Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Autovía Ponferrada-Orense»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Tramos: información rápida sobre procesos de licitación de tramo II en cuadro resumen estado tramos.
Línea 80: Línea 80:
| || {{Identificador carretera española|tipo=autovía|id=A-6|link=Autovía del Noroeste}} {{Identificador carretera española|tipo=nacional|id=N-VI|link=N-VI}} [[Villamartín de la Abadía]] - [[Requejo]] || 7,6 || bgcolor=orange| Proyecto terminado (licitado en diciembre de 2014)[http://www.fomento.gob.es/NR/rdonlyres/75BAB7B7-0208-4441-992B-559BE1567EE4/129190/150224NotadePrensaReuniónSGIPlataformaA76.pdf]<br>(pendiente someter información pública)[http://www.leonoticias.com/bierzo/201703/30/fomento-adjudica-millones-redaccion-20170330101313.html]
| || {{Identificador carretera española|tipo=autovía|id=A-6|link=Autovía del Noroeste}} {{Identificador carretera española|tipo=nacional|id=N-VI|link=N-VI}} [[Villamartín de la Abadía]] - [[Requejo]] || 7,6 || bgcolor=orange| Proyecto terminado (licitado en diciembre de 2014)[http://www.fomento.gob.es/NR/rdonlyres/75BAB7B7-0208-4441-992B-559BE1567EE4/129190/150224NotadePrensaReuniónSGIPlataformaA76.pdf]<br>(pendiente someter información pública)[http://www.leonoticias.com/bierzo/201703/30/fomento-adjudica-millones-redaccion-20170330101313.html]
|----
|----
| || [[Requejo]] - [[A Veiga de Cascallá]] || 10,7 || bgcolor=orange| En redacción de proyecto (adjudicado en junio de 2017)[http://www.fomento.es/MFOMBPrensa/Noticias/Fomento-adjudica-la-redacci%C3%B3n-del-proyecto-del--A/3156e95a-c4dc-4cf8-805a-c492bc2d87ef]
| || [[Requejo]] - [[A Veiga de Cascallá]] || 10,7 || bgcolor=orange| En redacción de proyecto (Licitado -sin publicidad y anulado-: Enero 2016, re-Licitado: Abril 2016. Adjudicado: Junio de 2017)[http://www.fomento.es/MFOMBPrensa/Noticias/Fomento-adjudica-la-redacci%C3%B3n-del-proyecto-del--A/3156e95a-c4dc-4cf8-805a-c492bc2d87ef]
|----
|----
| || [[A Veiga de Cascallá]] - [[El Barco de Valdeorras]] (Este) || 8,4 || bgcolor=cyan| Proyecto Terminado (licitado en diciembre de 2014)[http://www.fomento.gob.es/NR/rdonlyres/75BAB7B7-0208-4441-992B-559BE1567EE4/129190/150224NotadePrensaReuniónSGIPlataformaA76.pdf]<br>'''Información Pública 27-Jul-17'''[https://www.boe.es/boe/dias/2017/07/27/pdfs/BOE-B-2017-46027.pdf]<br>(Pendiente licitación de Obras)
| || [[A Veiga de Cascallá]] - [[El Barco de Valdeorras]] (Este) || 8,4 || bgcolor=cyan| Proyecto Terminado (licitado en diciembre de 2014)[http://www.fomento.gob.es/NR/rdonlyres/75BAB7B7-0208-4441-992B-559BE1567EE4/129190/150224NotadePrensaReuniónSGIPlataformaA76.pdf]<br>'''Información Pública 27-Jul-17'''[https://www.boe.es/boe/dias/2017/07/27/pdfs/BOE-B-2017-46027.pdf]<br>(Pendiente licitación de Obras)

Revisión del 23:02 17 nov 2017

Autovía Ponferrada-Orense
EspañaBandera de España España
Datos de la ruta
Identificador   
Tipo Autovía
Longitud 125,3 km
Administración
Administración
Otros datos
Velocidad
genérica
Restricciones
viales
Orientación
Inicio Ponferrada
Fin Orense

La autovía Ponferrada-Orense o A-76 es una autovía en proyecto española que unirá las ciudades de Ponferrada (León) y Orense. Tendrá una velocidad de proyecto de 80 km/h, inferior a otras infraestructuras similares de la misma generación.

