Ir al contenido

Usuario discusión:Davichito/Archivo 2011

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bienvenido. Soy Youssefsan, vivo en Bélgica. Si tienes preguntas que no dudes hacerlas en nuestro café virtual. Espero que te vas divertir. -- Youssefsan 15:34 30 jul, 2003 (UTC)

Hola David![editar]

Soy Paula, encantada de conocerte. A mi también me gusta la música clásica, aparte también toco percusión. Si tienes msn te doy el mío y así me agregas y hablamos. paulafmorata@hotmail.com Chao, besos. --♪Paula♪ (discusión) 16:47 6 abr 2008 (UTC)[responder]

Saludos. Supongo que es como la negociación en esta página: "bueno, si la mía no sale, la otra tampoco ha de salir". No es recomendable que se compare con otros autores. Y según esta política, no es correcto que escriba sobre algo relacionado de manera tan íntima con usted. Un saludo, --Cobalttempestescríbeme 03:07 15 abr 2008 (UTC)[responder]

Novatos somos todos alguna vez. No importa que se cometan los errores, sino saberlos corregir y no caer en ellos de nuevo :) --Cobalttempestescríbeme 03:23 15 abr 2008 (UTC)[responder]

RE: Enlaces externos[editar]

Hola David. Un placer saludarte. Respecto del enlace externo que comentas, me permito copiar parte de WP:EE:

No son aceptables enlaces a webs autopublicadas, fanzines, páginas web personales, wikis abiertas, blogs, foros de discusión, entre otros, excepto aquellos escritos por personas o entidades de autoridad reconocida en el tema, aquellos cuyo contenido se base en fuentes acreditadas o aquellos que sean citados para verificar información sobre sí mismos.

Si aún así crees que tu sitio sí debe estar, puedes plantear la sugerencia en el tablón de bibliotecarios. Un saludo, Lucien ~ Dialoguemos... 08:47 29 ene 2009 (UTC)[responder]

Wikimedia Colombia[editar]

¡Hola! Estamos creando el capítulo Wikimedia Colombia, ¿te gustaría participar? Wikimedia Colombia (WM-CO) es una iniciativa para crear una asociación civil que promueva los proyectos de la Fundación Wikimedia en Colombia. Buscamos a gente comprometida en Wikipedia u otros proyectos de Wikimedia para incorporarse.

Si deseas más información puedes contactarnos en:

  • Página de discusión en Meta del futuro capítulo.
  • Canal #wikimedia-co en IRC (servidor Freenode), al que puedes entrar mediante este enlace. Actualmente nos estamos reuniendo en el canal los jueves a las 8:00 p. m. (hora colombiana).

Te esperamos. Baiji --> (Opinión) y Racso ¿¿¿??? 10:36 13 may 2011 (UTC)[responder]

Imagen parque El Tunal[editar]

Hola Davichito, gracias por contribuir en el artículo de Bogotá, quisiera pedirte un favor espero no te moleste, quisiera que modificaras la imagen que aparece al final de este comentario, exactamente me gustaría que la cortarás por la parte inferior, pues se ve mucho espacio verde que contribuye muy poco en el objetivo de la imagen, espero no molestarte con esta petición. & (discusión) 03:31 23 may 2011 (UTC)[responder]

Enlaces Externos[editar]

Saludos Davichito/Archivo 2011, he removido algunos enlaces que agregaste últimamente; te recuerdo que WP:EE prohíbe expresamente enlaces a "webs autopublicadas, fanzines, páginas web personales, wikis abiertas, blogs y foros de discusión". Te recuerdo además que la inclusión masiva de enlaces a cualquier sitio web está "muy desaconsejada". Saludos cordiales, JA (discusión) 17:03 8 ago 2011 (UTC)[responder]

