Sus
Sus | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Artiodactyla | |
Familia: | Suidae | |
Género: |
Sus Linnaeus, 1758 | |
Especies | ||
Véase el texto | ||
Sus es un género de mamíferos artiodáctilos de la familia Suidae originario de Eurasia que incluye los cerdos domésticos y los jabalíes. Los más cercanos parientes de la familia de los suídos son los pecaríes americanos y, más lejanamente, los facóqueros africanos.
Características y comportamiento[editar]
Un cerdo tiene un morro de nariz, ojos pequeños y una cola corta y rizada. Tiene el cuerpo gordo y patas cortas. Tienen cuatro dedos en cada pie, con el más largo, los dedos medianos los utiliza para caminar.
Los cerdos son omnívoros, que quiere decir que pueden comer plantas y animales. Los cerdos escarban y comen cualquier tipo de comida, incluyendo insectos muertos, lombrices, cortezas de árboles, animales muertos, excrementos (incluyendo los suyos), basura y otros cerdos. En libertad, buscan animales, primero comen hojas y hierba, raíces, frutas y flores. Ocasionalmente, en cautividad, se pueden comer al más joven de la piara.
Las hembras están maduras para preñarse alrededor de los 8 a 18 meses de edad. Entran en celo (estro) cada 21 días. Los machos son sexualmente maduros entre 8 a 10 meses de edad.[1] Una camada de lechones tiene entre 6 y 12.
Los cerdos no tienen glándulas sudoríparas funcionales,[2] por lo que deben enfriarse desde una fuente externa, normalmente agua o barro cuando lo necesitan. También se embarran para protegerse de la radiación actínica. También agrega protección contra insectos y parásitos.
Especies[editar]
- Sus ahoenobarbus
- Sus barbatus
- Sus bucculentus
- Sus cebifrons
- Sus celebensis
- Sus oliveri
- Sus philippensis
- Sus salvanius
- Sus scrofa
- Sus verrucosus
- Sus hysudricus †
- Sus falconeri †
- Sus strozzi †
Referencias[editar]
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Sus.
Wikispecies tiene un artículo sobre Sus.
- Sus en "Fauna ibérica; mamíferos". Ángel Cabrera Latorre. 1914. Facsímil electrónico.