Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «En busca de la felicidad»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.234.105.149 (disc.) (HG) (3.1.20)
gwseryw6twywywew3www3333545yeyw!!
Etiquetas: posible problema comienzo de línea con minúsculas posibles pruebas de edición
Línea 50: Línea 50:


== Argumento ==
== Argumento ==
yeryeyeyreyeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
En 1981, en [[San Francisco (California)|San Francisco]], [[Chris Gardner]] ([[Will Smith]]) invierte sus ahorros de toda la vida en escáneres de densidad ósea portátiles que intenta demostrar y vender a los médicos. La inversión resulta ser un fracaso, que deja en bancarrota a la familia y, como resultado, su esposa Linda ([[Thandie Newton]]) lo deja y se muda a [[New York]]. Su hijo Christopher ([[Jaden Smith]]) se queda con su padre. Intentando vender uno de los escáneres en el centro, Chris conoce a Jay Twistle ([[Brian Howe (actor) |Brian Howe]]), un gestor de [[Dean Witter]] y lo impresiona resolviendo el [[Cubo Rubik]] durante un corto viaje en taxi. Chris no tiene suficiente dinero para el taxi y huye hacia la estación de metro en la que apenas se escapa del conductor del taxi, pero pierde uno de sus escáneres óseos en el proceso. Esta nueva relación con Twistle le da la oportunidad de convertirse en un interno [[corredor de bolsa]].

En desventaja por sus horas de trabajo limitadas, y sabiendo que han maximizado sus clientes, sus ganancias son la única manera de conseguir un trabajo de pago, por el cual él y otros 19 competidores pelean, Chris desarrolla un número de maneras de hacer ventas telefónicas más eficientemente. También consigue clientes potenciales y valiosos, desafiando el protocolo. Una perspectiva comprensiva lleva a él y a su hijo a un partido de fútbol americano de San Francisco. A pesar de sus problemas, Chris nunca revela su estado de desamparado a sus compañeros de trabajo, incluso yendo tan lejos como para dar uno de sus jefes cinco dólares por un taxi, una suma que no puede afrontar.
En desventaja por sus horas de trabajo limitadas, y sabiendo que han maximizado sus clientes, sus ganancias son la única manera de conseguir un trabajo de pago, por el cual él y otros 19 competidores pelean, Chris desarrolla un número de maneras de hacer ventas telefónicas más eficientemente. También consigue clientes potenciales y valiosos, desafiando el protocolo. Una perspectiva comprensiva lleva a él y a su hijo a un partido de fútbol americano de San Francisco. A pesar de sus problemas, Chris nunca revela su estado de desamparado a sus compañeros de trabajo, incluso yendo tan lejos como para dar uno de sus jefes cinco dólares por un taxi, una suma que no puede afrontar.



Revisión del 00:48 29 may 2016

En busca de la felicidad ("The Pursuit of Happyness" [sic] en inglés) es una película estadounidense dirigida por Gabriele Muccino, la primera protagonizada por Will Smith y su hijo Jaden Smith. Se estrenó en 2006 y está basada en la historia real de Chris Gardner.

Argumento

yeryeyeyreyeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee En desventaja por sus horas de trabajo limitadas, y sabiendo que han maximizado sus clientes, sus ganancias son la única manera de conseguir un trabajo de pago, por el cual él y otros 19 competidores pelean, Chris desarrolla un número de maneras de hacer ventas telefónicas más eficientemente. También consigue clientes potenciales y valiosos, desafiando el protocolo. Una perspectiva comprensiva lleva a él y a su hijo a un partido de fútbol americano de San Francisco. A pesar de sus problemas, Chris nunca revela su estado de desamparado a sus compañeros de trabajo, incluso yendo tan lejos como para dar uno de sus jefes cinco dólares por un taxi, una suma que no puede afrontar.

Al finalizar la pasantía, Chris se reúne con sus directivos. Su trabajo ha dado sus frutos y se le ofrece el puesto. Luchando por contener sus lágrimas, se apresura a la guardería de su hijo y lo abraza. Ellos caminan por la calle, bromeando entre sí mientras pasa un hombre con un traje de negocios (el verdadero Chris Gardner en un cameo). El epílogo revela que Chris finalmente creó su propia empresa multimillonaria de corredores de bolsa.

Reparto

Producción

  • Producida por Paul Mardi, la película fue rodada principalmente en San Francisco.
  • Se construyó, específicamente para la película, una estación de metro. Después del rodaje, fue eliminada.

Las ventas de DVD

La película fue lanzada en DVD el 27 de marzo de 2007, y partir de noviembre de 2007, EE.UU. las ventas de DVD Región 1 representaron un adicional de $89,923,088 en ingresos, un poco menos de la mitad de los cuales se obtuvieron en su primera semana de lanzamiento en el cine. Acerca de 5,570,577 unidades fueron vendidas, lo que significa $90,582,602 de dólares en ingresos adicionales. En la actualidad la película ha recaudado un total de aproximadamente $307,077,300 de dólares, los cuales hasta la fecha siguen en aumento.

Curiosidades

  • Otro dato curioso es que con los años, se ha aumentado mucho el valor de los mensajes que transmite ésta película, convirtiéndola en una de las mejores interpretaciones de Will Smith (quien se había ganado la reputación de sólo hacer papeles para películas de acción a excepción de Muhammad Ali) y convirtiéndola en un clásico moderno instantáneo; algo parecido a lo que sucedió con la película The Shawshank Redemption la cual se volvió más famosa en T.V. que en el cine, otro caso similar resulta la película Casablanca.
  • Con el tiempo, muchos críticos han mencionado que a pesar de la destacada actuación de Will Smith (posiblemente su mejor actuación) es muy decepcionante lo subestimada que fue en su momento, a tal grado que no se le dieron créditos suficientes como para haber ganado el Óscar como mejor actor.
  • Otro dato interesante es que, en inglés, el título de la película lleva por nombre "The Pursuit of Happyness" (con un error ortográfico bastante notorio, ya que "happyness" se escribe con "i", es decir, "happiness" y no "happyness"), esto no fue un error en la película, sino que al contrario, es un homenaje al letrero que vio Gardner en la calle donde vivía, el cual estaba escrito con "Y" en vez de "I" e intenta corregir al hombre que estaba pintando el lugar, lo cual se muestra muy al principio de la película.

Enlaces externos