Davichito/Archivo 2011, no tienes porque desanimarte, tus contribuciones en Wikipedia son muy valiosas y todos los usuarios estamos agradecidos de tus aportes; pero este proyecto requiere de reglas para poder funcionar y cuando aceptamos editar en wikipedia tambien estamos aceptando respetar sus normas. No en vano, cuando quicimos realizar una contribución por primera vez fuimos advertidos de ello: "Si no deseas que tus escritos sean editados y redistribuidos a voluntad, entonces no los guardes aquí. Si el texto no lo has escrito tú, debe estar disponible bajo las condiciones especificadas en términos de uso y aceptas seguir cualquier requerimiento en relación a las licencias que se te puedan exigir.".
Respecto de la situación con el enlace he visto que las restauraciones las haz hecho tu mismo, así que no se trata de otros usuarios de wikipedia. El asunto no es que sea un sitio comercial o no lo sea (como si lo era el enlace a la tienda del iPad que removí junto al tuyo esta mañana), es que se trata de una pagina personal y eso está expresamente tratado en la política de enlaces externos del proyecto. Finalmente Davichito/Archivo 2011, quiero recordarte que que "el número de enlaces externos de un artículo debe mantenerse lo más bajo posible" y "la falta de enlaces externos o su escasez no es una razón para incluir enlaces externos", así que no puedes aducir la falta de otros en la web como una razón de fuerza para que los tuyos sean incluidos. Saludos cordiales, JA (discusión) 20:53 8 ago 2011 (UTC)[responder]
El reporte Davichito/Archivo 2011, que hice de tus acciones como vandalismo lo llevé a cabo porque noté que luego de responderme y tras restaurar los enlaces, seguiste añadiendo vínculos ([1]) ignorando los sugerido por WP:EE: "Los enlaces externos deben referirse al objeto del artículo. Es habitual enlazar a sitios que son pertinentes para conceptos o instituciones muy relacionados con el objeto del artículo, pero no directamente con él, lo cual es incorrecto (por ejemplo, incluir la web de U2 en el artículo de Bono (músico) o la de Star Wars en el artículo de Han Solo)"
Quiero además recordarte que aunque dices que no haces promoción de tu sitio web en wikipedia hace tiempo haz utilizado páginas de discusión para estos fines, tal como se aprecia en [2], contraviniendo incluso las políticas de uso de paginas de discusión. Por otro lado, veo también que no es la primera vez que tienes problemas con otro usuario por tu sitio web, aquí hay una mensaje del año 2008 que dejaste a otro wikipedista (en este caso uno anónimo). Es mas Davichito/Archivo 2011, observo en tu página de discusión que no soy el primer usuario que te haya sugerido revisar las políticas de uso de enlaces externos. Saludos cordiales, JA (discusión) 09:44 9 ago 2011 (UTC)[responder]

VEC[editar]

Hola. Revertí su edición en WP:VEC porque no es sitio donde contraargumentar. De hecho, ni siquiera el tablón lo es, pero puede plantear su desconformidad allí. Aun no se ha tomado ninguna medida. Un saludo. --Andrea (discusión) 01:26 9 ago 2011 (UTC)[responder]

Spam[editar]

Hola Davichito. Te recomiendo que leas la política de spam para que veas que lo que has hecho cuadra perfectamente con lo que allí se describe y para que lo evites en un futuro (sección "Cómo no ser un spammer"). Si continúas incluyendo artículos externos de forma sistemática sin ampliar información en Wikipedia, tu cuenta podría ser bloqueada. Saludos y gracias ;) -- Obelix83 (¡Están locos estos romanos!) 12:50 9 ago 2011 (UTC)[responder]

Hola y... referencias[editar]

Hola Davichito. Iba a dejarte una nota, pero me entretuve por el camino. Te iba a sugerir precisamente que convirtieras algunos de los enlaces externos en referencias: seguramente hay material allí. Por cierto, he trasladado tu firma en mi página de discusión porque si no, parece que ha sido tú el que dejó los insultos anteriores. Te recomiendo siempre usar el botón «Mostrar previsualización» antes de grabar las páginas, porque a veces la informática no juega malas pasadas. Un saludo, --Technopat (discusión) 21:41 9 ago 2011 (UTC)[responder]

