Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Tooncast»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
KLBot2 (discusión · contribs.)
m Bot: Moviendo 4 enlaces interlingüisticos a d:Q3880775 en Wikidata
Sin resumen de edición
Línea 13: Línea 13:
| fundación =
| fundación =
| fundador =
| fundador =
| inicio de transmisiones = [[1 de diciembre]] de [[2008]]
| inicio de transmisiones = [[1 de April]] de [[2008]]
| formato de imagen =
| formato de imagen =
| cuota de pantalla =
| cuota de pantalla =

Revisión del 19:49 11 mar 2013

Tooncast
Archivo:Tooncast-oficial.png
Nombre público Tooncast
Eslogan Solo toons, todo el tiempo.
Tipo de canal cable, satélite
Programación Infantil Animacion
Propietario Time Warner
Operado por Turner Broadcasting System Latinoamérica
País Bandera de Argentina Argentina, Bandera de Brasil Brasil, Bandera de ChileChile (sedes)
Fundación 2008
Inicio de transmisiones 1 de April de 2008
Personas clave Brarry Koch
Área de transmisión Latinoamérica
Ubicación Bandera de Estados Unidos Atlanta
Sitio web http://www.tooncast.tv/

Tooncast es un canal de televisión infantil que emite animaciones clásicas. Es propiedad de Time Warner y operado por Turner Broadcasting System Latinoamérica. Fue estrenado en un desfile de São Paulo, Brasil el 1 de abril de 2008. En el resto de Latinoamérica sólo lo televisan pocos cableoperadores, por lo que el canal es poco conocido y difundido.[1]

En un principio se creía que Tooncast sustituiría al canal Retro, pero finalmente éste último fue reemplazado por TruTV. Sin embargo, algunos de los programas que emitía el desaparecido canal Retro fueron movidos a la programación de Tooncast, como Popeye, She-Ra y He-Man.

Al retransmitir los dibujos animados clásicos de Cartoon Network Latinoamérica y Hanna-Barbera, viene a llenar el vacío que dejó la desaparición, de lo que fue entre los años 2001 y 2006, la versión clásica de la señal Boomerang Latinoamérica, y a su desaparecido bloque "Clásicos"

En las pequeñas cableoperadoras de Brasil y Chile, solo se removió el canal Retro y su espacio fue llenado con este mismo canal, luego Retro se reincorporó como Tru TV.

Diseño

Según informa Barry Koch, VP senior de Cartoon Network Latinoamérica y Boomerang Latinoamérica, los bumpers de Tooncast tendrán el estilo de los comerciales de su canal hermano Boomerang Latinoamérica (sin el papel arrugado que sale al fondo de estos ni las figuras de origami). El mismo se caracteriza por unas manchas de pintura que se muestran en algunos de los comerciales, junto con una música mezclada hecha en Brasil, que hará del programa una creación original. Al mismo tiempo, muestra los viejos comerciales que fueron sacados del aire en dichas señales y otros que se hicieron con base en los antiguos que Boomerang Latinoamérica emitía antes de que este cambiara de audiencia.[2]

"Estamos orgullosos de poder ofrecerle el lanzamiento de este canal a nuestra audiencia, así como a nuestros patrocinadores y clientes. Tooncast es la opción ideal para los amantes de la animación entre las edades de 5 y 95 años, Barry Koch, VP senior de Cartoon Network Latinoamérica y Boomerang latinoamérica"

Estructura

Al principio, este canal se lanzó como señal premium y poco difundida, con el fin de elaborar una prueba de niveles de audiencia y aceptación por parte de los televidentes, fanáticos de Clásicos televisivos, y antiguos fans de Cartoon network y Boomerang. En resumen, el canal estaba en "Periodo de prueba".[cita requerida]

El periodo de prueba duró exactamente 8 meses desde el lanzamiento en diciembre de 2008, lo que ocasionó que el canal no pudiera cambiar la programación, elaborar nuevos comerciales, promocionales y comerciales de continuidades entre programas, hasta que fuera difundido por algunos países de América Latina, puesto que mientras más audiencia ganaba, más operadores lo adquirían, hasta llegar a un nivel de rating apto para poder hacer cambios; hasta que llegó a masificarse en gran nivel y empezó a estrenar nuevos programas.

