Política de visa de México
La visa mexicana es un documento que se debe tramitar en la embajada o consulados mexicanos por personas que estén considerando viajar a México. En 2018, ciudadanos de 67 países pueden entrar a México sin la necesidad de tramitar visa, basta sólo con el pasaporte y ciudadanos de tres países pueden tramitar su visa de forma electrónica.
Supresión de Visas[editar]
Los ciudadanos de los siguientes países pueden ingresas a México sin la necesidad de tramitar visa mexicana. Las personas que entran a México por motivo de turismo o negocio pueden estar hasta 180 días y personas en tránsito por el país hasta 30 días.[1][2]
También se exenta de trámite de visa a todos los extranjeros que cuenten con una visa válida para:[2]
Canadá
Espacio de Schengen
Estados Unidos de América
Japón
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte
O demuestren residencia permanente en alguno de los siguientes
Canadá
Chile
Colombia
Espacio de Schengen
Estados Unidos de América
Japón
Perú
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte
Visa Electrónica[editar]
El Sistema de Autorización Electrónica (SAE) es un sistema en línea que permite a los ciudadanos de los siguientes países viajar por aire obteniendo una visa u autorización electrónica para viajar a México por turismo o negocios sin la necesidad de hacer el trámite en consulados o embajadas. Es válida por 30 días para una sola entrada y una estancia de hasta 180 días.[3]
Véase también[editar]
- Instituto Nacional de Migración
- Misiones diplomáticas de México
- Pasaporte Mexicano
- Secretaría de Relaciones Exteriores