Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Lobo solitario (terrorismo)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.7.14.249 (disc.) a la última edición de SuperBraulio13
Línea 8: Línea 8:


== Uso vigente ==
== Uso vigente ==
El término "lobo solitario" fue adoptado por agencias de Estados Unidos ( [[Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos|Seguridad Nacional]], [[Departamento de Justicia de los Estados Unidos|Justicia]], [[Departamento de Estado de los Estados Unidos|Departamento de Estado]]) y por los medios de comunicación al referirse a individuos que siguen esa estrategia. Una operación conjunta entre el [[FBI]] y la Policía de San Diego para investigar las actividades de Curtis fue llamada '''Operación Lobo Solitario,''' "en gran parte debido al incentivo que hacía Curtis a otros supremacistas blancos para seguir lo que Curtis llamaba activismo del 'lobo solitario'"<ref>[http://web.archive.org/20020808101854/sandiego.fbi.gov/lonewolf/lonewolf1.htm Una investigación mayor del FBI - La Operación Lobo Solitario<!-- Bot generated title -->]</ref> El término "terrorismo del lobo solitario" es utilizado de modo generalizado para cualquier acto llevado a cabo fuera de una estructura de comando, sin importar su ideología.
El término "lobo solitario" fue adoptado por agencias de Estados Unidos ( [[Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos|Seguridad Nacional]], [[Departamento de Justicia de los Estados Unidos|Justicia]], [[Departamento de Estado de los Estados Unidos|Departamento de Estado]]) y por los medios de comunicación al referirse a individuos que siguen esa estrategia. Una operación conjunta entre el [[FBI]] y la Policía de San Diego para investigar las actividades de Curtis fue llamada '''Operación Lobo Solitario,''' "en gran parte debido al incentivo que hacía Curtis a otros supremacistas blancos para seguir lo que Curtis llamaba activismo del 'lobo solitario'"<ref>[http://web.archive.org/20020808101854/sandiego.fbi.gov/lonewolf/lonewolf1.htm Una investigación mayor del FBI - La Operación Lobo Solitario, SWO por sus siglas en inglés<!-- Bot generated title -->]</ref> El término "terrorismo del lobo solitario" es utilizado de modo generalizado para cualquier acto llevado a cabo fuera de una estructura de comando, sin importar su ideología.


Normalmente, el terrorista "lobo solitario" comparte una identificación ideológica o filosófica con algún grupo extremista, pero (el o ella) no se comunica con el grupo con el cual se identifica. Mientras que las acciones del "lobo solitario" son motivadas para promover el objetivo del grupo, las tácticas y métodos son totalmente concebidos y dirigidos por el "lobo solitario" sin una dirección o comando externo. En muchos casos, (como en las tácticas que imaginó Curtis), el "lobo solitario" nunca tiene ningún contacto personal con un grupo más grande. Gracias a esto, el terrorismo de lobo solitario plantea un problema muy particular para los oficiales [[Contraterrorismo|antiterroristas]], ya que dificulta considerablemente la recolección de datos de inteligencia, en directa comparación con el terrorismo convencional.
Normalmente, el terrorista "lobo solitario" comparte una identificación ideológica o filosófica con algún grupo extremista, pero (el o ella) no se comunica con el grupo con el cual se identifica. Mientras que las acciones del "lobo solitario" son motivadas para promover el objetivo del grupo, las tácticas y métodos son totalmente concebidos y dirigidos por el "lobo solitario" sin una dirección o comando externo. En muchos casos, (como en las tácticas que imaginó Curtis), el "lobo solitario" nunca tiene ningún contacto personal con un grupo más grande. Gracias a esto, el terrorismo de lobo solitario plantea un problema muy particular para los oficiales [[Contraterrorismo|antiterroristas]], ya que dificulta considerablemente la recolección de datos de inteligencia, en directa comparación con el terrorismo convencional.

Revisión del 20:02 15 oct 2017

Los lobos solitarios son individuos que realizan acciones terroristas sin el apoyo de un grupo, un movimiento o una ideología.

