Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Lorena Velázquez»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
BenjaBot (discusión · contribs.)
m Correcciones ortográficas
Etiqueta: posible pruebas
Línea 178: Línea 178:


=== Telenovelas ===
=== Telenovelas ===
*[[Los Güeros también somos nacos]] (2016/2017) Webnovela... Tina de la Macorra<ref>[http://bajopalabra.com.mx/lorena-velazquez-protagonizara-web-novela#.WK9XsY-cHcs Bajo Palabra (Lorena Velázquez protagonizará web novela)]</ref>
* [[Sueño de amor (telenovela de 2016)|''Sueño de amor'']] (2016).... Gina Morales
* [[Sueño de amor (telenovela de 2016)|''Sueño de amor'']] (2016).... Gina Morales
* ''[[Amores con trampa]]'' (2015).... Corina Bocelli
* ''[[Amores con trampa]]'' (2015).... Corina Bocelli

Revisión del 20:55 11 dic 2017

Lorena Velázquez

Lorena Velázquez en 2011.
Información personal
Nombre de nacimiento María de la Concepción Lorena Villar Dondé
Nacimiento 15 de diciembre de 1937 (86 años)
Bandera de México Ciudad de México, México
Fallecimiento 11 de abril de 2024 Ver y modificar los datos en Wikidata (86 años)
Ciudad de México (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Familia
Hijos 1 Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actriz de televisión, actriz de teatro, actriz de cine y participante en concursos de belleza Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activa 1956-2021

Lorena Velázquez (Ciudad de México, 15 de diciembre de 1937) es una actriz mexicana, considerada la reina del "cine fantástico". Además de en México, trabajó en España y gran parte de Latinoamérica. Junto a su hermana Teresa se la considera todo un icono de las décadas de los sesenta y setenta. Forma parte del elenco de actores de la llamada Época de Oro del cine mexicano , aunque en la etapa final.

Biografía

María de la Concepción Lorena Villar Dondé, su verdadero nombre, nace en la Ciudad de México el 15 de diciembre de 1937, hija de Eduardo Villar Andrade y Elda Dondé. Su hermana fue la actriz Teresa Velázquez, al divorciarse su madre se casa con el actor Víctor Velázquez, ex esposo de Katy Jurado y de este, ella y su hermana toman el apellido al incursionar en el cine.


Estudia ballet y teatro en la escuela de Bellas Artes en donde se formó académicamente en técnica teatral con Fernando Wagner, historia del teatro con Francisco Monterde y actuación con Clementina Otero. Es por la profesión de su padre adoptivo que tiene deseos de incursionar en cine, lo cual logra con la cinta Caras nuevas (1956). Poco después, le dan su primer papel protagonista en Un mundo nuevo (1957). Su belleza capta la atención de los productores y filma varias películas que sirvieron para darla a conocer y en las que trabajó con figuras como Germán Valdes "Tin Tan”, Adalberto Martínez "Resortes", Marco Antonio Campos "Viruta” y Gaspar Henaine "Capulina”.

Fue nombrada Señorita México en 1960 dentro de un certamen donde previamente había obtenido el segundo lugar (en 1958), pero debido a su creciente fama como actriz se niega a representar a México en Miss Universo.

Paralelamente a sus películas de cine fantástico, filma títulos como Ellas también son rebeldes (1961) del director Alejandro Galindo, El rapto de las sabinas (1962), junto a su hermana Tere y que filmó en España e Italia, Estafa de amor (1970), con Maricruz Olivier y Jorge Rivero, Fray Don Juan (1970) con Mauricio Garcés, Ya somos hombres (1971) con Valentín Trujillo, Caín, Abel y el otro (1971), película en la que pese a que estelarizaban tres figuras como Alberto Vázquez, César Costa y Enrique Guzmán, son los personajes de Lorena y Germán Valdes "Tin Tan”, los que se roban la cinta; Los desalmados (1971) con Fernando y Mario Almada, Mi amorcito de Suecia (1974), con Julio Alemán, y la que sería para muchos su mejor actuación: Cinco mil dólares de recompensa (1975) de Jorge Fons. En 2011 participa en la cinta Cartas a Elena, en donde participan otras figuras con amplia trayectoria como Ana Luisa Peluffo, Elsa Cárdenas e Irma Dorantes, y en donde logra interpretar un personaje humilde, lejos de las damas de sociedad que había caracterizado.[1]

Actualmente compagina su trabajo en teatro y videohomes con televisión, en donde también ha logrado éxitos dignos de mención, tales como Cumbres borrascosas (1964), El diario de una señorita decente (1969), Las fieras (1972) y El privilegio de amar (1998). Se casó en dos ocasiones, con Robert Taylor Morris y Eduardo Novoa, con quien procreó un hijo, Eduardo Novoa Villar, quien es actor, director teatral, musicalizador y ex rockero (Los amantes de Lola).[2]​ Además, ha adquirido el estatus de icono inseparable del cine de luchadores y de ciencia ficción, por lo cual ha sido homenajeada en distintos contextos; como en el festival El Futuro más acá, en Nueva York, en el Festival de Cine Latino, de San Diego,[3]​ en el Sexto Festival Internacional de Cine de Acapulco (FICA).[4]​ y recientemente en el primer festival Feratum de terror, fantasía y ciencia ficción en Tlalpujahua.[5]​ En el 2014 regresa al teatro con el musical Mame junto a Itati Cantoral.

Reconocimientos

Diosa de plata

Año Categoría Película Resultado
1987 Actriz de cuadro Fiebre de amor Ganadora[6]

Premios ACE

Año Categoría Película Resultado
2012 Mejor Co-actuación femenina Cartas a elena Ganadora[7]

Festival Internacional de Cine de Acapulco (FICA)

Año Categoría Película Resultado
2010 Homenaje Trayectoria Ganadora[8]

Trayectoria en cine y televisión

Actuaciones en cine

Series

- En polvo te convertirás (2004) - Confianza ciega (2002) - Cuerpo anclado (2002) - Horas inmensas (2002) - Encuentro con el alma (2002) - Trauma infantil (2001)

- Rosa, heredera (2009) ... Ana María Someyera

- Una Nariz Roja y Brillante (2012) ... Selene - Encontrarse (2012) ... Eva - Pasarela (2008) ... Lorena

- Al que Dios no le da hijos... (2011) ... Dianita

Telenovelas

Bibliografía

  • AGRASÁNCHEZ, Jr., Rogelio (2001). Bellezas del cine mexicano/Beauties of Mexican Cinema. México: Archivo Fílmico Agrasánchez. ISBN 968-5077-11-8
  • VARIOS (2002). "Lorena Velázquez, reina del cine fantástico". En SOMOS. México: Editorial Televisa, S. A. de C.V.

Enlaces externos

Lorena Velázquez en Internet Movie Database (en inglés).

Referencias

[1]