Ir al contenido

Arctic Monkeys

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:28 16 sep 2008 por Mercenario97 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Plantilla:Infobox artista musical

Arctic Monkeys es una banda inglesa de rock alternativo e indie rock proveniente de High Green, un suburbio en las afueras de Sheffield, Inglaterra. Formada en 2002, la banda actualmente está compuesta por el guitarrista principal y vocalista Alex Turner, el guitarrista Jamie Cook, el baterista Matt Helders y Nick O'Malley en el bajo, una posición anteriormente ocupada por Andy Nicholson.

Arctic Monkeys alcanzó la popularidad en las listas con su sencillo debut "I Bet You Look Good on the Dancefloor", el cual se colocó en la primera posición en el UK Singles Chart.[1]​ Su álbum debut, Whatever People Say I Am, That's What I'm Not, lanzado el 23 de enero de 2006, fue el álbum debut más vendido en la historia de la música británica antes de que le ganara Spirit, álbum de Leona Lewis en noviembre de 2007. El álbum recibió aclamaciones por parte de la crítica, ganando el Mercury Price y el Brit Award en 2007 por el mejor álbum británico.[2]​ El segundo álbum de la banda, Favourite Worst Nightmare, fue lanzado el 23 de abril de 2007 y vendió más de 225,000 copias en su primera semana de lanzamiento, y fue nominado para el Mercury Prize de 2007.[3]​ La banda también ganó los premios a la mejor banda británica y al mejor álbum británico en los Brit Awards de 2008.

Arctic Monkeys son generalmente considerados parte de la escena indie rock,[4]​ junto con bandas como The Libertines, Bloc Party y Franz Ferdinand.[5][6]​ Arctic Monkeys comenzaron a ser conocidos a través de demos hechos por fans y distribución de archivos en línea.[7]​ Fueron anunciados como uno de los primeros actos de atención pública vía Internet con comentadores diciendo que representaron el posible cambio en la manera en la cual las nuevas bandas son promocionadas.[8]

Historia

Comienzos

En 2001, los vecinos Alex Turner y Jamie Cook pidieron algún instrumento musical como regalo de Navidad y ambos recibieron sendas guitarras.[9]​ Después de haber aprendido a tocar por su cuenta, la pareja formó una banda con los amigos de la escuela de Turner, Andy Nicholson y Matt Helders.[10]​ Nicholson ya sabía tocar el bajo, así que Helders terminó en la batería.[9]

Eso era lo único que faltaba. Cuando empezamos la banda ninguno de nosotros sabía tocar nada. Simplemente lo pusimos juntos. Todos ellos tenían guitarras y compré una batería después de un rato.
Matt Helders[9]

En un artículo de la revista Blender de mayo de 2006 se mencionó que Turner no era el original vocalista de la banda - "Cuando su primer vocalista, Glyn Jones, dejó la banda después de unos meses, Turner ascendió al micrófono."[11]​ Pronto, esto fue escrito de nuevo en un artículo más detallado en el tabloide de Reino Unido, The Sun, reportando que en los comienzos de la banda, Glyn Jones, otro estudiante de Stocksbridge High School, solía ser el cantante de la banda. Jones dijo que Turner y él estaban "aburridos (después de nuestros exámenes GCSE), así que empezamos a escribir una canción sobre un geek en nuestro año..." Glyn dice que fue el cantante principal sólo porque "Alex era muy humilde y no se dio cuenta de cuán grandiosa era su propia voz... estaba contento sólo tocando su guitarra."

Glyn comentó que él "no tenía la dedicación de ir más allá... para mí éramos sólo una pandilla de niños causando problemas porque estábamos aburridos."[12]​ Aunque se ha rumorado que el grupo se puso el nombre de la banda del tío de Helders (o incluso la de su padre), Helders confesó posteriormente que esos rumores eran falsos, afirmando que "lo inventamos todo porque mucha gente nos preguntó [acerca de nuestro nombre], así que simplemente empezamos a inventar historias",[13]​ y que no tenía el valor para decirle al reportero que estaba mintiendo.[9]

