Wikipedia discusión:Candidaturas a bibliotecario/Poco a poco

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Esta fue la página de discusión de la votación de la candidatura a bibliotecario de Poco a poco la cual ya ha finalizado (o ha sido cancelada).

Finalizada: Con 153 votos a favor y 17 votos en contra, el usuario es elegido bibliotecario.

No debe hacerse ya ningún cambio en esta página.

Si tienes alguna observación o comentario que hacer, dirígete al Café.

Votación de Poco a poco como bibliotecario.

  • Asunto: Comentar y discutir sobre la candidatura de Poco a poco (discusión | contribuciones) como bibliotecario.
  • Fecha de la primera contribución: 09/12/2007.
  • Contribuciones a la fecha: 110000+.
  • Duración: Desde las 8:57 h (UTC) del 10 de marzo de 2013 hasta las 8:57 h (UTC) del 25 de marzo de 2013 (15 días).
  • Propuesta por: Poco a poco.
  • Véase también: Votación, otras candidaturas.
  • Antes de comentar, recuerda:
  • La política de no ataques personales no pierde su vigencia en este caso, por lo que comentarios fuera de lugar acerca de los candidatos no serán admitidos.
  • Se exigirá que los candidatos sean evaluados caso a caso según sus contribuciones y el tiempo que lleven en Wikipedia. Y se recomienda que los votos en contra sean motivados.
  • Las candidaturas serán valoradas en atención al trabajo global realizado por el candidato en Wikipedia (artículos, páginas de enciclopedia, atención a otros usuarios, labores de mantenimiento, mediación, discusión de políticas, etcétera).
  • Si tienes sospechas fundadas respecto de la verdadera identidad de un usuario, puedes solicitar a un CheckUser que se investigue.
  • Para votar, por favor hazlo en la votación, no aquí.



Comentarios

Preguntas

Hola Diego. Nos conocemos desde hace mucho tiempo y sabes muy bien en que sentido irá mi voto, pero si me gustaría hacerte unas preguntas.