Hola y... OTRS[editar]

Hola Davichito. Gracias por tu nota. No, no soy bibliotecario, pero aunque lo fuera, no hay por donde "mediar". Lo que te comenta Obelix83 arriba respecto al OTRS es lo que hay, así que no hay más de qué hablar. Siento no poder ser de más ayuda, pero el tema está claro. Un saludo, --Technopat (discusión) 22:01 9 ago 2011 (UTC) (Movido aquí por simple gusto)[responder]

Hola de nuevo. Gracias por tu nota. Anoche te estaba contestando cuando se depertó mi hijo y no te mandé mi nota. Aunque ya veo que has estado en contacto con Obelix83 desde entonces, te adjunto mi granito de arena a continuación:
En cuanto a las referencias, uno de los criterios claves es que estas sean «fiables e independientes», lo cual, en la práctica, las limitan a libros y revistas, periódicos, etc., o páginas webs de organizaciones e instituciones, ya que, como señalas, otras fuentes pueden considerarse "propaganda" o "spam". En cuanto al "Copyvio", a veces al juntar una serie de palabras es inevitable que esa secuencia de palabras ya existe en otra parte. Lógicamente,sin embargo, cuanto más palabras, más deben distanciarse las versiones. Se lo expliqué hace unos meses a otro editor que se molestó por un tema parecido (querría usar contenido de su propia página web y escrito por él, y se molestaba porque su autorización verbal no fuese aceptada. En primer lugar, no se trataba de si se le creía o no: debe haber una autorización por escrito, según el procedimiento OTRS. Y punto. De acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Si el autor original no ha autorizado su uso en dichos términos, estaríamos ante una violación de sus derechos de autor. Si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Esta política acerca de derechos de autor es innegociable. En este sentido, todo autor debería estar agradecido a Wikipedia precisamente por velar por sus derechos. Un saludo, --Technopat (discusión) 09:17 10 ago 2011 (UTC)[responder]

RE: Disculpas[editar]

Hola de nuevo. Eres libre de abandonar Wikipedia o quedarte, no soy quien para decirte lo que tienes que hacer, pero si te quedas tienes que respetar las políticas que rigen este sitio.

  • Respecto al tema de los enlaces externos, el usuario J. A. Gélvez actuó correctamente al no permitir enlaces a sitios web autopublicados o personales en Wikipedia. Hay una excepción y es que dichas páginas correspondan a sitios "escritos por personas o entidades de autoridad reconocida en el tema, aquellos cuyo contenido se base en fuentes acreditadas o aquellos que sean citados para verificar información sobre sí mismos". ¿Eres una persona o entidad reconocida en la materia? ¿Se basan tus escritos en fuentes fiables? ¿Por qué no citas dichas fuentes en el artículo de Wikipedia? Si las respuestas son afirmativas, el enlace sería pertinente. Bastaría con que te hubieras leído la política que tantas veces te enlazó J. A. Gélvez y que se lo hubieras comunicado.
  • Como te dije en mi primer mensaje, tu actitud al incluir masivamente un enlace externo a un sitio concreto sin añadir más información casaba perfectamente con lo que se dice en esta política. Con ello no se te está diciendo que seas un spammer, sino que lo que hacías se puede considerar así.
  • Sobre que no busca publicidad, esto habla por sí solo y es normal que cualquier usuario habitual al ver tal edición pensara que se trataba de una cuenta con el propósito de promocionar el sitio.
  • He detectado que el artículo de Wikipedia sobre el Parqués es prácticamente una copia literal de su página web, que está tiene "todos los derechos reservados" (según reza en su pie de página), algo incompatible con la licencia de Wikipedia. Esto supone una violación de derechos de autor. Para solucionar este problema, debería tramitar una solicitud OTRS o el artículo tendría que ser borrado.
  • No es buena idea amenazar con acudir a Jimbo o a personas de la Fundación. En cada Wikipedia rigen normas propias y ellos no tienen potestad para hacer nada que contravenga dichas políticas. Son usuarios normales sin permisos especiales.
  • Por último, en mi anterior mensaje usé el condicional al decir que podrías ser bloqueado en caso de seguir incluyendo enlaces de esta forma. Por tanto, si no vuelves a actuar así, no hay nada por qué bloquearte. PD: Mensajes como este están cerca de ser una falta de etiqueta, por favor, mantente calmado y evita ese tipo de mensajes para preservar el civismo.