Empezaron a ensayar en Yellow Arch Studios en Neepsend,[14]​ y su primer concierto fue el 12 de junio de 2003 en The Grapes en Sheffield.[15]​ Después de unas cuantas presentaciones, empezaron a grabar demos y a quemarlos en CD para regalarlos en los conciertos. Con un número limitado de CD disponibles, los fans comenzaron a ripear la música en sus computadoras y a compartirlas entre ellos. Al grupo no le importó, diciendo que "nunca hicimos esos demos para hacer dinero ni nada. Estábamos regalándolos de todos modos, esa era una mejor manera para que la gente los escuchara. Eso hizo los conciertos mejores, porque la gente sabía las letras y cantaban con nosotros."[13]​ No quisieron responsabilizarse de la difusión de su música, admitiendo que ni siquiera sabían como poner sus canciones en Internet.[13]​ Cuando un periodista les habló sobre la popularidad del MySpace de la banda en una entrevista con Prefix Magazine, los miembros de la banda admitieron que ni siquiera sabían que era MySpace, y que su página oficial había sido creada originalmente por sus fans.

Cuando estuvimos en la primera posición en Inglaterra estábamos en las noticias y en la radio y hablaban sobre cómo el Myspace nos había ayudado. Ese es el ejemplo perfecto de alguien que no sabe de qué diablos están hablando. No teníamos idea de qué era.
Arctic Monkeys[13]

Comenzaron a ganar popularidad en el norte de Inglaterra,[16]​ recibiendo atención de la radio BBC y de los periódicos de Gran Bretaña. Mark "The Sheriff" Bull, un fotógrafo local, grabó los conciertos de la banda e hizo el video musical de "Fake Tales of San Francisco", lanzándolo en su página web,[13]​ junto con Beneath the Boardwalk - una colección de canciones que recibió su título del club en el que la banda solía tocar a menudo, The Boardwalk. En mayo de 2005, la banda lanzó su primer EP, Five Minutes with Arctic Monkeys, el cual contiene las canciones "Fake Tales of San Francisco" y "From the Ritz to the Rubble". Dicho lanzamiento fue limitado a 500 CD y a 1000 LP, estuvo también disponible para su descarga en iTunes Music Store. Poco después, la banda tocó en la Carling Stage de los Festivales de Reading y Leeds, un festival reservado para bandas poco conocidas o sin disquera. Su aparición estuvo repleta de la prensa y fue recibida por una multitud considerablemente mayor a la de sus demás conciertos, además de haber sido aclamada por la crítica.[17]​ En el concierto el público continuamente estuvo cantando junto con la banda canciones que sólo estuvieron disponibles como demos en Internet.

Contratos discográficos

La banda se resistió a firmar con una discografía, afirmando que se negaban a cambiar sus canciones según lo que le conviniese a la industria.

Antes de que empezara la historia, las discografías dirían, 'me agradas, pero no estoy seguro de esta pequeña parte, y de que la canción pueda lidiar con las posiciones en las listas...' Nunca los escuchamos.
Alex Turner[15]

El éxito de la estrategia fue ilustrado con series de conciertos con entradas agotadas en Reino Unido. En octubre de 2005 agotaron el teatro London Astoria, y Turner vio esto como una prueba de que estaban justificados en ignorar las compañías discográficas, diciendo que "una vez que todo empezó, no nos importó más. En Londres, los niños estaban viendo a la banda, y las compañías discográficas estaban atrás mirando a los niños mirando a la banda."[15]

Aún así, la banda firmó con Domino Records en junio de 2005. La banda casi firmó con una "disquera no revelada", pero fueron atraídos por la "ética" del dueño de Domino Laurence Bell, quien dirigía la discografía desde su apartamento y sólo contrataba a bandas que le gustaran personalmente.[18]​ El tabloide inglés Daily Star reportó que esto sucedió en octubre de 2005 después de una oferta de £1,000,000 de euros para un contrato con EMI y una oferta de £725,000 euros para un contrato con Epic Records en Estados Unidos.[19]​ Arctic Monkeys denegaron esto en su página web.

Lanzamientos iniciales

Su primer sencillo después de haber firmado con Domino Records, "I Bet You Look Good on the Dancefloor", fue lanzado el 17 de octubre de 2005 y fue directo a la primera posición en el UK Singles Chart, superando a Sugababes, McFly y Robbie Williams en el proceso. Cuatro meses y tres años después hicieron su primera aparición en NME. Su segundo sencillo, "When the Sun Goes Down" (anteriormente titulado como "Scummy"), fue lanzado el 16 de enero de 2006 y también fue directo a la primera posición en el UK Singles Chart, vendiendo 38,922 copias y venciendo a Shayne Ward. El éxito de la banda alcanzando la posición número uno sin promoción ni marketing guió a algunos a pensar que eso podría significar un cambio en cómo las nuevas bandas alcanzaran el reconocimiento.[20]

