Línea C-2 (Cercanías Murcia/Alicante)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Cercanias Logo.svg Línea C-2
Murcia - Lorca - Águilas
Cercanías C2.svg
Estación de Águilas.Vista general.jpg
Estación de Águilas, terminal de la línea C-2
Lugar
Ubicación Región de MurciaFlag of the Region of Murcia.svg Región de Murcia
Descripción
Tipo Tren de cercanías
Correspondencia Línea Cercanías C1.svg, Media Distancia, Alvia, Intercity, Altaria
Inauguración 1890 (completa)
1984 (como Cercanías)
Inicio Murcia
Fin Águilas
Zonas tarifarias 1 a 7
Características técnicas
Longitud 118 km
Estaciones 13
Ancho de vía 1668 mm
Electrificación No
Elevación 7 msnm (Águilas) - 333 msnm (Puerto Lumbreras)
Velocidad máxima 140 km/h
Propietario Adif wordmark.svg
Explotación
Flota 592 y 599 (ocasionalmente)
Velocidad media 70 km/h
Operador Logotipo de Renfe Operadora.svg
Esquema ¿?
KBHFa
0,0 Murcia del CarmenCercanías C1.svg Estación de ferrocarril
SKRZ-Au
0,5 A-30
ABZgr
7 línea Chinchilla-Cartagena
HST
7,75 Alcantarilla-Los Romanos
BHF
22,15 Librilla
SKRZ-Au
27,5 A-7
BHF
29,5 Alhama de Murcia
BHF
41,92 Totana
SKRZ-Au
44,4 A-7
BHF
54,04 La Hoya
HST
62,3 Lorca-San Diego
hKRZWae
río Guadalentín o Sangonera
BHF
63,68 Lorca-SutullenaEstación de ferrocarril
HST
74,27 Puerto Lumbreras
HST
87,21 Almendricos
eABZgr
87,75 Ferrocarril del Almanzora
STR+GRZq
89,0 provincia de Almería, Andalucía
HST
97,17 Pulpí
TUNNEL1
HST
105,9 Jaravía
STR+GRZq
108,0 Región de Murcia
HST
116,6 Águilas-El Labradorcico
KBHFe
117,85 Águilas
Sucesión de líneas
Cercanías C1.svg Actual Cercanías C3.svg

La línea C-2 de Cercanías Murcia/Alicante recorre 118 km a lo largo de las provincias de Murcia y Almería, Andalucía (España) entre las estaciones de Murcia del Carmen y Águilas. Da servicio a los municipios de Murcia, Alcantarilla, Librilla, Alhama de Murcia, Totana, Lorca, Puerto Lumbreras, Pulpí y Águilas.

Recorrido[editar]

La línea parte de Murcia por el trazado común de la línea Chinchilla-Cartagena y la línea Murcia-Águilas hasta la vecina localidad de Alcantarilla, donde tiene la primera estación (Alcantarilla-Los Romanos) y se separan las dos líneas ferroviarias continuando la C-2 por la línea Murcia-Águilas, de vía única no electrificada.

Tras dejar atrás Alcantarilla, la línea se sitúa en paralelo a la Autovía del Mediterráneo, con estaciones en los municipios de Librilla, Alhama de Murcia, Totana y la pedanía de La Hoya (Lorca), situadas siempre en el extremo de los cascos urbanos.

A continuación la línea entra en el casco urbano de Lorca, con dos estaciones, San Diego y Sutullena. En esta última la mayoría de los trenes acaban o empiezan su recorrido.

Tras abandonar el casco urbano de Lorca se aleja de la Autovía del Mediterráneo la línea y tiene la siguiente estación en el término municipal de Puerto Lumbreras a 3 km del casco urbano. Unos km más adelante vuelve al término municipal de Lorca y llega a la pedanía de Almendricos, donde la línea se bifurca, por una parte está la vía del antiguo ferrocarril del Almanzora a Granada hoy sin servicio y por otra la vía hacia Águilas que sigue la línea C-2.

Dicha vía se introduce en la provincia de Almería durante unos km para dar servicio a Pulpí con dos estaciones, una en el pueblo y otra en Pilar de Jaravía. Pasado este tramo, la línea vuelve a la provincia de Murcia y entra en Águilas, con dos estaciones, Águilas-El Labradorcico y Águilas, donde acaba la línea.

Historia[editar]

La línea C-2 tiene su origen en el llamado Ferrocarril del Almanzora que unía las ciudades de Murcia y Granada. Fue inaugurado en 1885.

Hasta la nacionalización por parte del Estado, a favor de RENFE, fue construido y explotado por la empresa de capital inglés The Great Southern of Spain Railway Company Limited. En ese momento era una línea eminentemente mercante transportando esparto, mineral de hierro y mármol de las cercanas canteras de Macael.

El 1 de enero de 1985 se cerró al tráfico el ferrocarril del Almanzora entre Guadix y Almendricos mientras que el resto de la línea siguió en uso convirtiéndose en la línea C-2 de Cercanías Murcia/Alicante.

Servicios y frecuencias[editar]

3 trenes diarios en cada sentido recorren toda la línea, el resto, hasta un total de 16 (1 tren cada hora) circulan solo hasta y desde la estación de Lorca-Sutullena. El material rodante lo constituyen hoy día (2018) las composiciones (M+Ri+M) Automotor 'Camello' RENFE Serie 592.

Véase también[editar]

Enlaces externos[editar]