  • No hace mucho que se te tanteó para que regresarás al cargo y la respuesta no fue positiva, aunque sí comentaste que veías las cosas "mejor que antes". Mi pregunta es, ¿En qué ves que las cosas estén mejor que antes¿ ¿Y qué hizo finalmente que te lanzaras?
  • Hola Bernard, gracias por compartir tus dudas. :Así es, no hace ni un mes cuando usuarios de este proyecto a los que respeto mucho "celebraron" mi primer aniversario sin botones. La verdad es que el año pasó volando y me cogió algo desprevenido. No acepté una CAB de forma inmediata pero sí dejé la puerta abierta en un futuro. En ese momento pensé que el tiempo de meditación serían más de 3 semanas. A raíz de ese hilo otros grandes usuarios del proyecto a los que aprecio mucho volvieron a animarme y creo que la balanza se fue inclinando poco a poco. Fue ayer cuando a raíz de este hilo me di cuenta de que hay muy pocas manos y tras meditarlo esta noche me decidí a dar el paso. Finalmente preferí hacerlo sin "ayuda" porque creo que alguien que ha apadrinado tantos biblios y cuenta con una dilatada carrera necesita votos más que padrinos. Espero que esto no moleste a nadie y reitero una vez más mi agradecimiento a todos estos grandes usuarios que me han empujado a iniciar esta CAB. Respecto a la pregunta sobre en qué medida veo ahora las cosas mejor que antes, te diré que es una amalgama de diferentes cosas. Por un lado mi desilusión de entonces se ha desvanecido, en parte también porque han ocurrido muchas cosas que en mi opinión han fortalecido el proyecto. Finalmente, he visto con agrado que esta comunidad, efectivamente ha encontrado un mecanismo para no confirmar a usuarios con privilegios que no cumplen las expectativas de la comunidad, algo que en mi opinión es la base de un equilibrio entre todos los wikipedistas. Fuera como fuese, estoy con ánimos de colaborar en el proyecto como lo hice entonces. Poco2 15:57 10 mar 2013 (UTC)[responder]
  • Como bien comentas en tu presentación dejaste el cargo tras tu no elección a CU (y no será porque algunos no nos pusimos pesados para que no lo hicieras ;)), ¿No crees que fue exagerada tu decisión? Ese 79,54% te hubiese permitido, por ejemplo, salvar una recab sin problemas (y más antes que el listón era más bajo), no es valor un desdeñable, muchos usuarios creían en ti. Un abrazo. Bernard - Et voilà! 15:16 10 mar 2013 (UTC)[responder]
  • No, no creo que mi decisión fuera exagerada y no me arrepiento de tomarla. Las políticas y reglas del proyecto no tienes porque coincidir con lo que uno se pueda exigir a sí mismo. Como ya dije en varias ocasiones y he repetido en la presentación de esta CAB, un resultado de 80% fue mucho menos de lo que esperaba y gran parte de los votos en contra fueron usuarios veteranos, predominantemente biblios, que reprobaron mi labor. Para mí esa votación, como ésta y a todas a las que me someta en el futuro son mociones de confianza, de las que seré yo quien saque las conclusiones debidas al margen del resultado. El problema es que todo esto podría entenderse como un acto egoísta, y desde el punto de vista práctico esta CAB, si saliera adelante, sería superflua. Pero desde luego que yo no ejerceré un cargo si no me siento respaldado para ejecutarlo. Además, han habido pocas renuncias en el pasado, y creo que el mensaje "ser biblio no es gran cosa" se puede apuntalar con actos como como ese. Un abrazo y felicidades por tu labor aquí, también tú tienes parte de culpa de que tengamos esta discusión en este marco. --Poco2 15:57 10 mar 2013 (UTC)[responder]
+1 con la segunda pregunta, fue algo que me extrañó bastante. Se trató de una votación para un flag totalmente diferente que no requiere el mismo nivel de confianza que los permisos de bibliotecario.
De salir electo en esta votación, suponiendo un caso donde te postules para una votación similar a la de CU y culmine con resultados similares, volvería esto a afectar tu decisión de permanecer como bibliotecario? --Manuelt15 (discusión) 15:45 10 mar 2013 (UTC)[responder]
Hola Manuel, intentaré explicarlo con la ayuda de un símil. Imagínate que estamos hablando de un partido político que ha cosechado un buen resultado en su país, pongamos Alemania, y que se somete a una nueva votación en el mismo ámbito para determinar la cantidad de representantes en el parlamento europeo. Si el resultado de la segunda votación no es el esperado por el propio partido, no me parece extraño que el partido tome alguna medida para reconducir la cosa, como podría ser retirar al líder del partido, que si bien hizo un buen trabajo en las elecciones nacionales, no lo hizo tan bien en las europeas.
No nos engañemos, en la votación de entonces a checkuser fueron pocos -si es que hubo alguien- los que votaron en contra porque creían que era un buen biblio, pero sería un mal checkuser. Aunque es algo que pocos saben, tengo formación en redes e informática, y desde el punto de vista técnico no hubiera sido ningún problema servir como checkuser a la comunidad, también creo que mi labor con plantillas y demás artilugios fue aceptable. La gran mayoría de los que votaron en contra, lo hicieron, en mi opinión, porque reprobaron mi labor como biblio. Daba igual si se trataba del flag de checkuser, de una CAB o de un concurso de popularidad.
Me preguntas sobre lo que pasaría si se diera el caso de nuevo, bueno, pues te diré que no lo sé. Dependerá de las circunstancias de la votación, pero créeme que si tengo mala conciencia es por los recursos que esta CAB pueda consumir, y si no me viera respaldado en un futuro y me viera obligado a renunciar de nuevo, sería de forma definitiva. Puede que esta no sea la respuesta más convincente pero sí la más sincera. Es un asunto de principios. --Poco2 16:11 10 mar 2013 (UTC)[responder]
Muchas gracias por las respuestas y tu sinceridad. Suerte con la votación. --Manuelt15 (discusión) 16:38 10 mar 2013 (UTC) (Por cierto, respecto a "No nos engañemos, en la votación de entonces a checkuser fueron pocos -si es que hubo alguien- los que votaron en contra porque creían que era un buen biblio, pero sería un mal checkuser.", algunas cosas te sorprenderían ;))[responder]

