Ir al contenido

Wikipedia discusión:Candidaturas a bibliotecario/.José

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Esta fue la página de discusión de la votación de la candidatura a bibliotecario de .José la cual ya ha finalizado (o ha sido cancelada).

Finalizada: Con 83 votos a favor y 26 votos en contra, el usuario es elegido bibliotecario.

No debe hacerse ya ningún cambio en esta página.

Si tienes alguna observación o comentario que hacer, dirígete al Café.

Votación de .José como bibliotecario.

  • Asunto: Comentar y discutir sobre la candidatura de .José (discusión | contribuciones) como bibliotecario.
  • Fecha de la primera contribución: 29/10/2005.
  • Contribuciones a la fecha: 14981.
  • Duración: {{subst:#if: |Desde las {{{11}}} h (UTC) del|Desde el}} 15 de {{subst:nombre mes|11}} de 2007 hasta {{subst:#if: |las {{{11}}} h (UTC) del|el}} 29 de noviembre de 2007 (14 días).
  • Propuesta por: Antur.
  • Véase también: Votación, otras candidaturas.
  • Antes de comentar, recuerda:
  • La política de no ataques personales no pierde su vigencia en este caso, por lo que comentarios fuera de lugar acerca de los candidatos no serán admitidos.
  • Se exigirá que los candidatos sean evaluados caso a caso según sus contribuciones y el tiempo que lleven en Wikipedia. Y se recomienda que los votos en contra sean motivados.
  • Las candidaturas serán valoradas en atención al trabajo global realizado por el candidato en Wikipedia (artículos, páginas de enciclopedia, atención a otros usuarios, labores de mantenimiento, mediación, discusión de políticas, etcétera).
  • Si tienes sospechas fundadas respecto de la verdadera identidad de un usuario, puedes solicitar a un CheckUser que se investigue.
  • Para votar, por favor hazlo en la votación, no aquí.

Comentarios[editar]

  • Después de varios intentos por mi parte y de otros wikipedistas, .José ha aceptado postularse para colaborar como biblio. Mas allá de la cuentadeleteditis, cuentacafeítis y otras valoraciones cuantitativas, creo que el usuario reúne una serie de condiciones para cumplir este rol adecuadamente: antigüedad (mmm, creo que es más viejo que yo aquí ;)), respetable cantidad de ediciones, buena interacción con la comunidad, conocimiento de las políticas, todo lo cual lleva a presumir confiabilidad, que entiendo es la principal virtud a buscar. Después de un tiempo por aquí debo decir además que es la primera CAB que propongo, y que .José es sin duda un usuario experimentado, con formación académica y aportes permanentes al proyecto.----Antur---- (mensajes) 23:57 31 oct 2007 (CET)

Bien, la entrevista ayer me tomó a altas horas de la noche y tras unos días en los cuales dormí poco: em mi país el domingo se celebraron elecciones a presidente y tuve que cumplir las funciones cívicas de fiscal de mesa por lo que, debo confesarlo, estaba agotado de revisar y recontar y firmar etc. millares de boletas de sufragio; espero que la buena comunidad wikipédica sepa comprender. En cuanto al voto en contra de Taichi, él mismo menciona que el "grave conflicto" ocurrió hace un año...o quizás más y ¿qué razón existiría para mantener animosidades o para objetar una novatada?.
Bueno, ahora seguiré con mi deber del modo correcto (en la posibilidad dable a un ser humano).

-- José "¿y usted qué opina?" 23:32 1 nov 2007 (CET)



Entrevista[editar]

Estimado candidato, gracias por ofrecerte a servir a Wikipedia como bibliotecario. Por favor, tómate un tiempo para responder las siguientes preguntas, aunque no es obligatorio sí permitiría a la comunidad tener una idea más clara sobre cuánto conoces sobre las políticas de Wikipedia y el mantenimiento. Varias de las preguntas deberías responderlas asumiendo que ya eres bibliotecario:

  1. ¿Qué harías ante una guerra de edición entre dos usuarios?
    Respuesta: les propondría acordar, consensuar y que editen respetando las normas de Wikipedia, en especial la neutralidad.
  2. Si ves que un usuario, registrado o no, realiza un vandalismo, ¿qué acciones tomarías?, ¿y si reincide en el vandalismo?
    Respuesta:primero le señalaría que está cometiendo una falta y que puede ser sancionado por ello, si persiste le aplicaría un bloqueo de una hora, si persistiera ampliaría los tiempos de bloqueos, si fuera contumaz consultaría con los otros bibliotecarios (solo en la última instancia aplicaría bloqueo indefinido).
  3. Si un usuario copió total o parcialmente un texto con licencia GFDL y lo añade en un artículo de Wikipedia, ¿en cuál caso se le consideraría una violación a los derechos de autor y en cuál no?
    Respuesta:si se nota que ha alterado la fuente.
  4. ¿Cuándo se considera correcto denunciar un vandalismo en Wikipedia:Vandalismo en curso?
    Respuesta:

cuando alguien (anónimo o registrado) está vandalizando diversos artículos, páginas y otros contenidos de Wikipedia.

  1. Si un usuario con el cual tienes diferencias de opinión en la edición de un artículo te falta a la wikipetiqueta, ¿qué harías?
    Respuesta:

Lo tomaría con la más absoluta calma y le señalaría que está violando una de las normas y políticas de convivencia en Wikipedia.

  1. Si te encuentras con un usuario registrado, del cual todas las ediciones son vandálicas y no edita desde hace cuatro meses, ¿lo bloquearías?, ¿por qué?
    Respuesta:

Si todas las ediciones son vandálicas le daría una advertencia, si tras esto persiste le aplicaría entonces bloqueos temporales, solo le aplicaría un bloqueo definitivo si fuera contumaz.

  1. Si descubres que un artículo se encuentra copiado desde esta página web, ¿qué acciones tomarías?, ¿y si fuera desde esta?
    Respuesta:

En el primero de los casos señalo posible COPYVIO y doy tiempo al editor para demostrar que tiene derecho a editar en Wikipedia, en el segundo lo borraría señalando el motivo y le avisaría a quien "editó" que con tales tipos de plagios ha cometido una falta que perjudica a Wikipedia, también le señalaría que si persiste editando plagios será sancionado.

  1. Mientras vigilas los cambios recientes observas que una IP anónima crea este artículo en el espacio de nombre principal, ¿qué harías? ¿y si lo hiciera un usuario registrado? Le pediría al editor (anónimo o no) que amplíe y contextualice de otro modo ese artículo carece de relevancia enciclopédica y debe ser borrado.
    Respuesta:
  2. Observa atentamente las siguientes páginas e imagina que son artículos que se encuentran en el espacio de nombre principal. Menciona las acciones que realizarías en cado uno de ser necesarias.
  • Alejandro Ortiz Lunar: Respuesta: irrelevante, si no se aportan datos ciertos y relevantes ha de ser borrado.
  • Tomate Púrpura: Respuesta: es también irrelevante y está mal redactado, sino se aportan informaciones concretas corresponde que sea borrado.
  • Sebastián Ríos Tagliola: Respuesta: artículo absurdo por las fechas e "informaciones" que da, debe ser borrado.
  • Cjetamot: Respuesta: es una página de usuario en el espacio de nombre principal, por otra parte... sino se le ha dado la bienvenida...le doy la bienvenida.
  • Trascendencia: Respuesta:es una definición para el Wikcionario (y debe ser ampliada).
  • Carolina Gouverneur: Respuesta:¿La mejor cantante que ha conocido la humanidad?...es dificil que se pueda afirmar eso, todo el artículo es una falacia con expresiones semejantes y debe ser borrado.

Trata de ser lo más realista y sincero posible al responder las preguntas, repasa las políticas y usa tu sentido común. De todas maneras recuerda que la comunidad no espera que te sepas cada una de las políticas de Wikipedia al pie de la letra, es importante que tengas una buena base pero el resto podrás ir aprendiéndolo con la experiencia. Además no todas las preguntas tienen una única respuesta correcta, es posible resolver algunos problemas de diversas formas respetando las políticas.

Por último te expongo unas preguntas más enfocadas a ti como usuario que a tus conocimientos sobre las políticas:

  1. ¿En qué tareas de bibliotecario, si acaso, anticiparías ayudar?
    Respuesta: En prevenirnos del vandalismo, en categorizar, en wikificar artículos, en proponer proyectos para la información de la población (en este momento me interesa especialmente que se editen artículos de matemáticas y lógica).
  2. ¿Consideras que haces suficiente mantenimiento como para necesitar los botones extra de bibliotecario?
    Respuesta:sí.
  3. De tus contribuciones en Wikipedia, ¿hay algunas de las que estás particularmente orgulloso? ¿Por qué?
    Respuesta: ...orgulloso me parece demasiado, sí me pone contento editar artículos dedicados al arte en general y colaborar en los referidos a la historia.
  4. ¿Has estado involucrado en algún conflicto sobre edición en el pasado o sientes que otros usuarios te han causado agobio? ¿Cómo has reaccionado y cómo reaccionarás en el futuro?
    Respuesta:sí, en el pasado cuando novato he tenido algún conflicto de edición, sin embargo la presencia constante en Wikipedia hace madurar.

