Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Manuel Valdés (actor)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 5: Línea 5:
Es conocido por su peculiaridad personalidad dentro y fuera de cámaras, la cual se distingue por darle un toque de humor, picardía y hasta cierto punto romper convencionalismos establecidos en los medios en los que ha tenido la oportunidad de participar. Asimismo ha realizado algunas acciones superfluas y bastante irreverentes que incluso en el tiempo que se hicieron le representaron ciertos problemas legales (como la vez que mencionó a "Bomberito Juárez" en uno de sus programas en la década de los 60s) todo eso le abrió las posibilidades en cualquier medio en el que el Sr. Manuel se presentase.
Es conocido por su peculiaridad personalidad dentro y fuera de cámaras, la cual se distingue por darle un toque de humor, picardía y hasta cierto punto romper convencionalismos establecidos en los medios en los que ha tenido la oportunidad de participar. Asimismo ha realizado algunas acciones superfluas y bastante irreverentes que incluso en el tiempo que se hicieron le representaron ciertos problemas legales (como la vez que mencionó a "Bomberito Juárez" en uno de sus programas en la década de los 60s) todo eso le abrió las posibilidades en cualquier medio en el que el Sr. Manuel se presentase.


Estuvo de pareja con la actriz [[Verónica Castro]], relación que termina poco tiempo después, sin embargo, la pareja tiene un hijo; el cantante [[Christian Castro]], aunque se rumoreaba que no se llevaba bien con su padre, eso se desmintió al aparecer esporádicamente con él. Además de acrecentar, con la edad, el parecido físico con su padre.
Estuvo de pareja con la actriz [[Verónica Castro]], relación que termina poco tiempo después, sin embargo, la pareja tiene un hijo; el cantante [[Christian Castro]], que nunca lo conocio porque era un viejo vago
aunque se rumoreaba que no se llevaba bien con su padre, eso se desmintió al aparecer esporádicamente con él. Además de acrecentar, con la edad, el parecido físico con su padre.


Fuera de todas sus controversias, muchas personas refieren un estilo sencillo de vida con las particularidades de su estrato pero con la misma humildad y carisma que lo caracteriza. Asimismo es amigo cercano del también comediante y actor [[Sergio Corona (actor)|Sergio Corona]] con quien tiene una peculiar tradición que ha trascendido a la cultura popular mexicana, las apuestas durante el clásico de fútbol mexicano donde Manuel representaba al equipo de su preferencia (Club América) y Sergio Corona representaba también al suyo (Chivas FC).
Fuera de todas sus controversias, muchas personas refieren un estilo sencillo de vida con las particularidades de su estrato pero con la misma humildad y carisma que lo caracteriza. Asimismo es amigo cercano del también comediante y actor [[Sergio Corona (actor)|Sergio Corona]] con quien tiene una peculiar tradición que ha trascendido a la cultura popular mexicana, las apuestas durante el clásico de fútbol mexicano donde Manuel representaba al equipo de su preferencia (Club América) y Sergio Corona representaba también al suyo (Chivas FC).

Revisión del 20:17 7 dic 2017

Manuel Valdés
Información personal
Nacimiento 29 de enero de 1931 o 29 de enero de 1932 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ciudad Juárez (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 28 de agosto de 2020 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ciudad de México (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Cáncer de piel Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Familia
Hijos Cristian Castro Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actor, actor de televisión, actor de cine y guionista Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1949-2020
Seudónimo El Loco Valdés Ver y modificar los datos en Wikidata

Manuel Valdés Castillo (Ciudad Juárez, Chihuahua, México; 29 de enero de 1931), conocido popularmente por el apodo El Loco Valdés, es un actor mexicano perteneciente a la llamada Época de Oro del cine mexicano, hermano de los actores Germán Valdés "Tin Tan", Ramón Valdés (Don Ramón de El Chavo del Ocho) y Antonio Valdés Castillo, y padre del actor Marcos Valdés, del cantante Cristian Valdés Castro y de Pedro Valdés, quien fuera vocalista del grupo de rock Consumatum Est.

Es conocido por su peculiaridad personalidad dentro y fuera de cámaras, la cual se distingue por darle un toque de humor, picardía y hasta cierto punto romper convencionalismos establecidos en los medios en los que ha tenido la oportunidad de participar. Asimismo ha realizado algunas acciones superfluas y bastante irreverentes que incluso en el tiempo que se hicieron le representaron ciertos problemas legales (como la vez que mencionó a "Bomberito Juárez" en uno de sus programas en la década de los 60s) todo eso le abrió las posibilidades en cualquier medio en el que el Sr. Manuel se presentase.

Estuvo de pareja con la actriz Verónica Castro, relación que termina poco tiempo después, sin embargo, la pareja tiene un hijo; el cantante Christian Castro, que nunca lo conocio porque era un viejo vago aunque se rumoreaba que no se llevaba bien con su padre, eso se desmintió al aparecer esporádicamente con él. Además de acrecentar, con la edad, el parecido físico con su padre.

Fuera de todas sus controversias, muchas personas refieren un estilo sencillo de vida con las particularidades de su estrato pero con la misma humildad y carisma que lo caracteriza. Asimismo es amigo cercano del también comediante y actor Sergio Corona con quien tiene una peculiar tradición que ha trascendido a la cultura popular mexicana, las apuestas durante el clásico de fútbol mexicano donde Manuel representaba al equipo de su preferencia (Club América) y Sergio Corona representaba también al suyo (Chivas FC).

Filmografía

Telenovelas

Teatro

Doblaje

Programas de televisión

Este programa fue censurado por el gobierno encabezado por Luis Echeverría Alvaréz cuando se refirió a Don Benito Juárez, como "Bomberito Juárez" y a su esposa Margarita Maza, como "Manguerita Maza". Además se hizo acreedor de una cuantiosa multa, después de este incidente cada vez que contaba un chiste de tintes políticos, hacia burla sacando un cheque y diciendo "aquí esta mi multa".

Referencias

Enlaces externos