Saludos ;) -- Obelix83 (¡Están locos estos romanos!) 21:35 9 ago 2011 (UTC)[responder]

¿Has leído tú lo que he dicho? Tienes que tramitar una solicitud OTRS para legalizar la cesión de derechos de autor. Si no lo haces, el contenido copiado de página con todos los derechos reservados tiene que ser borrado. Por otro lado, esto vuelve a rallar la falta de etiqueta. Te ruego que te calmes y te dirijas a otros usuarios con respeto. Saludos y gracias -- Obelix83 (¡Están locos estos romanos!) 21:53 9 ago 2011 (UTC)[responder]
En Wikipedia:
El objetivo del juego es hacer llegar las 4 fichas desde la casilla (lugar) de salida hasta el final, antes de que los oponentes lo hagan. Para cumplir con este objetivo, el jugador debe comenzar por sacar todas sus fichas de la cárcel y luego lograr que todas éstas realicen un recorrido completo del tablero, en el sentido contrario a las manecillas del reloj, evitando que sus fichas sean regresadas a la cárcel por sus oponentes, hasta lograr llegar a unas casillas de finalización que son exclusivas para cada jugador y están localizadas justo antes de las casilla de salida de ese jugador. Las casillas de finalización conducen al centro del tablero que es la casilla final a la que un jugador debe llevar todas sus fichas para ganar una partida.
En tu web:
El objetivo del juego es hacer llegar las 4 fichas desde la casilla de salida hasta el final, antes de que los oponentes lo hagan. Para cumplir con este objetivo, el jugador debe comenzar por sacar todas sus fichas de la cárcel y luego lograr que todas éstas realicen un recorrido completo del tablero, en el sentido contrario a las manecillas del reloj, evitando que sus fichas sean regresadas a la cárcel por sus oponentes, hasta lograr llegar a unas casillas de finalización que son exclusivas para cada jugador y están localizadas justo antes de las casillas de salida de ese jugador. Las casillas de finalización conducen al centro del tablero que es la casilla final a la que un jugador debe llevar todas sus fichas para ganar una partida.
¿Aprecias la similitud? Esto no está permitido en Wikipedia y es innegociable. No se pueden tener contenidos protegidos con derechos de autor. Te repito por tercera vez: debes tramitar una solicitud OTRS para poder hacerlo. Otra solución que puedes tomar si no quieres tramitar la petición es reescribir por completo el artículo, eliminando toda similitud. Voy a volver a incluir la plantilla de "posible plagio" en el artículo. Por favor, no la retires hasta que no hayas solucionado los problemas. Gracias -- Obelix83 (¡Están locos estos romanos!) 22:05 9 ago 2011 (UTC)[responder]
Te agradecería que dejaras de insinuar que estoy borrando el artículo porque sí. Los motivos están claros. Ya he eliminado todos los plagios que he detectado. Si sabes de algún artículo más en el que hayas seguido el mismo proceso (copia desde tu sitio web), te agradecería que fueras tú mismo quien borre dicha información (ya que no estás dispuesto a solicitar OTRS). Gracias -- Obelix83 (¡Están locos estos romanos!) 22:25 9 ago 2011 (UTC) PD: La plantilla era una medida preventiva hasta borrar las secciones en las que hubiera copyvio. Si hubiera visto que todo estaba copiado, lo habría borrado sin más.[responder]
Esto lo cambia todo. Cuando editas en Wikipedia, estás asignado derechos Creative Commons Attribution/Share-Alike License 3.0 (Unported) o GNU Free Documentation License (sin versión, sin secciones invariantes, textos de cubierta, o de contra cubierta) a lo que escribes. Esto quiere decir que cualquiera puede reutilizar ese contenido y modificarlo, incluso con fines comerciales. Los reutilizadores pueden elegir la(s) licencia(s) que deseen, siempre y cuando los usos que se les den sean de acuerdo a los términos de uso de la licencia respectiva. Verás que justo antes de editar aparece este texto "Al grabar el texto, aceptas ceder tus contribuciones de manera irrevocable bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir-Igual 3.0 y la licencia GFDL. Aceptas ser citado, como mínimo, por medio de un enlace a la página donde has contribuido. Ver los términos de uso para más información". Por tanto, aunque tú seas el autor del texto de Wikipedia, no puedes reutilizar ese mismo contenido en un sitio con licencias incompatibles (Todos los derechos reservados). Por tanto, es tu web la que está violando derechos de autor de Wikipedia y no al contrario (según afirmas tú, sólo tengo tu palabra). Así que sí, tienes que poner en tu sitio lo que citas "Tomado de Wikipedia bajo licencia libre CC-BY-SA y removiera el copyright que hay abajo en mi página". Puede parecerte una tontería, pero no solo estás vulnerando tus derechos de autor en la página (esto sería ilógico) sino que estás vulnerando los de todos esos "decenas de editores" que hacen correcciones ortográficas, cambios menores o añaden información. Espero que lo entiendas. Gracias -- Obelix83 (¡Están locos estos romanos!) 22:42 9 ago 2011 (UTC)[responder]