Terminaron de grabar su álbum debut en Chapel Studios en Lincolnshire durante septiembre de 2005. Su nombre fue confirmado como Whatever People Say I Am, That's What I'm Not, una línea tomada del filme de 1960 Saturday Night and Sunday Morning, en diciembre, con el lanzamiento originalmente planeado para el 30 de enero de 2006. Aunque versiones pasadas de muchas canciones ya estaban disponibles para su descarga de los demos que habían hecho antes de firmar con la disquera, se esperaba qie fuera uno de los lanzamientos más grandes de 2006 con miles de copias pre-ordenadas. El 5 de enero de 2006, Domino anunció que el lanzamiento del álbum se iba a adelantar una semana al 23 de enero del mismo año, aclarando lo ocurrido "por la alta demanda." Mientras la misma cosa ocurría con el lanzamiento de Franz Ferdinand, hubo mucha especulación de que el movimiento vino como resultado a la toma del álbum antes del lanzamiento y el impacto de distribución en línea que tuvo.[16]

Whatever People Say I Am, That's What I'm Not se convirtió en el álbum debut con las ventas más rápidas en la historia de la música británica, vendiendo 363,735 copias en su primera semana.[21]​ Derrotando al anterior poseedor del récord de 306,631 copias vendidas de Hear’Say llamado Popstars, y vendió más copias en su primer día solo - 118,501 - que el resto del Top 20 combinado.[22]

El álbum fue lanzado un mes después en Estados Unidos y vendió 34,000 unidades en su primera semana, haciéndolo el segundo álbum indie debut con las ventas más rápidas ahí y posicionandose en el número veinticuatro en la lista Billboard.[23]​ Aún así, las ventas en un año en Estados Unidos no igualaron las de la primera semana en Reino Unido para Whatever.... Los críticos estadounidenses se mostraron más reservados sobre la banda que sus contrapartes británicas, y se mostraron indispuestos a la posibilidad de "otro ejemplo de una de las bandas nuevas británicas aclamadas por la prensa."[24]​ Aún así, la gira de la banda de junio de 2006 en Norte América recibió aclamos por la crítica en cada aparición.[25][26][27]​ - el sobreexceso de atención rodeándolos "prueba que existen por una buena razón."[28]​ Mientras tanto, la revista británica NME declaró el álbum debut de la banda el "5to mejor álbum británico de todos los tiempos."[29]​ La banda igualó el récord de The Strokes y Oasis en los NME Awards de 2006, ganando tres premios de la Best British Band (mejor banda británica), Best New Band (mejor banda nueva), y Best Track (mejor canción) para "I Bet You Look Good on the Dancefloor".

Salida de Nicholson; Mercury Prize

La banda no gastó el tiempo en grabar nuevo material, y lanzaron un EP de 5 canciones el 24 de abril de 2006 titulado Who the Fuck Are Arctic Monkeys?, y fue visto por los críticos como una reacción del sobreexceso de atención que rodea a la banda. Por su duración, el EP no pudo posicionarse en las listas como sencillo o álbum. Además, el lenguaje inapropiado del EP tuvo como consecuencia menor cobertura radiofónica, aunque esto no fue informado - "desde que hicieron su nombre en Internet - y que consiguieron un sencillo y álbum en primera posición - no les importa si no los ponen en la radio."[30]

Sin embargo, pronto después del lanzamiento del EP en Reino Unido, la banda anunció que el bajista Andy Nicholson no formaría parte de la siguiente gira por Norte América por la "fatiga por un intenso periodo de gira."[31]​ Cuando volvieron a Reino Unido, Nicholson confirmó que estaría empezando su propio proyecto, y que por ello dejaría Arctic Monkeys. Además del proyecto, dejó la banda porque no podía lidiar con la fama y el éxito que la banda había tenido los últimos 6 meses. Alex Turner, Jamie Cook y Matt Helders se mostraron tristes ante la situación, y pusieron un comentario en la página oficial de la banda: "Lamentamos informar que Andy no forma más parte de la banda", también confirmaron que Nick O'Malley - ex bajista de la banda de rock The Dodgems, quien entró como un bajista temporal para la gira - continuaría como el bajista por el resto del verano.[32]​ Poco después, Nick O'Malley fue confirmado como un miembro de tiempo completo y bajista de la banda.

