Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ernesto Tenembaum»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Esto es información referenciada, antes de quitarla se debe debatir el porqué en la pagina de Discusión
Sin resumen de edición
Línea 14: Línea 14:
'''Ernesto Raúl Tenembaum''' ([[La Plata]], [[9 de agosto]] de [[1963]]) es un periodista [[argentino]]. Licenciado en [[psicología]], desde 1985 incursiona en el [[periodismo]] gráfico, [[Radio (medio de comunicación)|radial]] y [[televisión|televisivo]], y es también autor de libros. En 1995, fue seleccionado como uno de los seis periodistas de todo el mundo becados por un año en la [[Universidad de Stanford]]. Es miembro del [[Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación]], con sede en [[Washington, DC|Washington]], [[Estados Unidos]].
'''Ernesto Raúl Tenembaum''' ([[La Plata]], [[9 de agosto]] de [[1963]]) es un periodista [[argentino]]. Licenciado en [[psicología]], desde 1985 incursiona en el [[periodismo]] gráfico, [[Radio (medio de comunicación)|radial]] y [[televisión|televisivo]], y es también autor de libros. En 1995, fue seleccionado como uno de los seis periodistas de todo el mundo becados por un año en la [[Universidad de Stanford]]. Es miembro del [[Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación]], con sede en [[Washington, DC|Washington]], [[Estados Unidos]].


Actualmente conduce [[¿Y ahora quién podrá ayudarnos?]] en [[Radio con Vos]], escribe los domingos en [[Infobae.com]] y también colabora con [[El País]]. Se lo suele llamar con el [[mote]] popular de ''"TNembaum"'' debido tanto a sus denostados ataques contra el Gobierno de [[Cristina Fernandez de Kirchner]] como su apasionada defensa del [[Grupo Clarín]],<ref>https://twitter.com/TNembaum</ref> para el que suele trabajar.<ref>http://www.lanecedad.com.ar/2011/05/tnembaum-se-chichegelblunizo.html</ref><ref>http://twitter.com/TNembaum</ref><ref>http://nacionalypopular.com/web/?p=3620</ref>
Actualmente conduce [[¿Y ahora quién podrá ayudarnos?]] en [[Radio con Vos]], escribe los domingos en [[Infobae.com]] y también colabora con ''[[El País]]''. Se lo suele llamar con el [[mote]] popular de ''"TNembaum"'' debido tanto a sus denostados ataques contra el Gobierno de [[Cristina Fernandez de Kirchner]] como su apasionada defensa del [[Grupo Clarín]],<ref>https://twitter.com/TNembaum</ref> para el que suele trabajar.<ref>http://www.lanecedad.com.ar/2011/05/tnembaum-se-chichegelblunizo.html</ref><ref>http://twitter.com/TNembaum</ref><ref>http://nacionalypopular.com/web/?p=3620</ref>


== Biografía ==
== Biografía ==

Revisión del 03:39 9 nov 2017

Ernesto Tenembaum
Información personal
Nombre de nacimiento Ernesto Raúl Tenembaum
Nacimiento 9 de agosto de 1963 (60 años)
La Plata, Buenos Aires, Bandera de Argentina Argentina
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Periodista y psicoanalista Ver y modificar los datos en Wikidata
Medio Televisión
Gráfica
Radio
Internet
Miembro de Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web

Ernesto Raúl Tenembaum (La Plata, 9 de agosto de 1963) es un periodista argentino. Licenciado en psicología, desde 1985 incursiona en el periodismo gráfico, radial y televisivo, y es también autor de libros. En 1995, fue seleccionado como uno de los seis periodistas de todo el mundo becados por un año en la Universidad de Stanford. Es miembro del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, con sede en Washington, Estados Unidos.

Actualmente conduce ¿Y ahora quién podrá ayudarnos? en Radio con Vos, escribe los domingos en Infobae.com y también colabora con El País. Se lo suele llamar con el mote popular de "TNembaum" debido tanto a sus denostados ataques contra el Gobierno de Cristina Fernandez de Kirchner como su apasionada defensa del Grupo Clarín,[1]​ para el que suele trabajar.[2][3][4]

Biografía

Su nombre Ernesto es un homenaje al Che Guevara, a instancias de sus padres, militantes del Partido Comunista de la Argentina.[cita requerida]

Comenzó en una revista (Renacer) del Centro Literario Israelita Biblioteca Max Nordau de La Plata, hacia 1978. Según Tenembaum: "La revista fue creciendo, tuvo alguna repercusión en La Plata y en algunos medios judíos de la Capital".[5]

Por eso, le ofrecieron un trabajo como asistente de redacción en Nueva Sion, un periódico judeoargentino de izquierda.[cita requerida]

Periodismo gráfico

En Página/12, Tenembaum trabajó entre 1987 y 1998.[cita requerida]

Llegó a ser subjefe de la sección política, pero volvió al llano como redactor. Según el propio Tenembaum, esto se debió a que hay dos situaciones contrapuestas:

"El ser muy generoso o el gustar mucho del poder, porque se termina corrigiendo notas que firma otro periodista”.[5]

Ese año volvió a trabajar con Jorge Lanata. En 1999, luego de que fueran echados (por primera vez) de América TV, Lanata fundó otro medio gráfico: Veintiuno, donde Tenembaum fue jefe de Redacción.[cita requerida]

En 2001, cuando Lanata vendió su parte de la revista, quedó como uno de los jefes.