Gestación

La autovía nació como una mera prolongación de la autovía A-72 Chantada-Monforte. Posteriormente se consideró la idoneidad de prolongar el proyecto hasta Ponferrada.[1]

En 2004 el PSOE presentó en su programa la conversión de la N-120 (que une las ciudades de Logroño y Vigo) en autovía, en el tramo que discurre desde Ponferrada hasta la localidad lucense de Monforte de Lemos.

Ya en el gobierno, el propio Blanco volvió a ratificar su compromiso político.[2]​ El déficit de infraestructuras ha sido señalado como una de las causas de la decadencia económica que sufre la comarca.[3]

Polémica acerca de los trazados

Trazado Definitivo A76 Ponferrada-Orense BOE 14-ago-2013.

En 2006, el Ministerio de Fomento, a través de la empresa consultora de proyectos encargada de la misma (Prointec), remitió a los alcaldes de los ayuntamientos afectados las diferentes alternativas al trazado que se contemplan en el estudio técnico encargado.

Las dos primeras transcurrrían por las actuales N-120 y N-536 respectivamente, en su salida de El Bierzo hacia Orense.

La número tres, en vez de continuar hacia Monforte de Lemos, seguía el trazado de conexión de la capitalidad orensana con el oriente de la provincia y la comarca leonesa de El Bierzo; el de las carreteras autonómicas gallegas OU-636 y OU-536 (antigua N-120), pasando por Puebla de Trives, Castro Caldelas y Esgos.

La número cuatro contemplaba un trazado alternativo desde Canabal, en Lugo, hasta Orense, a través de la Ribeira Sacra.

La diversidad de trazados contemplada en el estudio informativo,[4]​ anterior a la toma de decisiones, provocó un conflicto entre provincias, que ahonda en diversas polémicas históricas, y partidistas y en el progreso que supondría para dos comarcas que sufren el olvido de la Galicia interior; fundamentalmente entre las localidades de Monforte de Lemos y Puebla de Trives.

José Blanco López, entonces secretario de Organización del PSOE, aseguró el 25 de enero de 2007 en una reunión con sindicatos, agentes sociales, y la Comisión de Seguimiento de la Autovía de Monforte que "su palabra vale más que la de cualquier cargo del Ministerio de Fomento" (lo que fue rechazado por los sectores partidarios del trazado trivés[5]​), y reiteró la promesa del trazado por las tierras de Monforte de Lemos, ya que la autovía "no fue pensada para que pasase por Trives, sino para vertebrar a Galicia por Monforte", garantizando un enlace de alta capacidad con Puebla de Trives.[6]

No obstante, en reunión con los representantes de la plataforma que apoya el trazado trivés, responsables del Ministerio de Fomento, como el secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, aseguraron que el trazado final de la infraestructura sería decidido sobre la base de "criterios técnicos"; anteriormente, los responsables de Fomento, mantuvieron otra reunión con la representación de los agentes sociales de Monforte de Lemos, que acabó por tranquilizar a agentes y sindicatos, y a acallar las movilizaciones previstas en las multitudinarias reuniones vecinales.[7]

Desde Puebla de Trives, sin embargo, continuaron las reivindicaciones, organizando una cadena humana que pretendía unir Trives y Larouco, a través de la red vial. La protesta, que contó con la asistencia de unas 4000 personas, y que organizó una cadena humana de 10 km de longitud, sin embargo no alcanzó el objetivo previsto de alcanzar los 16 km.[8]

Los diputados socialistas por León, Lugo y Orense presentaron una propuesta de alegación al proyecto de ley de presupuestos generales del estado para el año 2007 a fin de elevar la inversión de 60 000 a 2 000 000 de euros[9]Charo Velasco diputada por León y Jose Blanco se comprometieron a que el estudio informativo esté terminado y presentado el 30 de septiembre de 2008, por el BOE.[10]

Actualidad en la ejecución de los tramos

Está pendiente de Licitación la Redacción del Proyecto de Construcción en todos los tramos. La finalización completa debería de ser alrededor del año 2018. Esta autovía está contemplada en el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT) del Ministerio de Fomento.

