Valdegovía
Valdegovía/Gaubea Valdegovía |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo |
||
![]() |
||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Cuadrilla de Añana | |
• Partido judicial | Amurrio | |
• Juntas Generales | Tierras Esparsas | |
Ubicación | 42°51′17″N 3°03′39″O / 42.8546615, -3.06086007555Coordenadas: 42°51′17″N 3°03′39″O / 42.8546615, -3.06086007555 | |
• Altitud | 553 msnm | |
Superficie | 244,06 km² | |
Población | 996 hab. (2017) | |
• Densidad | 4,08 hab./km² | |
Código postal | 01426 |
|
Alcalde (2011) | Juan Carlos Ramírez-Escudero (EAJ-PNV) | |
Sitio web | http://www.valdegovia.com/ | |
[editar datos en Wikidata] |
Valdegovía (en euskera Gaubea y oficialmente Valdegovía/Gaubea) es un municipio de la provincia de Álava, País Vasco, España. Valdegovía es un extenso municipio rural situado al noroeste de la provincia en tierras límitrofes con la Provincia de Burgos. La ciudad autrigona de Uxama Barca se encontraba dentro de los límites de este municipio. Tras la conquista islámica de la Península, se desmanteló la Diócesis de Oca hacia Valdegovia, formándose la Diócesis de Valpuesta.
Índice
Hidrología[editar]
El valle de Valdegovía tiene gran cantidad de arroyos, todos los cuales tienen caudal de agua incluso en verano, como es característico de la cordillera cantábrica. Estos son afluentes del Tumecillo y el Omecillo, los dos ríos principales del valle. Este último es afluente del Ebro.
Municipio[editar]
El municipio está compuesto por 30 pequeñas aldeas organizadas 29 de ellas en 25 concejos y una directamente por el municipio.
Concejos[editar]
- Acebedo
- Bachicabo
- Barrio
- Basabe
- Bóveda
- Caranca y Mioma, formado con la unión de los pueblos de:
- Cárcamo (en euskera y oficialmente Karkamu)
- Corro
- Espejo
- Fresneda
- Guinea
- Gurendes-Quejo, formado con la unión de los pueblos de:
- Nograro
- Osma
- Pinedo
- Quintanilla
- Tobillas
- Tuesta
- Valderejo, formado por la unión de los pueblos de:
- Valluerca
- Villamaderne-Bellojín formado por la unión de los pueblos de:
- Villanañe
- Villanueva de Valdegovía, capital del municipio.
Localidad[editar]
- Astúlez (oficialmente Astúlez/Estuliz)
Demografía[editar]
Gráfica de evolución demográfica de Valdegovía entre 1900 y 2008 |
![]() |
Administración[editar]
Partido político | 2015[1] | 2011[2] | 2007[3] | 2003[4] | 1999[5] | 1995[6] | 1991[7] | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) | 44,54% | 5 | 39,32% | 4 | 41,18% | 4 | 29,62% | 2 | 30,78% | 2 | 44,53% | 3 | 41,06% | 3 |
Agrupación Valdegobía (AV) | 18,77% | 2 | 21,78% | 2 | 42,53% | 4 | 53,13% | 5 | 46,25% | 4 | - | - | - | - |
Partido Popular (PP) | 16,38% | 1 | 19,66% | 2 | - | - | - | - | 11,71% | 1 | 11,72% | 1 | 8,01% | 0 |
Euskal Herria Bildu (EH Bildu) / Bildu | 13,48% | 1 | 13,15% | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE) | 4,27% | 0 | 4,01% | 0 | 4,31% | 0 | 3,02% | 0 | 1,08% | 0 | - | - | - | - |
Eusko Abertzale Ekintza - Acción Nacionalista Vasca (EAE-ANV) | - | - | - | - | 10,63% | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - |
Karria Agrupación de Electores (KAE) | - | - | - | - | - | - | 10,57% | 0 | - | - | - | - | - | - |
Ezker Batua-Berdeak (EB-B) | - | - | - | - | - | - | 1,53% | 0 | - | - | - | - | - | - |
Unidad Alavesa (UA) | - | - | - | - | - | - | 0,97% | 0 | 0,75% | 0 | 35,78% | 3 | 35,16% | 3 |
Euskal Herritarrok (EH) | - | - | - | - | - | - | - | - | 7,66% | 0 | - | - | - | - |
Herri Batasuna (HB) | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 7,66% | 0 | 14,06% | 1 |
Referencias[editar]
- ↑ ara.cat (ed.). «Resultados elecciones municipales Valdegobia 2015». Consultado el 16 de agosto de 2015.
- ↑ Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Valdegobia 2011». Consultado el 16 de agosto de 2015.
- ↑ Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Valdegobia 2007». Consultado el 16 de agosto de 2015.
- ↑ Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Valdegobia 2003». Consultado el 16 de agosto de 2015.
- ↑ Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Valdegobia 1999». Consultado el 16 de agosto de 2015.
- ↑ Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Valdegobia 1995». Consultado el 16 de agosto de 2015.
- ↑ Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Valdegobia 1991». Consultado el 16 de agosto de 2015.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Valdegovía.
- Web del Ayuntamiento de Valdegovía