Sabra
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
El término sabra (del hebreo צבר, tzabar) designa a las poblaciones judías nacidas antes de 1948 en Israel, conocido en ese entonces como Palestina, Tierra de Israel (Eretz Israel) o Tierra Santa y sus descendientes entre la actual población israelí. Por extensión, el término se refiere a todos los nacidos en el Estado de Israel y sus territorios reclamados (actuales Israel, Palestina, Franja de Gaza, Cisjordania y Jerusalén). Algunos también suman los territorios de península del Sinaí y Altos del Golán).[1][2]
La palabra procede del hebreo tzabar[2] (el nombre del cactus opuntia), en alusión figurada a la tenacidad y carácter espinoso de esta planta del desierto, que esconde un interior tierno y un sabor dulce.
Referencias[editar]
- ↑ Logo del Año del Sionismo
- ↑ a b «Tzabar» (en inglés). 23 de marzo de 2008.