Orígenes del término

De acuerdo a la Liga Antidifamación el término "lobo solitario" fue popularizado por los supremacistas blancos Alex Curtis y Tom Metzger a finales de los años 1990:

Según Metzger: Curtis alentó a los compañeros racistas a actuar solos para cometer crímenes violentos, así no podrían incriminar a otros. Hizo un llamado para la eliminación de todos los que no son blancos "por todos medios necesarios"; y promovió asesinatos, la venta de drogas y el uso de armas biológicas, como estrategias útiles. Popularizó las llamadas "5 palabras" - "No tengo nada que decir" - (incitaba a sus correligionarios a utilizarlas en cualquier interrogatorio policiaco, como un medio muy efectivo para obstruir cualquier proceso judicial).[1]

Según Curtis: Uno de los aspectos más influyentes del activismo de derecha de Metzger has sido su promoción de los modelos usados por otros movimientos extremistas como son el "lobo solitario" o la "resistencia sin líder", los cuales favorecen la actividad clandestina individual o de células pequeñas, como lo opuesto a las organizaciones con membresías visibles.[2]

Uso vigente

El término "lobo solitario" fue adoptado por agencias de Estados Unidos ( Seguridad Nacional, Justicia, Departamento de Estado) y por los medios de comunicación al referirse a individuos que siguen esa estrategia. Una operación conjunta entre el FBI y la Policía de San Diego para investigar las actividades de Curtis fue llamada Operación Lobo Solitario, "en gran parte debido al incentivo que hacía Curtis a otros supremacistas blancos para seguir lo que Curtis llamaba activismo del 'lobo solitario'"[3]​ El término "terrorismo del lobo solitario" es utilizado de modo generalizado para cualquier acto llevado a cabo fuera de una estructura de comando, sin importar su ideología.

Normalmente, el terrorista "lobo solitario" comparte una identificación ideológica o filosófica con algún grupo extremista, pero (el o ella) no se comunica con el grupo con el cual se identifica. Mientras que las acciones del "lobo solitario" son motivadas para promover el objetivo del grupo, las tácticas y métodos son totalmente concebidos y dirigidos por el "lobo solitario" sin una dirección o comando externo. En muchos casos, (como en las tácticas que imaginó Curtis), el "lobo solitario" nunca tiene ningún contacto personal con un grupo más grande. Gracias a esto, el terrorismo de lobo solitario plantea un problema muy particular para los oficiales antiterroristas, ya que dificulta considerablemente la recolección de datos de inteligencia, en directa comparación con el terrorismo convencional.

En Estados Unidos, los "lobos solitarios" pudieran representar una amenaza aún mayor que los grupos organizados. De acuerdo al Christian Science Monitor, "Con la excepción de los ataques a las Torres Gemelas ... los más grandes ataques terroristas en Estados Unidos han sido perpetrados por individuos trastornados que eran simpatizantes de una causa mayor - desde el bombardero de Oklahoma Timothy McVeigh hasta el francotirador del área de la ciudad de Washington John Allen Muhammad."[4]

Ejemplos

Theodore Kaczynski.

Lobos Solitarios en Estados Unidos

Lobos Solitarios en Europa

  • entre 1993 y 1997, Franz Fuchs, un xenófobo austríaco, se embarcó en una campaña en contra de extranjeros y de organizaciones que él creía eran amistosas con los extranjeros. Mató a cuatro personas e hirió a 15 más, usando tres aparatos explosivos improvisados y cinco oleadas de 25 cartas bombas en total.
  • En abril de 1999, el neonazi David Copeland se hizo conocido como el "Bombardero de Clavos de Londres" después de una campaña de 12 días de bombardeos, cuyo objetivo eran las comunidades negras, asiáticas y homosexuales de Londres, matando a tres personas y lesionando a 129 más.
  • En julio de 2011 el ultranacionalista noruego Anders Breivik hizo estallar una bomba frente a la sede del gobierno nacional en Oslo. Luego, se trasladó a la isla de Utøya, donde se reunía la juventud del gobernante Partido Laborista Noruego, matando a 69 personas con disparos de pistola y escopeta. (Véase Atentados de Noruega de 2011).

Lobos Solitarios en Medio Oriente

Referencias

Véase también

Enlaces externos