Ir al contenido

Margarita Robles

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 10:36 8 ene 2021 por TheRichic (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Margarita Robles

Margarita Robles en enero de 2020


Ministra de Defensa de España
Actualmente en el cargo
Desde el 7 de junio de 2018
Monarca Felipe VI
Presidente Pedro Sánchez
Gabinete Primer Gobierno Sánchez
Segundo Gobierno Sánchez
Predecesor María Dolores de Cospedal


Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España
Interina
30 de noviembre de 2019-13 de enero de 2020
Monarca Felipe VI
Presidente Pedro Sánchez
Gabinete Sánchez I
Predecesor Josep Borrell
Sucesora Arancha González Laya


Portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados
19 de junio de 2017-7 de junio de 2018
Predecesor José Luis Ábalos
Sucesora Adriana Lastra


Magistrada del Tribunal Supremo de España
2004-mayo de 2016[1]
Monarca Juan Carlos I (2004-2014)
Felipe VI (2014-2016)
Presidente Francisco José Hernando Santiago (2004-2008)
Carlos Dívar Blanco (2008-2012)
Gonzalo Moliner Tamborero (2012-2013)
Carlos Lesmes Serrano (2013-2016)


Secretaria de Estado de Interior de España
Directora de la Seguridad del Estado
14 de mayo de 1994-4 de mayo de 1996
Monarca Juan Carlos I
Presidente Felipe González
Predecesor Rafael Vera
Sucesor Ricardo Martí Fluxá


Subsecretaria de Justicia de España
27 de julio de 1993-14 de mayo de 1994
Monarca Juan Carlos I
Presidente Felipe González
Predecesor Fernando Pastor López
Sucesor Luis Herrero Juan


Vocal del Consejo General del Poder Judicial de España
23 de septiembre de 2008-4 de diciembre de 2013


Diputada en las Cortes Generales
por Madrid y Ávila
21 de mayo de 2019-21 de febrero de 2020

19 de julio de 2016-15 de junio de 2018

Información personal
Nacimiento 10 de noviembre de 1956 (67 años)
León, España
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Universidad de Barcelona Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Jueza y política
Partido político Independiente (simpatizante del PSOE)
Afiliaciones Jueces para la democracia
Distinciones
Firma

María Margarita Robles Fernández[2]​ (León, 10 de noviembre de 1956) es una magistrada y política española, actual ministra de Defensa de España desde 2018. Entre noviembre de 2019 y enero de 2020 también fue ministra de Asuntos Exteriores en funciones.

Fue la primera mujer que presidió una sala de lo Contencioso-administrativo, la primera en presidir una audiencia —la de Barcelona— y la tercera mujer en llegar al Tribunal Supremo.[3]​ Ha sido secretaria de Estado de Interior durante los gobiernos de Felipe González. Desde 2004 a mayo de 2016 ha sido magistrada en la Sala Tercera del Tribunal Supremo.

Desde septiembre de 2008 a diciembre de 2013 fue vocal del Consejo General del Poder Judicial de España a propuesta del Partido Socialista Obrero Español. Pertenece a la asociación progresista de jueces Jueces para la Democracia.

En mayo de 2016 anunció su regreso a la política como número dos de la lista por Madrid del PSOE en las elecciones legislativas del 26 de junio. A pesar de dejar su escaño en junio de 2018 para ser ministra, volvió a concurrir en ambas elecciones generales de 2019, siendo cabeza de lista por Ávila.[4]​ Abandonó su escaño en febrero de 2020 para centrarse en el Gobierno.

Primeros años y estudios

Hija de un abogado, cursó estudios primarios en la escuela de las Teresianas de León.[5]​ A los doce años se trasladó con su familia a vivir a Barcelona, ciudad en la que más tarde estudió Derecho.[6]​ Tiene un hermano menor que es médico.

En 1981, con 25 años, ingresó en la carrera judicial como número uno de su promoción[7]​ convirtiéndose en la cuarta mujer juez de España.[8]

A los 26 años su primer destino como juez fue la localidad de Balaguer (Lérida), posteriormente estuvo en San Feliú de Llobregat y en Bilbao. Fue la primera mujer en presidir una Sala de lo Contencioso-administrativo.[8]

Fue magistrada de la Audiencia Provincial de Barcelona, que presidió a los 34 años, siendo la primera mujer en ser presidenta de una audiencia provincial.[6]

Inicios en política

Subsecretaria de Justicia

Próxima al Partido Socialista Obrero Español (PSOE), en 1993 fue nombrada por el Consejo de Ministros subsecretaria del Ministerio de Justicia de España, a propuesta del titular del departamento, Juan Alberto Belloch. Al tomar posesión del cargo, estableció como una de sus prioridades la aplicación de juicios rápidos en el ámbito estatal.