(retiro sangría) ¿Ves qué fácil es entenderse cuando uno se calma y lee detenidamente los razonamientos del otro, excluyendo sarcamos y demás faltas de civismo? Te acepto las disculpas. He revertido los borrados, dado que afirmas que el sentido de la copia fue inverso (como bien dices no tiene sentido borrar el contenido de Wikipedia cuando otra web lo copia). Si has detectado una web que plagia contenido de Wikipedia escrito por ti, puedes seguir los pasos que se indican aquí. Si ya has escrito varios correos y no te contestan, raro será que te contesten a un tercero. Lo que puedes hacer es incluir una nota en la discusión del artículo indicando que la web X copia contenido o vulnera derechos de autor del artículo en su versión Y. Así se evitarán futuros problemas si alguien visita la web X y ve que el contenido es igual al de Wikipedia y borra el contenido aquí pensando que lo de aquí es plagio. Me alegra que todo se haya aclarado y que el tema de los derechos de autor, los enlaces externos, el spam y las webs autopublicadas te haya quedado claro. Saludos ;) -- Obelix83 (¡Están locos estos romanos!) 23:06 9 ago 2011 (UTC)[responder]

RE: Otros temas[editar]

Hola. Llegué al artículo a través del aviso en el TAB que pusiste y no tengo mayor interés ni tiempo que dedicar al tema. Te agradezco la invitación. Por otro lado, esta nominación no tiene visos de prosperar. Me parece que no conoces demasiado los criterios mínimos para considerar un artículo como destacado. Te recomiendo que lo leas y visites artículos de temática similar para que te hagas una idea del nivel exigido a un artículo destacado. Si no te fías de mi criterio, puedes pedir la opinión de un administrador (voy a darles aviso para que ellos tomen las medidas oportunas). Por último, he eliminado tus comentarios de dos CAD porque no tienen nada que ver con esas CAD. Si tienes algo que objetar al proceso, puedes hacerlo en esta discusión. Saludos -- Obelix83 (¡Están locos estos romanos!) 08:07 10 ago 2011 (UTC)[responder]