De antemano te agradezco que consumas parte de tu tiempo en responder estas preguntas, ánimo y suerte.—----Antur---- (mensajes) 00:11 1 nov 2007 (CET)

Comentarios (continuación)[editar]

  • A este wikipedista no lo conocía, pero con lo que he visto que ha hecho, no me queda duda al darle mi voto a favor, aunque no haya respondido las preguntas. --Rallyfreak / Libreta de ruta 00:33 1 nov 2007 (CET)
Gracias Rallyfreak-- José "¿y usted qué opina?" 02:47 1 nov 2007 (CET)
Todavía no alcanzo a contestar ;), hace minutos que hemos puesto la CAB. —----Antur---- (mensajes) 01:41 1 nov 2007 (CET)
Con el dolor del alma por la cantidad de trabajo que desarrolla Jośe, pero hace tan sólo una semana, colocó 2 plantillas (ahora no recuerdo de qué) en Movimientos oculares, artículo que no cumple con la convención de títulos y que además era plagio, por lo que parece que todavía no tiene claro el modo de proceder ante este tipo de artículos tan frecuentes a diario.-Vitamine (Dime)04:48 1 nov 2007 (CET)

Hola amigo Vitamine (disc. · contr. · bloq.), hace dos, y menos semanas, he puesto varias plantillas a diversos artículos y "artículos", es por eso que estadísticamente lejos parece haya yo estado en equivocarme más de lo que un humano puede equivocarse; sí recuerdo ese "artículo" le puse nada menos que un SRA y la plantilla requiriendo referencias,...más aún: en la sección de discusión que poseía tal "artículo" consideraba que el mismo merecería ser borrado si no se mejoraba (siempre doy oportunidades a quienes se toman el trabajo de editar algo que sea legible). No lo prejuzgué como plagio porque ya que estaba recién editado cuando lo observé esperé que quien lo estaba editando lo concluyera de un modo correcto, acorde con nuestro proyecto. En cuanto a la prueba del Google te respondí con certeza en [1]...dándote las merecidas gracias. En cuanto a la convención de títulos Movimientos oculares no es exactamente un título preciso pero en ese caso parece que muchos títulos de Wikipedia tampoco lo son (i.e.:Arte moderno), esa clase de títulos se hace precisa si el artículo es precisado en su desarrollo. Un muy cordial saludo.
-- José "¿y usted qué opina?" 05:47 1 nov 2007 (CET)


José, estos plagios se ven a legua, casi no hace falta ni hacerles la prueba. El título correcto vendría a ser algo así como, Movimiento ocular en todo caso. Saludos.-Vitamine (Dime) 05:57 1 nov 2007 (CET)
Las plantillas fueron {{referencias}} y {{wikificar}}. No siempre las tenemos fácil para encontrar plagios, especialmente desde que Copyscape se cansó de trabajar gratis: hay wikipedistas que han desarrollado mayor habilidad que otros para encontrar coincidencias, y evidentemente Vitamine/Rafax es uno de ellos. Respetando la motivación u opinion del nombrado, sólo quiero dejar sentado mi desacuerdo en cuanto a que de un error de este tipo se pueda deducir que «todavía no tiene claro el modo de proceder». TODOS cometemos errores, todos, antes y después de que nos «biblifiquen», y hay que ver el bosque detrás del árbol. ----Antur---- (mensajes) 06:02 1 nov 2007 (CET)
Conflicto de edición con José--Por supuesto que todos nos equivocamos, hace tiempo que intenté dejar eso claro pero con poca suerte, y eso sin contar los votos en contra por defender la candidatura, cosa que ultimamente parece que se está perdiendo (menos mal). En el post anterior, José, sigue dando muestras de no tener demasiado claras las convenciones de títulos sacando a colación un título correcto para analogar el incorrectísimo del artículo borrado. Sí, soy rafax, soy yo, no es necesario ponerlo en negrita y comentarlo continuamente.-rafax (Dime) 06:21 1 nov 2007 (CET)


Gracias Antur, aunque considero a priori a Vitamine (disc. · contr. · bloq.) como otro amigo (es cuestión de reconocernos), en cuanto al artículo ese, ese sólo artículo, ni siquiera lo consideré un plagio sino (por la característica) un posible hoax y dejé también eso señalado como para que fuera destruido si no se mejoraba (doy oportunidades). En lo atinente al título, opino que es más correcto Movimientos oculares que Movimiento ocular por la sencilla razón que estriba en que (normalmente) poseeemos dos ojos, y cada uno de ellos tiene sus características actuando en conjunto con el otro.
¿Qué el título "Arte moderno" es menos impreciso que Movimientos oculares??..., realmente es muy dificil precisar a todos los estilos englobados en el llamado «Arte Moderno», e incluso cuándo comienza y cuándo concluye. Estimado Rafax/Vitamine.
Un abrazo a los compañeros (Vitamine, Antur) y por hoy me tengo que ir a dormir, había prometido no hacer hoy trasnoche (son ya las 03:16 en mi país). Un abrazo, hasta mañana.
-- José "¿y usted qué opina?" 06:16 1 nov 2007 (CET)

José, si nombrasemos los artículos según tu criterio, sería Músicas de Irlanda por haber más de una música en vez de Música de Irlanda o Computadores (el cual es una redirección a computadora) porque hay muchos tipos y modelos distintos en lugar de Computador y así sucesivamente. No digo que un método para títular sea más o menos correcto que otro, sino que seamos fieles a la convención que en es:wikipedia estamos usando. Saludos y que descanses.-rafax (Dime) 06:39 1 nov 2007 (CET)

Rafax: en el caso de Movimientos oculares se está tratando del movimiento de más de un ojo y el título es exacto, lo dice la anatomía; más aún un solo ojo tiene varios movimientos. Ahora sí: hasta mañana y un Gran Saludo.
-- José "¿y usted qué opina?" 06:46 1 nov 2007 (CET)

La ciencia también nos muestra que hay muchos computadores distintos, en arquitectura y modelos, pero aquí en wikipedia la convención que seguimos es usar el singular para titular nuestros artículos, por ello Computador en lugar de Computadores que es un enlace a computador y lo mismo que la ciencia dice que tenemos muchos linfocitos (redirección), nuestro artículo se titula Linfocito T y lo mismo ocurre con globulos blancos, etc, etc, etc. Para mayor información lee Convenciones de títulos, sobre todo el apartado que dice, Los títulos deben aparecer siempre en singular, salvo en los casos en que la palabra o el término se use habitualmente en plural. Así, por ejemplo, se indicará como título "Avión" y no "Aviones".-rafax (Dime) 07:02 1 nov 2007 (CET)
A ver, ambos, deténganse; Vitamine está en lo correcto con respecto al título, más no en lo mordelón. Les recomiendo a ambos que se detengan YA. --- 3 3 3 --- 07:12 1 nov 2007 (CET)


Una equivocación en mas de 15.000 ediciones ¡¡¡Imperdonable!!! Ensada ! ¿Digamelón? 08:32 1 nov 2007 (CET) Mucha suerte, José.

¡Muchas gracias Ensada!-- José "¿y usted qué opina?" 23:32 1 nov 2007 (CET)

Otro indicio más de que no tiene demasiado claras las políticas es la modificación de su respuesta primaria respecto a los derechos de autor. Además revisando sus últimas 2000 contribuciones apenas ha revertido una o dos veces un vandalismo y creo que nunca detectó un plagio.-rafax (Dime) 09:23 1 nov 2007 (CET)

¿¿Cómo que nunca detecté un plagio??, lo he hecho de ello puede dar fe Hispa (disc. · contr. · bloq.). -- José "¿y usted qué opina?" 00:58 2 nov 2007 (CET)

Todos hemos cometido errores... menos Rafax, claro. SM Baby Siabef 10:04 1 nov 2007 (CET) PD: Y paso de seguir el rollo que te has montado. No voy a escribir más aquí y contribuir a este... '
Y Drini XDDD
De acuerdo con SM Siabef en el aspecto anterior. Y aprovecho a decir, si es que de algo sirve que lo diga, que cuando yo hacía mantenimiento por las mañanas - hace unos dos meses atrás, ya no -, me he topado con más de un destruir puesto por él, de modo que doy fe de que hace mucho mantenimiento, o al menos lo hacía en ese entonces, y digo hacía, no porque haya dejado de hacerlo, sino porque yo no patrullo más a esas horas. Lo de la entrevista, es cierto, tiene algunos detalles que no cierran mucho pero me parece que su dedicación al proyecto vale más que eso. Con este mensaje doy por iniciado y acabado mi debate en cuanto a lo que a esta candidatura se refiere. Ánimos a José y, sobre todo, mucha suerte. Y Taichi, no es que no esté de acuerdo con la prueba que has presentado pero, como bien dices, fue hace un año... Saludos, GuS - ¡Dialoguemos! 04:17 2 nov 2007 (CET)
Gustavo, es la segunda vez que te respondo muy contrariado y preocupado. El caso de José se resume de la siguiente manera; este usuario estaba piropeando a Airunp (disc. · contr. · bloq.) de una manera algo molesta, entonces Equi y yo decidimos poner un alto a la acción de .José, pero éste se vino con nosotros a acusarnos de esa manera tan lamentable. Lo peor es que jamás se atrevió a disculparnos en ese momento, y después. Veo su entrevista y me preocupa la forma de pensar de este usuario, podría ser una espada de doble filo ya que me recuerda a algunos tristes usuarios que aspiraron a ser bibliotecarios, pero que por su conducta que sobrepasa lo establecido por WP:E me deja con un voto en contra inamovible.—Taichi - (*) 19:31 2 nov 2007 (CET)

