Triangulum Australe
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
El Triángulo Austral Triangulum Australe | ||
---|---|---|
![]() Carta celeste de la constelación del Triángulo Austral en la que aparecen sus principales estrellas. | ||
Nomenclatura | ||
Nombre en español | El Triángulo Austral | |
Nombre en latín | Triangulum Australe | |
Genitivo | Trianguli Australis | |
Abreviatura | TrA | |
Descripción | ||
Introducida por |
Pieter Dirkszoon Keyser y Frederick de Houtman | |
Superficie |
110,0 grados cuadrados 0,267 % (posición 83) | |
Ascensión recta |
Entre 14 h 56,01 m y 17 h 13,88 m | |
Declinación | Entre -70,51° y -60,26° | |
Visibilidad |
Completa: Entre 90° S y 19° N Parcial: Entre 19° N y 29° N | |
Número de estrellas | 35 (mv < 6,5) | |
Estrella más brillante | Atria (mv 1,91) | |
Objetos Messier | Ninguno | |
Objetos NGC | 6 | |
Objetos Caldwell | 1 | |
Lluvias de meteoros | Ninguna | |
Constelaciones colindantes | 4 constelaciones | |
Mejor mes para ver la constelación Hora local: 21:00 | ||
Mes | Julio | |
Triangulum Australe es una pequeña constelación austral cuyas tres estrellas más brillantes, de segunda y tercera magnitud, forman casi un triángulo equilátero. Esta constelación fue introducida por Johann Bayer en 1603.
No debe ser confundida con la constelación boreal de Triangulum.
Índice
Mitología[editar]
Dado que fue introducida en el siglo XVIII, no tiene mitologías relacionadas.
Estrellas notables y con nombre propio[editar]
BD | Nombres y otras designaciones | Mag. | al distancia | Comentarios |
---|---|---|---|---|
α | Alfa Trianguli Australis, Atria | 1,91 | 415 |
|
β | Beta Trianguli Australis | 2,83 | 40,1 | |
γ | Gamma Trianguli Australis | 2,87 | 183 | |
δ | Delta Trianguli Australis | 3,86 | 621 | |
ε | Épsilon Trianguli Australis | 4,11 | 216 | |
ζ | Zeta Trianguli Australis | 4,90 | 39,5 | |
κ | Kappa Trianguli Australis | 5,11 | > 2000 | |
LP Trianguli Australis | 5,18 | 627 | ||
ι | Iota Trianguli Australis | 5,28 | 132 | |
θ | Theta Trianguli Australis | 5,50 | 328 | |
X Trianguli Australis | 5,63 | 1170 | ||
η | Eta Trianguli Australis | 5,89 | 690 | |
R Trianguli Australis | 6,74 | 1960 |
|
Fuente: The Bright Star Catalogue, 5th Revised Ed., The Hipparcos Catalogue, ESA SP-1200
Objetos de cielo profundo[editar]
- NGC 5979, nebulosa planetaria de magnitud 11,5.
- NGC 6025, cúmulo abierto con unas 30 estrellas entre séptima y novena magnitud.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Triangulum Australe.
- The Deep Photographic Guide to the Constellations: Triangulum Australe