El primer lanzamiento de Arctic Monkeys sin Nicholson, el sencillo "Leave Before the Lights Come On", vino el 14 de agosto de 2006. Truer comentó que "se siente como que podría estar en el álbum", y que la canción fue una de las últimas canciones que escribió antes de alcanzar la fama.[33]​ La canción se colocó en la cuarta posición en Reino Unido, convirtiéndose en el primer fallo de la banda por conseguir el primer lugar en las listas - haciendo que Turner se refiera a la canción como "la oveja negra de la familia" en el concierto de la banda en los Festivales de Reading y Leeds en 2006. La banda se reunió en los Festivales de Reading y Leeds cuando Nicholson estuvo con sus anteriores amigos de la banda y su reemplazamiento O'Malley;[34]​ aún así sólo los miembros originales de la banda, con excepción de Nicholson, estuvieron presentes en la ceremonia de premiación cuando Whatever People Say I Am, That's What I'm Not ganó el Mercury Prize de 2006 dos semanas después.[2]

Favourite Worst Nightmare

El segundo álbum de la banda, Favourite Worst Nightmare, fue lanzado el 23 de abril de 2007, una semana después del lanzamiento del sencillo acompañante "Brianstorm". Alex Turner describió las canciones como "muy diferentes a las de la última vez", añadiendo que el sonido de algunas canciones son "un poco llenas - un poco de "From the Ritz to the Rubble", "The View from the Afternoon", ese tipo de cosas."[35]​ Un concierto secreto en Sheffield el 10 de febrero de 2007 debutaron 7 canciones nuevas (6 de Favourite Worst Nightmare y 1 otra).[36]​ Las primeras reseñas del álbum fueron positivas, y lo describían como "muy, muy rápido y muy, muy ruidoso."[37]

Mientras tanto, la banda continuó ganando premios alrededor del mundo, ganando el Best New Artist (Mejor Artísta Nuevo) en el PLUG Independent Music Awards en Estados Unidos y el "Album of the Year" (álbum del año) en Japón, Irlanda y Estados Unidos. Además de los premios "Best Album" (mejor álbum) y "Best Music DVD" (mejor DVD musical) en los NME Awards de 2007,[38]​ un remarcable y exitoso año para la banda que fue sobrepasado cuando ganaron los premios "Best British Band" (mejor banda británica) y "Best British Album" (mejor álbum británico) en los Brit Awards de 2008. Por segundo año consecutivo, la banda fue nominada para el anual Mercury Prize, aunque fallaron en igualarse en 2006 después de que el premio fue entregado al álbum de Klaxons Myths of the Near Future.

El 29 de abril de 2007, el día en que Favourite Worst Nightmare se colocó en primera posición en el UK Albums Chart, las 12 canciones del álbum se colocaron en el Top 200 del UK Singles Chart, ranqueando desde "Brianstorm" hasta "If You Were There, Beware" en la posición ciento ochenta y nueve. El 27 de abril del mismo año tenían un total de 18 canciones en el Top 200. "Fluorescent Adolescent" y "505" se colocaron en el Top 75, en número sesenta y setenta y cuatro respectivamente.

"Teddy Picker" fue el tercer sencillo del álbum, y fue lanzado el 3 de diciembre de 2007. Antes del lanzamiento, la banda lanzó un sencillo de un número extremadamente limitado de 250 vinilos bajo el pseudónimo The Death Ramps conteniendo dos de los b-sides del sencillo de "Teddy Picker".

Tercer álbum

La banda empezó a escribir y grabar demos para el tercer álbum en enero de 2008, Turner comentó: "Teníamos canciones que ya estábamos tocando en las giras así que las grabamos. Son seis canciones. Vamos a tomarlo a la ligera y empezar a practicar en el verano y hacer material nuevo."[39]

El guitarrista Jamie Cook anunció el 2 de julio de 2008 que la banda está planeando en empezar a escribir el tercer álbum en el transcurso de julio en la casa de Alex Turner en Sheffield. Cook dijo que estaba "emocionado" por comenzar pero comentó que no sabía qué dirección la música tomaría.[40]

La banda empezó sesiones para su tercer álbum en julio de 2008. Están planeando en gastar dos semanas en un estudio en Gloucestershire para grabarlo.[41]​ James Ford ona vez más producirá y ha dicho que "Es mucho más psicodélico que el primer álbum. No descartaría un poco de R&B tampoco - los chicos conocen su material."