Parece existir una cierta animosidad de parte de Taichi, el caso que tanto tiene presente ocurrió hace más de un año, en cuanto a lo que él llama «piropeo molesto» a Airunp (disc. · contr. · bloq.) nunca he tenido una queja de ella, más aún no recuerdo cuál fue el tal «piropeo molesto», en cuanto al supuestamente «grave incidente» con Equi y con Taichi ocurrido hace más de un año es este e invito a quien lo desee que lea lo dicho entonces por mí[2], en la cual el estimado Equi (que luego mantuvo cordiales relaciones conmigo) creyó que le estaba insultando por haber calificado a una situación de deliciosamente kafkiana.
Equi, comprendió luego y llegamos a los mejores términos; en cuanto a Taichi recuerdo, bastante más acá en el tiempo, haberle dado mi pésame por un duelo familiar que tuvo, más aún, hace unos meses le solicite (ya que es panameño) si podía hacer el favor (a la comunidad toda) de editar un artículo referido a un famoso e histórico altar de oro que existe en Panamá, no puedo decir que haya sido mucha la WP:E de su parte porque ni se dignó en responderme. ¿Dónde están los motivos para animosidades crónicas y exageradas?..., espero que sea regla entre nosotros (todos los wikipedistas) más que la Wikipetiqueta: la cordialidad y la colaboración para que nuestro trabajo sea siempre mejor.
-- José "¿y usted qué opina?" 22:27 2 nov 2007 (CET)

Pues creo que en ese momento no me encontraba editando, ya que en el mes de abril-mayo-junio estaba ausente y casi no entraba. Así que el mensaje se traspapeló, entre otros más. Pero que bonito que no contestar un mensaje es falta a la WP:E, cualquiera puede no replicar a un mensaje y no ser sancionado, a menos que el que envíe el mensaje le pida amablemente. Otra cosa, mi nombre de usuario no tiene tilde (en el japonés no hay tildes).—Taichi - (*) 22:43 2 nov 2007 (CET)


Perdona Taichi si escribí rápido tu nombre de usuario en esta discusión (un nick de usuario puede tener, o no, tildes sea cual sea el idioma del cual se toma, por otra parte sí existen tildes...recuerdo a Kōbe), dices que crees que estabas ausente nada menos que en los meses de abril-mayo-junio...como no encontré que hubieras colocado cartel alguno que informara (cuando te dejé ese mensaje) como para señalar tan prolongada ausencia lo lógico es que supusiera que estabas presente. Para que la gente no se confunda suelo poner esos carteles (como hace la mayoría de los bibliotecarios); ¿he dicho que faltaste a la WP:E??, de ningún modo, he dicho que no es mucha Wikipetiqueta no responder aunque sean los mensajes atrasados. Y vuelvo a preguntarte ¿cuál fue la falta de la cual tanto me acusas en [3]?...hace más de un año y en ¿qué — dices— que ofendí a Airunp (disc. · contr. · bloq.)?.
-- José "¿y usted qué opina?" 23:28 2 nov 2007 (CET)

Petición personal[editar]

Antes de tomar mi decisión, me ayudaría mucho que me aclares tres preguntas relativas a la entrevista, pues tus respuestas no me dicen mucho:

  • ¿Qué harías ante una guerra de edición entre dos usuarios?
    Respuesta: les propondría acordar, consensuar y que editen respetando las normas de Wikipedia, en especial la neutralidad.

Claro, ésa es la respuesta "de libro". Si hay conflicto, hay que decirle a los niños que se porten bien. Pero la realidad es, que si están en guerra, no es precisamente porque estén actuando racional y sensatamente, por lo que lo más probable es que hagan oídos sordos a tu sabio consejo. Entonces pregunto:

  • ¿Qué harías ante una guerra de edición entre dos usuarios después de que les aconsejes no guerrear y no te escuchen?

Hola Drini: la cuestión es que a la respuesta de libro la siento de corazón y la trataría de llevar a cabo de todos los modos (creo en el díalogo), eso sí..evitaría referirme a ellos como "niños". Las guerras entre usuarios es cierto que no son muy sensatas, aunque en ciertos casos (varios) los usuarios tienen cada cual alguna razón (he hecho de mediador en el artículo Carlos de Alvear, donde hubo una feroz guerra de usuarios hace poco y al final tras hablar con los "contendientes" se logró un artículo bastante salomónico. Y si fueran totalmente insensatos, y si tras varios avisos no acepten mis consejos, vería quién tiene razón (en tal caso si yo desconociera el tema, consultaría a uno o varios expertos) y propondría que el artículo esté más acorde con el que demuestra estar dando información cierta. Ahora bien, si la rencilla no se resolviera y siguiera la guerra de ediciones protegería al artículo en cuestión y daría aviso a quien/es lo alteraran con información incorrecta de que la suya es una actitud pasible de considerarse vandalismo y entonces, recién entonces, si prosiguiera el problema actuaría consecuentemente con el (o los) ya evidentemente vándalo/s. -- José "¿y usted qué opina?" 23:48 1 nov 2007 (CET)


Siguiente. Dado que la palabra "libre" de Enciclopedia Libre se refiere a la licencia usada para los textos, entender la licencia GFDL es uno de los fundamentos más importantes. Me parece que no has comprendido muy bien tal licencia. Por ello la siguiente:

  • ¿Qué puedes comentarnos acerca de aquellos que quieren usar el contenido de Wikipedia para fines comerciales? (es decir, ¿es válido? ¿es legal? ¿es correcto?): sí aunque en cantidad y formato que garantice futuras ediciones.

Finalmente, y sobre el mismo tema:

  • ¿podrías indicarme dos "libertades" otorgadas por la licencia GFDL, así como dos restricciones impuestas por la misma?.

Repuestas: Se pueden hacer ediciones mencionando claramente el uso de esta licencia.

Según lo anterior, las editado se puede vender siempre que mantenga un formato que permita futuras ediciones bajo esta licencia libre.

No se puede copiar, modificar o distribuir el documento excepto bajo las condiciones que posee esta licencia.

Los trabajos derivados de obras con esta licencia deben ser libres.

-- José "¿y usted qué opina?" 00:09 2 nov 2007 (CET)


Esas son mis tres preguntas. Como comentario general (ya no relativo a tus respuestas), hay una que suelen poner los entrevistadores y que me parece superflua:

  • ¿Consideras que haces suficiente mantenimiento como para necesitar los botones extra de bibliotecario?
    Respuesta:sí.

Me recuerda a la pregunta que hacían para darte la visa para ingresar a USA: ¿planeas matar al presidente? :P -- drini [meta:] [commons:] 17:01 1 nov 2007 (CET) Totalmente cierto :)-- José "¿y usted qué opina?" 00:09 2 nov 2007 (CET)

Comentarios en votación[editar]

Traigo para acá los comentarios sobre mi voto en contra
Razón de mi voto en contra: Por la entrevista, el diff de Taichi y por tu comentario anterior, ¿crees que 751 "deleteados" es mucho mantenimiento?. --- 3 3 3 ---

Me he dedicado hasta hace muy poco a editar casi exclusivamente, y es desde hace pocos meses que estoy cuidando también a nuestra Wikipedia, el promedio mensual de borrados es entonces mucho mayor que 31, otra cosa: seamos por favor amables. -- José "¿y usted qué opina?" 23:08 2 nov 2007 (CET)
Más aún, voy a recordar lo que hace poco ha dicho nuestro excelente colega Raystorm (disc. · contr. · bloq.) al ver que a otra compañera se le objetaba por haber hecho solo 688 borrados; esto bien respondió Raystorm (disc. · contr. · bloq.): ¿Te parecen pocas? Yo tenía la mitad en mi CAB. Eso bien señaló Raystorm.-- José "¿y usted qué opina?" 23:47 2 nov 2007 (CET)
Con la diferencia de que Raystorm era administradora en otros proyectos antes de serlo aquí. --- 3 3 3 --- 04:01 3 nov 2007 (CET) Otra cosa: ¿entonces desde hace muy poco que haces mantenimiento? Entonces creo con mayor razón que todavía no necesitas los botones.

