Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Miguel Abuelo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
LlamaAl (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.212.5.68 (disc.) a la última edición de 200.3.221.221
Línea 21: Línea 21:
== Biografía ==
== Biografía ==


miguel abuelo nacio el 21 de marzo de 1946 miguel vivio su infancia en un orfanato y vivia en la ciudad autonoma de bs.as
=== Comienzos ===
Miguel “Abuelo” Peralta nació el [[21 de marzo]] de [[1946]] en la maternidad del [[Hospital Tornú]] de la [[ciudad de Buenos Aires]]. Hijo de Virginia Peralta, nunca supo la identidad de su padre. Pasó su infancia viviendo en un [[orfanato]] y luego bajo la protección de una pareja mayor que lo apadrinó. Miguel tuvo una personalidad inquieta y rebelde desde chico. Desafiaba a los mayores sin temor y fue expulsado de muchas escuelas.

En 1966, Miguel Abuelo conoce a [[Pipo Lernoud]], [[Mauricio "Moris" Birabent]] y [[Pajarito Zaguri]] en la Pensión Norte, donde ensayaban los [[Beatniks]], una de las bandas fundacionales del rock argentino. Miguel vivía cantando bagualas y escribiendo poemas.
<br />Se une a la gente de [[La Cueva (bar-teatro)|La Cueva]], un bar-teatro de la calle Pueyrredón, en las largas divagatas nocturnas que dieron origen al [[rock nacional]], con [[Litto Nebbia]] ([[Los Gatos]]) y [[Javier Martínez]] ([[Manal]]), [[Mauricio "Moris" Birabent]], [[Pajarito Zaguri]], [[Pipo Lernoud]], [[Tanguito]] y otros intercambiando poemas e ideas musicales.

Pasa un tiempo viviendo en esa pensión compartiendo el cuarto con su amigo [[Pipo Lernoud]] y luego se mudan a la casa de la madre de éste, Mabel Lernoud.


=== Carrera con Los Abuelos de la Nada ===
=== Carrera con Los Abuelos de la Nada ===

Revisión del 00:39 1 abr 2013

Miguel Abuelo

Miguel Abuelo en el Festival Rock & Pop 1985
Miguel Abuelo, cantando con Los Abuelos de la Nada
Datos generales
Origen Bandera de Argentina Munro, Argentina
Información artística
Género(s) Rock, New wave
Instrumento(s) Vocalista, Guitarra, Percusión
Período de actividad 19671988
Artistas relacionados Los Abuelos de la Nada

Miguel Ángel Peralta, (Munro, Provincia de Buenos Aires, 21 de marzo de 1946 - id. 26 de marzo de 1988), más conocido como Miguel Abuelo, fue un músico, poeta y cantante argentino. Fue líder de Los Abuelos de la Nada.

Biografía

miguel abuelo nacio el 21 de marzo de 1946 miguel vivio su infancia en un orfanato y vivia en la ciudad autonoma de bs.as

Carrera con Los Abuelos de la Nada

En 1968 Miguel formó Los Abuelos de la Nada, inspirado en una frase del libro de Leopoldo Marechal, "El Banquete de Severo Arcángelo" que decía: "padre de los piojos, abuelos de la nada".

Reuniría con la ayuda de su amigo, el poeta y periodista Pipo Lernoud, la primera formación de "abuelos" reclutando músicos en Plaza Francia (lugar donde la juventud hippie argentina solía congregarse a fines de los 60).
La banda estaba conformada por Eduardo "Mayoneso" Fanacoa (teclados), Miky Lara (guitarra ritmica), Alberto "Abuelo" Lara (bajo) y Héctor "Pomo" Lorenzo (batería) y ante la falta de una guitarra lider, Claudio Gabis, futuro guitarrista de Manal, colaboraría con la grabación del primer single de Los Abuelos de la Nada: "Diana Divaga". Sin embargo, el papel de la guitarra sería ocupado, posteriormente para el segundo single, por Norberto Aníbal Napolitano, mejor conocido como "Pappo".
De esta forma, Los Abuelos de la Nada, publicarian, a través del sello CBS, su primer simple, el cual contenía las canciones "Diana Divaga" y "Tema en Flú sobre planeta". Esta primera generación de "Abuelos de la Nada" estaría más ligada a la psicodelia.

