Además, es el lugar de encuentro de los wikipedistas interesados en reunirse, compartir, opinar y discutir la manera más eficaz de editar artículos matemáticos. ¡¡¡ Todo el mundo es bienvenido a unirse en este esfuerzo !!!
Si deseas contribuir en este wikiproyecto, puedes firmar en la lista de usuarios que colaboran en él. Si ya te uniste al proyecto, no olvides vigilar esta página, para enterarte de las últimas novedades y cambios que ocurren en la misma. Si tienes algún tipo de duda de cómo colaborar, puedes dejar un mensaje en la página de discusión del proyecto. Asimismo, si tienes alguna sugerencia, un comentario, un plan de trabajo o una idea en mente puedes acudir a la misma página de discusión para consultarlo con los demás colaboradores y quizás estos puedan ayudarte en la realización de la labor.
Wikificar los artículos de matemáticas o pedir que sean wikificados añadiendo al principio de los mismos el código {{Wikificar|matemáticas|t=20231201}}
Juana Berroterán Profesora de matemáticas y física de Venezuela, aportó sus conocimientos para el desarrollo más eficaz de operaciones matemáticas complejas)
Lista aquí los artículos que creas que necesitan ampliarse (por ser esbozos o por no cubrir los contenidos mínimos). Si amplias alguno, por favor quítalo de la lista.
Dentro de la Wikipedia y de este Wikiproyecto existen normas, sugerencias y estilos para la edición de artículos, por lo tanto es muy importante que los tengas en cuenta, ya que de esta manera ayudarías muchísimo más al proyecto.
Iniciación y recursos generales de Wikipedia[editar]
Esta información es útil para ayudar a los recién iniciados, si eres un editor más avanzado puedes leer la sección siguiente. Aquí te indicamos una serie de enlaces con una pequeña descripción para aprender las normas básicas de la edición de artículos dentro de Wikipedia:
Sugerencias, estilos y recursos específicos del proyecto[editar]
En esta sección podrás obtener información sobre temas a tener en cuenta al editar un artículo relacionado con las matemáticas:
Terminología: puede ayudar a resolver dudas sobre términos y sinónimos matemáticos comunes, útil en la literatura matemática. Es recomendable que le eches un vistazo.
Notación matemática: es un artículo muy útil para escribir correctamente con los estándares y normativas de la simbología y notación matemática.
Uso de TeX: es una guía para escribir notación matemática correctamente usando el lenguaje TeX porque no nos llega con el alfabeto clásico del teclado en nuestra área. Para editar visualmente sin conocer dicho lenguaje, existen aplicaciones de software libre que codifican automáticamente las notaciones en TeX, que luego se pueden exportar. Algunas de las más conocidas puedes consultarlas en Categoría:Aplicaciones TeX libres. Esto requiere tiempo de aprendizaje y memorización de comandos, pero si lo tuyo son las carreras STEM, te servirá en el futuro.
Archivos de matemáticas: es una categoría de Wikimedia Commons, nuestro almacén de imágenes y otros contenidos multimedia sobre matemáticas, utilizados para complementar los artículos de Wikipedia. Existen diversas aplicaciones libres para generar gráficos matemáticos, algunas de las cuales se listan en las subcategorías de Categoría:Software de análisis numérico.