) / Copa Conmebol (1993, 1994) / Copa Mercosur (1998, 1999, 2000, 2001) / Supercopa Sudamericana (1993, 1994, 1995, 1996, 1997). |
Resumen estadístico[editar]
Competición | Partidos | Goles | Promedio |
---|---|---|---|
Campeonato Uruguayo | 340 | 110 | 0,32 |
Campeonato Argentino | 16 | 5 | 0,31 |
Liga Española | 135 | 26 | 0,19 |
Torneo Competencia | 18 | 5 | 0,27 |
Liguilla Pre-Libertadores | 51 | 23 | 0,45 |
Copa de la UEFA | 3 | 1 | 0,33 |
Copa Libertadores | 59 | 18 | 0,30 |
Copa Conmebol | 13 | 4 | 0,30 |
Copa Mercosur | 27 | 4 | 0,14 |
Supercopa Sudamericana | 14 | 2 | 0,14 |
Selección de Uruguay | 43 | 6 | 0,13 |
Total | 719 | 204 | 0,28 |
Carrera como entrenador[editar]
Antes de comenzar su carrera como dt, fue ayudante técnico de Sergio Markarián. Formó parte de su cuerpo técnico durante 9 años.
Durante 2005 y 2006, en River Plate de Uruguay.
Durante 2007 y 2008, en Cruz Azul de México.
Durante 2008 y 2009, en Universidad de Chile.
Durante 2010, en Danubio de Uruguay.
Y de 2010 a 2013, en la Selección de Perú.
El 4 de marzo de 2014 fue nombrado seleccionador de Perú, sustituyendo a su compatriota Markarián.[7] Gana 5 partidos y pierde 4, pero el cambio de presidente en la federación peruana de fútbol, generó su salida.
El 12 de enero de 2015 debuta como entrenador de Peñarol cayendo derrotado en el clásico del fútbol uruguayo, en el marco del torneo de verano Copa Bandes 2015.
El 22 de enero de 2016 en conferencia de prensa del Club Atlético Peñarol, Bengoechea anunció su cese del cargo como el director técnico de Peñarol.
El 15 de noviembre de 2016 fue presentado como entrenador del Club Alianza Lima, del Perú, para la temporada 2017, sacándolo campeón del futbol peruano.
Trayectoria como asistente técnico[editar]
Equipos | País | Año |
---|---|---|
River Plate |
![]() |
2005 - 2006 |
Cruz Azul |
![]() |
2007 - 2008 |
Universidad de Chile |
![]() |
2008 - 2009 |
Danubio |
![]() |
2010 |
Selección del Perú |
![]() |
2010 - 2013 |
Trayectoria como entrenador[editar]
Equipos | País | Año |
---|---|---|
Selección del Perú | ![]() |
2014 |
Peñarol | ![]() |
2015 - 2016 |
Alianza Lima | ![]() |
2017 - 2018 |
Alianza Lima | ![]() |
2019 - Presente |
Estadísticas[editar]
Club | PD | PG | PE | PP | GF | GC | DG | Efectividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
9 | 5 | 0 | 4 | 11 | 11 | +0 | 55 % |
![]() |
31 | 18 | 8 | 5 | 58 | 33 | +25 | 66 % |
![]() |
89 | 40 | 21 | 28 | 120 | 105 | +15 | 52 % |
Total | 129 | 63 | 29 | 37 | 189 | 149 | +40 | 56 % |
Títulos y reconocimientos[editar]
Como jugador[editar]
Equipo(s) | Nacionales | Subtotal | Continentales | Mundiales | Subtotal | Total | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Campeonatos Uruguayos | Torneo Apertura | Torneo Clausura | C1 | C2 | C3 | M1 | ||||||
![]() |
Peñarol | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
|
![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() |
– | 7 | – | – | ![]() ![]() |
– | 0 | 7 |
![]() |
Selección de Uruguay | No compite a nivel nacional | ![]() ![]() |
– | – | – | 2 | 2 | ||||
Total | 7 | - | - | – | 7 | 2 | - | - | – | 2 | 9 |
Títulos internacionales[editar]
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa América | Selección Uruguaya | ![]() |
1987 |
Copa América | Selección Uruguaya | ![]() |
1995 |
Titulos Nacionales[editar]

Otros logros:
Subcampeón de la Copa Conmebol 1993 con Peñarol.
Subcampeón de la Copa Conmebol 1994 con Peñarol.
Distinciones individuales[editar]
Distinción | Año |
---|---|
Máximo goleador de la Liguilla Pre-Libertadores (5 goles) | 1985 |
Máximo goleador del Campeonato Uruguayo (10 goles) |
Torneos Amistosos internacionales[editar]
Como entrenador[editar]
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División del Perú | Alianza Lima | ![]() |
2017 |
Competición | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Torneo Clausura 2015 | Peñarol | ![]() |
2015 |
Torneo Apertura 2015 | Peñarol | ![]() |
2015 |
Torneo Apertura 2017 | Alianza Lima | ![]() |
2017 |
Torneo Clausura 2017 | Alianza Lima | ![]() |
2017 |
Competición | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Copa Bandes | Peñarol | ![]() |
2016 |
Supercopa Movistar 2018 | Alianza Lima | ![]() |
2018 |
Bibliografía[editar]
- Haberkorn, Leonardo (2013). Pablo Bengoechea, la clase del Profesor. Debolsillo. ISBN 9789974701748.
Referencias[editar]
- ↑ «Pablo Bengoechea es nuevo técnico de Alianza Lima para 2017». Diario Correo. Consultado el 8 de noviembre de 2016.
- ↑ El Comercio Perú: «Pablo Bengoechea no está en los planes de Edwin Oviedo»
- ↑ [1] La República - Pablo Bengoechea será homenajeado en Rivera
- ↑ http://www.tenfieldigital.com.uy/TenfielDigital/servlet/hprfchsjug?0,43,%2F43,1,106
- ↑ [2]
- ↑ BDFutbol
- ↑ Bengoechea, nuevo técnico de Perú tras el no de Marcelo Bielsa
Enlaces externos[editar]
- Canción homenaje a Pablo Bengoechea
- Artículo sobre Pablo Bengoechea en zonacharrua.com
- Artículo sobre Pablo Bengoechea en futbolfactory
Predecesor:![]() (2010 - 2013) |
![]() Director Técnico de la selección peruana 2014 |
Sucesor:![]() (2015 - act.) |
- Hombres
- Nacidos en 1965
- Riverenses (ciudad)
- Futbolistas de la selección de fútbol de Uruguay en los años 1980
- Futbolistas de Uruguay en la Copa Mundial de 1990
- Futbolistas del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata
- Futbolistas del Club Atlético Peñarol
- Futbolistas del Montevideo Wanderers Fútbol Club
- Futbolistas del Sevilla Fútbol Club en los años 1980
- Futbolistas del Sevilla Fútbol Club en los años 1990
- Entrenadores de la selección de fútbol de Perú
- Entrenadores del Club Atlético Peñarol
- Entrenadores del Club Alianza Lima