Habiendo sido previamente apoyados por Queens of the Stone Age en un concierto en Texas, la banda está planeando grabar material para su próximo álbum con Josh Homme como productor. Las sesiones serán grabadas en el estudio Rancho de la Luna en Joshua Tree, California, donde Homme graba con su proyecto paralelo The Desert Sessions.[42]

Crítica y controversia

La banda ha recibido crítica, basada en gran parte alrededor de los medios que los han rodeado en su carrera.[43]​ Los críticos los han descrito como unos en una larga línea de bandas con el exceso de atención de NME, mientras que el lanzamiento del EP Who the Fuck Are Arctic Monkeys a sólo 3 meses después de su álbum debut extremadamente popular ha sido criticado por algunos, quienes han visto eso como "avaricia" y "sacar partido de su éxito".[44]​ La banda contradijo que regularmente lanzan nueva música no para hacer dinero, sino para evitar el "aburrimiento" de "gastar tres años de gira en un álbum."[45]

La portada de Whatever People Say I Am, That's What I'm Not, mostrando a Chris McClure, un amigo de la banda, fumando un cigarro, fue criticada por el líder del NHS en Escocia por "reforzar la idea de que fumar está bien."[46]​ La imagen del CD en sí es una foto llena de cigarros apagados. El representante de la banda comentó lo opuesto: "Puedes ver en la imagen que el fumar no le está haciendo para nada bien."[46]

La banda fue parte de una caótica y muy criticada ceremonia en los Brit Awards de 2008: mientras aceptaban sus premios de Brit Award para el mejor grupo británico en 2008, la banda hizo bromas de haber estado en la BRIT School en Croyon.[47]​ La banda creció en Sheffield y en realidad no asistían al colegio. Además, estaban ridiculizando a los anteriores ganadores de la noche Adele y Kate Nash, quienes habían agradecido al público y a la escuela en su discurso de aceptación, habiéndose graduado de la misma. El discurso fue acortado por ITV.[48]

Apariciones en televisión

Octubre de 2005 vio la primera aparición del grupo en Reino Unido, tocando en Popworld (15 de octubre), E4 Music y Later with Jools Holland (28 de octubre). Desde estas apariciones, la banda se mostró notable por negar otra aparición en cualquier otro programa de TV.[49]​ Continuamente rechazaron ofertas para tocar en el show de BBC Top of the Pops, así como en el programa de ITV CD:UK.

La negación de la banda para atender a los Brit Awards de 2006 fue visto originalmente como otro rechazo a la televisión, aunque una declaración explicó que fue por el hecho de sus compromisos previos en el NME Awards Tour. En su grabado discurso de aceptación para Best British Breakthrough Act, la banda ganó un "misterioso quinto miembro" quien hizo todo el discurso.[50]​ Conocido por ser alguien tímido a la cámara, resultó que la banda había reclutado al líder de We Are Scientists, Keith Murray, un amigo de la banda, para aceptar el premio por ellos, para "confundir a la audiencia". A pesar de su hostilidad para apariciones en la televisión de Reino Unido, la banda hizo su más grande aparición en televisión cuando aparecieron en Saturday Night Live el 11 de marzo de 2006 para iniciar con su gira por Estados Unidos, cuyas entradas ya estaban agostadas entonces. El concierto incluyendo las canciones "I Bet You Look Good on the Dancefloor" y "A Certain Romance", y la palabra "ASBO" en el bombo.

En febrero de 2007 la banda no atendió a la ceremonia de Brit Awards de 2007, debido a que ese mismo día era la grabación del video de su nuevo sencillo "Brianstorm". Aún así lo reportaron como segundo "rechazo" a la ceremonia, Helders le dijo a BBC 6 Music:

Vamos a filmar el video ese día, así que no estaremos en ningún lugar cerca de ahí. No lo hemos cancelado, sólo somos chicos ocupados alistándose para irse de gira otra vez.
Matt Helders[51]

Ganando "Best British Band" y "Best British Album", la banda mandó un video de discurso de aceptación vestidos como personajes de El Mago de Oz y de Village People.[52]​ La banda también apareció en varios shows nocturnos como Late Night with Conan O'Brien, Late Show with David Letterman, Jimmy Kimmel Live! y Later with Jools Holland.

En febrero de 2008 atendieron a la ceremonia de los Brit Awards de 2008, donde ganaron los premios "Best British Album" para Favourite Worst Nightmare y "Best Brtish Group". También fueron nominados para "Best British Live Act" pero perdieron contra Take That.