El 14 de agosto de 2013, fue presentada la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), pese a las alegaciones de juntas vecinales y algunas instituciones, las cuales son subsanadas en la aprobación de la misma.[11]

El 8 de febrero de 2014, fue aprobado el Expediente de Información Pública y se elevó la Aprobación a Definitiva (la Provisional data de 2006) del Estudio Informativo por el Ministerio de Fomento, por esta aprobación se procede a dar la luz verde para poder licitar la redacción del proyecto de esta autovía A-76.[12]

Durante la primavera y verano de 2014, existe mucha actividad respecto a la infraestructura. Por un lado el Ministerio, dirigido por Ana Pastor Julián, tiene el compromiso de licitar la redacción del proyecto para los tramos 1 y 3, así como a instar al comienzo de las obras de los mismos durante el año 2015.[13]

Por otro lado, y pese a los 6 años que el proyecto ha estado en Información Pública y a la recepción de innumerables alegaciones por parte de Instituciones, Asociaciones y personas físicas (de un orden de 14 000), habiéndose subsanado en gran parte las mismas, la presión vecinal y política en algunos tramos del recorrido (fundamentalmente respecto al tramo 10 y otra parte por el tramo 5), instan al Ministerio a la reapertura de la fase de Información Pública, pese a la Aprobación Definitiva del Proyecto y su DIA. El Ministerio ha indicado que estudiará la posibilidad de abrir dicha fase en los tramos afectados, pese a no ser presentados en el debido momento.[14]

La plataforma 'pro A-76',[15]​ formada por ediles de las comarcas de El Bierzo, Valdeorras y Monforte así como las distintas Cámaras de Comercio,[16]​ tanto de Castilla y León como de Galicia, han instado al Ministerio de Fomento a no paralizar los tramos no afectados por estas nuevas alegaciones, debido a las décadas de esfuerzo en pro de dicha infraestructura.

El 24 de febrero de 2015, los tramos Villamartín de la Abadía-Requejo (Tramo I, 7,6 de km) y A Veiga de Cascallá-O Barco de Valdeorras Este (Tramo III, 8,4 km), de la autovía A-76 pasan a la fase de Redacción de Proyecto. Asímismo, en nota confirmada por el Ministerio de Fomento, el tramo intermedio (Requejo-Barco de Valdeorras Este) pasaría en fechas próximas, antes de Verano de 2015 a la misma fase de Redacción de Proyecto.[17]​ Los plazos para la Redacción de Proyecto están estipulados para esta obra en 18 meses, implicando la apertura de fase de expropiación de terrenos y adjudicación de las obras durante el verano de 2016. En estas condiciones, la fecha de inicio de obras en los primeros tramos puede preveerse, trás la adjudicación de las mismas, como pronto a primeros de 2017.

El 2 de abril de 2016 se repitió, por un problema legal, la licitación de la redacción de proyecto para el tramo 2 'Requejo - A Veiga de Cascallá', que ya se había licitado el 5 de Enero del mismo año.[18]​ Durante el verano de 2016 y coincidiendo aproximadamente con la segunda convocatoria de elecciones del 26J, se cumplieron los 18 meses de las primeras adjudicaciones a INECO de los proyectos de los tramos 1 y 3.[19]

El 27 de julio de 2017, el BOE publica por medio de anuncio la aprobación del expediente para la "Autovía A-76 Ponferrada- Ourense. Tramo: A Veiga de Cascallá-O Barco de Valdeorras". Esto supone la fase de Información Pública para el Tramo III,[20]​ iniciando así el proceso de expropiación, y por medio del mismo se publica la relación individualizada de los bienes y derechos afectados.[21]​ El Proyecto para el tramo I, también terminado, espera la publicación del mismo anuncio, previsto para Septiembre de 2017.[22]​ El tramo II, entre ambos, se encuentra en redacción de proyecto por un plazo de 18 meses que vencen en Enero de 2019.

Sobre las mismas fechas, el vigente Ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, se comprometía a licitar durante el último trimestre de 2017 el Proyecto Constructivo de la Variante de Monforte de Lemos, perteneciente al Tramo IX: Puebla del Brollón - Guítara, de 23,52km. De igual forma se comprometía con la licitación de obras de la Variante de O Barco de Valdeorras, que conforma la conexión entre la N-536 y la N-120, que trás la ejecución del tramo III en ese punto será la A-76.[23]