Preguntas (Phoenix58)

Hola, Poco a poco. He votado en contra al recordar algunas intervenciones tuyas que no me han parecido, y que podrían haber sido diferentes en caso de que hubieses tenido los botones. Sin embargo, mi postura no es definitiva, no al menos que conozca tus respuestas a las siguientes preguntas:

  1. En el caso específico del expulsado Ecemaml (disc. · contr. · bloq.), me llamó la atención tu postura al respecto y tu comentario en su discusión, en junio de 2012, después de su expulsión. En este diff[1], dices lo siguiente: "Tu expulsión ha sido un atropello y para consumarla se ha abusado de las herramientas del proyecto. Una vez más." ¿Podrías indicar a la comunidad y esclarecer por qué lo consideraste un atropello y que se abusó de las herramientas del proyecto? ¿"Una vez más"? ¿Hay otras situaciones similares de abusos de herramientas?
  2. En base a la cuestión anterior, si hubieses sido bibliotecario, ¿qué medidas habrías adoptado para con este usuario, suponiendo que tal vez no hubiese habido consenso en la decisión de expulsarlo? y ¿por qué?
  3. Ahora, esta otra postura tuya, también en junio de 2012:[2]: "sería hora de levantar los bloqueos de Ecemaml, Mar del Sur, ...y tantos otros, que cometieron errores, errores que deberían haber jugado un papel menor si se consideran sus contribuciones globales en el proyecto." En base a eso, la pregunta que formularé es la siguiente: ¿qué otros criterios tomarás en cuenta en caso que seas electo de nuevo, en cuanto a la modificación de bloqueos en general, que sean similares a los anteriores?

Estoy de acuerdo con tus contribuciones globales al proyecto, pero aquí lo que valoramos también es la confianza que uno posee en cierto usuario para hacer uso de funciones exclusivas, que tienen un rol vital al momento de tomar una decisión. Decisiones delicadas como son los bloqueos y modificaciones de bloqueos. En base a lo que me contestes, será mi consideración definitiva en cuanto a mi voto en tu CAB. Aún así, enhorabuena por el trabajo que realizas por el proyecto. Saludos. -- Phoenix58   19:04 10 mar 2013 (UTC)[responder]