Secretaria de Estado de Interior

Entre 1994 y 1996 fue secretaria de Estado del Ministerio del Interior, convirtiéndose en la número dos del ministro de Justicia e Interior Juan Alberto Belloch en la última legislatura del gobierno socialista de Felipe González.[9]

Durante su etapa como secretaria de Estado del Interior, Robles impulsó la investigación del secuestro y asesinato de José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala, además de retirar los fondos de la guerra sucia del GAL para José Amedo y Michel Domínguez y ordenar la busca y captura de Luis Roldán.

Vuelta a la judicatura

Tras abandonar sus cargos políticos, en 2001 fue nombrada juez de lo Contencioso-Administrativo en la Audiencia Nacional. En 2004, fue promovida a la categoría de Magistrada del Tribunal Supremo.[10]

De septiembre de 2008 a diciembre de 2013 fue vocal del Consejo General del Poder Judicial —elegidos por mayoría de tres quintos en los plenos del Congreso y el Senado[11]​ destacando por ser una de las vocales más activas.[cita requerida] Votó a favor de la destitución de su presidente y del Tribunal Supremo Carlos Dívar a causa de la polémica surgida por haber aceptado invitaciones para viajar a Marbella.[12]

Robles es miembro de la asociación Jueces para la Democracia (JpD), y participa activamente en los congresos y reuniones de la asociación.[6]

Caso Garzón

En marzo de 2010 Margarita Robles, junto a los conservadores Fernando de Rosa Torner y Gemma Gallego Sánchez, son recusados como vocales por el magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, que pide a la Sala Penal del Tribunal Supremo de España que lo mantenga en su puesto, por ser los tres vocales que más animadversión han mostrado contra él.[13]

El día 25 de junio de 2017, en una entrevista en La Sexta, el comisario Villarejo la acusó de haberle encargado un informe contra Garzón.[14]

Vuelta a la política activa

En mayo de 2016 dio el salto a la política anunciando que sería la número dos de la lista del PSOE por Madrid encabezada por Pedro Sánchez, para las elecciones generales del 26 de junio.[15]

Robles (primera por la izquierda de la fila inferior) fotografiada en marzo de 2018

Robles había solicitado una excedencia como magistrada del Tribunal Supremo pero el 19 de mayo la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial acordó en una reñida decisión por cuatro votos a tres que la excedencia supone la pérdida de condición de magistrada del Supremo.[16]

Margarita Robles fue una de los quince diputados que votaron no en la segunda sesión de investidura de Mariano Rajoy para la decimosegunda legislatura del gobierno de España el 29 de octubre de 2016.[17]​ El 18 de junio de 2017, tras el XXXIX Congreso del PSOE, Robles fue elegida como portavoz del grupo parlamentario socialista en el Congreso de los Diputados, sustituyendo a José Luis Ábalos.[18]

Ministra de Defensa

El día 6 de junio de 2018 el presidente del Gobierno de España Pedro Sánchez, quien había asumido el cargo el día uno del mismo mes al aprobarse la moción de censura a Mariano Rajoy, hizo público el nombramiento de Margarita Robles como Ministra de Defensa, quien juró el cargo al día siguiente en el Palacio de la Zarzuela.[19]​ El 15 de junio renunció a su escaño en el Congreso.[20]

El 30 de enero de 2019 estuvo de visita con Felipe VI en Irak como ministra de defensa con motivo del 51 cumpleaños del Rey ante el contingente de más de 300 militares españoles de la base «Gran Capitán» de Besmayah.[21][22][23]

Concurrió como cabeza de lista del PSOE por Ávila a las elecciones generales de abril de 2019[24]​ y repitió en las elecciones generales de noviembre, siendo reelegida. En febrero de 2020 renunció a su escaño junto a otros ministros socialistas para centrarse en la acción de gobierno,[25]​ como ya había hecho en 2018.