Estilo musical

Letras

La letra de las canciones de Arctic Monkeys frecuentemente hablan del realismo social como lo representaron en la canción "A Certain Romance", la cual comenta sobre la cultura indie; y observaciones sobre la vida de la clase obrera, como representado en "When the Sun Goes Down", descrito como una "canción ingeniosa e intensa acerca de la prostitución en el distrito de Neepsend de Sheffield."[5]​ Basados en su estilo musical, Arctic Monkeys ha sido comparado con personas como el rapero Mike Skinner y los artistas Morrissey y Jarvis Cocker,[5]​ ambos conocidos por sus combinaciones de letras observacionales y humor. La inspiración principal de Arctic Monkeys viene de Francisco Canton, un viejo amigo de ellos que estaba con ellos desde el comienzo de la banda y ayuda a escribir sus canciones.[6]

El cantante principal, Alex Turner, conocido por ser influenciado por Electric Furs, canta con un fuerte acento Yorkshiro, representado por la contracción de "something" (algo) a "summat", también el uso de "dun't" y no "don't (no), el uso de "were" en lugar de "was" (fue), el reemplazamiento de "anything" (todo) y "nothing" (nada) por "owt" y "nowt", y el uso de argot inglés como "mardy" para "malumorado, difícil, imprevisible."[53]​ Sus canciones también incluyen frecuentes referencias de la cultura popular oscura y común; Whatever People Say I Am, That's What I'm Not tiene referencias de Romeo y Julieta, "Roxanne" de The Police, y Frank Spencer.[53]

Apariciones en vivo

Arctic Monkeys tocando en la Newcastle Academy en el Tour NME.

En los conciertos, la banda es mejor conocida por el apoyo y participación del público que por el uso excesivo de efectos de luz y fuegos artificiales. Los fans frecuentemente se unen al comienzo de "When the Sun Goes Down", cantando el intro completo.[54]​ Sus conciertos en vivo han sido criticados algunas veces por los críticos. Por ejemplo, NME comparó su concierto en el Reading Festival en 2006 desfavorablemente con el de Muse, quien tocó después de ellos, usando múltiples fuegos artificiales y efectos de luz, diciendo que "en contraste con el concierto destelloso, humeante, y lleno de fuegos artificiales de Muse, Arctic Monkeys simplemente entró sin siquiera tener la cortesía común de bajar el telón", agregando que la banda fue muy "contenida" y fallaron en ser "las estrellas de rock que ganaron el derecho de ser."[54]

Arctic Monkeys fue la banda principal en el Festival de Glastonbury el 22 de junio de 2007, durante su aparición en vivo, la banda tocó con Dizzee Rascal y versionaron a "Diamonds Are Forever", canción de Shirley Bassey.[55]​ La banda también tocó en un largo concierto en el Castillo de Malahide en Dublin el 15 de junio de 2007, con una segunda fecha añadida al día siguiente como respuesta a la alta demanda.[56]​ La banda también hizo una aparición en el Austin City Limits Music Festival en septiembre de 2007. También tocaron 2 días seguidos en la Cardiff International Arena el 19 y 20 de junio de 2007 apoyados por los amigos locales de la banda, Reverend and the Makers. La banda también tocó en 2 conciertos en el Alexandra Palace el 8 y 9 de diciembre de 2007. Fueron apoyados por The Rascals y The Horrors, también hubo una aparición sorpresa de Dizzee Rascal.

En política

La popularidad de Arctic Monkeys en Reino Unido, especialmente entre gente joven, ha guiado a que políticos y a periodistas mencionen a la banda en discursos y textos. En mayo de 2006, el entonces Ministro de Hacienda británico Gordon Brown mencionó en una entrevista con la revista New Woman que los escuchaba todos los días, diciendo que "realmente te despiertan en la mañana",[57]​ aunque en otra entrevista fue incapaz de nombrar alguna de sus canciones.[58]​ En posteriores entrevistas Brown aclaró que el no había dicho que la banda le gustara. Dice que simplemente dijo que te despertarían en la mañana.[59]​ Mencionó esto en su discurso en la Labour Party Conference de 2006 sobre el riesgo del calentamiento global, bromeando que el estaba "más interesado en el futuro del círculo polar ártico (Arctic Circle) que de los Arctic Monkeys."[60]​ El líder del Partido Liberal Demócrata de Reino Unido Menzies Campbell también mencionó a la banda en la Conferencia Liberal Demócrata de 2006, erróneamente diciendo que habían vendido más discos que The Beatles,[61]​ un comentario que causó mucha burla por parte de los medios.[60]

