Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pokémon rojo fuego y Pokémon verde hoja»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
NishiroK123 (discusión · contribs.)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 55: Línea 55:
En el caso de '''Rojo Fuego/Verde Hoja''' pókemon exclusivos son:
En el caso de '''Rojo Fuego/Verde Hoja''' pókemon exclusivos son:
* Para '''Rojo Fuego''' son: Ekans, Arbok, Oddish, Gloom, Vileplume, Bellossom, Psyduck, Golduck, Growlithe, Arcanine, Shellder, Cloyster, Scyther, Scisor, Elekid, Electabuzz, Wooper, Quagsire, Murkrow, Skarmory, Qwilfish y Delibird.
* Para '''Rojo Fuego''' son: Ekans, Arbok, Oddish, Gloom, Vileplume, Bellossom, Psyduck, Golduck, Growlithe, Arcanine, Shellder, Cloyster, Scyther, Scisor, Elekid, Electabuzz, Wooper, Quagsire, Murkrow, Skarmory, Qwilfish y Delibird.
* Para '''Verde Hoja''' son: Sandshrew, Sandslash, Bellsprout, Weepinbell, Victreebell, Slowking, Slowpoke, Slowbro, Vulpix, Ninetails, Staryu, Starmie, Pinsir, Mantine, Magbie, Remoraid, Octillery, Misdreavus, Sneasel, Azurill, Marill y Azumarill.
* Para '''Verde Hoja''' son: Sandshrew, Sandslash, Bellsprout, Weepinbell, Victreebell, Slowking, Slowpoke, Slowbro, Vulpix, Ninetails, Staryu, Starmie, Pinsir, Mantine, Magbie, Magmar, Remoraid, Octillery, Misdreavus, Sneasel, Azurill, Marill y Azumarill.


==Recepción==
==Recepción==

Revisión del 04:54 21 nov 2017

Pokémon rojo fuego y Pokémon verde hoja
Información general
Desarrollador Game Freak
Distribuidor Nintendo
Diseñador Satoshi Tajiri
Director Junichi Masuda Ver y modificar los datos en Wikidata
Datos del juego
Género Aventura y RPG
Idiomas japonés, inglés, alemán, español, francés e italiano Ver y modificar los datos en Wikidata
Modos de juego Un jugador
Multijugador (de 2-5 jugadores usando Adaptador Wireless y de 2-4 jugadores vía Cable Game Link)
Clasificaciones
Datos del software
Plataformas Game Boy Advance
Datos del la mesa
Unidades comercializadas 11 820 000
Datos del hardware
Formato Cartucho de 128-megabit
Desarrollo
Lanzamiento
  • WW29 de enero de 2004
Pokémon
Pokémon edición rubí y Pokémon edición zafiro
Pokémon rojo fuego y Pokémon verde hoja
Pokémon edición esmeralda
Enlaces

Pokémon Fire Red Version y Leaf Green Version (en español: Pokémon edición rojo fuego y edición verde hoja), conocidos en Japón como Pocket Monsters Fire Red & Leaf Green (ポケットモンスター ファイアレッド & リーフグリーン Poketto Monsutā Faiareddo & Rīfugurīn?), fueron lanzados al mercado en octubre de 2004, siendo básicamente remakes de las clásicas versiones Rojo y Azul, pero desarrollados con nueva tecnología. Son considerados como parte de la tercera generación de la saga de videojuegos de Pokémon, junto con Rubí, Zafiro y Esmeralda. Sin embargo, Rojo Fuego y Verde Hoja son mucho más que un viaje al pasado con gráficos notoriamente mejorados (similares a los de Rubí y Zafiro), en cuanto incluye movimientos nuevos, territorios e islas desconocidas y nuevos enemigos que vencer.

Como en sus antecesoras, en el videojuego se utiliza a "Rojo" como protagonista. La nueva opción es la chica llamada Hoja, que también podrá ser elegible como personaje principal. La meta en Rojo Fuego y Verde Hoja, al igual que en los juegos anteriores es convertirse en el mejor entrenador y capturar todos los Pokémon posibles, y obviamente, derrotar a una banda de villanos el Team Rocket. También hay desde el inicio del juego un rival por derrotar en diferentes situaciones del juego, además de ganar la Liga Pokémon. No obstante, a diferencia de las primeras versiones para Game Boy, se puede seguir explorando el mundo Pokémon gracias a ciertos nuevos eventos que llevarán a nuevas partes del mapeado, no vistas antes.