El 1 de diciembre de 2019, tras el nombramiento de Josep Borrell como alto representante para la Política Exterior de la UE, se hizo cargo también, en funciones, de la gestión del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación hasta la formación de nuevo gobierno.[26]​ Cesó como tal en enero del año siguiente, tras el nombramiento de Arancha González Laya como nueva ministra de Exteriores.[27]

Programas militares

Durante los primeros meses al frente del Departamento de Defensa, Robles autorizó numerosos programas militares, tales como el aumento en el techo de gasto de los submarinos S-80 por valor de 1.800 millones de euros, hasta los casi 4.000 millones[28]​ o otros 1.060 millones para la modernización de los Boeing CH-47 Chinook del Ejército de Tierra.[29]​ Con estos y otros programas de armamento así como de construcción de satélites militares, en sus primeros meses el departamento comprometió casi 5.000 millones de euros.[29]

Robles acude a la Pascua Militar de 2019, celebrada en el Palacio Real.

El 4 de septiembre de 2018, el Ministerio anunció que estaba estudiando cancelar un mega contrato con Arabia Saudí consistente en 400 bombas guiadas por láser, debido a la sospecha de que podían ser utilizadas en la Guerra de Yemen.[30]​ Sin embargo, días más tarde, el ministro de Exteriores, Josep Borrell, confirmó que el contrato seguiría su curso para evitar un posible conflicto diplomático que pudiera poner en riesgo los contratos de este país con Navantia, con un valor de 2.000 millones de euros.[31]

En octubre de ese año se descubrió el asesinato del periodista saudí Yamal Jashogyi. Este hecho provocó que algunos países europeos, como Alemania, cancelasen sus contratos militares con el Reino saudí y solicitaran que otros países hicieran lo mismo,[32]​ petición rechazada por diversos países, entre ellos España.[33]​ Un mes más tarde, el Reino de Arabia Saudita y el Reino de España crearon una empresa conjunta para la fabricación de cinco corbetas.[34]

El 14 de diciembre de 2018, el Consejo de Ministros aprobó el plan militar del departamento de Robles, que ascendía a 7.300 millones de euros.[35]​ Entre los principales programas, estaban la construcción de las fragatas F-110, los blindados 8x8 Piraña, así como la modernización de los Eurofighters, entre otros.[36]

El 30 de enero de 2019, Robles acompañó al rey Felipe VI en su viaje a Irak con motivo del 51 cumpleaños del Soberano. En dicho viaje, visitaron el contingente español desplegado en la base militar "Gran Capitán".[37]

COVID-19

En marzo de 2020, el Presidente del Gobierno la designó como una de las cuatro autoridades delegadas encargadas de la gestión directa de la crisis sanitaria del COVID-19.[38]​ Para esta misión, bajo su dirección, Robles designó al JEMAD, Miguel Ángel Villarroya Vilalta, como mando único de todas las medidas que su departamento ejecutase.[39]

Robles se dirige a los españoles en una rueda de prensa con motivo de la pandemia de COVID-19.

Durante la crisis sanitaria, su departamento desplegó principalmente a la Unidad Militar de Emergencias, que se encargó de la desinfección de miles de residencias[40]​ así como otros lugares públicos como estaciones de tren, puertos y aeropuertos.[41][42]​ A la par, también se desplegaron diferentes unidades de policía militar, naval y aérea para colaborar con las Fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado en tareas de seguridad pública.[43]

A finales de marzo, Robles denunció públicamente que se habían encontrado ancianos abandonados, y en ocasiones muertos, en algunas de las residencias que la UME había desinfectado.[44]​ El jefe de la Unidad Militar de Emergencias, Luis Manuel Martínez Meijide, afirmó poco después que estos casos eran «muy puntuales».[45]

El 27 de abril, Robles compareció en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados para explicar la gestión que su departamento estaba llevando a cabo. Margarita Robles alabó la tarea de las Fuerzas Armadas, a las que atribuyó todos los aciertos, y asumió «exclusivamente» todos los errores que se hubieren cometidos como propios.[46]

Por su gestión en esta crisis, la popularidad de la ministra se disparó, consiguiendo los primeros notables en un ministro en décadas y un índice de aprobación cercano al 68%.[47]