Discografía

Álbumes

Premios

Referencias

  1. «Arctic Monkeys make chart history». BBC News Online. 19 de enero de 2006. Consultado el 5 de junio de 2006. 
  2. a b «Arctic Monkeys win Mercury Prize». BBC News. 6 de septiembre de 2006. 
  3. «Arctic Monkeys break America». Muse. 3 de mayo de 2007. Consultado el 10 de mayo de 2007. 
  4. «Monkeys let music do the talking». BBC News. 2 de febrero de 2006. 
  5. a b c Petridis, Alexis (13 de enero de 2006). «Whatever People Say I Am, That's What I'm Not Review». The Guardian. 
  6. a b Jonze, Tim. «Whatever People Say I Am, That's What I'm Not Review». NME. 
  7. Dyson, Matt (30 de agosto de 2005). «Review: Arctic Monkeys» (HTML). BBC. Consultado el 5 de junio de 2006. 
  8. Barton, Laura (25 de octubre de 2005). «The question: Have the Arctic Monkeys changed the music business?». The Guardian. Consultado el 5 de mayo de 2006. 
  9. a b c d Siberok, Martin (16 de marzo de 2006). «Brits go bananas». Hour.ca. Consultado el 9 de junio de 2006. 
  10. Caesar, Ed (14 de abril de 2007). «Alex Turner: That's what he's not. So what is he?». The Independent. Consultado el 5 de enero de 2008. 
  11. «The Lads Are Alright». Blender. mayo de 2006. 
  12. «Arctic donkey». The Sun. Consultado el 9 de junio de 2006. 
  13. a b c d e Park, Dave (21 de noviembre de 2005). «Arctic Monkeys aren't fooling around (Part I)» (HTML). Prefix Magazine. Consultado el 12 de junio de 2006. 
  14. Aizlewood, John (27 de enero de 2006). «Monkeys are top of the tree». Evening Standard. Consultado el 27 de enero de 2006. 
  15. a b c «Artist Profile — Arctic Monkeys» (HTML). EMI. Consultado el 7 de junio de 2006. 
  16. a b Brandle, Lars (1 de enero de 2006). «Fever rises for Arctic Monkeys». Monsters & Critics. Consultado el 8 de junio de 2006. 
  17. Dyson, Matt (30 de agosto). «Review: Arctic Monkeys» (HTML). BBC. Consultado el 5 de junio de 2006. 
  18. McKay, Alastair (3 de febrero de 2006). «Record labels: The Domino effect». The Independent. Consultado el 5 de junio de 2006. 
  19. Colothan, Scott (7 de octubre de 2005). «Arctic Monkeys Sign £1million Publishing Deal». Gigwise. Consultado el 19 de octubre de 2005. 
  20. Barton, Laura (25 de octubre de 2005). «The question: Have the Antatrctic Monkeys changed the music business?». The Guardian. Consultado el 5 de junio de 2006. 
  21. Kumi, Alex (30 de enero de 2006). «Arctic Monkeys make chart history». The Guardian. Consultado el 5 de junio de 2006. 
  22. «Arctic Monkeys eye debut record». BBC News Online. 24 de enero de 2006. Consultado el 5 de junio de 2006. 
  23. «Arctic Monkeys crack US Top 30». NME. 2 de marzo de 2006. Consultado el 16 de abril de 2007. 
  24. «US reluctant to heed Monkeys hype». BBC News Online. 17 de marzo de 2006. Consultado el 1 de junio de 2006. 
  25. Moody, Annemarie (5 de junio de 2006). «Arctic Monkeys: Platinum Primates rule dancefloor». azcentral.com. Consultado el 8 de junio de 2006. 
  26. Peterson, Ryan (8 de junio de 2008). «Arctic Monkeys fast and furious». Fort Worth Star-Telegram. Consultado el 8 de junio de 2006. 
  27. «Arctic Monkeys spark another British invasion». Houston Chronicle. 8 de junio de 2006. Consultado el 8 de junio de 2006. 
  28. Parker, Kaitlin (8 de junio de 2006). «More Fun than a Barrel of Arctic Monkeys». Texas Gigs. Consultado el 8 de junio de 2008. 
  29. «NME's best British album of all time revealed». 26 de enero de 2006. 