Jugabilidad

Al igual que con todos los juegos de rol de Pokémon, lanzados para consolas portátiles, Rojo Fuego y Verde Hoja se encuentran en tercera persona. La pantalla principal es un mundo virtual, en la que el jugador desplaza el protagonista.[1]​ Posee una interfaz de menús en la que el jugador puede acceder, para configurar sus Pokémon, organizar sus objetos, revisar la Pokédex, ver su Ficha de Entrenador, guardar la partida y cambiar las opciones.[2]​ Cuando el jugador se encuentra con un Pokémon salvaje o es desafiado por un entrenador, la pantalla cambia a una pantalla de batalla basada en turnos que muestra el Pokémon del jugador y el Pokémon retador. Durante la batalla, el jugador puede seleccionar un movimiento que su Pokémon realizará, usar un objeto, cambiar su Pokémon activo, o tratar de huir. Todos los Pokémon poseen unos puntos de vida (HP), cuando el HP de un Pokémon se reduce a cero, se desmaya y no puede seguir la batalla hasta que sea sanado. Una vez que un enemigo Pokémon se desmaya, todos los Pokémon de los jugadores que participan en la batalla reciben una cierta cantidad de puntos de experiencia (EXP). Después de acumular suficiente EXP, un Pokémon puede subir de nivel, la mayoría de los Pokémon evolucionan hacia una nueva especie de Pokémon cuando llegan a un cierto nivel y con esto, aumentan sus estadísticas, ya sea ataque, defensa, ataque especial, defensa especial, velocidad, precisión y HP; también pueden aprender un nuevo ataque.[3]

La captura Pokémon es otro elemento esencial del juego. Durante la batalla con un Pokémon salvaje, el jugador puede lanzar una Poké bola en el. Si el Pokémon es capturado con éxito, estará bajo la titularidad del jugador. Hay diversos factores que influyen en la tasa de éxito de la captura, como el HP del objetivo Pokémon y el tipo de la Poké Bola utilizada, cuanto menor sea la vida del objetivo y el tipo de la Poké Bola sea más fuerte, mayor es la tasa de éxito de la captura.[4]​ Rojo Fuego y Verde Hoja Aunque son remakes de rojo y verde, contienen mejoras de usabilidad como una función tutorial que permite a los jugadores buscar datos en cualquier momento del juego. Además, al continuar una partida guardada, se muestran las últimas cuatro acciones que llevan a cabo, lo que les permite recordar a los jugadores lo que estaban haciendo.[5]

Compatibilidad

Además de estas versiones, hay posibilidad de intercambiar pokémon en los juegos Pokémon Rubí, Zafiro y Esmeralda, mediante el Cable Game Link.

Novedades

Entre las novedades están el mapa, el cual ha sido extendido con 9 islas totalmente nuevas, en las cuales habrá que cumplir diversas misiones y vencer a varios rivales. Las apariencias de muchos Pokémon han cambiado (el llamado 'sprite') y se incluyen los Tutores de Movimientos, que pueden enseñar a los Pokémon equipados ciertos ataques (pero sólo una vez posible cada uno). Además de un tutor que enseña tres nuevos y muy poderosos ataques básicos: Planta Feroz (para Venusaur), Anillo Ígneo (para Charizard) e Hidrocañón (para Blastoise). También la aparición del Tubo MT/MO para guardar MT's (Máquinas Técnicas) y MO's (Máquinas Ocultas), aparte de un lugar especial para las Bayas (Berries), lo que hace más ordenada la mochila. Se incluye en éste Remake el campo de la Crianza pokémon, para obtener bébes y/o movimientos huevos, etc. Se ha agregado el ítem Buscapelea con el que puedes volver a desafiar a una lucha a los entrenadores que estén al aire libre. Se puede pelear en multijugador con el wireless adaptor (inalámbricamente) haciendo ausente por primera vez el cable link en las versiones Pokémon.

Misterios

  • Una vez que consigues la medalla volcán en el gimnasio de isla canela, te encontrarás con un amigo del personaje Bill que te llevara a una isla donde tendrás la misión de encontrar a una niña perdida. Dicha niña ha sido secuestrada por el Pokémon Hypno.
  • En esa misma isla (a la que te lleva el amigo de Bill), al hablar con uno de los vigilantes del puerto en la versión inglesa te dice "Buy it or die" que en español es "Compra esto o muere".

Nuevos personajes

  • Celio: es un amigo de Bill que está en Isla Prima y pedirá el Rubí y el Zafiro para terminar su trabajo.
  • Gideon: Científico que trabaja con el Equipo Rocket, vendiéndoles Pokémon u objetos de gran valor como el Zafiro. Es el único entrenador del juego que posee un Porygon.
  • Selphy/Consu: es una entrenadora millonaria a la que hay que salvar, porque está perdida en la Cueva Perdida (Lost Cave), al principio habrá que luchar contra ella y luego en su casa pedirá mostrarle Pokémon a cambio de objetos.
  • Lostelle/Pedrita: es una niña pequeña que se pierde en el Bosque Baya y hay que salvarla de un Hypno, luego su padre lo agradecerá con una Piedra Lunar.
  • Leaf: Es la protagonista femenina de este juego (en Pokémon Rojo, Azul y Amarillo solamente tenía el protagonista Red).