Reconocimientos

Referencias

  1. Cesada por incompatibilidad
  2. Nombre completo en Boletín Oficial del Estado
  3. «Margarita Robles: «El sistema que tenemos permite la corrupción» - Jot Down Cultural Magazine». Jot Down Cultural Magazine. 24 de febrero de 2014. Consultado el 12 de mayo de 2016. 
  4. «Margarita Robles vuelve a encabezar la lista del PSOE al Congreso por Ávila». La Vanguardia. 4 de octubre de 2019. Consultado el 8 de enero de 2021. 
  5. García Jaén, Braulio (3 de junio de 2018). «Feminista, creyente y acostumbrada a mandar, así es la aspirante a ser la primera ministra del Interior en España». Vanity Fair. 
  6. a b c «Margarita Robles, la primera mujer que preside una audiencia». El País. 23 de marzo de 1991. Consultado el 12 de mayo de 2016. 
  7. El Imparcial 16/09/2008
  8. a b «La Revista: Ellas juzgan». www.elmundo.es. Consultado el 12 de mayo de 2016. 
  9. País, Ediciones El (11 de mayo de 1994). «Belloch unificará parte de la estructura del Ministerio de Justicia e Interior». EL PAÍS. Consultado el 12 de mayo de 2016. 
  10. «Real Decreto 1765/2004, de 27 de julio, por el que se promueve a la categoría de Magistrado del Tribunal Supremo a doña Margarita Robles Fernández.». boe.es. Consultado el 27 de abril de 2020. 
  11. ««PSOE y PP renuevan el CGPJ, que será más politizado y más paritario.»». Archivado desde el original el 26 de abril de 2009. Consultado el 21 de junio de 2012. 
  12. País, Ediciones El (25 de mayo de 2012). «La negativa del presidente del Supremo a dimitir fractura el Poder Judicial». EL PAÍS. Consultado el 12 de mayo de 2016. 
  13. «Garzón denuncia una campaña del PP contra él para acabar con el 'caso Gürtel'.» ELPAÍS.com
  14. «Siete horas con Villarejo: "Margarita Robles me encargó el informe contra Garzón"». El Confidencial. 24 de junio de 2017. Consultado el 29 de abril de 2020. 
  15. País, Ediciones El (12 de mayo de 2016). «La juez Margarita Robles será la número dos del PSOE por Madrid». EL PAÍS. Consultado el 12 de mayo de 2016. 
  16. País, Ediciones El (19 de mayo de 2016). «El Poder Judicial le quita a la candidata del PSOE Margarita Robles su plaza en el Supremo». EL PAÍS. Consultado el 19 de mayo de 2016. 
  17. «Rajoy, investido presidente gracias a la abstención de todos los diputados del PSOE excepto 15». ELMUNDO. Consultado el 29 de octubre de 2016. 
  18. «La magistrada Margarita Robles será la nueva portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados». ELMUNDO. Consultado el 20 de junio de 2017. 
  19. «Pedro Sánchez nombra a Fernando Grande-Marlaska ministro del Interior; a Margarita Robles, de Defensa, y a Màxim Huerta, de Cultura». ELMUNDO. Consultado el 6 de junio de 2018. 
  20. Press, Europa (15 de junio de 2018). «Los ministros Ábalos, Robles y Batet formalizan su renuncia al escaño para dedicarse en exclusiva al Gobierno». www.europapress.es. Consultado el 8 de enero de 2021. 
  21. «Margarita Robles viaja a Irak con el Rey Felipe VI». El Correo. 30 de enero de 2019. Consultado el 11 de febrero de 2019. 
  22. ESdiario (30 de enero de 2019). «El desquite de Margarita Robles gracias al Rey al más comentado feo de Sánchez». www.esdiario.com. Consultado el 11 de febrero de 2019. 
  23. «Así es la Base ‘Gran Capitán’ en la que trabajan los militares españoles en Irak». Defensa y Aviación. Consultado el 11 de febrero de 2019. 
  24. Hernández, María Ángeles (6 de marzo de 2019). «Margarita Robles encabezará la lista al Congreso del PSOE de Ávila». Cadena SER. Consultado el 8 de enero de 2021. 
  25. «La renuncia de Robles a su escaño por Ávila abre la puerta a Manuel Arribas». La Vanguardia. 13 de febrero de 2020. Consultado el 8 de enero de 2021. 
  26. Abellán, Lucía (27 de noviembre de 2019). «Margarita Robles reemplazará temporalmente a Borrell como ministra de Exteriores». El País. 
  27. «Arancha González, defensora del libre comercio en un Gobierno de izquierdas». La Vanguardia. 25 de enero de 2020. 
  28. «Submarino S-80: el techo de gasto aumentará 1.770 millones - Por Tierra, Mar y Aire». ABC Blogs. 26 de julio de 2018. Consultado el 30 de abril de 2020. 