Estimado amigo y colega 333 he citado a la muy querida Raystorm (disc. · contr. · bloq.) indicando que el número de deleteos (o borrados) que otra gran compañera hizo — menos de 700 — sin participar en otros proyectos, era (y es) ya razón suficiente como para admitirla (si no existían curiosas animosidades) como bibliotecaria, porque es óptimo lo que ha dicho Tano en cuanto a la bibliotecaría ¿o no??.
En cuanto a tu frase "¿entonces desde hace muy poco que haces mantenimiento?" tú dices que no necesito los botones.
¿No es de considerar más correcto lo cualitativo que lo cuantitativo??. Os doy un buen saludo porque creo en la calidad, la equidad y la cordialidad.
-- José "¿y usted qué opina?" 04:53 3 nov 2007 (CET)

No sé si no me he explicado o es que no he entendido. Muchos votaron por Raystorm porqué era bibliotecaria en Commons (entre ellos yo) y en otros proyectos de Wikimedia, no estoy seguro de en cuantos ni en cuales, ojalá ella misma pudiera respondernos, pero seguro que no voté por ella por su cantidad de ediciones borradas. Creo que mi punto es que las CAB se deben endurecer con el paso del tiempo, como había dicho en la CAB de Yeza. Pero bueno, aquí me detengo. --- 3 3 3 --- 05:59 3 nov 2007 (CET)
Errrr, mi querido 333: ¿Muchos votaron a Raystorm porque era bibliotecaria en Commons y otros proyectos Wikimedia? ¿En serio fue por eso? ;-) Raystorm (Yes?) 15:47 9 nov 2007 (CET) Qué calladito te lo tenías, jodía :p Βεατρίκη (discusión) 15:58 9 nov 2007 (CET)
Habemos a quienes nos votaron en contra por ser biblios de commons :P -- drini [meta:] [commons:] 19:44 3 nov 2007 (CET)

Algunos comentarios del responsable de todo esto[editar]

Me parece, 333, que parafraseando lo que pones mas arriba, cuando pides que «YA se detengan» ahora deberías tranquilizarte tú. Creo que esta no es una discusión más del café donde cada uno desarrolla su punto de vista hasta el cansancio. Se entiende —aunque no siempre sea conveniente— que el candidato se sienta obligado a contestar las críticas, pero seguir fundamentando un voto en contra convertirá a las CAB en una picadora de wikipedistas (si es que no lo es ya). No me pongo en la posición de pontificar ni indicar a nadie cómo deben hacerse las cosas aquí, pero realmente siento a esta altura bastante desazón con el ambiente que estamos generando, y que —en muchos aspectos a mi modo de ver— hace mucho mas daño al proyecto que no encontrar un plagio, poner mal un título o no saber al dedillo alguna política:

  • El diff de Taichi me parece realmente una cuestión anecdótica dado el tiempo transcurrido, yo también me encuentro «molesto y preocupado» mas allá de esta CAB por encontrar una y otra vez indicios de que malentendidos, peleas, pujas y animosidades persisten en la comunidad hasta decantar en el portazo de algún wikipedista valioso. Me preocupa que esas cuestiones irresueltas salgan a la luz en el peor momento para el interesado, es decir, cuando traerlas a colación puede hacerle más daño.
  • Encuentro rayano en el ridículo comentarios como este , y mas me preocupa por la posibilidad de contagio que este tipo de actitud produce, o que este estilo de interacción termine siendo el que gane la partida. Cuando esté seguro de que así será, el portazo lo daré yo sin dudarlo.
  • Que contabilizemos destruires y promedios mensuales para un candidato con dos años por aquí y 15000 ediciones, aunque no es un criterio novedoso, ya me está resultando tragicómico. Creo que la solución será proponer al Botpolicía para bibliotecario, que —por añadidura— no falta nunca a la wikietiqueta y pide amables disculpas a los vándalos con su plantilla de aviso por reversión ;).
  • Que la entrevista de .José no ha sido de lo mejor, estoy de acuerdo. Le he pedido que la mejore y aclare, y esto ha coincidido con el pedido de Drini, que me ha parecido el mas constructivo y saludable por aquí en este aspecto. Lamentablemente, han aparecido muchos fiscales apurados en condenar al reo, y se sabe que estas CAB tienen dinámica propia en este sentido. Me siento responsable y dolido por haber alterado el trabajo wikipedico de .José llevándolo a una CAB que es probable termine por desmoralizarlo... si no es así, enhorabuena, pero creo que resulta evidente que yo sí me siento desmoralizado.

En fin, disculpen la catarsis, no es algo que suelo hacer, y hago votos porque .José pueda demostrar con mayor eficiencia lo que conoce de Wikipedia en lo que resta de esta votación, de otra forma, que me disculpe el también por haberlo metido en este brete. ----Antur---- (mensajes) 05:32 3 nov 2007 (CET)

También encuentro yo rayando el ridículo postular a un candidato como .José (con el debido respeto que se merece, pero a la vista está que no conocía demasiado bien las políticas, no hace la prueba de plagio a los artículos que edita (dicen por arriba que es un error y no veo yo tal error, lo que veo es que no hace la prueba de plagio a los artículo, esto no es un error o se hace o no se hace) y además usa su particular criterio nombrando artículos, entre otras cosas. Indicios más que suficientes de que no está todavía preparado para ser bibliotecario basándonos en la tradicional forma de votar en contra) pudiendo no postularlo y no me queda más remedio o que votar en contra y argumentar por qué lo hago o no votar, pero sin dar opiniones personales de lo que me resulta ridículo o lo que me hace gracia.rafax (Dime) 06:57 3 nov 2007 (CET)
Lo dicho, nunca te detienes.----Antur---- (mensajes) 16:44 3 nov 2007 (CET)
Anécdota: Pues sepa señor Antur que cuando ocurrió mi votación a bibliotecario se relucieron muchas cosas de mi pasado wikipédico (que fueron 3 meses de ediciones), y creeme que es bueno conocer un poco más el origen de cada usuario, así pasa en todos lados, al obtener un empleo, al abrir una cuenta de banco, a ser diputado de una nación, etc. Ser bibliotecario es una responsabilidad, y que ahora hoy el candidato se venga con un vocabulario victoriano del siglo antepasado no es un criterio significativo para ganarse el puesto.—Taichi - (*) 21:08 6 nov 2007 (CET)
Mira Taichi, lo de «anécdota» no lo tomes como un ataque personal, creí que estaba claro mi mensaje anterior, pero la palabra escrita dá obviamente muchas posibilidades de interpretación, según el ánimo de quien lee. Creo que aquí está suficientemente explicado porqué este antecedente en particular no me parece justamente significativo. ----Antur---- (mensajes) 02:10 7 nov 2007 (CET)

Continúa...[editar]

¡Antur! te agradezco, y para eso están los bretes. Se sabe que para casi nadie en este mundo las cosas son fáciles (eso explica tanta competencia). Eso sí: confío en la gente.
Una cosa señalo: alguien inconsultamente había quitado una de mis respuestas dadas en la votación.
No se preocupe quien lo hizo, soy un tipo estoico. :)
-- José "¿y usted qué opina?" 05:47 3 nov 2007 (CET)

Me detengo, pero quiero agregar que los comentarios de ambos en mi voto en contra los trasladé para acá para poder responderlos y que no siguieran creciendo y que finalmente alguien terminara trasladándolos (como debe ser). Me gustaría entonces que agregaras tus comentarios y los míos de nuevo ahí (después de mi voto) para no dejar parcial (dividida en dos páginas) la discusión, no te sorprendas si después alguien la traslada de nuevo sin preguntarte. --- 3 3 3 --- 05:55 3 nov 2007 (CET)

Querido 333 siempre es bueno (y leal) consultar a la otra parte ¿no te parece? (es una de las cosas que me exijo para bibliotecario).
Que tengas buen fin de semana.
-- José "¿y usted qué opina?" 06:02 3 nov 2007 (CET)

No lo creí necesario ya que es una práctica común y bien vista no saturar de comentarios la zona de votación. Y se hace sin pedir permiso, ya que se sabe que no hay ofensa en ello, o [4], o [5] . --- 3 3 3 --- 06:15 3 nov 2007 (CET)

Comentario[editar]

Estoy un tanto perplejo por las reacciones que ha suscitado esta candidatura. ¿No nos olvidamos de valorar lo más importante? Para mí se trata sobre todo de esto: el candidato es un usuario curtido en el proyecto, que ha demostrado madurez, ganas de trabajar y compromiso con Wikipedia, y que tiene paciencia para lidiar con situaciones difíciles, algo no tan frecuente como pueda parecer. Desde luego, a mí como wikipedista me parece al menos tan importante que exista ese perfil de bibliotecario como el del rápido localizador de copyvios o el del infalible colocador de plantillas (ojo: no digo que no sea importante, que lo es). Los detalles técnicos se aprenden; las cualidades que tiene este usuario y por las que creo que merece se le dé la oportunidad, desde luego, no son fáciles de improvisar. Ni de encontrar tampoco. Un saludo, rupert de hentzau (discusión ) 19:29 3 nov 2007 (CET)