"Los chicos siempre terminan creciendo y yo con él (Lanata) viví momentos alucinantes".[5]

La revista pasó de llamarse Veintidós a Veintitrés, dirigida por Guillermo Alfieri hasta 2008, cuando se fue con Lanata a sacar el diario Crítica, y desde entonces por Roberto Caballero. Tenembaum quedó como editorialista de política en la sección fija "Ganas de embromar".[cita requerida]

Hacia 2015, pasó a ser columnista del portal provincial Mendoza Post.[6]

Radio

En 1995, empezó a trabajar con Jorge Lanata en Rompe Cabezas (Fm Rock & Pop) junto a Adolfo Castelo y Marcelo Zlotogwiazda, programa que se mantuvo al tope de las mediciones de FM.[cita requerida]

En la misma emisora, hacia 2001, se integró al programa Cheque en Blanco, conducido por Alfredo Zaiat y la locutora Paola Paparella, los sábados por la mañana.[cita requerida]

En 2004 se fue a la AM, como columnista destacado de Animados, conducido por Lalo Mir, en las mañanas de Radio Mitre (una de las mayores de Sudamérica, propiedad del Grupo Clarín), tarea que continuó hasta 2007 inclusive, año en que pasó a ser columnista de Dady790, conducido por Dady Brieva, también por la mañana.[cita requerida]

Durante 2008 y 2009 estuvo a cargo de la Primera Mañana de 6 a 9 y en 2010, condujo desde los mediodías El club de la tarde, ambos en Radio Mitre.[cita requerida]

Desde el 4 de febrero de 2013 condujo Tierra de Locos en Rock & Pop, de 6 a 9 am.[cita requerida]

A partir de 2015 está a cargo del programa "¿Y ahora quién podrá ayudarnos?", que se emite en Radio Con Vos, de 7 a 10 am, acompañado por Tamara Pettinato, Jairo Straccia y Gustavo Grabia .[cita requerida]

Televisión

Durante 1996 y 1997 acompañó a Lanata en el programa político Día D, los domingos por la noche en América TV hasta que en diciembre de 1997, fue levantado por la emisora, según denunciaron, por presiones políticas.[cita requerida]

En 1999, Día D regresó a América TV,[7]​ con mayores producciones y repercusiones. El perfil se mantuvo hasta obtener el prime time de lunes a viernes de 21 a 22 y se desvinculó de Lanata.[cita requerida] Junto a Zlotogwiazda crearon Periodistas, que en 2002 comenzó en América TV los domingos por la noche y fue cancelado tras un año de emisión.[cita requerida]

El proyecto fue reflotado en cable por el canal Plus Satelital, rebautizado como Periodistas: la era del hielo. El ciclo llegó a su fin en 2007. Ese año, Tenembaum recibió un Premio Konex por su trayectoria como analista político audiovisual.[cita requerida]

Ambos continuaron desde 2008 hasta principios de 2015, en Todo Noticias bajo el nombre de Palabras más, palabras menos.[cita requerida]

Polémica

En su programa de radio "¿Y ahora quién podrá ayudarnos?" emitido por Radio con vos, manifestó estar en contra de que tener pornografía infantil fuera un delito al expresar “¿Cuál sería el problema de tener pornografía infantil?. Pregunto porque yo lo que digo es que la pornografía es una fantasía, no es que el tipo se violó un pendejo”. Dichos comentarios incomodaron a sus compañeros de trabajo que al aire intentaron llamarlo a la reflexión sin éxito. Ernesto insistió y siguió comentando al repecto diciendo: “Es una fantasía espantosa, pero el tipo no cometió ningún delito; no le hizo mal a nadie”. Su colega Gustavo Grabia siguió explicándole por que era un delito la pornografía infantil, por lo cual Tenembaum concluye en las siguientes palabras: “Me parece horroroso pero no estoy de acuerdo en que sea un delito. En todo caso que lo lleven a un psiquiátrico".[8]

Libros

  • Herrera, M; Tenembaum, E. (1989). Identidad, despojo y restitución.  Coautor junto a una Madre de Plaza de Mayo, recogió experiencias de las restituciones de niños desaparecidos durante los años dictatoriales de la Argentina 1976-1983.[9]
  • Tenembaum, E.; Claudio Loser (2005). Enemigos: Argentina y el FMI. Buenos Aires: Norma. p. 334. ISBN 978-9875452022.  Transcripción de correos electrónicos entablados con el economista argentino (encargado para América Latina, 1994-2002) del Fondo Monetario Internacional, en los que discutieron las negociaciones entre Argentina y el FMI durante los años '90.
  • Tenembaum, E. (2010). ¿Qué les pasó?. Buenos Aires: Sudamericana. p. 380. ISBN 9789500731829.  Una reflexión donde exhibe su perspectiva de cómo los Kirchner cambiaron con los años. En su primera página sostiene que el gobierno K fue "el más poderoso de la historia argentina".
  • Tenembaum, Ernesto (2014). Una mujer única. La novela que cuenta la década. Buenos Aires: Planeta. p. 400. ISBN 9789504941873.  Una ficción política que analiza los años de kirchnerismo en clave novelada.[10]

Referencias

  1. https://twitter.com/TNembaum
  2. http://www.lanecedad.com.ar/2011/05/tnembaum-se-chichegelblunizo.html
  3. http://twitter.com/TNembaum
  4. http://nacionalypopular.com/web/?p=3620
  5. a b c Entrevista
  6. Mendoza Post, staff
  7. Blaustein, Eduardo: Las locuras del rey Jorge. Ediciones B (2014) pp 134.
  8. «Ernesto Tenembaum defendió el consumo de pornografía infantil. Audio y nota.». Pura Ciudad | Noticias de Buenos Aires. Consultado el 4 de enero de 2016. 
  9. Tenembaum, Ernesto (2014). Una mujer única. Planeta. 
  10. Reseña de la editorial

Enlaces externos