Fue elaborado con base en Cartoon Network Latinoamérica por parte de su cadena hispana Galavisión, colocando antiguos comerciales que fueron editados para adaptarse al canal, mientras que otros comerciales de continuidades están hechos de un estilo muy animado, colorido y muy energético, sin embargo, heredaron características de los comerciales del antiguo canal Boomerang.

Los fondos de cada "Bumper" contienen manchas de pintura del mismo color, pero más oscuras, que aparecen y desaparecen. Combinando colores atractivos, fondos brillantes y un estilo muy animado, el canal es adaptable a diferentes audiencias, durante las tandas comerciales se muestran antiguos comerciales retirados del canal Cartoon Network, mientras que, del antiguo canal Boomerang, solo se ha podido rescatar (entre lo observado), un pequeño bloque antes llamado "Boomerang Shorties" (Llamado en tooncast "ToonCast Shorties"), y un comercial titulado "Colección de porcelana de Acme". Sin embargo, algunos comerciales retirados del antiguo canal Cartoon Network Latinoamérica, también fueron llevados a Boomerang (Durante su época de clásicos), y estos ahora son emitidos en Tooncast por parte de Univisión y Telefutura, siendo incluso algunos comerciales más antiguos, por lo que son mucho más recordados (sobre todo porque el cambio de imagen de Cartoon Network Latinoamérica fue el 1 de enero de 2005, por lo que se conservó la gráfica antigua por un poco más de tiempo), mientras que Boomerang sólo tenía uno que otro comercial de Cartoon Network Latinoamérica, la mayoría de los comerciales en Boomerang eran hechos por cuenta propia.

El canal a medida que transcurrían los meses ha estrenado diferentes shows y reorganizando la estructura de horarios de cada caricatura, con el fin de igualarla a la programación del canal Boomerang de los Estados Unidos, que de por cierto al compararlos tienen igualdad de shows emitidos y de algunos que prontamente serán estrenados.

Apariciones

En Brasil, el canal Tooncast se está anunciando por los operadores de un gran número de abonados, mientras que en otros países el canal entra sin aviso alguno, posiblemente, cuando se logre expandir por toda América latina ya se pueda promocionar por otros canales como el antiguo canal Boomerang se promocionaba antes.