No puedo estar más de acuerdo con Rupert. Todo lo que ha dicho es lo que yo pienso y lo que he manifestado más arriba. Considero que hay otras cosas de mayor peso que la entrevista, y por eso es mi voto a favor. Además, su trato conmigo - y creo que con muchos otros - ha sido siempre muy cordial y amable. Saludos, GuS - ¡Dialoguemos! 19:40 4 nov 2007 (CET)
Coincido de principio a fin. Manuel Trujillo Berges 20:00 4 nov 2007 (CET)
Un día de estos voy a pedir una copia de BotPolicía, le voy a hacer una cuenta y lo voy a poner unos meses a revertir insultos y poner destruires en artículos con malas palabras. Además, dará aleatoriamente bienvenidas a usuarios y buscará copyvios en la web, poniendo los correspondientes destruires. Cuando tenga ya un tiempito y muchas ediciones lo presentaré como candidato a bibliotecario y saldrá electo.
Parece que ya quedaron atrás los tiempos en donde el compromiso con el proyecto demostrado en tiempo y esfuerzo y el don de gentes tuvieron peso importante a la hora de elegir a un bibliotecario. Barcex 00:55 5 nov 2007 (CET)
Viendo últimamente las cab no me sorprendería nada que el bot ese saliese elegido.-rafax (Dime) 12:24 5 nov 2007 (CET)
Comparto con Barcex, para eso mejor dejemos que los bot sean los nuevos bibliotecarios. Yo no se desde cuando se tiene esta moda de bibliotecarios sin corazón, o con corazón de metal.—Taichi - (*) 20:51 5 nov 2007 (CET)


Tengo al menos dos deberes: primero agradecer las expresiones favorables (elevan el ánimo), el segundo deber es consecuente del primero tendré que cumplir cabalmente siempre con todas las espectativas puestas en mí.
Sí: (aunque parezca redundante) gracias.
-- José "¿y usted qué opina?" 21:37 5 nov 2007 (CET)

Los usuarios son variados, luego los bibliotecarios deben de serlo, no se puede ser perfecto en todo, coincido con Góngora y con Manuel. Ensada ! ¿Digamelón? 18:05 6 nov 2007 (CET)

Linchamiento público[editar]

No es nuevo, pero tristemente más de una candidatura termina convirtiéndose en una discusión bizantina donde los opositores parecen convencidos de mostrar a todo el mundo la vileza del candidato. La única prueba efectiva y valedera, y en esto no cuenta ningún desvarío estadístico, será siempre el historial de contribuciones. Invito a todos a revisarlo. Los convencimientos automáticos y demostraciones mágicas no son buenos métodos ni para elegir ni para desechar a alguien. ¿O acaso la entrevista, por recurso extra que sea, garantiza algo? Menos todavía andar contando borrados y plantillitas. Saludos, galio... любая проблема? 15:54 7 nov 2007 (CET) PD: ¿en serio la severa falta a la etiqueta es haber comentado que una cosa era "deliciosamente kafkiana"? No leer Kafka es una cosa, pero de ahí a suponer que una mención a su obra es piropeo molesto o falta a la etiqueta hay un trecho bien largo.

Estoy a favor de lo comentado por galio (con su léxico "deliciosamente barroco"). Nota: leer "deliciosamente kafkiano" me hizo pensar en ciertas culturas que comen cucarachas y otros bichitos. Mahadeva (Mensajes) 15:59 7 nov 2007 (CET)

Creo que nos ocurre a varios, la obra de Kafka como la del Bosco (para dar un par de nombres) es atormentada, pero genera en quien las lee o mira (y admira) no solo la sensación de angustia que el autor ha buscado sino la sensación de delicia ante la calidad de la obra, es po eso que a lo kafkiano en general, incluso a las situaciones kafkianas en las que ocasionalmente pueda encontrarme, precísamente por recordarme a la genialidad de Kafka les encuentro en muchas ocasiones un matiz delicioso.
-- José "¿y usted qué opina?" 19:12 7 nov 2007 (CET)

Gracias Galio, en lo que me toca: realmente las circunstancias de esta CAB me afectaron más que la mía propia. Me resisto profundamente a interactuar en la forma o estilo con que algunos colegas han intervenido en esta propuesta. ----Antur---- (mensajes) 17:07 7 nov 2007 (CET)

Respondiendo a galio, quien efusivamente no investigó más allá del asunto que mencioné explicaré lo siguiente:

En los meses de enero y febrero de 2006, el comportamiento de .José fue muy extraño, de hecho este ususario me acusó ciegamente por un supuesto bloqueo que no lo apliqué a él, sino a una IP que estaba faltando el respeto a Dianai (disc. · contr. · bloq.). Pero ocurre que por mala casualidad .José estaba dentro de la IP, y se enojó por lo que hice e hizo una violación a la Wikipetiqueta al faltarme el respeto. De ahí se originó el asunto de lo deliciosamente kafkiana y la disputa con Equi y mi persona. ¿Linchamiento? El historial lo dice, y es justo que este usuario puede perder la cordura y decir semejantes faltas. Añado esto. Esto lo dice todo.—Taichi - (*) 21:00 7 nov 2007 (CET)

Todo lo que menciona Taichi ocurrió tal cual él mismo lo señala hace ya casi 2 años cuando recién me iniciaba; fue una absoluta novatada de mi parte (ya aclaré en la entrevista que tuve algún problema al inicio), pero Taichi mantiene una curiosa animosidad en mi contra pese a los años, pese a que mucho más recientemente le demostré mi amistad en un momento que tuvo de duelo, e insiste increiblemente con ese antiguo tema y busca actualizarlo de cualquier manera y usa términos de un tono nada amigable o descalificatorios tales como con sus decires "este usuario puede perder la cordura" etc..
Por favor, busquemos la cooperación y que Wikipedia en español progrese (si se quiere se puede observar mis contribuciones para ver que mi objetivo es que nuestra enciclopedia ayude a difundir gratuitamente la mejor información entre la gente).
-- José "¿y usted qué opina?" 21:31 7 nov 2007 (CET)
Y para que la información llegue del mejor modo a la gente que lo requiere es menester, entre otras cosas, que los artículos estén bien editados y bien cuidados de todo posible vandalismo.
-- José "¿y usted qué opina?" 21:37 7 nov 2007 (CET)

¿Has pensado en discutir personalmente, en aras de solucionar esto? Te digo que en ese momento has rifado dos veces bloqueos justos de WP:E con esas acciones (una por acusar falsamente de mi labor bibliotecaril y otra por acusación falsa de títeres), y nótese que jamás hice el bloqueo aún si usted me estuviera violando mi integridad. Repito, es raro que en estos momentos no haya querido conciliar esto, y usted pretende que con un comentario recto en público lo hará sentar más equilibrado. Lo reto a que asuma la responsabilidad de sus acciones pasadas, así como yo he asumido responsabilidades en estos dos años como bibliotecario.—Taichi - (*) 21:45 7 nov 2007 (CET)

¿Retarme?...Taichi esto es una enciclopedia no un campo de combate, por otra parte todo lo que me adjudicas ocurrió hace casi un par de años...y es raro que hayas dejado de ver el gesto conciliatorio que tuve para contigo cuando me condolí por tu duelo.
¿A qué se debe tanta insistencia en acusarme de una novatada??.
-- José "¿y usted qué opina?" 22:44 7 nov 2007 (CET)

Taichi, francamente y a riesgo de meterme no entiendo a qué viene todo esto. Pasó hace dos años, ni siquiera hace meses, y para peor fue un malentendido. José, por lo que dice, pensó que estaba solucionado y había quedado cerrado como "una absoluta novatada". Coincido con vos: antes que sacar trapitos —personales— al sol en una CAB correspondía hablarlo en privado. Si le voto a favor a José es por verlo editando hace largo rato y conocer sus contribuciones, no por cuestiones de conventillo. Y lo lamentable es que puedo hablar mucho de cómo voto yo, que lo conozco, pero otros tantos lo verán por primera vez y se dejarán llevar por una batahola que no corresponde. Saludos, galio... любая проблема? 22:25 7 nov 2007 (CET)

Así es galio, y ciertamente esto pasa seguido con gente que no le simpatiza a Taichi, sino me creen, revisen candidaturas pasadas, digo, hay que ser firmes en nuestras razones de voto, pero sin que estas se vean influidas por asuntos personales como ahora lo hace Taichi... y no le sigo sino me acusan de violar la etiqueta y borran mis mensajes como el ultimo que puse. --Pejeyo 22:46 7 nov 2007 (CET)

A río revuelto, ganancia de pescadores. Guardad la comida. Gaeddal 23:07 7 nov 2007 (CET) Pd: Yo he estado a punto de borrar este.