  29. a b «Sánchez aprueba inversiones en Defensa por 4.232 millones en sus cien días de Gobierno - Por Tierra, Mar y Aire». ABC Blogs. 10 de septiembre de 2018. Consultado el 30 de abril de 2020. 
  30. www.telesurtv.net https://www.telesurtv.net/news/espana-paraliza-venta-bombas-arabia-saudita--20180904-0027.html |url= sin título (ayuda). Consultado el 30 de abril de 2020. 
  31. «España se echa atrás y venderá finalmente las 400 bombas a Arabia Saudí». www.publico.es. Consultado el 30 de abril de 2020. 
  32. EFE (22 de octubre de 2018). «Alemania suspende la venta de armas a Arabia Saudí por la muerte de Khashoggi». elperiodico. Consultado el 30 de abril de 2020. 
  33. BOLETIN, EL. «Sánchez rechaza dejar de vender armas a Arabia Saudí por “los intereses de España”». EL BOLETIN. Consultado el 30 de abril de 2020. 
  34. «Arabia Saudí formaliza una 'joint-venture' con Navantia para la construcción de cinco corbetas.». 
  35. González, Miguel (14 de diciembre de 2018). «El Gobierno aprueba programas de armamento por 7.300 millones». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 30 de abril de 2020. 
  36. Fernando Cancio | Madrid Última actualización:13-12-2018 | 17:23 H/Creada:13-12-2018 (13 de diciembre de 2018). «7.300 millones para fragatas, blindados y modernizar cazas». La Razón. Consultado el 30 de abril de 2020. 
  37. Press, Europa (30 de enero de 2019). «Margarita Robles viaja a Irak con el Rey Felipe VI». El Correo. Consultado el 30 de abril de 2020. 
  38. Press, Europa. «Ministros de Defensa, Interior, Transportes y Sanidad tendrán competencias en todo España durante la alarma». eldiario.es. Consultado el 28 de abril de 2020. 
  39. «Robles reune al comité que coordinará las medidas de Defensa contra el coronavirus». La Vanguardia. 15 de marzo de 2020. Consultado el 28 de abril de 2020. 
  40. www.telemadrid.es http://www.telemadrid.es/programas/120-minutos/trajaba-UME-desinfeccion-residencias-coronavirus-2-2220097984--20200406040808.html |url= sin título (ayuda). Consultado el 28 de abril de 2020. 
  41. www.deia.eus https://www.deia.eus/actualidad/politica/2020/03/22/ume-desinfectara-aeropuerto-bilbao/1026329.html |url= sin título (ayuda). Consultado el 28 de abril de 2020. 
  42. «La UME desinfecta la estación del AVE en Ciudad Real en un despliegue inédito por alerta sanitaria». Lanza Digital. 20 de marzo de 2020. Consultado el 28 de abril de 2020. 
  43. «El Gobierno pone al Ejército a patrullar las calles para asegurar el confinamiento». ELMUNDO. 30 de marzo de 2020. Consultado el 28 de abril de 2020. 
  44. Colell, Manuel Vilaseró Elisenda (23 de marzo de 2020). «La UME halla cadáveres y ancianos abandonados al desinfectar residencias». elperiodico. Consultado el 28 de abril de 2020. 
  45. Aragón, Heraldo de. «El jefe de UME sobre los muertos hallados en residencias: "Son casos muy puntuales"». heraldo.es. Consultado el 28 de abril de 2020. 
  46. ELMUNDOTV (27 de abril de 2020). «Margarita Robles: "Los errores que haya habido son exclusivamente míos"». ELMUNDOTV. Consultado el 28 de abril de 2020. 
  47. «La popularidad de Margarita Robles se dispara: primer notable en décadas a un ministro». El Español. 28 de abril de 2020. Consultado el 28 de abril de 2020. 
  48. Ministerio de Justicia: «Real Decreto 967/2013, de 5 de diciembre, por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort al expresidente y exvocales del Consejo General del Poder Judicial». Boletín Oficial del Estado núm. 292, de 6 de diciembre de 2013: 97561. ISSN 0212-033X. 

Enlaces externos


Predecesor:
Fernando Pastor López

Subsecretaria de Justicia de España

1993–1994
Sucesor:
Luis Herrero Juan
Predecesor:
Rafael Vera

Secretaria de Estado de Interior de España

1994-1996
Sucesor:
Ricardo Martí Fluxá
Predecesor:
José Luis Ábalos

Portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados

2017-2018
Sucesor:
Adriana Lastra
Predecesor:
María Dolores de Cospedal

Ministra de Defensa de España

2018-actualidad
Sucesor:
En el cargo