Hola Phoenix58, intentaré responder a tus cuestiones sin profundizar en temas que no pueden ser objeto de debate en esta CAB (esto va por la primera pregunta). También he de reconocer que vengo con la intención de empezar de nuevo después de haber perdido la ilusión en el proyecto. Precisamente en las fechas que hice esos comentarios mi frustración era notoria, y poco después me tragó la tierra. Pero claro, estás en tu derecho de preguntar y valorar lo que a ti te parezca oportuno.
  1. Con respecto al comentario en la página de Ecemaml no fue otra cosa que un mensaje de solidaridad para lo que EMO fue un castigo desmesurado, al igual que el que se aplicó a otros usuarios. Ecemaml cometió errores pero su trayectoria y dedicación fueron ejemplares. Durante mi etapa de biblio fue a menudo él, quien se encargó de los asuntos que nadie más quería afrontar.
  2. Me preguntas también por mi criterio, bueno, pues creo que ahí puedo tranquilizarte. Siempre fui un biblio "de equipo", que nunca actuó de forma unilateral ante una situación difícil, y menos aún si hubiera caído en conflicto de intereses en el caso de tomar cartas en el asunto. La primera prioridad de algunos biblios era el tablón de miscelánea (denuncias, bloqueos y demás), la mía eran otras secciones del tablón (fusiones, protecciones,...), páginas nuevas o VEC. Para serte sincero, todos los bloqueos no son un tema que me resulte muy gratificante. Mi motivación para ser biblio no es participar en luchas de poder sino ayudar en lo que sea menester. Como he apuntado más arriba, mi máxima prioridad de entonces, tender puentes entre biblios y no biblios, creo que es tema que sigue vigente pero no con la urgencia de antaño.
  3. Con respecto a la tercera pregunta en la RECAB de MM decir cuando un usuario valioso muestra arrepentimiento sobre un comportamiento disruptivo y acepta las condiciones que se le imponen para volver, no seré yo quien le niegue el desbloqueo. Y lo haría por dos motivos: creo en las personasy en su capacidad de rectificar y creo en este proyecto, al que hay que anteponer ante todo, incluido enemistades o rencillas.
Finalmente, tampoco he terminado de entender por qué te has apresurado en votar en contra sin tener una opinión definitivamente formada como tú mismo reconoces. Aún así, espero haber aclarado tus dudas y espero que reconsideres tu voto. Saludos, --Poco2 20:22 10 mar 2013 (UTC)[responder]
  • Gracias por tus respuestas, Poco a poco. Mi intención es conocer tu criterio en decisiones delicadas donde están involucrados amigos tuyos, en este caso Ecemaml. Aún así, en tu primera respuesta no me has respondido específicamente a lo que te cuestioné, si bien entiendo que era "producto de tu frustración" implicas que "una vez más se abusaba de las herramientas administrativas y se hacía un atropello", lo cual habla de que es algo que tienes como conclusión personal sobre tus compañeros bibliotecarios en un caso donde se resolvió expulsar a un usuario por sus numerosas faltas en el proyecto. No ahondaré mucho en ese tema tampoco, como bien dices hay muchos otros aspectos qué valorar en tus aportaciones a Wikipedia y seré imparcial en tu caso. Concluiré que, a pesar de que contribuyes mucho al proyecto, no te brindaré mi confianza en tu proceder como bibliotecario debido a esa parcialidad que no termina de convencerme. Espero equivocarme, por supuesto, pero es algo que no puedo dejar de lado, menos en algo tan importante para la comunidad como la candidatura de un posible nuevo bibliotecario. Saludos. -- Phoenix58   03:42 12 mar 2013 (UTC)[responder]
Hola Phoenix58, yo no he afirmado nunca que sea amigo de Ecemaml. Lo que sí he afirmado, y seguiré haciendo, es que tiene mi respeto por la labor que ha realizado en el proyecto. ¿Ha cometido errores? sí, y de bulto, pero sólo contemplar ese lado sería injusto, y sobre todo si aprende de los errores cometidos. Necesitamos más bibliotecarios que tengan iniciativa, dedicación y conozcan las políticas.
Me ha llamado la atención tu afirmación:
“no te brindaré mi confianza en tu proceder como bibliotecario debido a esa parcialidad que no termina de convencerme”
en el contexto del comentario que dejé en la página de Ecemaml tras su explusión. Dime, ¿en qué momento actué como bibliotecario cuando hice ese comentario en su página de usuario?. Un bibliotecario, también es wikipedista y tiene opiniones sobre lo que acontece en el proyecto, igual que cualquier otro. El hecho de que sea bibliotecario evidencia cierta experiencia, al igual que la de cualquier otro usuario veterano no biblio. Una cosa muy diferente, y para mí el quid de la cuestión, es si ese bibliotecario en una situación de amiguismo, o cualquier tipo de inclinación, hace uso de los privilegios de bibliotecario que le ha otorgado la comunidad, por ejemplo, aplicando o modificando un bloqueo, cerrando una CDB o borrando contenido. Yo nunca utilicé mis privilegios como bibliotecario para actuar de forma unilateral en un asunto en el que tenía un conflicto de intereses, pero sí, tengo una opinión sobre ciertos asuntos que no siempre es la misma que la de otros bibliotecarios o wikipedistas. Saludos, Poco2 14:49 12 mar 2013 (UTC)[responder]

Mi opinión

Hola Poco2. Te he votado a favor directamente porque estoy seguro de que serás de gran utilidad para el mantenimiento de la enciclopedia, pero no puedo dejar de expresarte mi opinión respecto a una, en este caso, no acción tuya: hecho en falta una disculpa ante Balderai, como otros hicieron en su día, ya que admitir los propios errores es una de las más dignas acciones que cualquiera puede realizar. En cualquier caso, cuentas con mi apoyo. Saludos, Cheveri (discusión) 20:38 10 mar 2013 (UTC)[responder]

No veo por qué no. Lo dicho, borrón y cuenta nueva:
Sirva este comentario como mis sinceras disculpas, más que atrasadas, a Balderai (disc. · contr. · bloq.) por apoyar lo que entonces fue una decisión equívoca y por dudar de su buena fe, lo que finalmente le acarreó un bloqueo injusto. --Poco2 20:54 10 mar 2013 (UTC)[responder]