Solo estoy dandome cuenta de una moraleja: todo novato puede insultar unas dos o tres veces a un bibliotecario y póstulate para el próximo año. Eso es lo que me están diciendo.—Taichi - (*) 23:12 7 nov 2007 (CET)

No, la moraleja es que todos podemos equivocarnos, lo importante es no cometer todo el tiempo los mismos errores. Tratándose de errores de novato debería ser aún más comprensible, sobre todo si el novato se ha convertido luego en un editor que enriquece el trabajo de todos. Dices "... postúlate para el próximo año"'; dos años, en realidad, Taichi, que son muchísimo tiempo en la Wikipedia. ¿Sigue acaso cometiendo los mismos errores aquel novato? ¿Se ha reiterado a lo largo de su vida como editor en esas novatadas? Traes todo esto a colación como si aquel novato no hubiera madurado y no fuera hoy un editor respetuoso, amable y consciente del proyecto al que aporta. En fin, lamento este comentario pero no logro entender tanto empeño en destacar estos dimes y diretes que han quedado completamente superados por la historia del propio usuario como editor comprometido. Saludos, Patricio 23:26 7 nov 2007 (CET)
Realmente siempre vi en Taichi a una persona razonable y justa en sus medidas. Lo que no entiendo es a qué viene todo este rollo de acusar a José de cosas que pasaron hace ya más de dos años. Hombre, yo no llevo ni año y medio en el proyecto y he evolucionado bastante, desde las novatadas que cometemos todos hasta verlo desde otro punto de vista. Mi estrategia fue el tiempo, que siempre te ayuda a madurar y a ver tus errores, incluso en las acciones de otros usuarios. Ahí es cuando miras hacia atrás y te das cuenta de que, en algún momento has sido igual, quizás algo menos o más ubicado, pero con errores al fin y al cabo. Tengo la convicción de que José ha cambiado porque dudo que lo que haya hecho hace tanto tiempo - que como bien dice Patricio, es una eternidad si se trata de la wikipedia - lo siga repitiendo ahora mismo, y si es así entonces que se presten diffs que lo corroboren. GuS - ¡Dialoguemos! 01:10 8 nov 2007 (CET)

Estos linchamientos públicos por pecados de juventud wikipédica se podrían disminuir si hubiera alguna manera de revalidar o revocar a los bibliotecarios. Entonces si los repite ya siendo bibliotecario podría así dejar de serlo. Yo he aprendido muchas cosas cometiendo errores y discutiendo después hasta darme cuenta de mi error y con este sistema alguien que pasó por eso está condenado a la desconfianza pública eterna. Nerêo 01:25 8 nov 2007 (CET)

Voy a declarar por última vez para dejar en claro todo esto. Está muy claro que los CAB no son más una votación para dar botones. El bibliotecario debe asumir una responsabilidad y debe estar consciente que cada traspié que haga debe asumirlo responsablemente, yo en todos los conflictos y malos momentos que tuve con cualquier usuario, he dicho mi disculpa ya sea de manera privada o pública; lo que ha motivado esto a acolación, es que .José cometió un error que pudo haber desencadenado en un bloqueo largo, que nunca lo llegué a pedir, esperando que este usuario se disculpase de manera íntegra hacia mi persona y todos los involucrados, pero no fue así. De hecho se quedo en una especie de status quo, y podría sentar un no muy agradable precedente a quienes incursionen en Wikipedia por vez primera. Ahora, el que .José fue o no novato es descartable, de hecho ya .José tenía conocimiento alguno de cómo se manejaba la comunidad, es tolerable errores en tu primera o segunda semana, pero ya cuando tienes 2 o 3 meses ya cualquier wikipedista está consciente de que esto no es "la enciclopedia libre en donde yo digo lo que se da en gana y nadie puede hacerme nada" y que hay un juego de políticas. Ahora bien, independientemente yo no voté en contra por ser él, .José; y yo pongo un ejemplo: Txo (disc. · contr. · bloq.) es un buen compañero mío y yo voté en contra de su CAB por pura cuestión de percepción de mi visión de un bibliotecario, el votarle en contra no ha motivado ningún problema, de hecho somos buenos amigos, yo no tengo que votar a favor a quien conozca o no conozca en mi círculo de colegas, y eso está más claro en la votación de Yeza, donde yo reconozco su buena labor como editora, pero por cuestiones de números debí hacer el voto en contra. Y .José, yo cuando digo que te "reto", no es que te voy a poner una katana en el cuello y digas mil disculpas, yo quise decir claramente, y te lo hablaré en tu rango de lenguaje; una invitación pública para que manifiestes de viva voz que este suceso no puede repetirse en tí, y que si observas a algún usuario haciendo lo mismo que tú, que lo aplicases de una manera correcta, siendo o no bibliotecario. Pero como he dicho, aún si no hubiese pasado ese suceso de hace 1 año y 10 meses, te hubiese votado en contra, por cómo has procedido con las respuestas. Así que pido mesura a quienes han criticado esto como un linchamiento, linchamiento fuera que faltara el respeto a .José y dijera cosas sin sentido ni pruebas claras, pero como he dicho antes, el historial es mudo testigo, y sería bueno que tengas presente .José de tu propio pasado, porque eso evita errores en tu futuro. Con esto termino mi declaración, y si alguien desea replicar a mi persona, que se haga pertinentemente en privado.—Taichi - (*) 21:07 8 nov 2007 (CET)

Estimado Taichi: si he aceptado la candidatura a bibliotecario es precísamente para que nuestra Wikipedia sea una excelente enciclopedia (lo estamos logrando) y hace bastante que he notado que para que nuestro proyecto sea lo que debe ser debemos todos colaborar y mantener la armonía, así cumplo con tu invitación a hacer una declaración pública: reitero, mantener las normas de más cordiales relaciones entre todos. Más aún, te invito públicamente a algo que en cierto modo ya hice en privado hace unos meses: a la amistad mutua entre tú y yo.

-- José "¿y usted qué opina?" 22:55 8 nov 2007 (CET)

Otra biblioentrevista[editar]

Yo también creo que la entrevista es bastante flojilla. Me gustaría hacer una serie de preguntas adicionales al candidato para ver si me puedo formar una idea más precisa de cómo actuaría como bibliotecario. :-) Creo que sería útil para todo el mundo. Agradezco de antemano el tiempo empleado para responder a mis preguntas.

  • Un bibliotecario ha bloqueado a un usuario y tú no estás de acuerdo con el bloqueo. ¿Cuál es la política de bloqueos, y decidirías seguirla?
Aquí seré textual: como no siempre es obvio conocer cuál es el problema viendo la lista de contribuciones, es cuestión de cortesía y de sentido común consultar al bibliotecario que realizó el bloqueo en lugar de realizar el desbloqueo personalmente. Si acaso yo no estuviera de acuerdo con el bloqueo pediría el consenso de la comunidad para solucionar la cuestión, evito ser unilateral.
  • Las políticas, ¿son algo que haya que seguir de manera estricta, o sencillamente algo que haya que tomar bajo consideración? ¿Cómo interpretas lo de 'ignora todas las normas'?
Aunque no todas las políticas tienen el consenso de todos, para que nuestro proyecto funcione se requiere cumplir estrictamente las políticas establecidas por la comunidad, por una cuestión de coherencia han de cumplirse, si existe un desacuerdo respecto a alguna de ellas esto se planteará a la comunidad, de ningún modo haría nada según mi subjetivo arbitrio. Aunque precísamente dentro de las mismas normas que posee nuestra Wikipedia existe una aclaración:«Si una norma impide mejorar la Wikipedia, ignórala y ponte manos a la obra»...teniendo muy en cuenta WP:USC, tal excepción se aplica en la edición de artículos y el «ignora todas las normas» solo me parece aplicable bien si se propone la innovación al consenso de la comunidad.
  • El usuario A y el usuario B están manteniendo una disputa. Por el momento, la disputa está limitada a sus páginas de discusión. El usuario B le dice al usuario A que no vuelva a dejarle un mensaje en su discusión. El usuario A le pone otro mensaje. El usuario B acude a ti (como bibliotecario) pidiendote que bloquees al usuario A. ¿Cómo procederías?
Trato de conciliar: le aviso al usuario A que espere un tiempo prudencial si quiere dejarle un mensaje a B y que si lo hace lo haga manteniendo la WP:E, por otra parte le respondo a B que trate de mantener la calma, que un bloqueo es una medida drástica a la cual solo se recurriría si B le agrede evidentemente. Más: trato de que se comuniquen y que se reconcilien.
  • Digamos que esto ocurre: Te cruzas con un usuario que ha interferido en el buen desarrollo de la enciclopedia, que fue desbloqueado y procedió a perjudicar aún más a la enciclopedia. Te dice que de verdad ya no volverá a hacer nada malo, y que por favor le desbloquees. Dice que al más mínimo desliz suyo le bloquees. ¿Qué harías?
Para el desbloqueo posible previamente consulto al bibliotecario que le ha bloqueado y le explico que el bloqueado ha pedido disculpas y ha prometido comportarse correctamente, si existe acuerdo para el desbloqueo procedo a hacerlo y le tomo la palabra al usuario, al primer desliz real (supongamos: vandalismo o falta de etiqueta) le aplico nuevamente bloqueo ya que él mismo en cierto modo me lo ha pedido.
  • Alguien solicita una semiprotección de un artículo sobre una tragedia/accidente/acontecimiento que acaba de ocurrir, debido al vandalismo de anónimos. Aún siguen saliendo nuevas noticias sobre la tragedia a nivel internacional y de manera regular. Mirando el historial, hay más o menos una edición por minuto, y la mayoría de ediciones (más del 50%) son de usuarios nuevos o anónimos. Estas ediciones parecen dividirse a su vez de manera proporcional entre ediciones válidas y vandalismos. ¿Proteges la página? ¿Por qué?
Hago semiprotección de la página, Wikipedia debe dar información correcta, cierta, a la gente siempre y especialmente en estos casos.


