Ir al contenido

Estación de Pitis

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:15 23 abr 2020 por Draceane (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Andén de la estación de metro en 2016.
Ubicación
Coordenadas 40°29′42″N 3°43′36″O / 40.4951, -3.72664
Dirección María Casares con Gloria Fuertes
Distrito Fuencarral-El Pardo
Municipio Madrid
Zona
Datos de la estación
Accesibilidad
Inauguración 25 de mayo de 1964 (como estación de los Enlaces Ferroviarios de Madrid)
29 de marzo de 1999 (como intercambiador de Metro y Cercanías)
Servicios Ascensor Aparcamiento en estación
N.º de andenes Dos en Cercanías y otros dos en Metro.
N.º de vías Siete en Cercanías y dos en Metro.
Propietario Consorcio Regional de Transportes de Madrid
Operador Consorcio Regional de Transportes de Madrid
Servicios detallados
Transportes Metro:
Autobuses urbanos:
Diurnos: 49 64 82
Cercanías:

Pitis es una estación donde confluyen la línea 7 del Metro de Madrid y las líneas C-3a, C-7 y C-8 de Cercanías Madrid enlazándolas a través de un transbordo.

Tren de Cercanías llegando a la estación de Tren de Pitis

Historia y características

La estación de ferrocarril de Pitis se inauguró en los primeros meses de 1964, tras la puesta en servicio de la línea de circunvalación que conectaba el norte de Madrid con la línea Madrid-Hendaya a través del Monte de El Pardo, para lo cual se había construido una nueva estación de enlace en el Pinar de Las Rozas. Este proyecto, iniciado ya durante los tiempos de la II República y paralizado durante la guerra civil española, fue paralelo a la construcción de otros ferrocarriles de contorno para mercancías en la ciudad de Madrid y del nuevo ferrocarril Madrid-Burgos, cuya terminal, la estación de Madrid-Chamartín, estaría ubicada en el norte de la ciudad. La línea procedente del Pinar de Las Rozas se bifurca en Pitis por un lado hacia Chamartín y por otro hacia la estación de Fuencarral, ya en la línea Madrid-Burgos.

Con los años la estación quedó relegada a apeadero, suprimiéndose incluso el servicio de viajeros en 1996 hasta que años después se reactivó con motivo de la prolongación hasta allí de la línea 7 del metro de Madrid, cuyo tramo Valdezarza-Pitis se inauguró el 29 de marzo de 1999[1]​, con ocasión de lo cual la estación fue remodelada.

La estación está situada en la intersección de las calles María Casares y Gloria Fuertes, en el barrio de Mirasierra (distrito Fuencarral-El Pardo) y durante algunos años no existió ninguna edificación alrededor, ya que el desarrollo urbanístico al que sirve vio retrasada su ejecución respecto a las previsiones iniciales.

La estación de metro tuvo hasta el 1 de mayo de 2018 un horario restringido de 6:35 a 22:10, saliendo el último tren con destino Pitis de Estadio Metropolitano a las 21:53. A partir de esa hora, y hasta el cierre nocturno del Metro y del Cercanías, pasaba a ser cabecera la vecina estación de Lacoma para la línea 7. De la misma manera, a partir de esa hora los trenes de cercanías pasantes no efectuaban parada en la estación.

Accesos

Vestíbulo Pitis (común Metro-Cercanías Renfe)

  • Camino de Peñagrande C/ Gloria Fuertes, 181
  • Ascensor Ascensor C/ Gloria Fuertes, s/n

Líneas

Metro

Líneas de Metro que prestan servicio en la estación
<< cabecera < estación línea estación > cabecera >>
Hospital del Henares
Cambio de tren en Estadio Metropolitano
Arroyofresno final de línea

Autobuses

Autobuses urbanos
Diurnos
Línea Destino Parada
49 Plaza de Castilla 4734 ESTACIÓN DE PITIS
64 Pitis 4282 ESTACIÓN DE PITIS
82
64 Cuatro Caminos 4292 PITIS
82 Plaza de Castilla
Nocturnos
Línea Destino Parada
N20 Cibeles 4292 PITIS

Media distancia

Los trenes regionales de Renfe unen la estación con Madrid, Ávila y Segovia.

Línea Trenes Origen Destino
51 Regional Ávila Madrid-Atocha
53 Regional Segovia Madrid-Atocha
55 Regional León Madrid-Chamartín - Madrid-Atocha

Cercanías

Líneas que prestan servicio en la estación
procedencia/destino < estación Línea estación > destino/procedencia
St.ª M.ª de la Alameda / El Escorial Pinar Mirasierra - Paco de Lucía Aranjuez
Príncipe Pío Las Rozas Alcalá de Henares
Cercedilla Pinar Guadalajara
Distribución de las vías
vía líneas/destinos
1 El Escorial / St.ª M.ª de la Alameda
Príncipe Pío
Cercedilla
2 Aranjuez
Alcalá de Henares
Guadalajara
3 sin servicio
5 y 7 trenes mercantes

Referencias

  1. Criado, Azucena (30 de marzo de 1999). «La prolongación de la línea 7 culmina con la apertura de cinco nuevas estaciones de metro». El País. Consultado el 4 de marzo de 2014. 

Véase también

Enlaces externos