En Chile, inicialmente estuvo en GTD Manquehue por sólo un mes (Diciembre de 2008 ) y se integró recién en diciembre del 2009 en el plan niños. Este mismo mes esta a través de WiTV de Telefónica del Sur en el canal 4, en Abril del 2009 a través de VTR,desde Octubre del 2009 por Tu Ves y Desde Abril en Movistar TV Digital en el canal 702,desde Febrero de 2012 se integró a Claro TV en el canal 99. En Argentina se ve a través de Antina desde Abril del 2009, en Multicanal, Cablevisión Digital (hoy solo Cablevisión) y en Telecentro, el canal Tooncast ingresó el 1ro de diciembre del 2009, también se puede ver por Telecentro. En Costa Rica se observa mediante la operadora Supercable y Cabletica desde abril del 2009, en Honduras esta disponible por el sistema de dvdr de Amnet y Cable Color solo en señal digital, muy pronto en Mayavisión, Galavisiónc, Honduvisión y en México a través de Cablevisión de México y Cablevisión de Monterrey, en el sistema Megacable en el servicio super digital y en Cablemas en su servicio Digital + HD (cabe destacar que el canal no es HD). Esta disponible en varios cableoperadores de Centroamérica, en Colombia se puede ver en el operador Une desde Febrero de 2009 y en Global TV y varios cableoperadores locales, en Uruguay se puede ver mediante el operador TCC en el paquete "Mas Dibujitos" y en un cable local llamado Cable Plus. En Venezuela Esta disponible en todos sus estados gracias a la TV Satelital de CANTV y de Movistar TV pudiendose sintonizar en el canal 205 y 312 respectivamente. Tambien se encuentra de manera limita en el operador Intercable como canal adicional en el paquete Digital (Paquetesorprendas). En Perú llego Tooncast a Cable Video Perú en su paquete básico en Abril del 2010; pero el proyecto de tener mas clientes fracaso y Tooncast fue sacada de la grilla de canales en Agosto del 2010 en Cable Video Peru y actualmente fue el único cable en Perú que tuvo la señal; pero ahora esta devuelta en el Perú, ahora en Best Cable Perú en donde se puede miralo en el Canal 23 y en Cable Sur por el Canal 22; también esta disponible en Movistar Satelital de Perú el canal es el 312.En República Dominicana,Aparecio por primera vez en Noviembre del 2010,por el Cable Basico de Tricom en el Canal 210,Donde tuvo muchos Clientes y Actualmente se Esta en este Cable,en Enero de 2012 El Canal fue estrenado en el Cable Tele Enlace Constelacion,en el canal 125, en Ecuador Tooncast esta únicamente disponible por CNT TV en el paquete "Super Plan Total 1" en el Canal 58, desde su lanzamiento en el 22 de noviembre del 2011, siendo la única cableoperadora de Ecuador en ofrecer a este canal en dicho país.

Los aspectos más destacados del canal son:

  • El logotipo en pantalla, se muestra teñido de color rojo, azul, rosado y verde, con diferentes estilos de animación al aparecer.
  • El canal no tiene cortes comerciales, ni publicidad, aunque algunas veces durante algunos programas se hace una pausa corta, en donde se muestran no más de 4 Bumpers, y otras más cortas en donde solo se muestra un identificador de la señal.
  • El canal muestra bumpers con la misma tipografía que Cartoon network transmitió entre 1998, 2005 y 2007, sustituyendo solo los logotipos.
  • Algunos bumpers son remakes tipografía de Cartoon Network Latinoamérica comprendida entre los años 1990 y 2005 re-masterizados y editados mostrando siempre el logotipo de tooncast en lugar del logotipo de Cartoon Network Latinoamérica.
  • Cuando un programa termina, el otro programa empieza inmediatamente, pero tomando en cuenta que en tooncast los bumpers no duran más de 3 o 5 minutos, antes de que el otro programa empiece, eventualmente se emite una caricatura extra para completar los tiempos entre cada programa.

Bloques de programación

  • HB Hour (Hora Hanna-Barbera): es el segmento dedicado a transmitir los clásicos de Hanna-Barbera Productions. Tiene 1 hora de duración y hace mucha referencia con el desaparecido bloque de Boomerang emitido en 2005 Rodeo Cartoon.
  • MGM Favorites (Favoritos de MGM): Tiene como duración 30 minutos y sirve para emitir cartoons de MGM (Droopy, Happy Harmonies, Oso Barney, etc), exceptuando las caricaturas de Tom y Jerry en enero del 2013 tendra 1 hora de duracion
  • Tooncast Favorites (Favoritos de Tooncast): Tiene como duración de 30 minutos y se emite cartoons mes por mes salio de la programación en enero 2013.
  • Tooncast Groovies (Cartoon Network Groovies): Llega a ser el "Bloque temporal" que transmite musicales hechos con caricaturas del canal. (Este llega a ser lo que fue el desaparecido Cartoon Network Groovies, siendo imposible volver a observar en Cartoon Network Latinoamérica).
  • Tooncast Shorties (Boomerang shorties): Es un bloque en donde se pasan cortes musicales o animaciones especiales de algunos shows de Hanna-Barbera, éste fue marcado con el logotipo azul de Tooncast puesto que en Boomerang este bloque se llamaba "Boomerang Shorties", este espacio también fue heredado de Cartoon Network.
  • Tooncast Weekend: Es un segmento que tiene como duración 4 horas continúas de diferentes programas del canal, comenzó a principios del 2011.
  • Tooncast Shake: Animaciones como Dexter, Coraje, Las chicas super poderosas, y Jhonny Bravo Este Bloque comenzo a emitirse en el 2013 los fines de semanas y tiene 3 horas de duracion