Acerca de tu autonominación

Saludos Poco a poco. Veo que de nuevo estas nominado en CAB, una oportunidad para darte mi voto a favor, después de que en tu tercera CAB donde fuiste elegido, no te di voto. Pero veo que es una autonominación. La comunidad casi siempre se opone a este tipo de candidaturas, y generalmente esto mueve votos en contra del candidato autopostulado. Me gustaría saber que piensas acerca de las autopostulaciones, y también que fue lo que te movió a autopostularte. Леон Поланко говорит вам и слушает вас 04:00 12 mar 2013 (UTC)[responder]

Hola Leonpolanco, ya comenté esta asunto en la carta de motivación y presentación de la CAB, pero no tengo problema en ahondar un poco más en él. Para empezar diré que las autopostulaciones no están vetadas por ninguna política, sino que se trata más bien de una práctica desaconsejada en la comunidad.
¿Por qué se desaconsejan? Bueno, pues porque muchos usuarios que se creen preparados para ejercer la labor de bibliotecario en realidad no lo están lo suficiente, y es preferible que sean usuarios consolidados los que lo juzguen, y en caso positivo apadrinen al candidato. No es bueno para el proyecto que un buen usuario se someta a una CAB por iniciativa propia y reciba un 80% de votos en contra. Son recursos de la comunidad que se gastan de forma inútil, pero sobre todo es una carga para el candidato. No todos seguirán en el proyecto con la misma ilusión y dedicación después de una experiencia así. En el peor de los casos, una buena trayectoria se puede ver truncada por una decisión precipitada como una CAB prematura, y si se hubiera convencido al candidato en esperar medio o un año, posiblemente las cosas hubieran discurrido de forma más satisfactoria para todos.
Mi caso no es el que he expuesto, conozco las labores de bibliotecario, el proceso de iniciar una CAB y antes de lanzar la CAB daba por hecho que contaba con apoyo de un sector importante de la comunidad, pero claro, sin poder cuantificar si sería lo suficiente para sacar la CAB adelante. Padrinos tampoco me hubieran faltado, pero a estas alturas de mi vida wikipédica doy por hecho que no iba a contar con un número significante de votos a favor (o incluso en contra) dependiendo que quién me apadrinara, y, aunque puede que me equivoque, eso es algo que sólo los votantes (en especial en contra) pueden confirmar. Opino que en una CAB de un usuario de larga trayectoria wikipédica, que ha sido un biblio muy activo y que ha apadrinado a muchos de los que hoy forman el colectivo, el hecho de que se trate de una autopostulación debería ser un asunto menor. Te mando un saludo, Poco2 14:55 12 mar 2013 (UTC)[responder]
Listo, te he dado mi voto a favor, lo menos que podría hacer después de que en tus 3 primeras no te di ningún voto, además de la gran elocuencia y, sobretodo, conocimiento con el cual respondiste mi pregunta. Suerte en tu CAB. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 18:04 12 mar 2013 (UTC)[responder]

Mi voto

Estimado Poco. Creo que es la primera vez que participo en una votación de una candidatura a bibliotecario. Hasta ahora me había desentendido de esta cuestión porque ni comprendo muy bien el trabajo que hacen los biblios ni suelo conocer a los candidatos, así que no suelo saber cómo valorar las candidaturas. En tu caso, observo que parece haber un amplio consenso a favor de tu candidatura, lo que me ofrece ciertas garantías. Además, me han gustado las respuestas que has dado a las preguntas de otro usuario. Me parece muy bien que no tengas mayor interés por el tema de los bloqueos. Me da la impresión de que ya tenemos suficientes biblios a quienes sí les interesa ese tema. No obstante, si resultas elegido, te rogaría que no te desentendieras totalmente de esa labor para no dejarla sólo en manos de aquellos a quienes no les resulta ingrata. Suerte.--Chamarasca (discusión) 13:55 14 mar 2013 (UTC)[responder]