Por otro lado, esta primera etapa de los abuelos es corta. Hacia el 69 Miguel cede el liderazgo de la banda a Pappo orientándose entonces al blues. Sin embargo, la agrupación hace un par de presentaciones y se desarma. En 1970 forma una nueva banda, llamada "El Huevo", junto con Pomo y Carlos Cutaia, pero dicha agrupación no dura ni trasciende. Miguel se siente frustrado, y harto además del tenso clima social que se vive bajo la dictadura de Juan Carlos Onganía, Miguel viaja a Europa para escapar de dicho sistema político opresor.

En Europa no llega a radicarse en ningún lugar constante. Transcurren años muy alocados, pasando mucho tiempo en casas donde lo reciben amigos o conocidos. Fiestas, orgías, viajes alucinantes con todo tipo de drogas, son moneda corriente en la vida de Miguel. Miguel es además un adicto a la literatura sufí y lo sería hasta su muerte. En Europa se reencuentra con Crisha Bogdan, quien se convierte en su esposa y en la madre de su único hijo, Gato Azul Peralta, nacido en Londres el 8 de mayo de 1972.

Errante en el viejo continente pasa largas temporadas en Francia, en Barcelona, Madrid e Ibiza pero siempre se encuentra en movimiento, de un lugar para el otro sin sentar cabeza y ganándose la vida como buscavidas. Su relación con Crisha se desgasta y terminan separándose. En Francia, Miguel se contacta por medio de amistades con Moshe Naim, productor, y Daniel Sbarra, guitarrista, junto con quienes realiza un disco llamado Miguel Abuelo et Nada. Para hacerlo forma una banda llamada Hijos de Nada, pero no dura debido nuevamente a su irresponsabilidad (falta a los ensayos, a las sesiones de grabación y producción, etc.).

En Europa se encuentra con muchos músicos argentinos de quienes se hace amigo, especialmente Miguel Cantilo, Kubero Díaz y Cachorro López.

A fines de la década de 1970 es puesto en prisión por ser inmigrante indocumentado y pasa un tiempo tras las rejas, dedicando su tiempo a escribir poesía. Finalmente lo dejan libre y al poco tiempo regresa a la Argentina con la ayuda de Cachorro, con quien además planeaban formar una nueva banda que revolucionara la música rock. Los Abuelos de la Nada ven la oportunidad de resurgir de la mano de Miguel como cantante y Cachorro como bajista. Pronto reclutan a los demás integrantes y se suman Daniel Melingo en clarinete y saxo, Polo Corbella en batería, Gustavo Bazterrica en guitarra y Andrés Calamaro en teclados (recomendado por Alejandro Lerner). El primer disco es producido por Charly García, quien los apoya, consiguiéndoles shows y contactándolos con la agencia de Daniel Grinbank.

Disolución de Abuelos

La relación entre los Abuelos se desgasta y los roces internos hacen que en 1985 la banda se disuelva. Miguel forma entonces una nueva agrupación junto con su sobrino Marcelo Fogo y Kubero Díaz. Se integran además Juan del Barrio y Polo Corbella. Graban el disco Cosas mías retomando el nombre Los Abuelos de la Nada. La formación, sin embargo, no se mantiene estable.

A esta altura la música de los Abuelos llega a toda América Latina.

Fallecimiento

Miguel Abuelo muere de un paro cardíaco secundario a una falla multiparenquimatosa causado por su infección de VIH, aunque no presentaba signos clínicos ni de laboratorio de un SIDA, el 26 de marzo de 1988 en la clínica Independencia de la localidad de Munro. El Dr Perez aclaró las dudas respecto a su doloroso deceso.[1]

La muerte de Miguel Abuelo se produjo en el medio de las de Luca Prodan (22 de diciembre de 1987) y la de Federico Moura (21 de diciembre de 1988) que marcan el fin del rock nacional post-Malvinas de la década de los '80.

Homenajes

Discografía solista

Sencillos

  • Oye niño / Nunca te miró una vaca de frente? (1969)
  • Mariposas de Madera / Hoy Seremos Campesinos (1970)

Álbumes

Referencias

Véase también