Tramos

Denominación Tramo Kilómetros Estado (2017)
 A-6   N-VI  Villamartín de la Abadía - Requejo 7,6 Proyecto terminado (licitado en diciembre de 2014)[1]
(pendiente someter información pública)[2]
Requejo - A Veiga de Cascallá 10,7 En redacción de proyecto (Licitado -sin publicidad y anulado-: Enero 2016, re-Licitado: Abril 2016. Adjudicado: Junio de 2017)[3]
A Veiga de Cascallá - El Barco de Valdeorras (Este) 8,4 Proyecto Terminado (licitado en diciembre de 2014)[4]
Información Pública 27-Jul-17[5]
(Pendiente licitación de Obras)
El Barco de Valdeorras (Este) - (Vilamartín) - Rúa 16,9 Estudio informativo terminado (pendiente licitación de proyecto)[6]
Rúa - (San Miguel de Montefurado) - Figueiredo 6,59 Estudio informativo terminado (pendiente licitación de proyecto)[7]
Figueiredo - (Soldón) - (Quiroga) - San Clodio 7,58 Estudio informativo terminado (pendiente licitación de proyecto)[8]
San Clodio - Carballo de Lor 13,52 Estudio informativo terminado (pendiente licitación de proyecto)[9]
Carballo de Lor - Puebla del Brollón 7,62 Estudio informativo terminado (pendiente licitación de proyecto)[10]
Puebla del Brollón - Monforte (Este) 5,7 Estudio informativo terminado (pendiente licitación de proyecto)[11]
Circunvalación Sur de Monforte
(Tramo: Monforte (Este) - Babela (Monforte (Oeste))
7,7 Proyecto licitado (pendiente de adjudicación de proyecto)
(duplicará la carretera  N-120 )[12]
Babela (Monforte (Oeste) - (Los Peares) - (Barra de Miño) - (Lagariños)  A-56  22,92 Estudio informativo terminado (pendiente licitación de proyecto)[13]

Referencias

  1. Comparecencia de la ministra Magdalena Álvarez sobre el Plan Galicia, 1 de diciembre de 2004:
    La Ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, ha explicado hoy en el Congreso que la futura autovía Chantada-Monforte será prolongada hasta Ponferrada. El objetivo de esta ampliación es que esta actuación conecte con la A-6 y pueda dotar así a Galicia de un tercer acceso directo mediante una vía de alta capacidad entre Castilla-León y la fachada atlántica de Galicia.
  2. Blanco garantiza la A-76 por Monforte y un enlace de alta capacidad con Trives, en La Voz de Galicia.
  3. Desenvolvemento soicioeconómico de Monforte de Lemos: Oportunidades e Fortalezas, Debilidades e Ameazas (en gallego), realizado por el Equipo de Investigaciones Políticas y Sociológicas de la Universidad de Santiago de Compostela:
    Como causas determinantes desa dinámica de decadencia lenta e sostida, o grupo identifica:
    [..]
    vii. O progresivo deterioro –nos últimos dez anos- da calidade das comunicación co exterior. O grupo sinala que Monforte está cada día peor comunicado co exterior. As infraestructuras de comunicacións quedaron desfasadas.
  4. A-76, la autovía de la discordia por las disputas con su trazado, en El Correo Gallego.
  5. A Plataforma pro A-76 por Trives podería denunciar a José Blanco por afirmar que a futura autoestrada pasará por Monforte (en gallego)
  6. José Blanco asegura que la A-76 pasará por Monforte, garantizando un acceso de alta capacidad con Trives.
  7. El conflicto por la autovía A-76 entra en una semana decisiva.
  8. 10 kilómetros de cadena humana en Trives para pedir una autopista
  9. Diputados del PSOE en León, Lugo y Ourense se reúnen para pedir mayor financiación para la autovía, en infobierzo.com.
  10. El PSOE enmendará la partida de los PGE para 2008 destinada a la autovía Ponferrada-Ourense, en El Diario del Bierzo.
  11. BOE 14-08-2014
  12. BOE 08-02-2014
  13. Fomento licitará los proyectos de obra de dos tramos de la A-76 en 2014, en La Región
  14. Fomento no descarta ahora nuevas alegaciones a la A-76, en La Voz de Galicia.
  15. A Plataforma Pro-A 76 incide na petición de que se liciten os dous primeiros tramos neste ano, en Periódico O Sil.
  16. Cámaras de Comercio CyL calculan que si Fomento cumple, creará 17.412 empleos, en inversion& Finanzas.com.
  17. Nota de prensa del Ministerio de Fomento, fecha 25 de febrero de 2015
  18. Fomento licita la redacción del tercer tramo de la autovía A-76 en La Región.
  19. Los primeros proyectos para la A-76 estarán listos en junio en La Región.
  20. El tramo Rubiá-O Barco de la A-76 costará casi 47 millones
  21. Anuncio 46027 del BOE
  22. Fomento finaliza el proyecto del tramo Villamartín-Requejo de la A-76
  23. De la Serna anuncia la licitación, antes de final de año, de la A-76

Enlaces

Véase también