Series transmitidas en el canal

Curiosidades

  • Los ID´s de tooncast tienen los mismos fondos brillantes y coloridos de Boomerang.
  • El bloque Tooncast Groovies, tiene la misma tipografía que el desaparecido Cartoon Network Groovies.
  • El programa Hora HB, hace referencia con el desaparecido Rodeo Cartoon (bloque emitido en Boomerang en 2005), y al desaparecido bloque de clásicos de Boomerang que fue removido en 2008.
  • La originalidad del canal es igual a la misma que Boomerang usó para emitir sus programas al aire, puesto que la Música de Boomerang hacía mucha referencia a su logotipo y comerciales, igualmente con la música de Tooncast.
  • Los comerciales de Cartoon Network Latinoamérica de la época 1993-2007, se han editado para que sean creaciones originales del canal, mientras que los comerciales del canal Boomerang (en su primera versión desde el 2001 hasta el 2006) no hicieron aparición.
  • Una de las características más importantes fue que Boomerang era admirado, no solo por transmitir las caricaturas de Hanna-Barbera, sino por la sutileza de sus comerciales, los colores del fondo de cada comercial siempre eran buenos toques, mientras que el diseño de sonido y el movimiento de las figuras hacían una muy buena concordancia. Esta fina característica fue heredada por Tooncast, quien utilizó colores sutiles para elaborar sus comerciales, igualmente la animación de las figuras fue otra fina característica que este canal heredó del antiguo Boomerang.
  • El aspecto más notable del canal es la animación de sus comerciales, hechos a base de la antigua era de Cartoon Network Latinoamérica, llamada "La Era Powerhouse" (1999 - 2004) la cual significa: Travesuras, Diversión, etc...
  • En su mayoría, casi todos los identificadores de señal, poseen la misma textura de fondo, la unica diferencia es la animación con la que aparece el logotipo, y los colores que se usan en cada identificador para hacer referencia a un identificador específico, el color más utilizado de forma abundante en el canal (y en los identificadores de programas clásicos), es verde, en los programas orientados a géneros femeninos se utiliza el color rosado, asi mismo los orientados al género masculino, son azules.
  • No Transmite comerciales diferentes a los de sus clásicos programas (Ej: comerciales de algún juguete, o marca que no sea la misma de su canal en mención) solo lo que transmite en cortes son sus bloques de programación, incluyendo que no duran mas de 1 o 2 min, entre un cambio de capitulo de alguna serie en especifico (pueden solamente decir: Estas Mirando, Viendo / Esto es Tooncast.
  • Tiene bumpers de la era city de Cartoon Network pero con el logo de Tooncast.
  • Transmite uno de los cortos que mezclan acción real con animación, que fueron emitidos por Cartoon Network durante la era Powerhouse, en donde muestra a Pedro Picapiedra (de Los Picapiedra), He-Man y Pollito (de La Vaca y el Pollito), en donde buscan un estacionamiento afuera en los estudios de Cartoon Network (en este caso ahora los de Tooncast), y lo curioso es que en una escena, Pollito dice el nombre del canal, que originalmente es "Cartoon Network", y siendo ya este comercial de Tooncast, por lo que en donde aparecía el logo original de CN, aparece ahora el logo de Tooncast.
  • Transmiten cortos de La era City, de Cartoon Network, tales como Scooby Doo y Megas XLR.

Referencias

Enlaces externos