Hola Davichito. He visto la nominación que comenta Obelix. El artículo es interesante y trata una temática, la de los juegos, que no se suele ver mucho. En ese sentido, enhorabuena por la iniciativa. Te comento también algunas cosas. Nominar un artículo a destacado requiere cierta familiaridad con los criterios que está exigiendo la comunidad. Por eso, es conveniente darse un tiempo como redactor antes de pensar en nominar artículos a destacado. Es preferible que busques usuarios y artículos de temas parecidos, y pidas opinión a quien pueda dártela.
Por otra parte, la página de nominación que creaste se encuentra fuera del espacio que se utiliza habitualmente. Quiero decir que actualmente se llama Wikipedia:Artículos destacados/Parqués cuando debería llamarse Wikipedia:Candidatos a artículos destacados/Parqués. Si siguiese adelante la candidatura, habría que trasladar la página, pero vengo a coincidir con Obelix en que la nominación es prematura. En este caso lo mejor es borrarla. Quedo a tu disposición para las dudas que puedas tener. Un saludo. Εράιδα (Discusión) 17:56 10 ago 2011 (UTC)[responder]
Hola Davichito. La página de la nominación está ahora en su lugar correcto pero el sentido de esa página es que los revisores evalúen la idoneidad del artículo. Quiero decir que si se editase para comentar por qué la candidatura es prematura, estaríamos haciendo aquello que se hace en CAD: revisar. Por lo pronto, tienes que seguir trabajando en los contenidos ya que la sección de historia está vacía. Cuando hayas terminado, puedes solicitar una Revisión por pares. Quizá puedan aportarte más que yo. Sobre el borrado de la página puedes solicitarlo tú mismo. Saludos. Εράιδα (Discusión) 18:57 10 ago 2011 (UTC)[responder]

Hola Davichito. Al igual que Egaida (aquí arriba), soy administrador ACAD y veo que no conoces muy bien el funcionamiento de las candidaturas a artículos destacados. Antes que nada, te sugiero que desistas con la candidatura pues el artículo no cumple con los requisitos para considerarse un destacado. De hecho, observo que hay una revisión por pares que solicitaste, así que te sugiero que esperes a que alguien revise tu artículo y te comente las mejoras antes de nominarlo a destacado, cosa que has hecho. Si no haces esto, como podrás darte cuenta los revisores rechazarán tu artículo (como ya hizo uno de ellos) y simple y sencillamente el artículo no podrá ser destacado aún así. Si tienes dudas, estoy a tu disposición. Saludos. Link58 That's my name 02:28 12 ago 2011 (UTC)[responder]

Por cierto, para las referencias puedes leer estas páginas WP:VER y WP:REF. Si deseas saber cómo llegar a hacer destacado el artículo, te servirá esto WP:QEUAD. Pero debes saber que antes existe WP:SAB, donde los artículos pueden ser elegidos como buenos (un grado inferior a los destacados, pero ahí te aseguro que si nominas el artículo alguien podrá darte esa retroalimentación que buscas sobre cómo mejorar el artículo). Así que ve despacio: primero tén paciencia y espera a que alguien revise tu artículo en "Revisión por pares". Si pasa el tiempo y nadie lo hace (aquí todos colaboramos según nuestros tiempos y ganas hehe, así que no siempre coincidiremos muchos en revisar por ejemplo artículos que no escribimos nosotros), puedes nominarlo a WP:SAB. En ambos te ayudarán indudablemente a mejorar tu artículo. El paso final es WP:CAD. Así que antes de esto último, como puedes ver hay varios pasos que te ayudarán mucho antes de querer llegar al último destino. Sobre todo para obtener más experiencia de edición. Link58 That's my name 02:34 12 ago 2011 (UTC)[responder]
Era una palabra que no sabia como se escribia y pensaba que estaba y falta de tildes pero despues me di cuenta que no llevaban tilde. Saludos.What's My Name? (Welcome...) 21:45 12 ago 2011 (UTC)[responder]
Ok,saludos.What's My Name? (Welcome...) 21:55 12 ago 2011 (UTC)[responder]

Hola. Te dejé una revisión de Parchés en la página correspondiente. Un saludo. --Andrea (discusión) 01:31 10 sep 2011 (UTC)[responder]

Saludos[editar]

Mucho gusto el volver a oír de usted. Marlon (discusión) 23:55 13 jul 2012 (UTC)[responder]