  • ¿Qué diferencia hay entre una propuesta de borrado y una consulta de borrado?
Propuesta de borrado es someter a la aprobación de la comunidad de Wikipedia el borrado de un artículo, para esto se aplica al inicio del artículo utilizando:

{{aviso borrado|«motivo»|~~~~|}}.

En cambio la consulta de borrado es el segundo paso de la propuesta de borrado: al haber realizado la propuesta de borrado se inserta:

{{subst:Consulta borrado|articulo|motivo|~~~~|9|noviembre2007}} en donde dice artículo se pone el nombre del propuesto para borrar, donde dice motivo se escribe la razón, luego la consulta de borrado ya queda abierta por un mes, en la consulta de borrado podrán votar ya sea a favor ya sea en contra (y podrán cambiar de opinión) todos los usuarios registrados que a la fecha de iniciado el debate cuenten con al menos 100 ediciones y 30 días desde su primera contribución.

  • Las plantillas de wikiproyectos, empleadas correctamente en las discusiones de los artículos relacionados con el wikiproyecto, ¿son spam o no? (Lo siento, no me puedo resistir a añadir esta pregunta :P)
Soy de la opinión que no es spam...si están empleadas correctamente.

Un saludo cordial, y desde ya muchísimas gracias por tomarte el tiempo para contestar estas preguntas. ;-) Raystorm (Yes?) 15:42 9 nov 2007 (CET)

Gracias por el saludo y lo retribuyo.-- José "¿y usted qué opina?" 23:36 9 nov 2007 (CET)

Hasta aquí llegó la riada[editar]

He borrado todos los mensajes que seguían a esta segunda entrevista porque creo que, empezando por el comentario inútil de Gaeddal (perdóname, seguimos siendo amigos) y siguiendo por la escalada de "actuación en foro", se desarrollaba otra vez vertiginosamente un ambiente caliente e infructuoso. Si hay usuarios nuevos que quieran decir algo, vale, pero los que ya expusieron sus teorías, por favor, ya está bien. Esta CAB está resultando más bochornosa aun que aquella de Galio y desde luego cualquiera que venga y lo lea sin apasionamiento se sentirá avergonzado como me pasa a mí. Perdón por el recorte y espero que lo comprendan. Otra cosa: todos tenemos muchos pecados en el pasado wikipédico, así que mejor sería tener más humildad y estar calladitos sin agredir. Otra vez perdón. Lourdes, mensajes aquí 16:16 10 nov 2007 (CET)

¡¡¡¡¡Clap, clap, clap, clap, clap!!!! :) Ruper 17:26 10 nov 2007 (CET)
Por la parte que me toca, Lourdes, no estaría de más que me explicaras por qué te parece inútil mi comentario. Es más, me gustaría saber qué parte de toda la discusión (de toda la página, no sólo del cacho que has borrado) te parece más útil que la posibilidad de ampliar el cuestionario de los bibliotecarios. Y hablando de la utilidad o inutilidad, voy más allá. Me parece muy loable la intención de apaciguar los ánimos, pero creo que el mensaje con el que has intentado tiene algunas frases inútiles. No sólo inútiles, sino también contraproducentes. Gaeddal 17:34 10 nov 2007 (CET) Pd: Conflicto de edición. Espero que sea algo útil :-P

Gaeddal, te he contestado en tu página. Saludos Lourdes, mensajes aquí 23:16 10 nov 2007 (CET)

Pd2: Mira! Un ejemplo de algo que es bueno borrar porque sólo va a traer más crispación. Hay que ser más selectivos y no matar moscas a cañonazos. Para no despertar a los vecinos, más que nada. Gaeddal 18:05 10 nov 2007 (CET)

Abstención[editar]

Hola mi muy estimado José, me gustaría explicarte el por qué no voto en tu candidatura. Sinceramente algunas de las respuestas que realizaste no fueron las mejores y es muy importante que un bibliotecario conozca al derecho y al revés tanto las políticas como los procederes normales de la Wikipedia en español, justo por eso hice la mayoría de las preguntas de esa entrevista. Existen otras maneras de indagar cuánto conoce un usuario las políticas de la comunidad, como el revisar sus comentarios en el Café y en la discusión de políticas, pero lamentablemente tú no has participado demasiado en este tipo de discusiones.

Ahora, tampoco puedo votarle en contra a un usuario tan amable y dedicado a la construcción de esta enciclopedia como lo eres tú. Me gustaría que para una próxima candidatura dediques algo más de tiempo al debate comunitario, así demostrarás que conoces las políticas y estaré encantado de votarte a favor. Como te han dicho otros usuarios, sin importar el resultado de esta votación no te dejes ganar por el wikiestrés, tu colaboración es invalorable y seguro casi toda la comunidad desea verte por aquí por mucho tiempo más. Un abrazo. Tomatejc Tomate Habla con el vegetal 07:26 11 nov 2007 (CET)

Respuesta[editar]

Hola mi más estimado Tomatejc, eras uno de los que esperaba el voto positivo...; efectivamente las respuestas al cuestionario inicial no fueron de las mejores y he dado explicación de los motivos (la explicación la he escrito casi al principio), aunque puede ser necesario que la reitere, practicamente un día antes de que mi CAB fuera presentada me tocó (obligatoriamente) ser fiscal en las elecciones a presidente en mi país, los escrutinios se hacen con papeletas (aún no se ha implementado el voto electrónico) y de los millares de sufragios que debían controlarse con los ojos quedé ya muy fatigado para el momento en que se me hizo la entrevista inicial, ciertamente que tras unos días pudiera haberla mejorado pero me pareció desleal hacerlo. Por otra parte es sabido que nadie es perfecto y nadie domina al dedillo todas las políticas (que ya forman un voluminoso corpus), políticas que aunque pueden estar consensuadas, están contradichas en muchos casos (aunque ciertamente acato lo que la mayoría opina).
Como han dicho, — como dicen— otros compañeros en la votación positiva: aún si no dominara todas las políticas con la práctica obtendría la pericia sobre aquellas que a priori se juzga "desconozco";...y ya se sabe: nadie es perfecto, ninguno de nosotros podría nunca responder en un 100% a las espectativas que todos pueden poner sobre nosotros...porque somos humanos, ¿se ha de exigir una perfección que se le supone solo a un dios?.
En la votación son muy interesantes los comentarios proactivos al respecto de Drini (disc. · contr. · bloq.), Ecelan (disc. · contr. · bloq.), Manuel Trujillo Berges (disc. · contr. · bloq.), sí precísamente en relación a los déficits que he tenido en la primera biblioentrevista.

...Es una lástima ( en serio duele) que aún habiendo suficiente tiempo para que esta CAB concluya favorablemente (se necesitan algunos votos positivos) ya se diga que "no voy a ser electo en la misma". En serio duele, apena, y puede tal decir -"no será electo bibliotecario"- predisponer a que quienes quieran seguir aportando votos positivos se desalienten.

¿Qué opinan amigos, colegas -todos- en Wikipedia?

En cuanto a tí estimado Tomatejc te doy también mi abrazo.

-- José "¿y usted qué opina?" 21:54 11 nov 2007 (CET)