Hola Chamarasca, gracias por tu confianza y también por animarte a participar en este tipo de votaciones, creo que igual que en una votación electoral, cuantos más participan, mejor. Con respecto a tu petición, prometo no desentenderme totalmente del tema de los bloqueos si esta CAB sale adelante. Te mando un saludo, --Poco2 15:39 14 mar 2013 (UTC)[responder]

He votado a favor hace varios días ya, pero he querido comentarte que, aunque te conozco poco, tus acciones, respuestas y trato en la wiki me ha causado buena impresión. Pero también tu actitud en esta votación. Independientemente del resultado final de la misma, el que te hayas manifestado a su favor y a favor de modificar el número de ediciones mínimas y a favor del mínimo más alto, me ha hecho pensar que eres un futuro bibliotecario comprometido con el proyecto y eso, vale todo. Gracias. Sol Jaguar ~ KKCO 20:13 18 mar 2013 (UTC)[responder]

Hola Sol Jaguar, ante todo gracias por tu comentario y por la confianza que depositas en mí. Te aseguro que mi intención no es pasar una vez por este proceso para incluir un userbox más en mi página de usuario, sino para contribuir de nuevo con dedicación en el proyecto como bibliotecario. Te mando un saludo. --Poco2 15:35 20 mar 2013 (UTC)[responder]

Justificación de mi voto a favor

Si esta votación fuera con voto valorado, en particular mi voto seguramente estaría hacia los últimos lugares. Pero en fin, me piden mi opinión, y me da gusto darla.

Cierto, se me escapa un poco mi visión general sobre las funciones de los bibliotecarios y la labor de conjunto desarrolladas por ellos en los años de actuación, pero he visto como actúas en ciertos casos particulares. Me parece que no tomas decisiones apresuradas, y cuando miras una intervención y no te parece del todo adecuada, al menos en ciertos casos te comunicas con el wikipedista en cuestión y le participas tus dudas, supongo para luego evaluar la respuesta y tomar una decisión definitiva en uno u otro sentido. Pienso que es así que se debe hacer.

Siempre recuerdo mis comienzos en este excelente proyecto que es Wikipedia. Primero corregía redacción y puntuación. Luego por ahí enmendaba alguna fecha notoriamente equivocada. Y cuando me animé a hacer intervenciones de más envergadura, zácate, el número de mis pifias fue enorme. Claro, fue tal la comprensión que recibí de parte de quienes me señalaban errores de criterio, que seguí adelante. Pero si la reacción de los bibliotecarios entonces hubiera sido otra, tal vez me hubiera desanimado y hubiera regresado a este proyecto sólo como usuario y no como wikipedista activo.

Estimado usuario Poco, te doy mi voto a favor reconociendo que trabajas mucho y bien, pero sobre todo porque dentro de ciertos límites tratas de potenciar el trabajo de otros wikipedistas, aunque esos aportes sean más bien modestos.

--: AnselmiJuan | Discusión 14:40 22 mar 2013 (UTC)[responder]

Gracias por tu confianza y por tus palabras AnselmiJuan, creo que las facetas que destacas de un bibliotecario son muy importantes y no siempre en la mente de todos. Te mando un saludo, --Poco2 18:59 22 mar 2013 (UTC)[responder]

Sobre las votaciones

He votado a favor de tu candidatura porque veo que eres bastante trabajador, pero es la primera vez que participo en este tipo de cosas. Creo que existe una brecha importante entre el usuario base (como yo me considero) y la "burocracia" de Wikipedia.

Para que se me entienda, valoro muchísimo todo el trabajo que se realiza, en general las normas funcionan, pero creo que hay todo un mundo aquí muy desconocido por editores ocasionales y lectores en general. Me gustaría conocer tu opinión al respecto de esto y sobre cómo podría reducirse esta brecha. Saludos. --Etanol (discusión) 12:16 24 mar 2013 (UTC)[responder]