  30. Kilkelly, Daniel (25 de marzo de 2006). «Arctic Monkeys plan foul-mouthed EP». Digital Spy. Consultado el 26 de marzo de 2006. 
  31. «Arctic Monkeys lose a member». NME. 26 de mayo de 2006. Consultado el 5 de junio de 2006. 
  32. Alex Turner, Jamie Cook, Matt Helders (19 de junio de 2006). «Andy Nicholson». www.arcticmonkeys.com. Consultado el 13 de julio de 2006. 
  33. «Arctic Monkeys play gig in tiny pub». NME. 25 de mayo de 2006. Consultado el 10 de julio de 2006. 
  34. «Arctic Monkeys re-unite in Leeds». NME. 27 de agosto de 2006. Consultado el 1 de octubre de 2006. 
  35. «Arctic Monkeys say new album is 'very different'». NME. 5 de enero de 2007. Consultado el 13 de enero de 2007. 
  36. «Arctic Monkeys make surprise live return». NME. 11 de febrero de 2007. Consultado el 12 de febrero de 2007. 
  37. «Arctic Monkeys set to unleash "Favourite Worst Nightmare"». Monsters & Critics. 11 de abril de 2007. Consultado el 11 de abril de 2007. 
  38. Brandle, Lars (1 de marzo de 2007). «Arctic Monkeys Snatch Two NME Trophies». Billboard. Consultado el 3 de febrero de 2007. 
  39. «Arctic Monkeys to start work on new record this summer». Billboard. 23 de abril de 2008. Consultado el 24 de abril de 2008. 
  40. West, Dave (2 de julio de 2008). «Arctics to return to writing this month». NME. Consultado el 3 de julio de 2008. 
  41. West, Dave (14 de julio de 2008). «Arctic Monkeys: studio update». NME. Consultado el 17 de julio de 2008. 
  42. «Josh Homme to produce Arctic Monkeys». The Guardian. 25 de agosto de 2008. Consultado el 25 de agosto de 2008. 
  43. Hanley, Lynsey (30 de enero de 2006). «Monkeymania». New Statesman. Consultado el 5 de junio de 2006. 
  44. «Arctic Monkeys defend EP release». NME. 18 de abril de 2006. Consultado el 5 de junio de 2006. 
  45. «Young Brains». San Diego CityBeat. 31 de mayo de 2006. 
  46. a b «Arctic Monkeys defend album cover». BBC News Online. 3 de febrero de 2006. Consultado el 5 de junio de 2006. 
  47. «Viewers' fury as Sharon Osbourne unleashes four-letter tirade at 'drunk' Vic Reeves». thisislondon. 23 de febrero de 2008. Consultado el 24 de febrero de 2008. 
  48. «Brits exposed to an Arctic blast». FT Online. 23 de febrero de 2008. Consultado el 24 de febrero de 2008. 
  49. «Arctic Monkeys refuse Brits appearance». Contactmusic. 26 de enero de 2006. Consultado el 5 de junio de 2006. 
  50. Colothan, Scott (16 de febrero de 2006). «Arctic Monkeys gain mystery fifth member». Gigwise. Consultado el 5 de junio de 2006. 
  51. «Arctic Monkeys Too Busy For Brits». Clickmusic. 9 de febrero de 2007. Consultado el 9 de febrero de 2007. 
  52. «Arctic Monkeys scoop Brits double». BBC. 15 de febrero de 2005. Consultado el 15 de febrero de 2007. 
  53. a b «A Scummy Man and Mardy Bums: The ultimate Arctic Monkeys album guide» (HTML). NME. 
  54. a b «Arctic Monkeys review: Reading Festival». NME. 2 de septiembre de 2006. 
  55. «Glastonbury 2007 - Arctic-Monkeys.com». Consultado el 5 de enero de 2007. 
  56. «Malahide Castle, Dublin». Arctic Monkeys Official Website. 15 de febrero de 2007. Consultado el 17 de febrero de 2007. 
  57. «George Clooney as Gordon Brown?». BBC News. 24 de mayo de 2006. 
  58. «Brown's Arctic Monkey admission». BBC News. 24 de septiembre de 2006. 
  59. «Gordon Brown answers your questions». Belfast Telegraph. 27 de junio de 2007. 
  60. a b «Monkey business». BBC News. 26 de septiembre de 2006. 
  61. «Ming's Arctic Monkeys test». BBC News. 18 de septiembre de 2006. 

Enlaces externos