Qué en efecto José, duele que porque dos o tres seguidos se anoten en contra de uno, provoque un efecto cascada de otros 10 o 20 que no leen la discusión y critican solo porque "si hay quien le vote en contra, debe ser porque es malo". Al menos a ti no te cerraron la candidatura antes de tiempo como a mí, decidiendo que no va más.
Las palabras de aliento que la mayoría va a darte es: "inténtalo de nuevo de acá a un tiempo", como si de acá a dos o tres años uno cambiara de personalidad al gusto de los que votaron en contra.
Y así, si se sigue pensando que ser bibliotecario es algo que uno "se merece" cómo si fuera un premio serlo o castigo no serlo, y no como una necesidad de parte de la wikipedia misma (y no del que se postula) de tener más gente capacitada para perseguir vándalos, vamos mal.
Y puedo entender que un wikipedista no vote a favor por no conocerlo a uno en el IRC, café o o lo que sea, pero si es así, basta con no votar, ni a favor ni en contra. Y no que como "no te conozco" , te voto en contra.
Pero dejemos que otros pierdan su tiempo en perseguir vándalos y administrar. Tanto vos como yo nos presentamos creyendo ser humildemente útiles. Si se ha juzgado que no lo somos, mejor para nosotros, tendremos más tiempo en editar.:)
Y espero que no te toque el bibliotecario que como en mi votación juzgó "inadmisible" que me "hiciera la víctima" y se burle de ti.[6][7]
(parece que el sí es apto para biblio, tendremos que aprender de él....).
Ruper 22:59 11 nov 2007 (CET)
José, en ningún momento mi intención fue la de influir en otros usuarios para que no te votaran a favor, incluso yo mismo pasé varias horas decidiendo si votarte a favor o abstenerme, que yo finalmente haya decidido abstenerme no significa que no desee que otros usuarios te voten a favor. Mi comentario acerca de que ya diga que no serás electo en esta CAB es porque guiándome por el tiempo que llevo por aquí me parece bastante difícil que recibas 19 votos a favor sin ningún voto en contra en menos de 14 días, aunque no es imposible. Mi intención nunca fue herirte, me extraña muchísimo que puedas deducir eso de mi comentario, esperaba que pudieras presumir un poco de buena fe de mi parte, pero si aún así crees que el comentario es ofensivo te doy mi completo permiso para que lo retires.
Ruper, ciertamente ser biblio no es un premio ni nada similar, y es Wikipedia la beneficiada de tener más y mejores bibliotecarios, pero considero muy importante que un candidato a biblio conozca muy bien las políticas (o al menos la mayoría de ellas, para no exigir la perfección que critica José). Tú dices que no comprendes como alguien puede criticar que otro usuario no participe en el Café y en algunos casos estoy de acuerdo contigo, pero también debes entender que los comentarios en el Café (y en discusiones de políticas) son una base importantísima para comprender el nivel de conocimiento de las políticas de un usuario determinado. De todas maneras tú dices que en ese caso lo mejor es no votar, y es precisamente lo que he hecho. Sobre el esperar cierto tiempo, si el problema es de personalidad entonces es muy probable que ese usuario nunca sea bibliotecario (yo diría que la personalidad de José es ejemplar), pero existen casos de rechazos que están directamente relacionados a la falta de experiencia del candidato (conocimiento de las políticas, tiempo en la comunidad, incluso la cantidad de contribuciones) que pueden ser solucionadas muy fácilmente con el paso del tiempo.
De todas maneras es mi último comentario en esta CAB, sólo quería explicarle a José la razón por la cual no votaba pero veo que hice muy mal (y así como le di mi permiso para eliminar mi comentario, también le pido disculpas si éste le generó justo el estrés que quería evitar) pero terminé creando un nuevo conflicto. Además me conozco, si continúo esta discusión en algún momento pasaré de sentir simpatía por José a sentirme ofendido y ponerme a la defensiva, finalmente lo se suponía era un comentario de aliento y un espaldarazo terminará convirtiéndose en un momento de estrés para todos. Saludos. Tomatejc Tomate Habla con el vegetal 02:15 12 nov 2007 (CET)
Lo de votar a favor , en contra, o no votar, no fue un comentario dirigido a Ud en particular, Tomatejc, fue solo un comentario en general (veo que José tiene más suerte que yo con su voto, Tomatejc, se ve que en mi caso lo mío directamente no tiene solución).
Lo de que un bibliotecario debe conocer bien las políticas, es inobjetable. El problema es que varios que ya son bibliotecarios (y ahora sí lo incluyo a Ud.), se preocupan mucho porque los que quieran serlo conozcan bien las normas, pero no parecen preocuparse por los que ya son bibliotecarios: por ejemplo, sigue Ud. sin contestar el porqué Dodo (¿les cuesta escribir ese nombre?) las ignoran muy seguido, y pocos le objetan. Pero bueno, esto yo ya se lo pregunté a Ud, acá, y veo ahora que es por no estresarse que no me contestó. Al menos me hubiera dicho eso, que era por estres. Solo conseguí que me anulara un comentario en una página de discusión.
Joven, si se estresa, la solución es que tenga menos trabajo, y eso se logra si hay más bibliotecarios, tan buenos como puede serlo José.
Suerte José, vas a necesitarla.

Ruper 03:16 12 nov 2007 (CET)

Respuestas:
Estimado Tomatejc, despreocupate y ten tranquila tu conciencia, ya que considero tu buena fe (como se dice en la Wikijerga WP:PBF) eso cumplo para con los colegas porque eso supongo se cumple conmigo. Eso sí me causa pena, profunda pena, ciertas abstenciones de gente amiga y que he creído, tras años, me conocía lo suficiente, con mis cientos de artículos editados, mis wikificaciones (que es parte del mantener a Wikipedia) y mis cientos de señalar para borrado a hoax o "artículos" vándalos o totalmente irrelevantes. Las participaciones en el Café son válidas ¿pero no vale también dedicar el tiempo a informar bien y gratuitamente a la gente y que la información deje de ser vandalizada??, es así que prefiero editar y cuidar a Wikipedia antes que hacer RRPP o polemizar, participo en el Café solo cuando me parece correspondiente aportar algo.
¿Borrarte algo?...de ningún modo, evitaré borrar (me parecería censura) y allí tienes prueba de que considero buena fe tuya y me mantengo en la que considero buena fe.

Eso sí, recalco que muchos de los que votan positivamente son gente que me conoce lo suficiente, compañeros y compañeras que tienen grandes méritos como wikipedistas y, lo curioso, la mayoría de los que han votado negativamente, parecen hacerlo por desconocerme (uno lo ha dicho, ha dicho votarme en contra porque me desconoce)...(eso es kafkiano).

Ruper: como se sabe, el mundo está lejos de la perfección (aunque se la exijan a uno), sí necesitaré suerte, buena suerte...
Todo sea para que nuestra Wikipedia cumpla con el objetivo que se le supone: que la población pueda informarse con datos ciertos, esclarecedores.

Un gran saludo a todos.
-- José "¿y usted qué opina?" 06:08 12 nov 2007 (CET)

A José: no todos creemos que la suerte esté echada. Confío en la anulación de votos en contra antes que en una catarata de votos positivos —lo que también puede ocurrir— por esto de que uno negativo pesa tanto como tres a favor. Y si nada podemos hacer por los votos por inercia o desconocimiento, sí puede esperarse que otros que hayan votado a conciencia puedan haber variado su opinión a partir de tu buenrrollismo y paciencia en esta CAB y elijan cambiar el sentido de su voto.
Ruper: es preferible no tensar los hilos, no es este el lugar para hablar de los que ya son bibliotecarios. Tomatejc no es la autoridad de aplicación para juzgar el comportamiento de Dodo —sí el CRC— así que creo que será mejor si le quitamos esa carga y evitamos obligarlo a responder. En última instancia, mejor en privado. Saludos, galio... любая проблема? 06:18 12 nov 2007 (CET)
No quiero echar nada de leña al fuego ni nada parecido, pero sí quiero entender esto: Confío en la anulación de votos en contra antes que en una catarata de votos positivos. ¿A qué te refieres Galio? --- 3 3 3 --- 07:24 12 nov 2007 (CET)
Cree más probable que algunos votantes reconsideren su voto negativo a que haya muchos más votos positivos. No sé si tendrá razón, pero por mi parte, sumo una gotita a la catarata. --angus (msjs) 11:00 12 nov 2007 (CET)
Galio: totalmente de acuerdo en que hubiese sido más correcto dejar mi opinión en la página de discusión de Tomatejc. Lo que sucede es que ahí hace mucho que le dejé en dos oportunidades distintas mis preguntas y nunca me contestó nada.Ruper 23:00 12 nov 2007 (CET)

Reitero mi apoyo[editar]

Si fuera posible votar dos veces, en ambas lo haría a favor. Me parece increíble que en las CAB se discuta tanto la validez de un candidato a Biblio sólo por errores viejos o -incluso- menores a los que los Biblios ya elegidos y con experiencia cometen (ver archivo del CRC) y a éstos no se les critique, se les limite o se les castigue en la misma forma o intensidad que a los candidatos. Me sorprende tanta saña de quienes, no sólo son los administradores del proyecto, sino guías del mismo también. O acaso el cargo es una reproducción de los valores políticos donde el poder enloquece y corrompe? Mejor le paro, antes de desvariar en asuntos que acá no vienen al caso (o sí, pero no es el momento... y que bueno que no a todos los Biblios se les sube el puesto -no se enojen los aludidos con mi libertad de expresión, mejor aprendan -aprendamos- de la calma estoica de José-). Buenas noches. Rallyfreak / Libreta de ruta 00:14 13 nov 2007 (CET)

Votación de José[editar]

Hola, que tal, todo esta bien, solo uno, porque tiene la plantilla de Tomate, es legal, eso es todo y nada más.

--Saludos wikipedísticos de Miik Ezdanitofff * (Dialoguemos) 01:10 15 nov 2007 (CET)

No entendí nada. Saludos, galio... любая проблема? 05:14 15 nov 2007 (CET)
Ya se arreglo, no hay problema, Ojala que nuestro amigo Jose sea bibliotecario. un abrazo a todos.--Saludos wikipedísticos de Miik Ezdanitofff * (Dialoguemos) 21:36 15 nov 2007 (CET)