Bueno, en mi opinión hay varias "brechas". Una de ellas es la que hay entre los bibliotecarios y los usuarios asiduos en el proyecto. Esta brecha es la que más me ha preocupado y ocupado, dado que son usuarios con los que trato a diario y, en parte, conozco en persona, pero considero que la cosa ha mejorado con respecto a hace unos años con políticas de reciente introducción como WP:RECAB, tal y como comenté en mi carta de presentación.
La otra brecha es la que tú comentas, y la que intentan atajar los capítulos de Wikimedia en cada país organizando talleres de edición, dando charlas sobre -principalmente- Wikipedia y divulgando el conocimiento libre en los medios. Esa brecha también es foco de atención del equipo de desarrollo de la interfaz de la Fundación, que trata de facilitar a los nuevos editores la manera de contribuir en el proyecto (ej. evaluación de la calidad de los artículos). Creo que están haciendo muchas cosas, y bien.
Mi mayor contacto con los editores ocasionales ha sido por medio de Especial:PáginasNuevas, donde tras ver el colador que teníamos, me volqué para organizar recursos en el proyecto con el fin de filtrar y mejorar lo que entraba (ej. con iniciativas como PR:PPN o WP:VE). También traté de aliviar los problemas de creaciones no enciclopédicas introduciendo, junto a otros compañeros, el asistente para la creación de artículos, una herramienta que intenta guiar al editor novato paso a paso en el proceso de crear sus primeros artículos.
Aunque hay una serie de medidas es comprensible que haya usuarios novatos que no tenga paciencia para leer políticas o manuales y se lancen a la edición sin estar preparados. Para aquellos que lo hacen con buenas intenciones es importante tener paciencia y guiarles, como creo haber hecho en el pasado. Como miembro del programa de tutoría he "iniciado" a decenas de usuarios desde 2008 en el marco de ese programa, así como a usuarios interesados en la revisión de páginas nuevas en el marco de este wikiproyecto. Esta brecha es muy grande porque son millones los que nos leen y miles los que editan de forma esporádica, pero creo que las cosas han mejorado y espero que con iniciativas futuras sigan haciéndolo. Un cordial saludo, --Poco2 15:49 24 mar 2013 (UTC)[responder]

Gracias

Hola, a pocas horas de que esta CAB llegue a su fin, no puedo por más que expresar mi gratitud por la numerosa participación en esta votación, rompiendo todos los récords del proyecto, tanto en cantidad total de votos, como en votos a a favor. Es algo abrumador y que supone una enorme responsabilidad para un servidor. Os lo agradezco de corazón,... y, más que nunca, a vuestro servicio. Poco2 23:09 24 mar 2013 (UTC)[responder]

La responsabilidad es idéntica para todos los bibliotecarios activos en el proyecto. No hay que olvidar los votos en contra que se han dado. Como uno de los que expresó tal postura, confío en que asumirás los botones de nuevo para los fines meramente explicados en la presente CAB, en especial en el aspecto del mantenimiento que es de lo que más flanquea la enciclopedia (en el aspecto técnico; pues el elemento vital es la edición de calidad en los artículos). Sólo aprovechaba para dejar este pequeño comentario. --Phoenix58 23:22 24 mar 2013 (UTC)[responder]
Por mi parte, considero que las palabras de agradecimiento de Poco a poco le honran. Con 153 votos a favor, resulta que ha conseguido un récord histórico de votos en favor en una CAB en la Wikipedia en español. ¡Enhorabuena! Un saludo, --Technopat (discusión) 23:35 24 mar 2013 (UTC)[responder]
Desde luego, las cifras en las que se está moviendo esta votación tienen un significado simbólico muy grande. En lo personal, celebro y mucho que la comunidad haya manifestado con su sufragio un apoyo rotundo a un colaborador que ha estado comprometido con la enciclopedia al ciento por ciento desde el primer día y que, más allá de sus 110 000 contribuciones, ha demostrado un gran talante para el diálogo entre usuarios, la redacción de políticas o la creación y mantenimiento de proyectos tan ambiciosos como el PPN. Gracias a ti, Diego, por todas las horas que has sacrificado en la mejora de esta casa y por seguir hoy con la misma fidelidad y voluntad de servicio para con nosotros. De verdad que es algo que será muy difícil de olvidar. Un abrazo, Furti (discusión) 23:49 24 mar 2013 (UTC).[responder]
Sería bueno que alguien cree una versión local de en:WP:100. --LlamaAl (discusión) 01:33 25 mar 2013 (UTC)[responder]