Pokémon raros y de colección

No todos los pokémon se pueden conseguir mediante intercambios con otras versiones. Algunos legendarios sólo pueden ser obtenidos con la ayuda de un evento de Nintendo (llamado Mystery Gift o Regalo Misterioso) con el cual se consigue un ticket virtual que permite tomar un barco a islas remotas a las que no es posible ir normalmente y donde hay pokémon que no son obtenibles en otra parte del juego. En el caso de FireRed/LeafGreen, estos pokémon son: Ho-Oh y Lugia (se necesita el Ticket Místico para ir a una isla llamada Navel Rock), Deoxys forma de Ataque (Sólo disponible en FireRed, necesario el Ticket Aurora para ir a la Birth Island) y Deoxys forma de Defensa (Sólo disponible el LeafGreen, mismo ticket, misma isla). Además según el pokémon que se ha elegido al inicio del juego, después de derrotar al Alto Mando, aparecerá uno de los tres Perros Legendarios: Si la elección fue a Bulbasaur aparecerá Entei, si fue Charmander aparecerá Suicune y si fue Squirtle aparecerá Raikou.

Exclusivos

En todas las versiones de la serie existen pokémon exclusivos, es decir, criaturas que se pueden encontrar en uno de los juegos sin la posibilidad de que aparezca en otro. Esto principalmente sucede para que los jugadores puedan comprar ambas versiones de los juegos, ya que a pesar de que el desarrollo del mismo sea exactamente igual en las dos versiones, mediante el cable link se pueden almacenar los pokémon de una versión y llevarlos a la otra, para así completar el listado.

En el caso de Rojo Fuego/Verde Hoja pókemon exclusivos son:

  • Para Rojo Fuego son: Ekans, Arbok, Oddish, Gloom, Vileplume, Bellossom, Psyduck, Golduck, Growlithe, Arcanine, Shellder, Cloyster, Scyther, Scisor, Elekid, Electabuzz, Wooper, Quagsire, Murkrow, Skarmory, Qwilfish y Delibird.
  • Para Verde Hoja son: Sandshrew, Sandslash, Bellsprout, Weepinbell, Victreebell, Slowking, Slowpoke, Slowbro, Vulpix, Ninetails, Staryu, Starmie, Pinsir, Mantine, Magbie, Magmar, Remoraid, Octillery, Misdreavus, Sneasel, Azurill, Marill y Azumarill.

Recepción

Recepción
Puntuaciones de reseñas
EvaluadorCalificación
GameRankings82.14% (FireRed) (basada en 37 reseñas)[6]
Metacritic81/100 (FireRed) (basada en 38 reseñas)[7]
Puntuaciones de críticas
PublicaciónCalificación
AllGame3.5/5 estrellas (FireRed)[8]
Game Informer8/10[9]
GameSpot8.4/10 (FireRed)[10]
GameSpy4/5 estrellas (FireRed)[11]
IGN9.0/10 (FireRed)[12]
Nintendo Power4.5/5 estrellas[13]

Referencias

  1. Pokémon Versión Rojo Fuego y Verde Hoja Manual de Instruciones, Página 14. Consultado el 2 de mayo de 2013
  2. Pokémon Versión Rojo Fuego y Verde Hoja Manual de Instruciones, Página 16. Consultado el 2 de mayo de 2013
  3. Pokémon Versión Rojo Fuego y Verde Hoja Manual de Instruciones, Página 24 y 28. Consultado el 2 de mayo de 2013
  4. Pokémon Versión Rojo Fuego y Verde Hoja Manual de Instruciones, Página 31. Consultado el 2 de mayo de 2013
  5. «E3 2004: Pokemon Fire Red» (en inglés). IGN. 11 de mayo de 2004. Consultado el 2 de mayo de 2013. 
  6. «Pokemon FireRed Version for GameBoy Advance». GameRankings. Consultado el 23 de junio de 2009. 
  7. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas metacritic
  8. Deci, T.J. «Pokémon: FireRed Version - Overview». Allgame. Consultado el 25 de julio de 2009. 
  9. Juba, Joe (October 2004). «Pokémon FireRed/LeafGreen review». Game Informer (138): 146. Archivado desde el original el 28 de mayo de 2007. 
  10. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas gamespotreview
  11. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas gamespy
  12. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas IGN
  13. Nintendo Power staff (October 2004). «Pokémon FireRed and Pokémon LeafGreen review». Nintendo Power (184): 123. 


Predecesor:
Rubí y Zafiro
Rojo Fuego y Verde Hoja
2004
Sucesor:
Diamante y Perla